Paec PDF
Paec PDF
Paec PDF
EJÉRCITO DE COLOMBIA
ERICH SAUMETH CADAVID,
es Magister en Estudios Políticos con énfasis en
Políticas de Defensa y Seguridad, Especialista en
Estudios Político-Económicos, Diplomado en
Estudios Geopolíticos, Diplomado en Desarrollo
Humano, Abogado, Profesor Universitario en el Área
de Ciencias Sociales, Miembro de la Sociedad de
Estudios Internacionales SEI de Iberoamérica, del
Grupo de Investigación Seguridad y Defensa de
Colombia y Director de Legal Solutions SAS,
consultora colombiana en Defensa y
Seguridad.erichsaumeth@hotmail.com
En efecto, gran parte del material del arma de artillería tenía -y hasta hace muy
poco- como características principales, el gran tiempo en servicio, su uso constante y la
nula modernización o actualización de los medios que la dotaban (obuses y morteros).
Aquí es importante también destacar, que hace poco fue realizada una prueba de
demostración del Nexter ATP 155-52 Caeser francés, modelo de obús autopropulsado
ofrecido al gobierno colombiano. También es significativo anotar la diversidad de
proveedores de los sistemas de artillería colombianos que incluye modelos de los
Estados Unidos, España, Francia, Israel, Sudáfrica, destacando además que todas las
piezas pueden ser transportadas en aviones del tipo Hércules, en aviones CASA CN-235
e inclusive helitransportadas, excepciones hechas por supuesto en relación al Obús
155/52.
Foto: http://www.unffmm.com
Este sistema está diseñado para el cumplimiento de misiones de apoyo y
protección, caracterizándose por sus prestaciones, su bajo costo de mantenimiento y por
necesitar números más reducidos de sirvientes; cuenta con una unidad de potencia
auxiliar (APU) con la cual pueden movilizarse tácticamente de manera independiente,
aunque siempre son remolcados hasta las posiciones de despliegue. Es fabricada por la
empresa General Dynamics Santa Bárbara Sistemas, de la cual Colombia adquirió en el
año 2007 quince piezas –de veinticinco originalmente proyectadas- para conformar un
total de 3 baterías y por un costo cercano a los trece millones quinientos mil Euros;
extraoficialmente al parecer se compraron cinco unidades más. Con excepción de tres,
el resto de las piezas se encuentran destacadas y desplegadas en zonas fronterizas del
nor-oriente del país.
Foto: http://www.escom.mil.co
Foto: http://www.fuerzasmilitares.org
CARACTERISTICAS TECNICAS:
Calibre 155 / 52 mm
Foto: http://www.fuerzasmilitares.org
Foto: http://www.fuerzamilitares.org
OBUS M-101 A1
Foto: http://www.eltiempo.com.co
Las operaciones contrainsurgentes que desde hace años vienen desarrollando las
Fuerzas Armadas de Colombia, han implicado la adopción de tácticas así como la
implementación de material y equipo de las diversas armas que la componen, en el
objetivo de emplear todos los medios de fuego posibles.
Foto: http://www.unffmm.com
El obús M-101 105 mm, es un arma de tubo corto, clásica, robusta, precisa y
fiable, dotada de un afuste de dos ruedas bi-flecha; puede ser remolcada por vehículos y
posee un retroceso constante hidroneumático con cierre de apertura horizontal sin freno
de boca. Es capaz de realizar tiros de puntería directa e indirecta pudiendo operar en
batería y retirarse ágilmente y monta dos placas al frente, una fija a la cureña y otra
unida al cañón, diseñadas de forma que puedan mantener el giro horizontal del cañón,
limitado a 28º a cada lado y a cubriendo a los servidores en todo momento.
Foto: http://www.unffmm.com
CARACTERISTICAS TECNICAS:
Calibre 105 mm
Sirvientes Cinco
MORTERO HY-12
Foto: http://www.ejercito.mil.co
Noventa morteros de este modelo fueron adquiridos desde finales del año 2007;
los mismos han sido desplegados por todo el territorio colombiano, y en particular en
zonas de frontera, con el claro objeto de aumentar las capacidades disuasivas de las
Fuerzas Armadas. Este modelo complementa – y en algunos casos sustituye- los
morteros de 120 mm ya existentes en inventarios y esta asistido por un goniómetro
digital asociado del tipo Gonio light V.
Foto: http://www.escom.mil.co
CARACTERISTICAS TECNICAS:
Calibre 120 MM
Foto: http://www.unffmm.com
CARACTERISTICAS TECNICAS:
Foto: http://www.unffmm.com
El MO 81-61, es un mortero francés de calibre y diseño ligeros. Los mismos
vienen siendo empleados por unidades de infantería como armas de apoyo en el
desarrollo de operaciones contrainsurgentes y de mantenimiento del orden público.
CARACTERISTICAS TECNICAS:
Calibre 81 mm
Alcance 5.000 metros con proyectil estándar.
7.200 metros con proyectil tipo L.P.
Foto: http://www.escom.mil.co
Producido por la compañía israelí Soltam, está diseñado con el objeto de que su
transporte sea cómodo y ligero, proporcionando un mayor manejo y flexibilidad en su
uso, en particular por unidades pequeñas de infantería. Puede brindar apoyo de fuego
sostenido tanto a corta como a mediana y larga distancia, siendo particular su confiable
funcionamiento.
Poseen el Hand Held Fire Control Systems (FCS) y pueden usar prácticamente
todos los tipos de munición de 81 mm disponibles; además pueden ser montados y
utilizados sobre vehículos de apoyo y blindados. El valor aproximado de este modelo
oscila entre los US 11.000 y 14.500.
CARACTERISTICAS TECNICAS:
Calibre 81mm
Foto: http://www.unffmm.com
Muy sencillo de operar, este mortero de ánima lisa se caracteriza por su fácil
manejo y su gran cadencia de disparos, que y según el grado instrucción de los
servidores, puede alcanzar las treinta rondas por minuto. Su sistema de dirección de tiro
es un goniómetro pendular oscilante, el afuste del trípode es de collar deslizante y trae
tablas de tiro impresas en el arma.
CARACTERISTICAS TECNICAS:
Calibre 81mm
Peso 43 kilogramos
Dimensiones N/D
Foto: http://www.5thrid.com
El M19 por su lado fue diseñado pensando en sustituir al M2, aunque finalmente
esto no sucedió, pues este último permanece todavía activo, mientras que el primero ha
venido siendo reemplazado –por el M224- y retirado del servicio. Los primeros equipos
presentaron errores en su diseño lo que dificultaba dar en el objetivo, pero con el
rediseño de su base y bípode se corregieron los problemas iniciales.
Este mortero utiliza la misma munición del M2 (adicional: de iluminación y
humo) y fue principalmente exportado dentro de los acuerdos de cooperación entre los
Estados Unidos y otros países. Tiene además la característica de poder ser accionado de
modo paralelo-directo (Lanza-granadas).
CARACTERISTICAS TECNICAS:
Calibre 60 mm
CARACTERISTICAS TECNICAS:
Calibre 60 mm
Foto: http://www.unffmm.com
Compuesto por el barril y la base, esta arma no dispone de bípode, por lo cual y
al momento de ser accionada la base es mantenida (con el pie) por el sirviente de la
pieza. Una malla alrededor del barril protege al operador del calor generado por el
disparo.
CARACTERISTICAS TECNICAS:
Calibre 60 mm
Dimensiones N/D
N/D
Cadencia de Disparos
Tipo de Disparo Sencillo
Para las salvas disparadas durante actos públicos y homenajes, son utilizados –
casi que exclusivamente- los veteranos Obuses de 75 mm de fabricación Austro-
Húngara. Entre tres y seis piezas se encuentran todavía en buen estado y son
conservadas en la Escuela de Artillería del Ejército.
Foto: http://www.unffmm.com