PMIRS Institucional 2019 PDF
PMIRS Institucional 2019 PDF
DE RESIDUOS SÓLIDOS
LEGISLACIÓN
PÓLITICAS NACIONALES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Ley 142/1994 Resolución 754/2014 metodología para Ordenanza 10/2016 se Decreto Municipal 440/2009 adopta el
la formulación, implementación, institucionaliza el programa manual para el manejo integral de
régimen de los servicios públicos residuos sólidos (PMIRS) AMVA y se
domiciliarios –Modificada parcialmente evaluación, seguimiento, control y “Basura Cero” en el
actualización de los Planes de Gestión Departamento de Antioquia dictan disposiciones generales para la
Ley 689/2001 GIRS de Medellín
Integral de Residuos Sólidos.
La Entidad: , fue creada en 1980, la conforman diez municipios, vinculados entre sí por
estrechas relaciones de orden físico, económico y social, ellos son: Barbosa, Girardota,
Copacabana, Bello, Envigado, Sabaneta, Itagüí, La Estrella, Caldas y Medellín como
municipio núcleo
Funciones:
Servicios:
Atención de trámites ambientales
- Atención de quejas y solicitudes del ciudadano en general
- Orientación e información al usuario sobre el ejercicio de la Autoridad Ambiental
- Entre otros.
¿CÓMO? ……¡REALIZAR UN ADECUADO MANEJO DE LOS RESIDUOS
SÓLIDOS!
¿Qué son los residuos sólidos?
Cualquier objeto, material, sustancia o
elemento sólido que se abandona, bota o
rechaza después de haber sido consumido o
usado en actividades domésticas, industriales,
comerciales institucionales, de servicios e
instituciones de salud y que es susceptible de
aprovechamiento o transformación en un
nuevo bien, con valor económico. Se dividen en
aprovechables y no aprovechables.
(RAS 2000)
BASURAS
Composición de los residuos sólidos urbanos
PRODUCCIÓN PÉRCAPITA –(PPC) RESIDENCIAL Y TOTAL EN EL AMVA
PPC RESIDENCIAL PPC TOTAL
Según su composición…
¿CÓMO SE HAN GESTIONANDO LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL VALLE DE
ABURRÁ?
6 millones de toneladas
en 16 años
Para 32 municipios
8.7 millones de toneladas
en 19 años
Para 14 municipios
No se degradan
RESIDUOS NO RECICLABLES fácilmente o no tienen
procesos de
aprovechamiento
Los residuos o
RESIDUOS
desechos incluidos en
PELIGROSOS
el Anexo I y Anexo II
Prevención y
minimización Etapas Para Un Manejo Integral
Aprovechamiento Almacenamiento
Recolección y transporte
DECRETO 1076 de 2015
Generación
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
SEPARACIÓN DE RESIDUOS
Separación en la fuente
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Los residuos posconsumo son aquellos que se caracterizan por un alto volumen
de generación derivados de la demanda que tienen estos en el mercado.
Responsabilizando al fabricante de asumir sus residuos y al generados de hacer
la entrega respectiva de estos.
LEGISLACIÓN RESIDUOS PELIGROSOS
Resolución 371 26/02/2006 (…) se establecen los elementos que deben ser considerados en los Planes de Gestión de Devolución de
Productos Posconsumo de Fármacos o Medicamentos Vencidos.
Resolución 372 26702/2009 (…) se establecen los elementos que debe contener los Planes de Gestión de Devolución de Productos
Posconsumo de baterías usadas plomo acido , (…)
Resolución 503 11/03/2009 (…)aclara la Resolución 372 de 2009 (…) establecen los elementos que deben contener los planes (…)
Resolución 1297 08/07/2010 (…) se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Pilas y/o
acumuladores (…)
Resolución 1326 de 2017 Por la Cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas Usadas y se
dictan otras disposiciones
Resolución 1511 05/08/2010 (…) se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de Bombillas
Resolución 1512 05/08/2010 (…) se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos de computadores
y/o Periféricos (…).
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Tratamiento
TIPOS DE
QUÍMICO TRATAMIENTO BIOLÓGICO
TÉRMICO
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Disposición final
Relleno Sanitario
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS