Tecnología de Envase y Empaque de Alimentos.
Tecnología de Envase y Empaque de Alimentos.
Tecnología de Envase y Empaque de Alimentos.
ALIMENTOS
Envases
Contención
Protección
Conservación
Almacenamiento
Presentación y publicidad
Legislativa
Características y propiedades de los
materiales
Según los factores a considerar
Daño mecánico
Permeabilidad a gases, vapor de agua y compuestos volátiles
Temperatura
Luz
Compatibilidad química entre envase y contenido
Resistencias a manipulación fraudulenta
Protección ante infestación de animales
Protección ante la contaminación microbiana
Olores
Otros factores
Principales tipos y Modalidades de
Envasado
Tipos y modalidades de envasado
Envasado aséptico
Envasado con aire
Envasado al vacío
Envasado con atmósfera modificada
Envasado activo
Envasado aséptico
Se puede definir como el llenado de un producto alimenticio
comercialmente estéril en un envase estéril, bajo condiciones asépticas y
sellado hermético del contenedor para evitar re- infección.
Se esterilizan con vapor sobrecalentado (225º/ 40”). Se llenan con el
producto esterilizado en frío. En la sala de llenado (con tapas estériles) se
genera una sobrepresión de aire o N2 estéril.
En el
En caso
caso de
de El aire se elimina por envase
bandejas una bomba de
El aire se desplaza
flexibles por aplicación de un
vacio y se introduce
chorro con la
una mezcla de
mezcla del gas antes
gases apropiada
del cierre
previa al sellado
Tipo de gas Efecto positivo en su aplicación
Aluminio hojalata
Envase de vidrio y de cerámica
Propiedades de este material
Impermeables a la humedad, los gases, los
olores y los microorganismos
Resistentes a altas temperaturas
Son reciclables
Se pueden moldear con un gran número de
formas y colores
Madera: se usa
fundamentalmente cuando se
precisa un grado elevado de
protección mecánica durante el
transporte y el almacenamiento.
Tienen forma de cajones y cajas.
La luz puede
Se refiere a los Cuando el sistema
causar
Es la transferencia procesos de empaque/
alimento se expone reacciones de
de componentes transporte de
a olores indeseables, oxidación esto
desde el empaque gases y vapor cuando el olor
puede conducir
hacia el alimento de agua desde deseable propio del
producto a decoloración,
durante su el interior al
empacado se pérdida de
almacenamiento o exterior del pierde por la
nutrientes, o
preparación empaque/alime Permeación del
empaque desarrollo de
nto.
malos olores.
MIGRACIÓN
Simulantes de alimentos
El término «migración» Un simulante es un producto que imita
generalmente describe un el comportamiento de un alimento o
proceso de difusión, que puede grupo de alimentos se utilizan en la
estar fuertemente influenciado determinación de migración en
por la interacción de los alimentos.
componentes del alimento con
el material de empaque
Monómeros y Oligomeros
Plastificantes
Antioxidantes
Simulantes alimentarios
Los colorantes
Solventes (residuos de tinta y
adhesivos)
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MIGRACIÓN
LÍMITES DE MIGRACIÓN
FDA UE
50 mg/kg 60 mg/kg
0.5 mg/in2 10 mg/dm2
(=7.75
mg/dm2)
REGLAMENTACIÓN PARA EMPAQUE- ENVASES
• Establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir lo
materiales, objetos, envases y equipamientos plásticos y elastómeros y sus aditivos,
RESOLUCIÓN destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para consumo humano en el
4143 DE 2012 territorio nacional
• Establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir
lo materiales, objetos, envases y equipamientos metálicos destinados a entrar en
RESOLUCIÓN
4142 DE 2012
contacto con alimentos y bebidas para consumo humano en el territorio nacional.
• Por medio de la cual se expide el Reglamento Técnico sobre los requisitos sanitarios que
RESOLUCIÓN
deben cumplir los materiales, objetos, envases y equipamientos destinados a entrar en
683 - MARZO contacto con alimentos y bebidas para consumo humano.
28/2012