FO-205BE10101-01-03-02 Instrumentación Didáctica ARFIN
FO-205BE10101-01-03-02 Instrumentación Didáctica ARFIN
FO-205BE10101-01-03-02 Instrumentación Didáctica ARFIN
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
Subdirección Académica
1. Caracterización de la asignatura
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Informática en las siguientes competencias:
Aplica conocimientos científicos y tecnológicos en el área informática para la solución de problemas con un enfoque multidisciplinario.
Aplica herramientas computacionales actuales y emergentes para optimizar los procesos en las organizaciones.
Realiza consultorías relacionadas con la función informática para la mejora continua de la organización.
Se desempeña profesionalmente con ética, respetando el marco legal, la pluralidad y la conservación del medio ambiente.
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Informática las capacidades para administrar Tecnologías de Información y comunicación (TIC) y
estructurar proyectos que permitan a las organizaciones establecer estrategias de negocio orientadas a generar ventaja competitiva.
Para integrarla se ha considerado identificar las tecnologías informáticas actuales, la importancia de la organización y dirección de los centros informáticos;
la organización física de los mismos para el acondicionamiento adecuado y la normatividad vigente para garantizar la calidad en la función informática.
Puesto que esta asignatura sustenta parte de su teoría en asignaturas anteriores como: Fundamentos de investigación, Administración para informática y
Taller de ética, es agregada al inicio de la trayectoria escolar con la finalidad de afianzar las conceptualizaciones enfocándolas a las estrategias
específicas de competencia que debe desarrollar el estudiante. A su vez, servirá como base, introducción y complemento para otras asignaturas como
son: taller de legislación informática, auditoría informática y fundamentos de gestión de TI, ya que podrán conocer, por una parte, el funcionamiento del
área a tratar, y por otra complementar los conocimientos que adquirirán con una visión y perspectivas diferentes, contribuyendo con esto a una formación
integral para su desempeño profesional.
2. Intención didáctica
Se organiza el contenido en cinco temas, donde el primero tiene como finalidad identificar y justificar la importancia de la función informática en la
organización. En el segundo tema, se hace énfasis sobre liderazgo, roles, funciones y equipos de trabajo (estilos) con la finalidad de identificar los distintos
factores y la forma en que estos intervienen sobre la organización y dirección adecuada en las áreas de informática.
Como parte de la función informática, el tercer tema considera los niveles de planeación y evaluación de los recursos físicos que dispone la organización.
En el cuarto tema, los recursos (físicos) serán organizados considerando las normas de seguridad, culminando con la estandarización aplicable a la
función informática.
El enfoque sugerido para la asignatura requiere que las actividades prácticas promuevan el desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo; asimismo,
propicien procesos intelectuales como inducción - deducción y análisis-síntesis con la intención de generar una actividad intelectual compleja. La lista de
actividades de aprendizaje no es exhaustiva, se sugieren sobre todo las necesarias para hacer más significativo y efectivo el aprendizaje. Algunas de las
actividades sugeridas pueden hacerse como actividad extra clase y comenzar el tratamiento en clase a partir de la discusión de los resultados de las
observaciones.
Aplicar el proceso administrativo para la gestión e implementación de proyectos de tecnologías de la información y comunicación en las organizaciones.
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
4. Objetivo de la asignatura
Conoce, identifica y aplica la administración para optimizar el uso de los recursos a favor de la función informática.
5. Mapa de competencias
Nombre del
Unidad de aprendizaje Resultado de aprendizaje
módulo
1.1 Maneja los fundamentos de administración y función informática,
1. Integración de equipos considerando las tendencias actuales
de trabajo informáticos 4 Hrs.
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
Integrar equipos de trabajo dentro del área informática, a partir del análisis de
Competencia No.: 1 Descripción: situaciones reales de su entorno.
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
B. Trabaja en equipo, demuestra su capacidad oral y escrita realizando una presentación de exposición ante grupo; así como su 30%
habilidad en el uso de las TIC´s
C. Busca y analiza información realizando una investigación documental en diversas fuentes de información, elaborando el reporte de 20%
investigación correspondiente, elaborando el abstrac en inglés y realizando las citas y referencias en formato APA
D. Demuestra su habilidad para analizar y sintetizar información proveniente de fuentes diversas, elaborando un mapa conceptual 10%
utilizando una herramienta de software
E. Demuestra su responsabilidad y compromiso estudiantil cumpliendo con el registro de apuntes, notas, aportaciones en plenaria y 10%
firmas; en un cuaderno exclusivo para el módulo.
F. Demuestra su responsabilidad y compromiso estudiantil cumpliendo con las actividades asignadas en tutoría 10%
Niveles de desempeño
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
Matriz de evaluación
Indicador de alcance
Evidencia de aprendizaje
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
conceptual correspondiente al
Se integra a un equipo de trabajo tema.
de 3 elementos. Y Crea
colaborativamente un muro en 4. Expone el tema contratos
Padlet sobre el tema previamente informáticos y negociación de
asignado por el docente referente contratos, mediante lecturas de
a Permisos, licencias y derechos apoyo, organizando grupos de
de autor. trabajo para análisis de casos
en donde identifiquen las partes
Lleva a cabo de forma individual de un contrato y realizando
el desarrollo de la actividad dinámicas para la negoción.
correspondiente al diseño
arquitectónico y maquetación de 5. Proporciona información
un centro de cómputo o unidad referente a los temas permisos,
informática licencias y derechos de autor en
la Antología Administración para
Informática páginas 93 a 104,
así como diversos materiales
Organiza al grupo en equipos de
trabajo de 3 a 4 elementos y
solicita Crear un muro en Padlet
sobre los temas, fomentando el
trabajo colaborativo
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
B. Trabaja en equipo, demuestra su capacidad de aprender, creando un muro en Padlet correspondiente al tema asignado. 10%
C. Demuestra su capacidad de aprender, desarrollando la actividad sobre el diseño arquitectónico y maquetación de un centro de cómputo o 40%
unidad informática.
D. Demuestra su responsabilidad y compromiso estudiantil cumpliendo con el registro de apuntes, notas, aportaciones en plenaria y firmas; en 10%
un cuaderno exclusivo para el módulo.
E. Demuestra su responsabilidad y compromiso estudiantil cumpliendo con las actividades asignadas en tutoría 10%
Niveles de desempeño
Matriz de evaluación
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
Indicador de alcance
Evidencia de aprendizaje
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
B. Demuestra su habilidad para analizar y sintetizar información proveniente de fuentes diversas, elaborando un mapa conceptual 10%
utilizando una herramienta de software
C. Trabaja en equipo, demuestra su capacidad oral y escrita realizando una presentación de exposición ante grupo; así como su 20%
habilidad en el uso de las TIC´s
D. Demuestra su habilidad para analizar y sintetizar la información proveniente de fuentes diversas, así como su habilidad critica 20%
elaborando un ensayo referente al tema solicitado
E. Demuestra su habilidad para analizar y sintetizar la información proveniente de fuentes diversas elaborando un reporte de 20%
investigación
F. Demuestra su responsabilidad y compromiso estudiantil cumpliendo con el registro de apuntes, notas, aportaciones en plenaria y 10%
firmas; en un cuaderno exclusivo para el módulo
G. Demuestra su responsabilidad y compromiso estudiantil cumpliendo con las actividades asignadas en tutoría 10%
Niveles de desempeño
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
Matriz de evaluación
Indicador de alcance
Evidencia de aprendizaje
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
Unidad de aprendizaje :
Integración de equipos de trabajo informáticos No. 1
Resultado de aprendizaje: 1.3 Integra equipos de trabajo, en la organización y dirección de centros informáticos considerando situaciones reales de su entorno
Actividad, problema o ejercicio Infografía, presentación de exposición, reporte de investigación, mapa conceptual, apuntes y
No. 1
firmas, tutoría
Proceso formativo (Desempeños)
Elaboración de Infografía en piktochart
Corresponde al tema solicitado
Se apoya de imágenes que complementan el tema
Utiliza un texto breve y conciso que facilita la comprensión del tema
Es creativo, presenta uso de colores y formas
No presenta errores ortográficos y tipográficos
Presenta mínimo 3 referencias en formato APA
Se entrega en el tiempo establecido
Utiliza la herramienta piktochart
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
Apuntes y firmas
Presenta los apuntes del tema 1 y 2, así mismo se contabilizan las firmas de participación o de tareas que otorga el docente
Tutoría
Realiza las actividades encomendadas en tutoría
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
Unidad de aprendizaje :
Diseño de centros de cómputo No. 2
Resultado de aprendizaje: 2.3 Diseña o restructura centros de cómputo, considerando los requerimientos necesarios de instalación en base a situaciones reales de
su entorno
Actividad, problema o ejercicio Presentación de exposición, muro de padlet, diseño arquitectónico y maquetación de un
No. 2
centro de cómputo o unidad informática, apuntes y firmas, tutoría
Proceso formativo (Desempeños)
Elaboración de Presentación en Genially
Pantalla de presentación:
o Logos institucionales (TESSFP Y TeCNM)
o Encabezado: Tecnológico Nacional de México
o Nombre del tema y subtema a desarrollar
Contenido de la presentación
o objetivo del tema a abordar en la presentación
o índice temático
o Introducción
Desarrollo
o Descripción de ideas claras, precisas y significativas del contenido temático
o Presenta texto e imagen. Emplear imágenes y elementos gráficos en lugar de textos cuando sea necesario.
o El texto el legible y no presenta ninguna falta de ortografía
o Imágenes, gráficas y tablas. Su uso está justificado, aparece el título al pie, así como el número. En los casos de no ser de su autoría y/o propias, se indica la fuente
o Conclusiones
o Referencias
Pantalla de salida
o Integrantes del equipo
o Nombre del tecnológico desarrollador
Características:
Utilizar letra del número 24 a 32 para el texto
Utilizar letra del número 32 a 40 para encabezados
Evitar tener más de 50 palabras en una diapositiva y resaltar palabras clave
El fondo, tipo y tamaño de letra deben ser consistentes a lo largo de la presentación
Utilizar un máximo de 20 diapositivas
Realiza el plano arquitectónico de un centro de cómputo, tomando en consideración los requerimientos necesarios de instalación con los que debe contar el área informática, el cual
puede ser realizado a mano o utilizando un software de aplicación como Visio de Microsoft Office.
Mediante la utilización de software en 3D diseña la estructura de la unidad informática
Apuntes y firmas
Presenta los apuntes del tema 4 y 5, así mismo se contabilizan las firmas de participación o de tareas que otorga el docente
Tutoría
Realiza las actividades encomendadas en tutoría
Unidad de aprendizaje :
Aplicación de la normatividad estándares de seguridad en la función informática No. 3
Resultado de aprendizaje: 3.2 Aplica la normatividad y estándares de seguridad en la función informática, considerando situaciones reales de su entorno
Actividad, problema o ejercicio Mapa conceptual, ensayo, reporte de investigación, apuntes y firmas No. 3
Proceso formativo (Desempeños)
Elaboración de mapa conceptual
Corresponde al tema solicitado
Presenta mínimo 3 niveles de jerarquía
Es creativo, presenta uso de colores y formas
No presenta errores ortográficos y tipográficos
Presenta referencias en formato APA
Se entrega en el tiempo establecido
Utiliza la herramienta miMind o CmapTools
Exposición
El alumno:
Domina el tema presentando ideas claras y precisas
Utiliza el vocabulario técnico adecuado
Ejemplifica, argumenta, resuelve dudas y atiende a los comentarios de sus compañeros, empleando un lenguaje claro y respetuoso
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
Elaboración de Ensayo
Portada
Introducción (1 cuartilla)
Desarrollo de adecuado del tema solicitado (2 cuartillas)
Conclusión (1 cuartilla)
Referencias en formato APA, mínimo 3 autores
Se entrega en el tiempo establecido
Texto Arial: 10, Alineación: justificado, Interlineado: 1.5
Títulos Arial: 12 en negrita, Alineación: centrado
Apuntes y firmas
Presenta los apuntes del tema 5, así mismo se contabilizan las firmas de participación o de tareas que otorga el docente
Tutoría
Realiza las actividades encomendadas en tutoría
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
8.- Anónimo (2008). “Gestión de equipos de trabajo”. Recuperado el 23 de enero de 2017 de:
http://gestiondeequipos.blogspot.mx/
9.- Rodríguez M.F, Bravo, S., Balbuena Y. (2012). “Ventajas y desventajas de los equipos jerárquicos y
democráticos”. Recuperado el 18 de enero de 2017 de: https://es.scribd.com/doc/84514039/Ventajas-y-
Desventajas-de-Los-Equipos-Jerarquicos-y-Democraticos
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE SAN FELIPE DEL PROGRESO
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DIVISIÓN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Instrumentación didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias
Edición: 3
Código: 210C2201000100L-02-01
16 de agosto de 2021
Semana 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 N
TP ED EF EF EF EF ES EF EF EF ES EF EF EF EF EF ES
TR
SD
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
10. MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA
Docente evaluador: Mtra. Guillermina Reyes Juárez Grupo: I.I 201, I.I 202 Fecha:
INDICADORES % C R I T E R I O S
Excelente ( 100% ) Total Observaciones /
Recomendaciones
Elaboración de 20 Corresponde al tema solicitado (5)
Infografía en Se apoya de imágenes que complementan el tema (1)
piktochart Utiliza un texto breve y conciso que facilita la comprensión del tema (2)
Es creativo, presenta uso de colores y formas (2)
No presenta errores ortográficos y tipográficos (2)
Presenta mínimo 3 referencias en formato APA (3)
Se entrega en el tiempo establecido (2)
Utiliza la herramienta piktochart (3)
Exposición, 30 El alumno:
elaboración de Domina el tema presentando ideas claras y precisas (2)
Presentación en Utiliza el vocabulario técnico adecuado (1)
Genially Ejemplifica, argumenta, resuelve dudas y atiende a los comentarios de
sus compañeros, empleando un lenguaje claro y respetuoso (2)
Presenta vestimenta formal (5)
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
Contenido: desarrollo de adecuado del tema solicitado (6)
Referencias en formato APA, mínimo 3 autores (3)
No presenta errores ortográficos y tipográficos (2)
Se entrega en el tiempo establecido (3)
Texto Arial: 10, Alineación: justificado, Interlineado: 1.5
Títulos Arial: 12 en negrita, Alineación: centrado
Elaboración de 10 Corresponde al tema solicitado (2)
mapa Presenta mínimo 3 niveles de jerarquía (1)
conceptual Es creativo, presenta uso de colores y formas (1)
No presenta errores ortográficos y tipográficos (1)
Presenta referencias en formato APA (2)
Se entrega en el tiempo establecido (3)
Utiliza una herramienta de software
Entrega en formato pdf
Apuntes y 10 El estudiante presenta los apuntes y firmas correspondiente a los temas 1 y
firmas 2
Tutoría 10 El alumno cumple con el 100% de sus actividades asignadas en tutoría
100%
Docente evaluador: L.I Guillermina Reyes Juárez Grupo: I.I 201, I.I 202 Fecha:
Nombre del
Alumno (a)
INDICADORES % C R I T E R I O S
Excelente ( 100% ) Total Observaciones /
Recomendaciones
Exposición, 30 El alumno:
elaboración de Domina el tema presentando ideas claras y precisas (2)
Presentación en Utiliza el vocabulario técnico adecuado (1)
Genially Ejemplifica, argumenta, resuelve dudas y atiende a los comentarios de
sus compañeros, empleando un lenguaje claro y respetuoso (2)
Presenta vestimenta formal (5)
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
o No presenta ninguna falta de ortografía o tipográfica (2)
o Imágenes, gráficas y tablas. Aparece el título, así como el número
y la fuente al pie. (2)
Conclusiones (2)
Referencias (2)
Pantalla de salida (2)
Integrantes del equipo
Nombre del tecnológico desarrollador
Crear un Muro 10 El contenido en el muro corresponde al área elegida por el equipo (1)
en Padlet Incluye por lo menos 2recursos (documentos, videos, presentaciones,
infografías, artículos, noticias,) apropiados al tema (2)
Utiliza texto breve y conciso que facilita la comprensión del tema (1)
Es creativo, presenta uso adecuado de colores y tamaño de letra (1)
No presenta errores ortográficos y tipográficos (2)
Cada equipo presenta mínimo 3 referencias en formato APA (1)
Se entrega en el tiempo establecido (2)
Diseño 40 Realiza el plano arquitectónico de un centro de cómputo, tomando en
arquitectónico y consideración los requerimientos necesarios de instalación con los que
maquetación de debe contar el área informática, el cual puede ser realizado a mano o
un centro de utilizando un software de aplicación como Visio de Microsoft Office.
cómputo o (15)
unidad Mediante la utilización de software en 3D diseña la estructura de la
informática. unidad informática (25)
Apuntes y 10 El estudiante presenta los apuntes y firmas correspondiente a los temas 3 y
firmas 4
Tutoría 10 El alumno cumple con el 100% de sus actividades asignadas en tutoría
100%
Docente evaluador: L.I Guillermina Reyes Juárez Grupo: I.I 201, I.I 202 Fecha:
INDICADORES % C R I T E R I O S
Excelente ( 100% ) Total Observaciones /
Recomendaciones
Elaboración de 10 Corresponde al tema solicitado (2)
mapa Presenta mínimo 3 niveles de jerarquía (1)
conceptual Es creativo, presenta uso de colores y formas (1)
No presenta errores ortográficos y tipográficos (1)
Presenta referencias en formato APA (2)
Se entrega en el tiempo establecido (3)
Utiliza una herramienta de software
Entrega en formato pdf
Exposición 20 El alumno:
Domina el tema presentando ideas claras y precisas (2)
Utiliza el vocabulario técnico adecuado (1)
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
Ejemplifica, argumenta, resuelve dudas y atiende a los comentarios de
sus compañeros, empleando un lenguaje claro y respetuoso (2)
Presenta vestimenta formal (5)
Presenta material reciclado para exposición (2)
Hace uso de diferentes recursos didácticos (3)
Es llamativo y capta la atención (2)
No presenta errores ortográficos y tipográficos (2)
Presenta referencias en formato APA (1)
Elaboración de 10 Corresponde al tema solicitado (2)
Infografía en Se apoya de imágenes que complementan el tema (1)
piktochart Utiliza un texto breve y conciso que facilita la comprensión del tema (1)
Es creativo, presenta uso de colores y formas (1)
No presenta errores ortográficos y tipográficos (2)
Presenta mínimo 3 referencias en formato APA (1)
Se entrega en el tiempo establecido (2)
Utiliza la herramienta piktochart
Elaboración de 20 Portada
un ensayo Introducción (1 cuartilla) (3)
Desarrollo de adecuado del tema solicitado (2 cuartillas) (5)
Conclusión (1 cuartilla) (2)
Referencias en formato APA, mínimo 3 autores (3)
No presenta errores ortográficos y/o tipográficos (2)
Se entrega en el tiempo establecido (5)
Texto Arial: 10, Alineación: justificado, Interlineado: 1.5
Títulos Arial: 12 en negrita, Alineación: centrado
Elaboración de 20 Portada
reporte de Índice (1)
investigación Abstrac en idioma inglés (3)
Introducción (2)
Contenido: desarrollo de adecuado del tema solicitado (6)
Referencias en formato APA, mínimo 3 autores (3)
No presenta errores ortográficos y tipográficos (2)
Se entrega en el tiempo establecido (3)
Texto Arial: 10, Alineación: justificado, Interlineado: 1.5
Títulos Arial: 12 en negrita, Alineación: centrado
Apuntes y 10 El estudiante presenta los apuntes y firmas correspondiente al tema 5
firmas
Tutoría 10 El alumno cumple con el 100% de sus actividades asignadas en tutoría
100%
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.
11. VALIDACIÓN
Este documento contiene información propiedad del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso, su distribuc ión o reproducción serán bajo autorización.