07 Ar-1
07 Ar-1
07 Ar-1
Conceptos
Minuchin afirmaba: “No podemos ser libres en relación con los padres, maestros y sociedad,
puesto que ellos constituyen las fuentes extracerebrales de nuestras mentes.” “Una mente
humana se desarrolla a medida que el cerebro procesa y almacena los múltiples potenciales
natural que determina las respuestas de sus miembros a través de estímulos desde el interior y
la mente.
Un sistema es una entidad cuya existencia y funciones se mantienen como un todo por la
interacción de sus partes. Un sistema abierto o vivo es aquel que conserva un intercambio con
relaciones de los elementos de un sistema y las de éste y su ambiente son de suma importancia
para su comprensión. Por lo tanto Minuchin propone tres axiomas con respecto a la terapia bajo
esta orientación.
El individuo que vive en el seno de una familia es un miembro de un sistema social al que debe
adaptarse. Sus acciones se encuentran regidas por las características del sistema y estas
características incluyen los efectos de sus propias acciones pasadas. El individuo responde a
los estreses que se producen en otros lugares del sistema a los que se adapta, y él puede
El individuo puede considerarse un subsistema o parte del sistema, pero se debe tomar en
cuenta al conjunto.
3. Cuando un terapeuta trabaja con un paciente o con la familia de éste, su familia debe incluirse
en ese contexto. Los terapeutas y la familia forman en conjunto un nuevo sistema terapéutico,
También agrega que el terapeuta estructural confía en que los sistemas cuentan con una serie
de propiedades.
2. El sistema de la familia está organizado sobre la base del apoyo, regulación, alimentación y
socialización de sus miembros. Por lo tanto, el terapeuta se une o trabaja con la familia, no para
educarla o socializarla, sino más bien para reparar o modificar su funcionamiento, para que
el terapeuta inicia en el seno de la familia será mantenido, en su ausencia, por los mecanismos
de autorregulación de ésta.
Estructura Familiar
Por estructura familiar Minuchin entiende “el conjunto (invisible) de demandas funcionales
que organizan los modos en que interactúan los miembros de una familia. Una familia es un
sistema que opera a través de pautas transaccionales” Para los estructuralistas, una familia
normal llega a ser un sistema viable, que se abastece a sí mismo y asiste a las necesidades más
2. Los sistemas y subsistemas se crean y mantienen gracias a que se forman fronteras claras
que a modo de rutinas separan y protegen a sus especializadas funciones de las que son propias
camino y las reglas que permiten entrar o no entrar en contacto con diversas unidades del
rutinarias que regulan de manera consistente en el curso del tiempo el flujo del tráfico de
información y de energía de un holón a otro. Las transacciones establecen pautas acerca de qué