Proceso de Fabricacion de Valvulas
Proceso de Fabricacion de Valvulas
Proceso de Fabricacion de Valvulas
Existe una cantidad de ocho (8) procesos para realizar una válvula. A continuación, se
presentan los procesos que generan un valor agregado al producto.
Torneado: para ello, se utiliza la máquina-herramienta llamada torno, esta ópera haciendo
girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje)
mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de
avance contra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones
tecnológicas de mecanizado adecuadas. Para realizar las válvulas de motor, se recomienda
utilizar tornos CNC (Control Numérico Computarizado) ya que esta permite acortar los
tiempos dada su automatización. Deposición de estelita: proceso por el cual se deposita
películas delgadas del material en mención, logrando un espesor hasta aproximadamente
100 micras. Este solo se realiza a los bordes de la cabeza de la válvula de escape con la
finalidad de brindarle mayor dureza.
Las barras de acero a utilizar serán las de Aceros Boëhler AISI 4140, cuyas
especificaciones técnicas se encuentran en el Anexo 10. De acuerdo al grosor del vástago
de las marcas a realizar se elegirá el diámetro más cercano. Usualmente las marcas de
Nissan y Toyota tienen vástagos que oscilan de 5.5 mm a 13 mm máximo. Es por ello que
se utilizarán los diámetros de barra de ⅜” (9.5 mm) y de ½” (12.7 mm). Estas barras vienen
en largos de 6 metros, y se realizará la extrusión siempre y cuando se precise un vástago
de 5.5 mm a 8 mm para la barra de ⅜” (9.5 mm); 10 mm a 12 mm para la barra de ½” (12.7
mm); y de 13 mm a 14 mm para la barra de ⅝” (15.9 mm). Esto debido a que para las
medidas que son hasta 1 mm menor al diámetro que viene por defecto de fábrica, se puede
realizar el acondicionamiento del vástago en la operación Nro.11.
A continuación, se describen las operaciones a realizar para obtener una válvula de motor:
1. Corte: las barras de 6 metros se deberán cortar en un largo suficiente para poder realizar
la válvula, este largo dependerá del modelo de válvula que se requerirá hacer, pero esta
oscila entre 88 mm y 144 mm, del cual se debe de considerar una altura que se convertirá
en la cabeza de la válvula en los procesos posteriores. Esta operación se realizará con una
máquina de sierra de cinta.
Acero Boehler
AISI 4140
Torneado de cuello
2 Corte 8
de valvula
3 Electro-
3 Inspeccion
calentamiento
Rectificado ángulo de
4 Forja 9
válvula
2 Inspección 12 Empacado