Terremotos 2019
Terremotos 2019
Terremotos 2019
Concepto
Latín:
terra, terrae (nominativo y genitivo de singular):
“tierra, de la tierra”.
motus: “movimiento”.
Un campo de
cultivo
Un curso de agua
desviado
Movimiento horizontal
Un cerco desalineado
La deformación elástica de los materiales
Principio de
funcionamiento del
sismógrafo: La
inercia de la masa
suspendida tiende a
mantenerla inmóvil,
mientras que el
tambor de registro,
que está anclado al
lecho de roca, vibra
en respuesta a las
ondas sísmicas
El registro de un movimiento sísmico
http://cienciasnaturales.es/TERREMOTOSONDAS.swf
Ondas Sísmicas
La representación distancia-
tiempo se utiliza para
determinar la distancia al
epicentro. La diferencia
entre el tiempo de llegada de
las primeras ondas “P” y las
primeras ondas “S” en el
ejemplo es de 5min.
Distancia del Epicentro
…. se pueden clasificar
con los mismos criterios.
Escala de Mercalli Modificada
La escala de Mercalli, mide la intensidad de un sismo y
depende de las condiciones del lugar analizado.
Escala de Mercalli Modificada
A = Amplitud en milímetros
Dt=Intervalo S-P en segundos
Magnitud Momento
Mo = m x A x u
donde μ es el módulo de deformación de las rocas
involucradas en el terremoto, A es el área de ruptura a lo
largo de la falla geológica donde ocurrió el terremoto y u es
el desplazamiento promedio de A.
Peligro Sísmico - Tsunami
Deslizamiento
Peligro Sísmico
Licuefacción de
sedimentos
Niigata, Japón, 1964
Foco superficial:
0 a 70 km.
Foco intermedio:
70 a 300 km.
Foco profundo:
más de 300 km.
Profundidades Sísmicas
Reseña de sismos
importantes en el Perú
Chimbote 1970
Chimbote 1970
Localización
Magnitud:
• Escala
Richter:
7.8 grados
• Magnitud
Momento:
7.9 grados
Intensidades:
Chimbote 1970
Consecuencias sísmicas
Chimbote 1970
Alud de 40 millones
m3 (hielo, lodo y
piedras).
1.5 km de ancho.
Recorrió 18 km a una
velocidad promedio de
280 a 335 km/h.
Chimbote 1970
Cementerio de Yungay
Chimbote 1970
Tsunami:
Licuación:
Evaluación de daños:
• 70.000 muertos.
• 20.000 desaparecidos.
• 143.331 hospitalizados.
• 80% - 90% destrucción de edificios.
• Grietas en la Carretera Panamericana (Trujillo -
Huarmey).
• Central hidroeléctrica del Cañón del Pato.
• Línea férrea afectada 60%.
• En algunas áreas el suelo se agrietó hasta expulsar
chorros de agua de hasta un metro de altura.
Chimbote 1970
Medidas implementadas:
Localización:
Localización
Pisco 2007
Magnitud:
• Escala Richter: 7.9 grados
• Magnitud Momento: 8.0 grados
Pisco 2007
Intensidades
Pisco 2007
Tsunami:
Licuación:
Tambo de Mora
Puerto Viejo
Pisco 2007
Evaluación de daños:
• El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reportó
[1] que se registraron 56,363 viviendas destruidas y
14,959 viviendas afectadas en las regiones de Ica,
Lima, Junín y Huancavelica. Asimismo reportó 519
muertos de los cuales 338 se reportaron en Pisco;
adicionalmente informa de 1,366 heridos. El
Ministerio Público comunicó la existencia de 42
desaparecidos en Pisco.
Lugar Nº %
Pisco 338 65.13
Chincha 99 19.08
Ica 73 14.07
Cañete 6 1.16
Callao 2 0.39
Mala 1 0.19
Vivienda de
adobe
reforzada.
No presenta
daños.
¿Qué se espera?
http://elcomercio.pe/lima/sucesos/cronica-terremoto-8-
grados-pronosticos-reales-lima-noticia-462236
http://elcomercio.pe/lima/sucesos/cronica-terremoto-8-
grados-pronosticos-reales-lima-noticia-462236
¿Qué hacer?
Residencial San
Felipe – Jesús María
(Fuente:
Municipalidad de
Jesús María)
Importancia de contar con Habilitación Urbana
Seguridad
Funcionalidad
Habitabilidad
Adecuación al
Entorno
La realidad
Carabayllo
Zapallal,
Puente Piedra
La realidad
http://www.websismo.csic.es/websismo.html