Neuromarketing C.C
Neuromarketing C.C
Neuromarketing C.C
Título de la investigación
EL NEUROMARKETING
Docente:
Autores:
Chiclayo – Perú
2019
NEUROMARKETING
Que estímulos debe contener un comercial para lograr un mayor grado de impacto.
Cuál debe ser el nivel de repetición en cada medio par que una campaña sea efectiva.
Cuáles son los estímulos sensoriales que debe contener un producto para lograr la
satisfacción del cliente.
Cuál es la mejor estrategia con respecto al precio.
Cómo se puede seducir a los clientes paran que permanezcan más tiempo en un punto
de venta, aumenten su volumen de compras y regresen.
Qué tipo de entrenamiento debe tener una fuerza de ventas para que sea competitiva.
El neuromarketing puede informar que está pasando en el cerebro de un cliente ante los
diferentes estímulos que recibe, brindando un campo de estudios mucho más potentes
que el suministro el marketing tradicional debido a sus limitaciones para explorar los
mecanismos meta conscientes.
2.1.¿Qué es el cerebro?
Definir el cerebro como el órgano que alberga las células que se activan durante los
procesos mentales conscientes y no conscientes, para distinguir una marca de otra a
partir de su logo, disfrutar del aroma cuando nos encontramos en un punto de ventas,
reconocer las diferencias que existen entre un punto de ventas, reconocer las
diferencias que existen entre un producto y otro.
Cada ser humano construye la realidad en función de lo que su cerebro percibe e
interioriza.
Son las células nerviosas que dan sustrato bilógico a las funciones mentales como la
atención, la memoria a corto y a largo plazo, la capacidad visuoconstructiva y el
razonamiento.
¿Cuál es la aplicación de esta información Para vender productos y servicios?
3. Neuromarketing sensorial.
Precesión sensorial es el fenómeno que nos permite, a través de nuestros sentidos, recibir,
procesar y asignar significados a la información. Proveniente del medio ambiente en el
que vivimos.
Experiencia externa: lo que vemos, oímos, disgustamos, tocamos y lo que olemos del
mundo exterior.
Representaciones internas: lo que vemos, lo que tocamos, lo que degustamos, lo que
tocamos y lo que olemos para acción de información archivada en nuestra memoria y de
nuestras creencias, que actúan como filtros preceptúales.
Los cinco sentidos forman parte de las acciones de las empresas, la percepción sensorial
es uno de los fenómenos más apasionantes en el campo de neuromarketing, ya que esto
determina no solo el posicionamiento de los productos, servicios y marcas, sino también
el comportamiento y el aprendizaje del consumidor.
El posicionamiento de productos, servicios y marcas comienzan a gestarse a través de los
sistemas de percepción y se va esculpiendo mediante un proceso de construcción cerebral
bidireccional, en el que intervienen tanto los estímulos que envían las empresas como los
sistemas preceptúales y las experiencias del cliente.
4. El cerebro emocional.
Hace sentir las emociones del cerebro utilizados en vías de acción. En la primera
denominada vía rápida, la amígdala recibe los estímulos procedentes de los sentidos y
genera una respuesta automática y casi instantánea, y la vía lenta es indecisa acerca de
comprar o no comprar un producto.
La satisfacción de las necesidades de los clientes, sean estos consumidores finales u otras
empresas, es un requisito para competir en el mercado y depende de muchos factores.
Conocer qué quieren los clientes es una condición necesaria pero no suficiente para ganar en
los mercados actuales. Se trata de conocer estas necesidades, pero también de estar en
capacidad de entregar un producto o servicio que las satisfaga de manera eficiente.
1. El desafío de descubrir necesidades y deseos no manifestados por nuestro cliente.
¿Llegara el día en que podamos ahondar en la mente profunda del consumidor?
¿Encontraremos técnicas más efectivas para brindar satisfactores que superan lo que se
estado haciendo hasta ahora?
Después comienzan las acciones para el futuro del negocio teniendo claro el objetivo
del neuromarketing en relación al target ya ello se realiza un estudio acabado de los
clientes creando productos y servicios e información. Logrando una satisfacción del
cliente al utilizar un producto, paquete turístico etc. Quedando en la memoria del
individuo y quedando un aprendizaje para la empresa del buen uso del
neuromarketing.
Toda acción targeting se enfoca indagar las percepciones de los clientes en un mismo
producto o servicio.
En primer lugar, hay que analizar el mercado potencial ejemplo de ello es un
productor de cerveza negra debe estudiar a cuantos consumidores le gusta este
producto y están en condición de pagarla.
En segundo lugar, se debe seleccionar el target, es decir, el foco uno o más
segmentos. Es decir, hacia quienes se dirigirá la oferta. esta puede variar si se
selecciona edad y nivel socio económico.
En tercer lugar, se debe de desarrollar una estrategia de posicionamiento,
comunicando que hace diferente a su producto de los demás competidores.
En las sociedades modernas la preferencia que exide al consumir una comida o una
bebida, son estados hedónicos (placer), expectativas, motivaciones, etc.
Dado que las preferencias son las que desencadenan la demanda de determinados
productos y servicios y el rechazo de otros, cabe destacar, como dijimos al principio
las estrategias de targeting, la acción se dirige no solamente a las etapas preliminares
de identificación y selección de los segmentos.
Activación de regiones celebrares. Como descubrir el verdadero
posicionamiento
Métodos convencionales
Otro estudio revelo que la pubertad está marcada por incrementos repentino
en la conectividad neuronal la que está relacionada con la toma de decisiones,
razonamiento, planificación, ya que esto rebela un rol importante en la
evacuación de la relación social.
Por tan estos avances permiten determinar el comportamiento de un grupo o
de persona frente a determinados productos o servicios que se ofrecen en el
mercado.
2.3. Posicionamiento
Se define como un lugar que ocupa un producto determinado en la mente de
los clientes, forma tamaña un ejemplo claro fue el del grupo Osborne que
posiciona al jamón ibérico cinco jotas como uno se los mejores de España por
los atributos que este presentaba por la alimentación y vida natural de los
cerdos con los que se elaboraban los jamones. Por lo que los clientes esta
información la guardan en su memoria y definiendo a este producto el mejor.
4.INTELIGENCIA DE NEGOCIOS.
COMO INDAGAR LA MENTE DEL MERCADO
la historia del marketing registra numerosos casos en que los participantes de una
muestra representativa afirmaron que les gustaba un producto y lo adquirían
cuando lanzando al mercado, pero luego no lo hicieron.
los siguientes son los principales métodos que se utilizan en el momento en que
se escriben esta obra:
Electroencefalograma
Biofeedback
Neurofeedback
Espectrografía mediante rayos infrarrojos
Resonancias magnéticas
Eye-Tracking
Braidot, N (2015) Neuro Marketing ¿Por qué tus clientes se acuestan con otros si dicen que
les gustas tú? Segunda edición. Colombia: Paidós Empresa. (p.15- 118)