San Francisco Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 52

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

COLEGIO TÉCNICO

ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO INSTITUCIONAL DE PREVENCIÓN DE


DESASTRES

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

COLEGIO TÉCNICO

ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

ACTUALIZACIÓN DEL PROYECTO INSTITUCIONAL DE PREVENCIÓN DE


DESASTRES

HUMBERTO GAMEZ RODRIGEZ

DEISY MILENA VILLAMIZAR SABALA

BERNARDO WILCHES GELVES

RECTOR

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

JUSTIFICACION

Diariamente el colegio san francisco de asís alberga más de 236 personas


entre estudiantes de pre-escolar básica primaria y secundaria y media
vocacional; brindando para este último nivel las especialidades técnicas en
Documentación y Registro de Operaciones Contables, Organización de
Eventos Recreativos, Control de la Calidad en Confección, Instalaciones
Eléctricas en Baja Tensión y Elaboración de Muebles Contemporáneos, todas
estas debidamente articuladas con el Servicio Nacional de Aprendizaje
"SENA". Así mismo, contamos con talleres que garantizan a los usuarios
prácticas objetivas y posibilidades de desarrollo productivo. Igualmente brinda
el programa "Transformemos" dirigido a usuarios adultos. Ofrece además:
Servicio de Orientación y Consejería Escolar, Servicio de Apoyo Pedagógico,
Servicio de Restaurante Escolar, Tienda Escolar, Banda de Marchas,
Biblioteca, Aulas de Vídeos, Salas de Informática.

el plantel cuenta con un panorama de riesgos y prevención de desastres del


año 2009, de ahí nace la necesidad de ser actualizado, ya que se presentan
nuevos riesgo, y analizar si los riesgos existentes presentan alguna mejora o
se encuentran en las mismas condiciones.

Es de vital importancia que el personal administrativo, estudiantes y docentes


tengan ciertos conocimientos a la hora de presentarse algún desastre natural o
riesgo en la institución.

Por ello es urgente realizar un análisis escolar de riesgos, crear estrategias y


planes de acción que bajo el criterio de prevención, busquen integrar a los
jóvenes estudiantes, docentes y demás miembros de la institución para poder
enfrentar los riesgos y reducir los efectos que puedan causar dichas
emergencias.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

OBJETIVO

OBJETIVO GENERAL

Realizar la actualización del panorama de riesgos y prevención de desastres de


la institución san francisco de asís Pamplona, norte de Santander.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Analizar el estado actual de la institución referente a riesgos presentes


en el plantel
 Identificar riesgos antiguos y actuales
 Elaboración de un panorama de riesgos
 Elaboración del plano de ruta de evacuación
 Elaboración de la cartilla de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

MARCO LEGAL

La Directiva Ministerial No 13 del Ministerio de Educación del 23 de enero de


1992, responsabiliza al sector educativo como integrante del Sistema Nacional
para la Prevención y Atención de Desastres y debe participar en los planes y
programas de reducción de desastres y sus consecuentes efectos.

Resolución 7550 octubre 6 de 1994:

• Impulsar a través de las Secretarías de Educación a nivel departamental y


municipal, acciones para incorporar la prevención y atención de desastres
dentro del Proyecto Educativo Institucional, según las necesidades de la región
propiciando el conocimiento de su entorno geográfico, cultural, ambiental y
económico, efectuando un detallado balance sobre los riesgos que presenta
cada establecimiento educativo y su área de influencia, a partir de estudios e
investigaciones realizadas conjuntamente con directivos, docentes y alumnos
con la respectiva asesoría técnica cuando la situación así lo amerite.

• Incentivar en la comunidad educativa un espíritu de sensibilidad,


comunicación y solidaridad para actuar de manera pronta, eficaz y organizada
en casos de emergencias y desastres. Estos son elementos de convivencia
que deben hacer parte de la formación integral de todos los ciudadanos, aún
sin que se presenten estos lamentables hechos.

• Todos los establecimientos educativos celebrarán el “Día Internacional para la


Reducción de los desastres”, el segundo miércoles del mes de octubre, fecha
en la cual se sugiere la realización de eventos tendientes a reflexionar sobre la
importancia de la prevención y atención de emergencias que incentiven el
interés y participación sobre el tema.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

EVALUACION DE REIESGOS

AMENAZA DESCRIPCION DEL RIESGO


SISMOS Según el mapa de riesgos sísmicos de Colombia, Norte de
Santander se encuentra localiza en una zona de alto riesgo. Existe
una increíble actividad sísmica permanente, a raíz de numerosas
fallas geológicas que están localizadas en la zona más ancha de la
cordillera oriental de Colombia; en ésta zona se registran 85
movimientos de tierra diarios en la escala de Richter, que no son
percibidos por el común de sus habitantes por su baja magnitud.
La zona en que se encuentra ubicada nuestra región hace que ocupe
el segundo lugar a nivel mundial como “Nido sísmico”.
Esta información nos brinda elementos puntuales para ser tenidos
en cuenta en el momento de analizar la vulnerabilidad de la
edificación escolar ante un eventual sismo.
Aunque la planta física de nuestra institución es considerada una de
las menos antiguas, (45 años) debe tenerse en cuenta que la
normatividad antisísmica ha sido re-evaluada mediante la ley 400
de 1997 y por ende las construcciones que datan de tiempo atrás
necesitarían de un estudio especializado, (vulnerabilidad sísmica)
que permita evaluar concienzudamente su estado para reconocer el
nivel de riesgo que estas puedan presentar.
Sin embargo a simple vista existen elementos de la edificación que
con el paso del tiempo y el nulo o escaso mantenimiento a la
estructura, han hecho que se debiliten (antetechos, cubierta) y
representen una amenaza latente en cualquier momento, no solo
durante un temblor o terremoto.

DESLIZAMIENTOS Según el Plan Básico de Ordenamiento Territorial del Municipio de


-INUNDACIONES Pamplona ( P.B.O.T)
El colegio san en una zona de bajo riesgo por inundación y riesgo
moderado a bajo por fenómenos de remoción en masa
(deslizamientos), ya que la construcción se encuentra en la parte
baja de la pendiente de la montaña.
Este fenómeno puede generar deslizamientos, afectando la
estabilidad del suelo, si no se cuentan con los filtros necesarios para
el desvío y manejo de este tipo de aguas.

Es necesario anotar que la red hidráulica y sanitaria, están hechos


de un material que ya está deteriorado (asbesto de cemento y
galvanizada) lo cual genera fugas que en determinado momento,
pueden contribuir en gran medida en el deslizamiento del terreno.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

AMENAZA DESCRIPCIÓN DEL RIESGO


INCENDIOS- EXPLOSIONES El uso de aparatos eléctricos en las
diferentes dependencias institucionales,
requieren de una red que pueda soportar
suficiente carga eléctrica, tal vez para la
cual no fue diseñada. Esto puede generar
en determinado momento cortos circuitos
que desencadenan en un posible
incendio-explosión.
CONCENTRACIÓN DE PERSONAS El colegio cuenta con dos plantas, hay un
enorme riesgo ya que los escalones no
cuentan con barandas lo que aumenta los
accidentes en esta zona.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

ESTADO ACTUAL DE LA INSTITUCIÓN REFERENTE A RIESGOS


PRESENTES EN EL PLANTEL

Actualmente el colegio presenta un gran deterioro en su estructura, la cual


muestra en su mayoría problemas de humedad.

El plantel cuenta con un espacio recreativo, este se encuentra en pésimas


condiciones y por lo tanto representa un inmenso riesgo para los estudiantes
del colegio, además en este espacio se encuentran escombros, basuras hierros
oxidados poniendo en peligro la salud de estudiantes docentes y personas
involucradas con la institución.

Los baños presentan fugas de agua, llaves oxidadas, moho, mal aseo y
paredes en mal estado.

En la institución se encontraron problemas en el piso (desnivel), no cuenta


con un alcantarillado apto para la estructura, la mayoría de los daños
causados por la humedad se debe a una mala instalación de canaletas y
daños graves en estas.

El ingreso y la salida del personal, estudiantes, docentes y visitantes se hacen


por un solo espacio.

el colegio cuenta con dos salones dedicados a la ebanistería, los cuales


presentan un grado considerable de desorden, obstrucción en la entrada y
salida, deterioro en el techo botellas de vidrio en el suelo sin ninguna
precaución.

En los alrededores de la cancha de futbol, se encuentran escombros los cuales


indican un grado riesgo de accidente para los estudiantes cuando estén en
actividades físicas o en espacios de recreación.

La institución cuenta con una segunda planta, para el acceso de esta hay unos
escalones, los cuales no poseen barandas para la disminución de una caída.

Los salones presentan daños en los techos, algunos de ellos se han caído en
varias partes, por lo cual se adopta por implementar el uso de icopor, el cual
utilizan para tapar la humedad y el moho presente en el techo.

Las ventanas presentan vidrios rotos y oxidación.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

En el taller de electricidad, se observó una infinidad de riesgos, entre ellos


podemos nombrar la obstrucción del paso a la hora de alguna emergencia, las
herramientas son dejadas en el suelo o en el puesto de trabajo con el cable
descolgando. En el suelo hay una gran cantidad de objetos, botellas de vidrio,
líquidos derramados. El techo presenta un gran deterioro por causa de la
humedad, no hay la suficiente ventilación para los trabajos que se realizan en
este.

el taller de modistería y el auditorio se encuentran en buenas condiciones no


presentan humedad ni peligro alguno.

La cancha de futbol presenta algunas fisuras, pero nada grave que pueda
colocar en riesgo la integridad de los estudiantes.

Existe un parque de diversiones el cual se encuentra en pésimas condiciones


donde se encuentran escombros, hierros oxidados, latas filosas, puntillones sin
ninguna medida de precaución lo que aumenta el nivel de riesgo para los
estudiantes.

El plantel no cuenta con servicio de enfermería.

No se encontró rutas de evacuación, señalización, extintor, en la parte externa


del colegio no se específica que es zona escolar.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO

Lugar: COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS Elaborado: Humberto Gámez Rodríguez, Deisy Zabala Fecha: 20 de Noviembre del 2013

GRUPO
FACTOR FUENTE No GRADO DE
FACTO SECCIÓN PUESTOS MÉTODO DE CONTROL
RIESGO FACTOR EX PELIGRO RESULTADO
R AFECTADA AFECTADOS RECOMENDADO
(Código) RIESGO P
RIESGO
P E C G.P INT 1 GR INT2

Realización de canaletas
para evitar acumulación de
Aguas que agua en los muros
resume de los
Del
barrios Cristo Administrativos Realización de buenos
ambiente Colegio San
Rey y Tinto Profesores desagües para el agua lluvia
de 1B. Francisco de 256 5 5 10 250 Medio 64000 Medio
Redondo. Estudiantes
trabajo. Humedad Asís
Realización de simulacros
Microcli relativa o
Humedad en caso de incendios,
ma presencia
presente en la temblores, explosiones etc.
de agua
planta física de para manejo de estas y otras
San Francisco situaciones
de Asis

Presencia de Ubicación de una zona para


basura en varias Salones de la recolección de basuras
De 3A. zonas del colegio clase
Estudiantes 256 5 5 6 150 Bajo 38400 Bajo
insalubri Basuras
dad Acumulación de Zona recreativa Colocar canecas para la
desechos en zona recolección de basuras cerca
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

recreativa a los salones de clase

Presencia de
Baños de
moho, mal aseo a
hombres
3B. Aseo los baños de
245
servicios hombres y Estudiantes 256 7 10 35 Alto 627200 Alto Aseo constante a los baños
0
sanitarios mujeres.
Baños de
mujeres

Estudiantes
Contaminación
3C.
ambiental por el 122
Alcantarill Salón general Profesores 256 7 7 25 Alto 313600 Alto
único 5
ado
alcantarillado
Administrativos

6K. Estado
Humedad en
de techos
techos de la
Colegio San Estudiantes Reparación de techos y
institución
Francisco de Profesores 256 5 5 8 200 Bajo 51200 Bajo cambio en las zonas más
Producto Asís Administrativos afectadas
res de
Techos en icopor
insegurid
ad 6L. Estado Humedad en Reforzamiento de las
tipo de paredes, paredes paredes
locativo ventanas Colegio San Estudiantes
Paredes con moho Francisco de Profesores 256 5 5 10 250 Medio 64000 Medio Limpieza de las paredes
Asís Administrativos afectadas por lo menos 1 vez
Paredes en ruinas cada 15 días en donde se
en zona de presente humedad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

recreacion

Ventanas en mal Reparación y reforzamiento


estado de las ventanas, cambio de
vidrios
Ventanas con
vidrios rotos

Desniveles en el
terreno y en mal
estado
Colegio San
6M. Estudiantes Reparación de los pisos
Francisco de 256 5 5 10 250 Medio 64000 Medio
Estado de Profesores afectados
Pisos en mal Asís
pisos
estado en áreas de
acceso y de
recreación

Instalación de pasamanos en
Escaleras en mal
las escaleras que no lo
estado sin
posean
pasamanos
Colegio San
Estudiantes
6N. Estado Francisco de 256 5 5 10 250 Medio 64000 Medio Mantenimiento de los pisos
Profesores
de Asís en las escaleras
Escaleras con
escaleras
pisos en mal
estado
Instalar barandas de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

seguridad para evitar


accidentes de niños

6Ñ.
Puertas de Colegio San Estudiantes Instalar una salida de
No existe salida
interiores y Francisco de Profesores 256 5 1 11 55 Bajo 14080 Bajo emergencias para posibles
de emergencias
salidas. Asís Administrativos evacuaciones

Zona recreativa
con escombros y
elementos de
construcción
olvidados Reparación y mantenimiento
de zona recreativa.
6T.
Zona de
Desorden y Zona recreativa Estudiantes 256 7 7 20 980 Alto 250880 Alto Aseo de los escombros y de
recreación
desaseo sin podar y en mal toda la zona recreativa.
estado

Juegos recreativos
para niños en mal
estado
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

MES SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

ACTIVIDAD 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 ETAPA 1 Diagnos Diagnosti Diagno


tico co stico
4 horas 4 horas 2 horas
2 ETAPA 2 Identifi Identificaci Panoram Panoram
cación ón de a de a de
de riesgos riesgos riesgos
riesgos 4 horas 3 horas 3 horas
4 horas
3 ETAPA 3 Elabora Elabo Elabor Elabor Elabora Elabor
ción ració ación ación ción de ación
ruta de n ruta ruta ruta cartilla de
evacua de de de de cartilla
ción evacu evacua evacu riesgos de
10 ación ción ación 3 riesgos
horas 10 7 3 HORAS
horas horas horas 3
HORAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

ANEXOS

PLANTA FISICA INSTITUTO SAN FRANCISCO. PROBLEMAS DE HUMEDAD.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

DETERIORO DEL TECHO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

TALLER
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

BAÑOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

ALREDEDORES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

CENTRO DE DIVERSIONES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

CONCLUSIONES

 El estado del colegio en comparación a como se encontraba


anteriormente, se puede decir que en algunos aspectos ha empeorado,
como es el caso ede la zona de recreación y la parte de humedad.
 Existen dos salones en óptimas condiciones como es el caso del salón
de modistería y el salón de auditoria.

RECOMENDACONES

 incluir de manera urgente el servicio de enfermería en el colegio


 tratar de reparar la parte de humedad presente en paredes
 hacer mantenimiento al tejado
 organizar el area de trabajo en los lugares de trabajo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

Anexos

PLANO DE RIESGOS SEGÚN PBOT

MUNICIPIO DE PAMPLONA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TÉCNICO ARQUIDIOCESANO SAN FRANCISCO DE ASÍS

PAMPLONA – NORTE DE SANTANDER

2013

Amenaza sisimica en Colombia

También podría gustarte