FQ2 Clase 12 Repaso Unidad 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Fisicoquímica 2° Prof.

Baima Gahn

Clase 12: Ejercicios de Repaso Unidad 2


🎬 Video relacionado: “Quiz Sistemas Materiales”
Actividad 2.6 https://youtu.be/BdJg1deCkJY
1. Observa las imágenes de la derecha. Determina qué tipo de
sistemas son, cuáles son sus fases y componentes.

2. En función de las densidades, explica cómo ubicarías las siguientes


sustancias dentro de un recipiente: agua 1g/ml – alcohol etílico
0,79g/ml – corcho 0,24 g/ml. Dibuja.

3. Determina la concentración en cada uno de los siguientes casos. 1b) gaseosa


¿Cómo se expresa (%m/m, %m/V, %V/V) y por qué? 1a) agua salada y aceite
1c) leche con cereales
a) Se colocan 30g de una sal en 50ml de agua.
b) Una solución alcohólica de 150ml, contiene 20ml de soluto.
c) 50g de almíbar contienen 13g de azúcar.

4. Une según corresponda:


Filtración a) Separación de líquidoscon distintos puntos de ebullición.
Cristalización b) Separación de sólidos a partir de un líquido evaporado.
Tamización c) Separación de materiales con propiedades ferromagnéticas.
Destilación d) Separación de un sólido a partir de un líquido que atraviesa un medio poroso.
Imantación e) Separación de materiales sólidos de diferente tamaño.

5. ¿Cuál es la densidad de 1500g de una sustancia que ocupa 720cm3?


6. El gráfico representa las solubilidades de distintas sales:
a) ¿Cuál de ellas tiene la mayor solubilidad a 0°C?
b) ¿Cuál es la sal cuya solubilidad se modifica en mayor grado con respecto a
la temperatura? ¿Para cuál se modifica menos?
c) ¿Cuál es el punto de saturación de KNO3 a 40°C? A esa misma temperatura,
pero si la solución posee sólo 20g: está saturada, sobresaturada o no saturada?
¿Por qué?
d) ¿Qué ocurre con la solubilidad de los sólidos, en general, a medida que
aumenta la temperatura: aumenta, disminuye, o permanece igual? ¿Cómo te
diste cuenta?

7. A partir de los datos en la tabla, deduce si las sustancias mencionadas son


“ácidas” o “básicas”.
Sustancia Fenolftaleína Ácida o básica? Sustancia S. Repollo Colorado Ácida o básica?
Coca cola Transparente Clara de huevo Verdoso
Limpiador de horno Rosado Saliva Violáceo- rosado

8. Para las siguientes reacciones, indica:


a) Reactivos y productos. 8.1) 2NO2 + H2O (l) à HNO3 + HNO2
Dióxido de Agua Ácido Ácido
b) El significado del subíndice del oxígeno en “HNO3”. nitrógeno nítrico nitroso
c) El significado de las letras “l” y “g”.
d) ¿Cómo se lee la reacción? 8.2) Zn + O2 (g) à ZnO
Cinc oxígeno Óxido de cinc
9. Clasifica según el tipo de cambio y justifica:
a) b) c) d)

Vaca pastando Niña saltando Persona amasando Fotosíntesis

10. Ingresando a los siguientes links podés practicar jugando:


a) Mezclas: https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/mesclas-homogeneas-y-heterogeneas
b) Métodos de separación: https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/metodos-de-separacion-de-mezclas-
c) pH de sustancias: https://phet.colorado.edu/sims/html/ph-scale/latest/ph-scale_all.html?locale=es

11. Selecciona la opción correcta:


a) Durante las reacciones rédox: cambia el número de oxidación de los elementos / se forman sales.
b) En una reacción exotérmica: se absorbe energía / se libera energía.
c) Uno de los productos de la neutralización es: clorofila / agua.
d) Para que ocurra una reacción de precipitación: uno de los productos debe ser insoluble / uno de los reactivos
debe ser insoluble.

También podría gustarte