Comunicación Efectiva - Consigna

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Evaluación Final (A) 2019 – 20 – B

Semipresencial – Programa a Distancia

Asignatura

Comunicación Efectiva

Consigna de trabajo

1) La evaluación final está estructurada en dos partes: la producción escrita (la


planificación y la redacción final) y la producción oral (presentación del discurso
oral).

PARTE I: PRODUCCIÓN ESCRITA (tiene un peso del 50 % de la evaluación final)


1. Planificación del texto expositivo: (No se considerará en la evaluación, por lo tanto
no se enviará para calificar ni se subirá a Turnitin)
 La planificación consta de los siguientes pasos:
o Delimitación del tema
o Propósito comunicativo
o Revisión de fuentes de información (tres fuentes confiables).
o Esquema numérico (introducción, desarrollo – tres subtemas – y
conclusión).
2. Redacción final del texto expositivo: (Se calificará y es lo único que se enviará y
subirá a Turnitin)
 Los textos serán redactados teniendo en cuenta las siguientes características:
o Tipo de fuente: Arial
o Tamaño de fuente: 10
o Interlineado: 1.5
o Márgenes: 2.5 cm
o Colores:
 Introducción: cada parte debe ser redactada con un color diferente (tres
colores); asimismo, unidas con signos de puntuación y conectores lógicos
según corresponda.
Comunicación Efectiva

 Desarrollo: la oración temática debe ser subrayada para diferenciarla de


las oraciones de apoyo y a su vez, unidas con signos de puntuación y
conectores lógicos según corresponda.
 Conclusión: cada parte debe ser redactada con un color diferente (dos
colores) y resaltar el conector de síntesis.
 La presentación de la versión final del texto expositivo debe ser subido al aula
virtual hasta el domingo 15 de diciembre para su respectiva evaluación y
verificación mediante la plataforma Turnitin, ya que es importante evitar el
plagio y respetar los derechos de autor. Asimismo, el porcentaje (%) de similitud
que tenga el texto presentado con las fuentes consultadas se tendrá en
cuenta para la calificación sobre la nota final obtenida, la cual se detalla a
continuación:
o 00 % - 10 % = + 1 punto
o 11 % - 15 % = ni suma ni resta
o 16 % - 20 % = - 1 punto
o 21 % - 25 % = - 2 puntos
o 26 % - 30 % = - 3 puntos
o 31 % - 35 % = - 4 puntos
o 36 % - 40 % = - 5 puntos
 Si el texto es superior al 40 % de similitud, se reflexionará con el estudiante. La
sanción de descuento de puntos es de acuerdo al intervalo establecido. Sin
embargo, si la redacción sobrepasa el 40 % o se detectara cualquier
irregularidad que atente la honestidad académica la nota final es cero (00).

PARTE II: PRODUCCIÓN ORAL (tiene un peso del 50 % de la evaluación final)


1. Presentación del discurso oral:
 Los estudiantes que no hayan cumplido con la PARTE I están impedidos de rendir
la evaluación del discurso oral.
 La presentación del discurso oral debe ser grabada y subida a YouTube. En la
grabación debe observarse los elementos paralingüísticos (volumen, ritmo,
pausas, tono) y no lingüísticos (mirada, postura, desplazamientos, movimientos,
expresiones del rostro).
 Luego, se debe copiar el link (verificar que la exposición esté grabada y que el
link sea el correcto)
 El link que dirija al discurso oral debe ser copiado al final del texto expositivo (el
texto que redactaron y que subirán a Turnitin) en un solo archivo (por ningún
motivo suba dos archivos)

Evaluación Final 2019 – 20 - B Página 2


Comunicación Efectiva

 El tiempo para su discurso oral es entre 5 a 6 minutos; por ello, es necesario que
el estudiante dosifique la cantidad de información.

Evaluación Final 2019 – 20 - B Página 3

También podría gustarte