Plan de Mejoramiento Lengua Castellana 8
Plan de Mejoramiento Lengua Castellana 8
Plan de Mejoramiento Lengua Castellana 8
c. Partes que conforman una oración: está conformada por dos elementos
fundamentales, que son: sujeto y predicado.
- El sujeto es la parte de la oración que nos indica de quién se habla.
- El predicado es la parte que se relaciona con lo que se dice del sujeto.
d. ¿Qué es el sujeto?: Persona, animal o cosa que realiza o padece la acción indicada por
el verbo.
- La función del sujeto suele estar desempeñada por un Sintagma Nominal (SN): un
nombre (Marta es muy lista), un pronombre (Ella es muy lista), un infinitivo (Fumar es
perjudicial) o cualquier palabra sustantivada (Lo bonito es amar). - El sujeto de la oración
puede aparecer explícito (sujeto léxico) Juan y María leen mucho. - El sujeto puede
indicarse en las desinencias del verbo (sujeto gramatical) Comieron mucho.
e. ¿Qué es el predicado? Predicado: palabra (verbo) o grupo de palabras (perífrasis
verbal) que expresa lo que hace, Como en la fiesta.
- La función del predicado la realiza un sintagma verbal (SV) María come patatas. El
sujeto y el verbo deben concordar en número y persona.
f. ¿Qué es la sintaxis? Estudia las combinaciones y funciones de las palabras dentro de
una oración.
g. ¿Qué es la semántica?: Estudia el significado de los elementos lingüísticos: monemas,
palabras, frases, oraciones y textos.
h. ¿Qué son los pensamientos? es la facultad, acción y efecto de pensar. Los
pensamientos son también una idea o representación mental sobre algo o alguien. Se
entiende también como la capacidad de construir ideas y conceptos y de establecer
relaciones entre ellas.
i. ¿Cuáles son las clases de oraciones?: Estas son :
- Según La actitud del hablante
Conjugación Reflexivas: el sujeto realiza y recibe a la vez la acción del verbo, es decir,
del verbo la persona sujeto y la del complemento - directo o indirecto - coinciden.
con un
pronombre.
Recíprocas: la acción es realizada y recibida de manera recíproca por dos
o más sujetos.
ORALIDAD ESCRITURA
Es la primera manifestación del lenguaje Es un sistema posterior al lenguaje
humano
Se da por medio de sonidos articulados Se manifiesta por medio de signos
gráficos
Se utiliza el aire como canal de Normalmente se utiliza el papel como
transmisión medio de transmisión
Se usa con mayor frecuencia que el
escrito
Tiene poca duración en el tiempo Se conserva a través del tiempo
No requiere mucha organización Demanda mucha organización gramatical
Es espontánea No se puede reforzar con códigos
extralingüísticos
Es dinámica e innovadora Puede tener un número ilimitado de
receptores