Check List Auditoría Interna ISO 90012015
Check List Auditoría Interna ISO 90012015
Check List Auditoría Interna ISO 90012015
Auditoría Nº
Motivo:
Fecha:
Auditor
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Apdo.
Norma Punto a revisar Auditado Clasificación Observaciones
4.1 Conocimiento de la organización y su contexto Si No Ma Me IP C
¿Ha determinado la organización las cuestiones externas e internas que son pertinentes
4.1.1 X
para su propósito y su dirección estratégica?
4.1.2 ¿Afectan estos su capacidad para lograr los resultados previstos del SGC? X
¿Se hace seguimiento y se revisa la información sobre estas cuestiones externas e
4.1.3 X
internas?
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas Si No Ma Me IP C
4.2.1 ¿Se han determinado las partes interesadas relevantes para el SGC? X
4.2.2 ¿Se han considerado las cuestiones externas e internas? X
4.2.3 ¿Se ha considerado qué requisitos tienen dichas partes que sean relevantes para el SGC? X
4.3 Determinación del alcance del SGC Si No Ma Me IP C
4.3.1 ¿Se han determinado los límites y la aplicabilidad del SGC para establecer su alcance? X
Al determinar el alcance del SGC, se han considerado:
4.3.2 X
· ¿Las cuestiones externas e internas referidas en 4.1?
4.4.7 ¿Se han determinado las responsabilidades y autoridades para estos procesos? X
¿Se han abordado los riesgos y oportunidades determinados y planificado las acciones
4.4.8 X
para tratarlos?
¿Se han determinado los métodos para realizar el seguimiento, mediciones y evaluación
4.4.9 X
de los procesos, y los cambios en los procesos para lograr los resultados previstos?
4.4.10 ¿Se han determinado las oportunidades de mejora de los procesos y del SGC? X
¿Existe la información documentada necesaria para apoyar la operación de los
procesos? ¿Se mantiene dicha información?
4.4.11 X
¿Es suficiente para tener la confianza de que los procesos se realizan según lo
planificado?
5 Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso para el SGC
5.1.1 Generalidades Si No Ma Me IP C
¿Se han establecido la política y los objetivos de la calidad y son estos compatibles con la
5.1.1.2 X
dirección estratégica y el contexto de la organización?
5.1.1.3 ¿Se han integrado los requisitos del SGC en los procesos del negocio? X
5.1.1.5 ¿Se asegura que estén disponibles los recursos para el SGC? X
5.1.1.7 ¿Se comunica la importancia del cumplimiento de los requisitos del SGC? X
5.2.1.1 ¿Ha establecido la alta dirección una política de la calidad y la revisa y mantiene? X
¿Se han establecido procesos para la comunicación con los clientes relativos a:
a) información relativa a los productos?
b) tratamiento de consultas, contratos o atención de pedidos, incluyendo los cambios?
8.2.1 X
c) obtención de la retroalimentación de los clientes, incluyendo las quejas?
d) manipulación o control de las propiedades del cliente, si aplica?
e) requisitos específicos para las acciones de contingencia, cuando sea pertinente?
¿Se definen los requisitos de los productos y servicios y los requisitos legales y
8.2.2.2 reglamentarios aplicables (incluyendo aquellos considerados necesarios para la X
organización)?
8.2.2.3 ¿Se tiene la capacidad de cumplir las declaraciones de productos y servicios que ofrece? X
8.2.3 Revisión de los requisitos relacionados con los productos y servicios Si No Ma Me IP C
¿Se revisan los requisitos especificados por el cliente, incluyendo aquellos para las
8.2.3.1 X
actividades de entrega y posteriores a la entrega?
¿Se revisan los requisitos no establecidos por el cliente, pero necesarios para el uso
8.2.3.2 X
especificado o para el uso previsto, cuando sea conocido?
¿Se revisan, controlan e identifican los cambios hechos a los elementos de entrada y de
8.3.6.1 salida del diseño y desarrollo durante el proceso de diseño y desarrollo o posteriormente, X
en la medida en que no haya impacto adverso en la conformidad con los requisitos?
¿Se implementan disposiciones planificadas en las etapas adecuadas para verificar que se
8.6.1 X
cumplen los requisitos de los productos y servicios?
Apdo.
Norma Punto a revisar Auditado Clasificación Observaciones
8.6 Liberación de los productos y servicios Si No Ma Me IP C
¿Se asegura de que la liberación de productos y servicios no se lleve a cabo hasta que se
hayan completado satisfactoriamente las disposiciones planificadas, a menos que sea
8.6.2 X
aprobado de otra manera por una autoridad pertinente y, cuando sea aplicable, por el
cliente?
¿Se mantiene evidencia de la conformidad sobre la liberación de los productos y
8.6.3 X
servicios?
¿Se mantiene información documentada que incluya:
8.6.4 a) evidencia de la conformidad con los criterios de aceptación? X
b) trazabilidad a las personas que autorizan la liberación?
8.7 Control de las salidas no conformes Si No Ma Me IP C
¿Se asegura de que las salidas que no sean conformes con sus requisitos se identifican y
8.7.1 X
se controlan para prevenir su uso o entrega no intencional?
¿Se toman las acciones correctivas adecuadas basadas en la naturaleza de la no
8.7.2 X
conformidad y en su efecto sobre la conformidad de los productos y servicios?
¿Se aplica esto también a los productos y servicios no conformes detectados después de
8.7.3 X
la entrega del producto o durante la provisión del servicio?
Cuándo sea aplicable, ¿se tratan los elementos de salida del
proceso, los productos y los servicios de una o más de las siguientes maneras?
a) corrección
8.7.4 b) separación, contención, devolución o suspensión de la provisión de los productos y X
servicios
c) informar al cliente
d) obtener autorización para su aceptación bajo concesión
¿Se verifica la conformidad con los requisitos cuando se corrigen los elementos de salida
8.7.5 X
del proceso, los productos y los servicios?
¿Se mantiene información documentada que:
a) describa la no conformidad;
8.7.6 b) describa las acciones tomadas; X
c) describa todas las concesiones obtenidas;
d) identifique la autoridad que decide la acción con respecto a la no conformidad?
9 Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.1 Generalidades Si No Ma Me IP C
¿Se ha determinado:
a) a qué es necesario hacer seguimiento y qué es necesario medir?
b) métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación para asegurar resultados
9.1.1 X
válidos?
c) cuándo se debe llevar a cabo el seguimiento y la medición?
d) cuándo se deben analizar los resultados del seguimiento y la medición?
9.1.2 ¿Se evalúa el desempeño de la calidad y la eficacia del SGC? X
9.1.3 ¿Se mantiene información documentada como evidencia de los resultados? X
9.1.2 Satisfacción del cliente Si No Ma Me IP C
¿Se hace seguimiento a las percepciones de los clientes del grado en que se cumplen sus
X
necesidades y expectivas?
¿Se ha determinado los métodos para obtener, realizar el seguimiento y revisar esta
X
información?
Apdo.
Norma Punto a revisar Auditado Clasificación Observaciones
9.1.3 Análisis y evaluación Si No Ma Me IP C
¿Se analizan y evaluan los datos y la información apropiados que surgen por el
X
seguimiento y la medición?
¿Se utilizan los resultados del análisis y la evaluación para evaluar:
a) la conformidad de los productos y sevicios?
b) el grado de satisfacción del cliente?
c) el desempeño y eficacia del SGC?
X
d) si lo planificado se ha implementado de forma eficaz?
e) la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades?
f) el desempeño de los proveedores externos?
g) la necesidad de oportunidades de mejora en el SGC?
9.2 Auditoría Interna
9.2.1 Si No Ma Me IP C
¿Se llevan a cabo auditorías internas a intervalos planificados, para proporcionar
información acerca de si el SGC:
a) es conforme con:
X
1) los requisitos propios de la organización para su SGC?
2) los requisitos de la Norma Internacional?
b) se implementa y mateniene eficazmente?
¿Se planifican, establecen, implementan y mantienen uno o varios programas de auditoría
que incluyan la fecuencia, los métodos, las responsabilidades, los requisitos de
planificación y la elaboración de informes, teniendo en cuenta los objetivos de la calidad, la X
importancia de los procesos involucrados, los
cambios que afecten a la organización y los resultados de las auditorías previas?
¿Se definen los criterios y el alcance para cada auditoría? X
¿Se seleccionan los auditores y se llevan a cabo auditorías para asegurarse de la
X
objetividad y la imparcialidad del proceso de auditoría?
¿Se asegura de que los resultados de las auditorías se informan a la dirección pertinente? X
¿Se toman las correcciones y acciones correctivas adecuadas sin demora injustificada? X
¿Se consideran los resultados del análisis y la evaluación, y las salidas de la revisión por
la dirección, para determinar si hay necesidades u oportunidades que deben tratarse como X
parte de la mejora continua?