Investigacion de Mercados Internacionales
Investigacion de Mercados Internacionales
Investigacion de Mercados Internacionales
VOLUMEN DE EXPORTACION
Se exporto en forma creciente y en relación proporcional valor y volumen
desde el año 2000 U$ 148 millones con 168 TN, el 2001 U$ 150 millones con
182 TN, el 2002 U$ 200 millones con 183 TN, el 2003 U$ 250 millones con 190
TN, el 2004 U$ 280 millones con 193 TN, el 2005 U$ 300 millones con 206 TN,
el 2006 U$ 380 millones con 260 TN, el 2007 U$ 400 millones con 284 TN, el
2008 U$ 450 millones con 328 TN y 2009 U$ 390 millones con 314 TN, con una
significativa baja por la crisis mundial.
13.3
USA es nuestro principal destino con el 63% del total exportado, le siguen tres
Países de la UE, Holanda con el 17%, España con el 7% e Inglaterra con el 7%.
El 99% de las exportaciones peruanas ingresa con arancel cero desde el primer
día de vigencia del Acuerdo .
En productos industriales, el Perú desgravó inmediatamente el 77% de partidas
arancelarias; 11% esta en desgravación a 5 años; el resto en 7 y 10 años.
La PAIA es una organización que agrupa a 29 empresas de siete estados de
Estados Unidos y tres empresas peruanas que importan espárragos frescos de
origen peruano hacia ese mercado, como la empresa Pro Act Specialties de Los
Angeles (California), la empresa Fru-Veg Marketing de Miami.
1.6 Comercio Bilateral
Estados Unidos representa más del 25% del PBI global, 307 millones con un PBI per
capita de $ 46381 (en el Perú es $ 4356).
Estados Unidos representa 13% de las importaciones mundiales
Los espárragos se dirigieron a 50 países durante el 2008, siendo los principales
mercados: EE.UU. se consolidó como principal comprador de espárragos frescos
con 51.68% de su exportación, que equivale a US$ 10 millones 040 mil, seguido de
Francia y Holanda; mientras España por su parte generó US$ cuatro millones 566
mil, lo que significa una participación de 23.5%, manteniéndose como el principal
importador de espárragos en conserva, Francia (10.4%), Holanda (10.0%), Reino
Unido (4.8%) y Alemania (2.7%), según ComexPeru.
El espárrago en conserva se destina en gran medida a la UE (68%), principalmente
a España (33%). El segundo mercado es Estados Unidos (27%).