Estudio de Valores Prueba I - 2020
Estudio de Valores Prueba I - 2020
Estudio de Valores Prueba I - 2020
DE
VALORES
Adaptación a Iberoamerica: DIAZ GUERRERO – SANOVAL Y TERAN
DATOS PERSONALES
(Favor de escribir con letra de imprenta)
Fecha: _________________________________________________________________
Sigue a la vuelta
1
IMPORTANTE
E l uso de este inventario como el de cualquier otro instrumento psicológico, esta reservado a
personas suficientemente preparadas; es decir, psicólogos graduados, pasantes o miembros de
una organización nacional de psicólogos. Se obtendrá el derecho de usar este instrumento por la
adquisición del material necesario con el distribuidor local o con
Titulo original:
Miembro de la
Cámara Nacional de la Industria Editorial
Registro No. 39
2
PARTE PRIMERA
No haga ninguna combinación de números que no sea una de estas cuatros. No hay límite de
tiempo, pero no pierda mucho en ninguna pregunta o afirmación. No deje de contestar ninguna
de las preguntas a menos que se encuentre imposibilitado para decidirse.
Sigue a la vuelta
3
1 El principal objeto de la investigación
científica es el de descubrir la verdad y a b
no la de darle aplicación practica
(a) Si; (b) No.
Total
R S T X Y Z
4
9 Cuáles de estos rasgos de carácter
considera mas deseable? : (a) los altos a b
ideales y el respeto; (b) el desinterés y
la condolencia.
R S T X Y Z
5
17 La finalidad de las iglesias en la actua-
lidad debería ser: (a) exaltar las tendencias a b
Altruistas y caritativas; (b) fomentar el reco-
nocimiento espiritual y el sentido de comunión
con el altísimo.
Total
R S T X Y Z
6
24 ¿Si de dos libros tuviera que elegir uno,
cual de los dos siguientes escogería:
(a) Historia de la religión en nuestro país; a b
(b) Historia del desarrollo industrial en
Nuestro país.
Total
R S T X Y Z
7
PARTE SEGUNDA
EJEMPLO: Si en este lugar hubiese una pregunta y las siguientes afirmaciones fuesen
alternativas sobre las que necesitara expresar, la preferencia, usted calificaría como
sigue.
Usted puede pensar repuestas que desde su punto de vista serian mejores que la que
están en la prueba, pero es necesario que escoja una de estas ultimas y ordene las cuatro,
como se indica arriba, aunque algunas veces le sea difícil decidirse. En caso de que le sea
completamente imposible tomar una decisión, omita la pregunta. Por ningún motivo
califique usted algunas de las alternativas con más de 4, 3,2 o 1.
8
1. Le parece a usted que un buen gobierno debe preo-
cuparse mas por:(recuerde que debe dar la calificar a
de 4 a su primer preferencia,3 a la segunda etc.): b
a. Dar mas ayuda a los pobres, enfermos y ancianos.
b. Desarrollar la industria y el comercio. c
c. Introducir los mas elevados principios de la ética en su
política y diplomacia. d
d. Colocar a la nación en una posición de prestigio
y respeto en relaciones con otras naciones.
a
4. En amigos de su propio sexo prefiere usted uno que: b
a. Sea eficiente trabajador y que tenga manera práctica de pensar.
b. Se interese seriamente en pensar acerca de su actitud c
hacia la vida. d
c. Posea cualidades como líder organizador.
d. Demuestre sensibilidad artística y sentimental.
Total:
R S T X Y Z
9
7. Suponiendo que usted tenga la habilidad necesaria y
que el sueldo para cada uno de los siguientes empleos a
fuera el mismo, cual preferiría usted desempeñar.
a. Matemático. b
b. Gerente de Ventas c
c. Sacerdote d
d. Político.
Total:
R S T X Y Z
10
12. Debemos normar nuestra conducta de acuerdo
con, o brindar nuestra mayor lealtad a: a
a. Nuestra fe religiosa. b
b. Nuestro ideales de la belleza
c. Nuestro compañeros o la organización c
Para la cual trabajamos. d
d. Nuestros ideales acerca de la caridad.
Total:
R S T X Y Z
11
PROCEDIMIENTOS DE CALIFICACION
PARA EL ESTUDIO DE VALORES
INSTRUCTIVO:
1. Asegúrese usted de que todas las preguntas hayan sido contestadas.
NOTA: Si le ha sido imposible contestar todas las preguntas puede dar igual puntuación
a las contestaciones alternativas de cada pregunta que haya sido omitida, en la forma que
continuación se explica:
PRIMERA PARTE: 1 ½ puntos por cada alternativa. La suma de los puntos: de (a) y de (b)
debe ser siempre igual a tres.
SEGUNDA PARTE: 2 ½ puntos por cada alternativa. La suma de los puntos de las cuatros
alternativas de cada pregunta debe ser siempre igual a 10.
2. Sume los puntos de las columnas verticales de cada página y coloque el total de los
cuadros que están en la parte inferior de la página.
3. Pase usted los totales de cada una de las páginas anteriores a las columnas del cuadro 1.
Ponga el total de cada columna (R, S T, etc.), de cada una de las páginas en el espacio
que tenga la misma letra. Observe que el orden en que se insertan las letras en las columnas del
cuadro 1, es diferente en cada página.
CUADRO1
La suma de las
calificaciones de
Totales de
cada renglón debe
Cada TEORICO ECONOMICO ESTETICO SOCIAL POLITICO RELIGIOSO ser igual a las cifras
pagina que se encuentran
en esta columna.
1a. Parte ( R) (S) (T) (X) (Y) (Z) 24
Pág. 4
Pág. 5 (Z) (Y) (X) (T) (S) (R) 24
Pág. 6 (X) (R) (Z) (S) (T) (Y) 21
Pág. 7 (S) (X) (Y) (R) (Z) (T) 21
2a. Parte 60
Pág. 9 (Y) (T) (S) (Z) (R) (X)
Pág. 10 (T) (Z) (R) (Y) (X) (S) 50
Pág. 11 (R) (S) (T) (X) (Y) (Z) 40
Total 240
Cifras de -4 -5 +6 -1 +3 +1
Corrección
Total Final 240
4. Sume los totales de las seis columnas. Sume o reste las cifras de corrección como se
indica en el cuadro.
5. Confirme sus cómputos asegurándose de que la calificación total de las seis columnas
sume 240 (si desea, use los márgenes para la suma).
6. Coloque las calificaciones marcando los puntos en las líneas verticales del cuadro 2.
Conecte los seis puntos por medio de LINEAS RECTAS para obtener el perfil grafico
de sus valores.
12
CUADRO 2
PERFIL DE VALORES
70 70
Alto 60 60
50 50
Medio 40 40
30 30
Bajo 20 20
10 10
Teórico 35 – 45 Social 34 – 44
Económico 35 – 46 Político 35 - 44
Estético 34 - 45 Religioso 33 - 48
CALIFICACIONES MUY ALTAS O MUY BAJAS. Una calificación en uno de los valores
puede considerarse sumamente distintiva del individuo si es mas alta o mas baja de los
siguientes limites. Estas calificaciones quedan fuera del 82% de todas las de ese valor, es decir
exceden de dos errores probables.
Teórico 30 – 50 Social 29 - 49
Económico 28 – 51 Político 31 - 50
Estético 30 – 52 Religioso 26 - 57
13