Quimica - Chang 10edi
Quimica - Chang 10edi
Práctico 9: presión de
vapor.
Objetivo:
Elaborar un concepto de presión de vapor.
Analizar de qué factores depende la presión de vapor
Marco teórico:
La presión de vapor es la presión de un sistema cuando el sólido o
líquido se hallan en equilibrio con su vapor. Para que esto ocurra debe ser
en un sistema cerrado, y por lo general se experimenta con sustancias
muy volátiles, para así ver más rápido el fenómeno. Esto depende de la
temperatura de la sustancia, su naturaleza (fuerzas intermoleculares,
volatilidad, entre otros) y la presión atmosférica ya que su presión se
iguala a la misma.
La presión de vapor en los líquidos crece rápidamente al aumentar la
temperatura; así, cuando la presión de vapor es igual a 1 atmósfera,
el líquido se encuentra en su punto de ebullición ya que el vapor, al vencer
la presión exterior, se puede formar en toda la masa del líquido y no sólo
en su superficie.
El manómetro es un instrumento de medición para la presión de fluidos
contenidos en recipientes cerrados.
Materiales:
Manómetro, matraces, jeringa, etanol, metanol.
Procedimiento:
Primera parte:
Conectar un matraz limpio y seco, volver a realizar los pasos del a al e pero con
metanol.
Conectar otro matraz y con etanol realizar los pasos a y b; luego apoyar el matraz
sobre la mano. Registrar lo observado
Segunda parte:
Llenar una jeringa con aproximadamente 2 mL de metanol (o acetona).
Cerrar con algo su punta y tirar con fuerza el émbolo.
Registrar lo observado.
Observaciones:
No se presentaron problemas para medir lo pedido.
Datos experimentales:
Etanol.
Primera parte
Altura inicial: 24,5cm
Altura final: 32cm
∆h: 7,5cm
Segunda parte
Altura inicial: 24,5cm
Altura final: 44cm
∆h: 19,5cm
Metanol.
Primera parte
Altura inicial: 24,5cm
Altura final: 31cm
∆h: 6,5cm
Segunda parte
Altura inicial: 25cm
Altura final: 45cm
∆h: 20cm
Conclusión:
Se llegó al resultado que el etanol ejerce una mayor presión de vapor que el
metanol, así también el punto de ebullición ya que por los tiempos de los
fenómenos y el estudio de ellos.