Modulo 3
Modulo 3
Modulo 3
DIPLOMADO EN
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
PÚBLICA
1
Fuente: BID
La cadena de resultados
Procesos
Fuente: BID
Fuente: BID
Fuente: BID
Fuente: BID
Fuente: BID
Fuente: BID
Fuente: BID
Fuente: BID
Fuente: BID
Fuente: BID
Fuente: BID
Hitos recientes del enfoque
por resultados
– Se incorpora el PpR en la
– Establece Programas Estratégicos Ley General de Presupuesto
(PE) en 11 acciones prioritarias. (institucionalización)
– Encarga a la DGPP el diseño e – Establece las evaluaciones
implementación de la gestión independientes de
presupuestaria por resultados. intervenciones públicas.
Ley de
Presupuesto
Público
2007 2008 2009 2010
2. Formulación
5. Evaluación
Presupuestar
Rendición de
productos y
cuentas
actividades
3. Aprobación
Orientar la
4. Ejecución
discusión de
Eficiencia técnica
prioridades en
el congreso
Fuente: Diapositiva MEF
Definiciones fundamentales
Categoría Presupuestaria: Es un criterio de clasificación
del gasto presupuestal. Las categorías presupuestarias,
como parte de la estructura programática, son:
Programas Presupuestales
Acciones Centrales
Asignaciones Presupuestarias que no resultan en Productos
(APNOP).
Actividad:
Proyecto:
5. Elaboración de la
•Árbol de objetivos ajustado a la
estructura analítica del
alternativa seleccionada
programa
6. Resumen narrativo de
•Matriz lógica
objetivos y actividades
Fuente: Diapositiva MEF
Preguntas clave
¿Por qué se interviene?
Identificación de causas y
Diagnóstico
efectos del problema
Estrategias Actividades
Actor para fortalecer específicas a
Grupo Posición
involucrado o neutralizar su desarrollar con
influencia el actor
- Lucha contra la
Incremento
delincuencia
de la
- Proveer
Seguridad
seguridad a la
Ministerio del Interior Ciudadana
población
- Mantenimiento del
orden interno
Mejora del
- Lucha contra las
Orden Interno
drogas
Fuente: Diapositiva MEF
Identificación del Problema
Para definir el problema:
Establecimientos
de salud sin
capacidad para Población en situación
atender a Instituciones educativas de pobreza sin acceso a
gestantes y sin capacidad para oportunidades de
menores de 3 años atender demandas educación y generación
educativas de ingresos
Servicios de
Inexistencia de Desconocimiento salud no están Bajos ingresos
adaptados a la Padres de familia
vías que de la importancia de las familias
cultura y priorizan la
faciliten acceso de los
prácticas de la participación de sus
a servicios documentos de
población hijos en actividades
públicos identidad para
rural productivas en lugar
acceder a
de enviarlos a la
oportunidades
escuela
Fuente: Diapositiva MEF
Identificación de la población a intervenir del
Programa Presupuestal
Priorización
Población a intervenir: 1,000
localidades rurales sin energía
eléctrica focalizadas y priorizadas
(criterio de priorización: recursos
financieros limitados) determinan la
intervención en un subconjunto de la
población objetivo: Ayacucho,
Apurímac y Junín
Establecimientos
de salud cuentan
con capacidad Población en situación
para atender a Instituciones educativas de pobreza accede a
gestantes y con capacidad para oportunidades de
menores de 3 años atender demandas educación y generación
educativas de ingresos
Una vez identificadas las acciones debe verificarse la consistencia entre causa-medio y acción. La
relación lógica entre estas puede expresarse de la siguiente manera: la existencia de un problema
se explica por la existencia de una causa. Para solucionar el problema se debe recurrir a medios
que eliminen la causa y para que estos medios sean efectivos se debe identificar una acción que lo
materialice.
Problema
Acción Medio Causa
Población Servicios de
Servicios
informada y salud Familias reciben
educativos
Existencia de consciente de la adaptados a la incentivos por el
adaptados a la
vías que importancia de cultura y uso de servicios
cultura y
faciliten acceso los documentos prácticas de la de identidad,
prácticas de la
a servicios de identidad para población salud-nutrición y
población rural
públicos acceder a rural educación
oportunidades
Capacitación y
Capacitación y entrenamiento Entrega de
Construcción Campañas de entrenamiento al personal de incentivos
de carreteras y información y al personal de los servicios monetarios a
caminos sensibilización los servicios de educativos familias por el
salud uso de
servicios de
identidad,
salud-nutrición
Adaptación del y educación
Adecuación de currículo
los servicios de educativo
salud
3 5
Problema Resultado
Resultado Evidencia
específico específico
Evidencia específico de
de causalidad
causalidad 2 4
Causas directas Productos
Productos
1
Causas indirectas
Ejemplos:
➢ Elaboración del mapa del delitos
➢ Realización del patrullaje
Problema específico:
Resultado específico:
Insuficiente nivel de
Mejora de la prevención,
medidas de prevención,
investigación y control de
investigación y control de
delitos y faltas
delitos y faltas
RESULTADO ESPECÍFICO
PRO DUCTOS
1. Comunidad protegida con patrullaje 5
integrado
4
2. Ciudadanos organizados
contra la delincuencia
ACTIVIDADES
1. 6
a. Elaboración del mapa de delitos
b. Servicios de patrullaje
2.
a. Capacitación de líderes
de zonas de riesgo
3.
a. Información a la comunidad
por medios masivos
Fuente: Diapositiva MEF
¿Cómo definir indicadores?
Un indicador debe responder a las
siguientes preguntas:
¿Cómo sé si el producto
ha sido entregado o el servicio ha Indicador
sido prestado o de producto
tiene las características deseadas?
Fuente: Diapositiva MEF
Algunos puntos a considerar en el
ámbito territorial
• Dado que un Programa Presupuestal es diseñado a partir de un
Resultado Final, su estructura lógica es aplicable a las entidades de los
tres niveles de gobierno; en ese sentido, los Productos y Actividades
de un programa presupuestal pueden ser ejecutados tanto por
entidades del Gobierno nacional, como de los Gobiernos Regionales y
Locales.
Act a
Act b
Act c
Producto 2
Act a
Act b
Act c
Producto 3
Act a
Act b
Act c
Producto 4
Act a
Act b Producto n
Act c
DIPLOMADO EN
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
PÚBLICA
66