OBJETIVOS y Ec Mov
OBJETIVOS y Ec Mov
OBJETIVOS y Ec Mov
CARGAS.
ECUACIÓN DE MOVIMIENTO
Las vibraciones se presentan en muchos aspectos de nuestra vida. En el cuerpo humano,
por ejemplo, hay oscilaciones de baja frecuencia en los pulmones y en el corazón,
oscilaciones de alta frecuencia en el oído, oscilaciones en la laringe cuando una persona
habla y oscilaciones que son inducidas por el ritmo de los movimientos corporales al
caminar, saltar o bailar. Por ejemplo, cualquier desequilibrio en las máquinas que poseen
partes giratorias, como ventiladores, separadores centrífugos, lavadoras, tornos, bombas
centrífugas, prensas rotatorios y turbinas, ocasionan vibraciones. Para estas máquinas, las
vibraciones son indeseables. Los edificios y las estructuras experimentan vibraciones
debido a la operación de maquinaria; el paso de los vehículos, aviones o trenes; o bien,
debido, debido a fenómenos naturales como sismos y vientos. Las vibraciones son
también indeseables cuando se efectúan mediciones con instrumentos de precisión, por
ejemplo, un microscopio electrónico, o cuando se fabrican sistemas micro
electromecánicos. En el diseño de vehículos, el ruido que ocasionan los paneles
vibratorios se tiene que reducir. Las vibraciones pueden ser causantes de sonidos
desagradables, llamados ruidos, pero también son las que generan la música que
escuchamos.
Este tipo de amortiguamiento se debe a la fuerza que ocasiona la ficción entre dos
superficies sólidas. La fuerza que actúa en el sistema se tiene que oponer al movimiento;
por tanto, el signo de la fuerza debe ser de sentido contrario (dirección) a la velocidad, Si
el coeficiente cinético es N, entonces,
Donde sgn es la función signo, la cual toma el valor de +1 cuando los valores del
argumento son positivos cuando los valores del argumento son positivos
̇ 𝑐𝑎𝑠𝑜),-1 cuando los valores del argumento son negativos y de 0 cuando el
(𝑥 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑒
argumento es cero. Si la fuerza normal se debe al peso del sistema, entonces 𝑁 = 𝑚𝑔 y
tenemos que
𝐹(𝑥̇ ) = 𝜇𝑚𝑔 𝑠𝑔𝑛𝑥 (6)
La energía disipada en este caso se obtiene con
̇
𝐸𝑑 = ∫ 𝐹𝑑𝑥 = ∫ 𝐹𝑥̇ 𝑑𝑡 = 𝜇𝑚𝑔 ∫ 𝑠𝑔𝑛(𝑥̇ )𝑥𝑑𝑡 (7)
La fricción seca puede dar como resultado perdida de eficiencia en los motores de
combustión interna, desgaste en las partes en contacto y pérdida de exactitud de posición
en los servomecanismos, pero se aplica para aumentar el rendimiento contra sismos.