Proyecto Elaboracion Torta A Base de Lentejas
Proyecto Elaboracion Torta A Base de Lentejas
Proyecto Elaboracion Torta A Base de Lentejas
Integrantes:
Aymard Rodríguez
Cesar Rodríguez
Jenifer García
Juan Marín
Kelly Salazar
Miguel Rivero
5to Año Sección “D”
Asesora: Prof. Vicmary Fernández
Pág.
DEDICATORIA ----------------------------------------------------------------------------4
AGRADECIMIENTOS -------------------------------------------------------------------5
INTRODUCCIÓN -------------------------------------------------------------------------6
Justificación ----------------------------------------------------------------------------10
Taxonomía ---------------------------------------------------------------------------16
Torta -----------------------------------------------------------------------------------21
Nutrición ------------------------------------------------------------------------------22
Lentejas ------------------------------------------------------------------------------22
Población ----------------------------------------------------------------------------27
Muestra ------------------------------------------------------------------------------28
Conclusión -----------------------------------------------------------------------------39
Recomendaciones -------------------------------------------------------------------40
Bibliografía --------------------------------------------------------------------------------41
Anexos -------------------------------------------------------------------------------------43
DEDICATORIA
Pablo Neruda
AGRADECIMIENTOS
Las lentejas han ido recuperando con el paso del tiempo el valor
que durante mucho tiempo se le negó. En sus orígenes fue un alimento
básico, pero con el paso de los años fue perdiendo peso en la dieta
habitual e incluso sirvió como alimento para el ganado. En la actualidad,
vuelve a ser uno de los principales platos de nuestra dieta , debido
principalmente a su alto contenido proteico.
EL PROBLEMA
1.3 JUSTIFICACIÓN
MARCO TEÓRICO
Con el propósito de cumplir con una integra revisión teórica que nos
permita conocer las propiedades de las lentejas, se hace necesario
establecer los aspectos teóricos que sostiene dicha investigación.
2.3.1 LA LENTEJA (LENS CULINARIS)
2.3.2 TAXONOMÍA
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Fabeae
Género: Lens
Especie: L. culinaris
2.- Posee Vitaminas del grupo B, como la B2, B3, B6, B9 (ácido
fólico), las cuales participan en la formación de glóbulos rojos, células y
hormonas, ayudan a prevenir la anemia, problemas en el desarrollo del
feto, intervienen en el funcionamiento del sistema nervioso y del
inmunológico, estabilizan el nivel de azúcar en sangre durante el
embarazo, evitan la formación de piedras en los riñones, combaten el
cansancio mental y físico, son excelentes para cuidar la vista.
3.- Los hidratos de carbono de las lentejas son los que nos aportan
energía para que nuestro organismo pueda seguir llevando a cabo todas
sus funciones vitales y además nos permiten desarrollar nuestra actividad
física y cognitiva cotidiana.
8.- El Zinc que contienen las lentejas tiene gran acción antioxidante,
también va a colaborar en la formación de hueso y de los órganos
reproductores, además favorece la absorción de la Vitamina A, interviene
en el desarrollo en el feto y el niño, mantiene un cabello sano y cuida la
vista.
2.3.9 TORTA
2.3.10 NUTRICIÓN
Ingredientes:
1 kilo de azúcar.
8 huevos.
MARCO METODOLÓGICO
3.2.1 POBLACIÓN
15%
SI
85% NO
35%
65% SI
NO
40%
60% SI
NO
10% 5%
SOPA O CREMA
45% CROQUETAS
40% AREPA
TORTA
10% 15%
GELATINA
25%
TORTA
QUESILLO
50%
GALLETA
10%
SI
90% NO
5%
SI
95% NO
25%
SI
NO
75%
0%
10%
BUENA
MUY BUENA
90% MALO
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIÓN
Preparar y/o combinar las lentejas con otros alimentos para facilitar
la aceptación de esta leguminosa en los niños, niñas y adolescentes.
Textos y Tesis:
Páginas Web:
Lentejas__Ficha_Nutricional.PDF.http://comerlegumbres.com/wpcontent/u
ploads/2015/12/lentejas ficha nutricional.pdf.
ENCUESTA