Formato Identificación de Brechas

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

Capítulo Cláusula Requisito SI NO

4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN ¿Se ha determinado las cuestiones internas y externas en base al


4.1
4.1 Contexto de la organización propósito de la organización y la dirección estratégica?

¿Se realiza seguimiento y se revisa la información de las


cuestiones internas y externas?
4.2 Comprensión de las necesidades y ¿Se han determinado las partes interesadas que son pertinentes
4.2
expectativas de las partes interesadas al SGC?

¿Se han determinado los requisitos de las partes interesadas?

¿Se hace seguimiento y se revisa la información y los requisitos


de las partes interesadas?

¿Se considera las cuestiones internas y externas, Los requisitos


4.3 Determinación del alcance del
4.3 de las partes interesadas y los productos y servicios de la
Sistema de gestón de la calidad
organización para determinar el alcance del SGC?

¿El Alcance del SGC se mantiene como información


documentada?
¿Se ha determinado en el alcance del SGC los tipos de productos
y servicios cubiertos?
¿Dentro del alcance del SGC se ha justificado la no aplicabilidad
de algún requisito de la Norma?

¿El requisito de la Norma determinado como no aplicable, no


afecta a la organización en la conformidad de sus productos y
satisfacción del cliente?
4.4 Sistema de gestión de la calidad y
4.4.1 ¿Se han determinado los procesos necesarios para el SGC?
sus procesos
¿Se han determinado las entradas requeridas y las salidas de
estos procesos?
¿Se ha determinado la secuencia e interacción de estos
procesos?

¿Se aplica a los procesos criterios y métodos que permitan hacer


seguimiento y medición de indicadores de desempeño?

¿Los criterios y métodos que se aplican aseguran la operación


eficaz y el control de los procesos?

¿Se asegura la disponibilidad de recursos necesarios para


apoyar la operación y seguimiento de los procesos?

¿Se asignado responsables para los procesos?

¿Se han abordado los riesgos y oportunidades de los procesos?

¿Se mantiene información documentada (procedimientos) para


4.4.2
apoyar la operación de sus Procesos?

¿Se conseva información documentada (registros) de la confianza


que los procesos se realizan según lo planificado?
5. LIDERAZGO ¿La Alta Dirección asume la responsabilidad y obligación de
5.1.1
5.1 Liderazgo y Compromiso rendir cuentas con relación a la eficacia del SGC?

¿La Alta Dirección ha establecido la Política y objetivos de la


Calidad basandose en el contexto y la dirección estratégica de la
organización?
¿La Alta Dirección asegura que los requisitos de la norma ISO se
intregre a los procesos operativo o negocios (Ventas,
Producción)?

¿La Alta Dirección promueve el enfoque basado procesos y el


pensamiento basado en riesgos?

¿La Alta Dirección asegura la disponibilidad de recursos?

¿La Alta Dirección comunica a la organización la importancia de


una gestión eficaz y conforme con los requisitos del sistema de
gestión de la calidad?

¿La Alta Dirección asegura que el SGC logre los resultados


previstos?

¿La Alta Dirección compromete, dirige y apoya a las personas a


fin de que contribuyan a la eficacia del SGC?

¿La Alta Dirección promueve la mejora continua?


¿La Alta Dirección asegura que la organización comprenda y
5.1.2 cumpla los requisitos del cliente y los requisitos legales y
reglamentarios aplicables?
¿La Alta Dirección asegura que se determinen y consideren los
riesgos y oportunidades que puedan afectar a los productos y a la
capacidad de aumentar la satisfacción del cliente? ¿Se tiene
alguna metodología?

¿La Alta Dirección asegura y mantiene el enfoque en el aumento


de la satisfacción del cliente?

¿La Alta Dirección asegura que la Política de la Calidad es


5.2 Política 5.2 adecuada al propósito de la organización y apoye su dirección
estratégica?

¿La Alta Dirección asegura que la Política proporcione un marco


de referencia para el establecimiento de los objetivos de la
calidad?

¿La Alta Dirección asegura que se incluya en la Política un


compromiso en cumplir con los requisitos aplicables?

¿La Alta Dirección asegura que se incluya en la Política un


compromiso de mejora continua del SGC?

5.2.2 ¿La Política se mantiene como información documentada?

¿La Política es comunicada, entendida y aplicada en la


organización?
¿La Política esta disponible para las partes interesadas
pertinentes?
¿La Alta Dirección asegura que las responsabilidades y
5.3
autoridades para los roles pertinentes están definidas?

¿La Alta Dirección asegura que estas responsabilidades son


comunicadas y entendidas dentro de la organización?

¿La Alta Dirección ha asignado responsabilidades para


asegurarse que el SGC es conforme con los requisitos de la
norma?

6. PLANIFICACIÓN
¿Los riesgos y oportunidades abordadas aseguran que el SGC
6.1 Acciones para abordar riesgos y 6.1.1
logre los resultados previstos?
oportunidades
¿Los riesgos y oportunidades abordadas aumentan los efectos
deseables?
¿Los riesgos y oportunidades abordadas permitiran prevenir o
reducir los efectos no deseables?

¿Los riesgos y oportunidades abordadas permiten la mejora?

¿Se ha implementado alguna metodologìa para abordar los


6.1.2
riesgos y oportunidades?
¿Se ha definido las acciones a tomar para abordar los riesgos y
oportunidades?
¿las acciones se integran a los procesos? Ver 4.4

¿Se evalua la eficacia de las acciones tomadas?


6.2 Objetivos de la calidad y planificación
6.2.1 ¿Los objetivos de calidad son coherentes con la polìtica?
para lograrlos
¿Los objetivos de calidad son medibles?
¿Se tienen en cuenta los requisitos aplicables durante la
formulaciòn de los objetivos?
¿Los objetivos son comunicados y se actualiza segùn
corresponda?
¿Se mantiene como informaciòn documentada los objetivos de la
calidad?

¿Se ha determinado acciones, recursos, responsables, tiempos y


6.2.2
evaluaciòn durante la planificaciòn del logro de objetivos?

6.3 Planificación de los cambios 6.3 ¿Los cambios que impactan al SGC son planificados?
¿Dentro de la planificaciòn se considera las consecuencias
potenciales?

¿En la planificaciòn se contempla los recursos y responsables?

¿Se tieme establecido alguna metodologìa para implementar


cambios?

7. APOYO ¿Se determina y proporciona los recursos necesarios para la


7.1
7.1 Recursos implementaciòn, mantenimiento y mejora continua del SGC?

¿La organización ha determinado y proporcionado las personas


7.1.2 necesarias para la implemenación del SGC, para la operación y
control de sus procesos?
¿la organización cuenta con la infraestructura necesaria para la
7.1.3
operación de sus procesos?

¿La infraestructura que tiene la organización permite lograr la


conformidad de los productos y servicios? (Infraestructura: edificios,
equipos, tecnologia)

¿Se ha implementado alguna metodología que permita


7.1.4 determinar, proporcionar y mantener un ambiente adecuado?
(Factores sociales, psicológicos, físicos)

En caso de que el monitoreo o medición se utilice para pruebas


de conformidad de productos y servicios a los requisitos
7.1.5 Recursos de Seguimiento y Medición 7.1.5.1 especificados, ¿se han determinado los recursos necesarios para
garantizar un seguimiento válido y fiable, así como la medición de
los resultados?

¿La organización asegura que los recursos son apropiados para


el tipo específico de actividades de seguimiento y medición?

¿Se conserva información documentada apropiada como


evidencia de que los recursos de seguimiento son idóneos para
su propósito?

¿Los equipos de medición se calibran o verifican a intervalos


7.1.5.2
planificados o antes de su utilización?

¿Los equipos de medición son calibrados o verifiados con


patrones de medición trazables ?

¿Se conserva información documentada de las verificaciones o


calibraciones realizadas (base uilizada para la calibración,
verificación)?

¿Los equipos se encuentran correctamente identificados con su


estado de verificación o calibración?

¿Los equipos se encuentran protegidos contra ajustes, daños y


deterioro?
¿Están definidas las pautas de actuación cuando se observe que
las mediciones han sido erróneas?

¿La organización ha determinado los conocimientos necesarios


7.1.6 Conocimientos de la organización 7.1.6 para el funcionamiento de sus procesos y el logro de la
conformidad de los productos y servicios?

¿La organización ha implementado un proceso de experiencias


adquiridas?
¿Los conocimientos necesarios se mantienen y estan
disponibles?

¿Se ha establecido una metodología para adquirir los


conocimiento necesarios en base a las necesidades y tendencias
cambiantes?
¿Se planifica la adquisición de los conocimiento necesarios y las
actualizaciones?
¿Se ha establecido algún mecanismo para determinar las
7.2 Competencia 7.2 competencias necesarias de las personas que afecten al
desempeño del SGC ?
¿La competencia del personal está definida en base a educación,
formación y experiencia apropiada? ¿Dónde se encuentran
establecidos?

¿Se proporciona formación o se toman otras acciones para lograr


la competencia necesaria?

¿Se evalúa la eficacia de la formación o de las acciones


tomadas?

¿Se conserva la información documentada apropiada de


educación, formación y experiencia?
¿La organización asegura que el personal esté consciente de la
7.3 Toma de conciencia
política de calidad?
¿La organización asegura que el personal esté consciente de la
pertinencia e importancia de sus actividades y de cómo
contribuyen al logro de los Objetivos de la Calidad?

¿La organización asegura que el personal esté consciente de las


implicancias del incumplimiento de los requisitos del SGC?

¿La organización ha definido las comunicaciones y externas


7.4 Comunicación
pertinentes al SGC?¿Se cuenta con alguna metodología?

¿La metodología incluye: Que, cuándo, a quién, como comunicar


y quién comunica?
¿Se mantiene como información documentada el alcance del
7.5 Información documentada
SGC?
¿El alcance incluye la justificación de la no aplicabilidad?
¿Se mantiene como información documentada la secuencia e
interacción de los procesos del SGC?
¿Se mantiene como información documentada la política de
calidad?
¿Se mantiene como información documentada los objetivos de
calidad?
¿Se conserva la información documentada de los recursos de
seguimiento y medición?
¿Se conserva la información documentada de las competencias
del personal?
¿Se mantiene y conserva la información documentada necesaria
para la planificación y control operacional?
¿Se conserva la información documentada de la revisión de los
requisitos para los productos y servicios?
¿Se conserva la información documentada de la evaluación, la
selección, el seguimiento del desempeño y la reevaluación de los
proveedores externos?
¿La información documentada necesaria y obligatoria para el
7.5.2 SGC se encuentra identificada (Titulo, fecha, autor o numero de
referencia)?

¿Se asegura que la información documentada necesaria y


obligatoria para el SGC cuente con el formato (idioma, versión de
software, graficos) y medio de soporte (papel, electrónico)
apropiado?
¿La información documentada cumplen con la metodología que
se ha establecido para revisar, actualizar y aprobar los
documentos cuando sea necesario?

¿La información documentada esta disponible y es idónea para


7.5.3
su uso, donde y cuando se necesite?

¿La información documentada esta protegida adecuadamente?

¿La organización ha abordado actividades de distribución,


acceso, recuperación y su uso?
¿La información documentada cumple con las actividades de
distribución, acceso, recuperación y su uso?

¿La organización ha abordado actividades de almacenamiento y


preservación, incluida la preservación de la legibilidad?

¿La información documentada cumple con las actividades de


almacenamiento y preservación, incluida la preservación de la
legibilidad?
¿La organización ha abordado actividades de control de cambios
(control de versión)?
¿La información documentada cumple con las actividades de
control de cambios (control de versión?
¿La organización ha abordado actividades de conservación y
disposición?
¿La información documentada cumple con las actividades de
conservación y disposición?
¿La información documentada externa se controla, identifica
según sea apropiado?
¿Se protege contra modificaciones no intencionadas la
información documentada conservada como evidencia de la
conformidad?

8. OPERACIÓN ¿Se planifican, implementan y controlan los procesos necesarios


8.1 Planificación y Control Operacional para cumplir los requisitos para la provision de servicios?

¿Se han desarrollado los procesos necesarios para la realización


del producto de acuerdo a lo planificado?
¿Se han determinado los requisitos para los productos y
servicios?
¿Se han establecido criterios para los procesos y la aceptación de
los productos y servicios?
¿La salida de esta planificación es adecuada para las
operaciones de la organización?
¿Se asegura que los procesos contratados externamente
estén controlados?
¿Se revisan las consecuencias de los cambios no previstos,
tomando acciones para mitigar cualquier efecto adverso?
8.2 Requisitos para los productos y ¿La comunicación con los clientes incluye información relativa a
8.2.1
servicios los productos y servicios?
¿En la comunicación con el cliente se trata las consultas, los
contratos o los pedidos, incluyendo los cambios?
¿La comunicación con el cliente incluye el control y la
manipulación de la propiedad del cliente?
¿Se obtiene la retroalimentación de los clientes relativa a los
productos y servicios, incluyendo las quejas?

¿Se establecen los requisitos específicos para las acciones de


contingencia, cuando sea pertinente?
¿Se han definido los requisitos legales y reglamentarios
8.2.2
aplicables al producto o servicio?
¿Se han definido requisitos no especificados por el cliente pero
aquellos necesarios para la organización?

¿La organización se asegura que tiene la capacidad de cumplir


8.2.3
los requisitos de los productos y servicios ofrecidos?
¿La organización revisa los requisitos del cliente antes de
comprometerse a suministrar productos y servicios?

¿Se encuentran especificados los requisitos del cliente,


incluyendo las actividades de entrega y posteriores a la misma?

¿Se han definido los requisitos no establecidos por el cliente pero


necesarios para el uso especificado o previsto?

¿Se han definido los requisitos especificados por la organización?

¿Se han definido los requisitos legales y reglamentarios


aplicables al producto o servicio?

¿Se asegura que se resuelvan las diferencas existentes entre los


requisitos del contrato o pedido y los expresados previamente?

¿Se conserva la informacion documentada, sobre cualquier


requisito nuevo para los servicios?

¿Las personas son conscientes de los cambios en los requisitos


8.2.4 de los productos y servicios, se modifica la informacion
documentada pertinente a estos cambios?

¿Se difunden los cambios de los requisitos para el producto y


servicio?
¿Cómo se asegura que las personas sean conscientes de lo
requisitos modificados?

8.4 Control de los procesos, productos y ¿La organización asegura que los procesos, productos y servicios
8.4.1
servicios suministrados externamente suministrados externamente son conforme a los requisitos?

¿Se han determinado los controles a aplicar a los procesos,


productos y servicios suministrados externamente?

¿Se han determinado controles a los productos y servicios de


proveedores externos que estan destinados a incorporarse dentro
de los propios productos y servicios de la organización?

¿Se han determinado controles a los productos o servicios que


son proporcionados directamente a los clientes por un proveedor
externo en nombre de la organización?
¿Se han determinado controles a los procesos o parte del
proceso que es proporcionado por un proveedor externo como
resultado de una decisión de la organización?
¿Se determina y aplica criterios para la evaluación, selección,
seguimiento del desempeño y la reevaluación de los proveedores
externos?

¿Se conserva información documentada de estas actividades?

¿Existe evidencia de los resultados de la evaluación de los


proveedores y de las acciones generadas?

¿La organización se asegura que los procesos, productos y


servicios suministrados externamente no afectan de manera
8.4.2
adversa a la capacidad de la organización de entregar productos
y servicios, conformes de manera coherente a sus clientes.?

¿Se definen los controles a aplicar a un proveedor externo y las


salidas resultantes.?

¿Se considera el impacto potencial de los procesos, productos y


servicios suministrados externamente en la capacidad de la
organización de cumplir los requisitos del cliente y los legales y
reglamentarios aplicables?

¿Se asegura que los procesos suministrados externamente


permanecen dentro del control de su sistema de gestion de la
calidad.?
¿Se determina la verificación o actividades necesarias para
asegurar que los procesos, productos y servicios cumplen con
los requisitos.?
¿Se comunica a los proveedores externos los requisitos para los
8.4.3
procesos, productos y servicios.?
¿En la comunicación de requisitos se incluye el proceso, producto
o servicio a proporcionar?

¿Se comunica a los proveedores externos los criterios de


aprobación (productos y servicios; métodos procesos y equipos;
la liberación de productos y servicios?
¿Se comunica la competencia, incluyendo cualquier calificación
requerida de las personas.?
¿Se comunica las interacciones del proveedor externo con la
organización.?
¿Se comunica el control y seguimiento del desempeño del
proveedor externo aplicado por la organización.?
¿Se comunica la verificación o la validación que la organización
pretende llevar a cabo en las instalaciones del proveedor
externo?
¿Se encuentran disponibles la información documentada de las
8.5 Producción y provisión del servicio 8.5.1 caracteristicas del producto a producir o las actividades a
desempeñar?
¿Se dispone de información documentada que defina los
resultados a alcanzar?
¿Se controla la disponibilidad y el uso de recursos de seguimiento
y medición adecuados?
¿Se han definido actividades de seguimiento y medición en las
etapas apropiadas para verificar que se cumplen con los criterios
para el control de los procesos, salidas y criterios de aceptación
para los productos?

¿Se controla la implementación de actividades de seguimiento y


medición en las etapas apropiada?
¿Se controla el uso de la infraestructura y el entorno adecuado
para la operación de los procesos?

¿Se controla la designación de personas competentes?

¿Se controla la validación y revalidación periódica de la


capacidad para alcanzar los resultados planificados? En caso que
las salidas resultantes no puedan verificarse.

¿Se controla la implementación de acciones para prevenir los


errores humanos?

¿Se controla la implementación de actividades de liberación,


entrega y posteriores a la entrega?
¿Se encuentra identificado el producto a lo largo de todo el
8.5.2
proceso productivo?

¿Se identifica el estado de las salidas con respecto a los


requisitos de seguimiento y medición en toda la realización del
producto?

Si es necesaria la trazabilidad del producto, ¿Se evidencia el


control de la identificación única?
¿Existen bienes que son propiedad del cliente o de proveedores
8.5.3
externos?
¿La organización cuida la propiedad de los clientes o proveedores
externos mientras esta bajo el control de la organización o siendo
utilizada por la misma.?

¿Existe una metodología para identificar, verificar, proteger y


salvaguardar la propiedad del cliente o de proveedores externos?

¿Se informa al cliente o proveedor externo, cuando su propiedad


se pierda, deteriora o de algun otro modo se considere
inadecuada para el uso y se conserva la información
documentada sobre lo ocurrido?

¿La organización preserva las salidas en la producción y


8.5.4 prestación del servicio, en la medida necesaria para asegurar la
conformidad con los requisitos?

¿En la preservación se incluye la identificación, manipulación, el


control de la contaminación, el embalaje, el almacenamiento, la
transmisión de la información o el transporte, y la protección?

¿Se cumplen los requisitos para las actividades posteriores a


8.5.5
la entrega asociadas con los productos y servicios.?
¿Al determinar el alcance de las actividades posteriores a la
entrega la organización considero los requisitos legales y
reglamentarios.?
¿Se consideran las consecuencias potenciales no deseadas
asociadas a sus productos y servicios?

¿Se considera la naturaleza, el uso y la vida útil prevista de sus


productos y servicios?

¿Se considera los requisitos del cliente.?


¿Se considera la retroalimentación del cliente?

¿La organización revisa y controla los cambios en la producción o


8.5.6 la prestación del servicio para asegurar la conformidad con los
requisitos?

¿Se conserva información documentada que describa la revisión


de los cambios, las personas que autorizan o cualquier?

¿La organización implementa las disposiciones planificadas para


8.6 Liberación de los productos y
verificar que se cumplen los requisitos de los productos y
servicios
servicios.?

¿La liberación del producto no se lleva a cabo hasta que se


hayan completado satisfactoriamente las disposiciones
planificadas?

¿Existe evidencia de la conformidad con los criterios de


aceptación.?

¿Existe trazabilidad a las personas que autorizan la liberación?


¿Se conserva información documentada?
¿Se identifican y se controlan las salidas no conformes para
8.7 Control de las salidas no conformes 8.7.1 prevenir su uso o entrega no intencionada?¿Se tiene
implementado alguna metodología?

¿Se toma acciones adecuadas de acuerdo a la naturaleza de la


no conformidad y su efecto sobre la conformidad de los productos
y servicios?

¿La organización trata las salidas no conformes de una o más


maneras? (Correción, separación, contención, devolución o
suspensión de provisión de productos y servicios) ¿Cuál es?

¿Se ha definido la autoridad para autorizar el uso, liberación o


aceptación bajo concesión?
¿Se verifica la conformidad con los requisitos cuando se corrigen
las salidas no conforme?

¿La organización conserva información documentada que


describa la no conformidad, las acciones tomadas, las
8.7.2
concesiones obtenidas e identifique la autoridad que decide la
acción con respecto a la no conformidad?

9 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO


¿La organización ha determinado que necesita seguimiento y
9.1 Seguimiento, medición, análisis y 9.1.1
medición?
evaluación

¿La organización ha determinado los métodos de seguimiento,


medición y evaluación para asegurar resultados validos?

¿Se encuentra establecido cuando se lleva a cabo el seguimiento


y la medición?
¿Se encuentra establecido cuando analizar y evaluar los
resultados del seguimiento y medición?

¿La organización evalúa el desempeño y la eficacia del SGC?

¿Conserva información documentada como evidencia de los


resultados?
¿La organización realiza seguimiento de las percepciones de los
9.1.2 clientes del grado en que se cumplen sus necesidades y
expectativas.?
¿Se ha determinado los métodos para obtener, realizar el
seguimiento y revisar la información?
¿Existe definida una metodología adecuada para el análisis de la
satisfacción del cliente?

¿Se emprenden acciones a partir del análisis de satisfacción?

¿La organización analiza y evalúa los datos y la información que


9.1.3
surgen del seguimiento y la medición?

¿Se evalua los resultados de la conformidad de los productos y


servicios?

¿Se evalua los resultados del grado de satisfacción del cliente?

¿Se evalua los resultados del desempeño y eficacia del SGC?

¿Se evalua los resultados de lo planificado vs lo implementado?

¿Se evalua los resultados de la eficacia de las acciones


tomadas?
¿Se evalua los resultados del desempeño de los proveedores
externos?
¿Se evalua la necesidad de mejoras en el SGC?
¿Se cuenta con indicadores para cada proceso?
¿La organización lleva a cabo auditorías internas a intervalos
9.2 Auditoria Interna 9.2.1
planificados?
¿Las auditorías proporcionan información sobre el SGC conforme
con los requisitos propios de la organización y los requisitos de la
NTC ISO 9001:2015?

¿La organización planifica, establece, implementa y mantiene uno


9.2.2
o varios programas de auditoría?

¿El programa de auditoria incluye la frecuencia, los métodos, las


responsabilidades, los requisitos de planificación y la elaboración
de informes?
¿Se encuentras definidos los criterios de auditoría y el alcance
para cada una?
¿Se selecciona los auditores y lleva a cabo auditorías para
asegurar la objetividad y la imparcialidad del proceso.
¿Se asegura que los resultados de las auditorias se informan a la
dirección?
¿Se realiza las correcciones y toma las acciones correctivas
adecuadas?
¿Se conserva información documentada como evidencia de la
implementación del programa de auditoría y los resultados?

9.3 Revisión por la Dirección 9.3.1 ¿Se realiza la revisión del SGC a intervalos planificados?
¿En la revisión por la dirección se considera el estado de las
9.3.2
acciones de las revisiones por la dirección previas?
¿En la revisión por la dirección se considera los cambios en las
cuestiones internas y externas?

¿En la revisión por la dirección se considera las tendencias de la


satisfacción del cliente y la retroalimentación de las partes
pertinentes?
¿En la revisión por la dirección se considera el grado en que ha
logrado los objetivos de calidad?
¿En la revisión por la dirección se considera el desempeño de los
procesos y conformidad de los productos?
¿En la revisión por la dirección se considera las NC y las AC?
¿En la revisión por la dirección se considera los resultados de
seguimiento y medición?
¿En la revisión por la dirección se considera los resultados de la
auditoria?
¿En la revisión por la dirección se considera el desempeño de los
proveedores externos?
¿En la revisión por la dirección se considera la adecuación de los
recursos.?

¿En la revisión por la dirección se considera la eficiencia de las


acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades?

¿En la revisión por la dirección se considera las oportunidades de


mejora?
¿Las salidas de la revisión incluyen decisiones y acciones
9.3.3
relacionadas con oportunidades de mejorar?
¿Las salidas de la revisión incluyen cualquier necesidad de
cambio en el SGC?

¿Las salidas de la revisión incluyen las necesidades de recursos?

¿Se conserva información documentada como evidencia de los


resultados de las revisiones?
¿La organización ha determinado y seleccionado las
10. MEJORA oportunidades de mejora e implementado las acciones necesarias
10.1 Generalidades para cumplir con los requisitos del cliente y mejorar su
satisfacción.?
¿Las oportunidades de mejora mejoran el producto para cumplir
los requisitos?
¿Las oportunidades de mejora corrigen, prevenien o reducen los
efectos no deseados?

¿Las oportunidades de mejora mejoran el desempeño del SGC?

¿La organización reacciona ante la no conformidad, toma


10.2 No conformidad y acción correctiva 10.2.1
acciones para controlarla y corregirla?
¿La organización hace frente a las consecuencias?
¿La organización evalúa la necesidad de acciones para eliminar
las causas de la no conformidad?
¿La organización implementa cualquier acción necesaria, ante
una no conformidad?
¿La organización revisa la eficacia de cualquier acción correctiva
tomada?
¿La organización actualiza los riesgos y oportunidades de ser
necesario?
¿La organización hace cambios al SGC si fuera necesario?
¿Las acciones correctivas son apropiadas a los efectos de las no
conformidades encontradas?
¿Se conserva información documentada como evidencia de la
10.2.2 naturaleza de las no conformidades, cualquier acción tomada y
los resultados de la acción correctiva.?
¿La organización mejora continuamente la conveniencia,
10.3 Mejora Continua
adecuación y eficacia del SGC?
¿La organización considera los resultados del análisis y
evaluación, las salidas de la revisión por la dirección, para
determinar si hay necesidades u oportunidades de mejora?
Hallazgos / Evidencia Necesidades de Mejora
MEJORAS

También podría gustarte