Técnico en Ofimatica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

MÓDULO III

Información General

// SUBMÓDULO 1
Gestiona información mediante el uso de software en línea
144 horas
GESTIONA INFORMACIÓN DE MANERA REMOTA
272 horas
// SUBMÓDULO 2
Gestiona recursos mediante el uso de redes de
computadoras
128 horas

OCUPACIONES DE ACUERDO AL SISTEMA NACIONAL DE CLASIFICACIÓN DE OCUPACIONES (SINCO-2011)

2651 Técnicos en instalación y reparación de redes, equipos y en sistemas computacionales

SITIOS DE INSERCIÓN DE ACUERDO AL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL DE AMÉRICA DEL NORTE (SCIAN-2013)

541510 Servicios de diseño de sistemas de cómputo y servicios relacionados


MÓDULO III
GESTIONA INFORMACIÓN DE MANERA REMOTA

RESULTADO DE APRENDIZAJE
el estudiante será capaz de:
• Gestionar información de manera remota
• Gestionar información mediante el uso de software en línea
• Gestionar recursos mediante el uso de redes de computadoras

COMPETENCIAS/CONTENIDOS POR DESARROLLAR


No. PROFESIONALES SUBMÓDULO SITUACIONES

1 Genera y almacena documentos en línea 1 Considerando los parámetros de compatibilidad y especificaciones predefinidas
En diferentes formatos
2 Convierte documentos en línea 1
Considerando necesidades del cliente

En línea y sitios remotos


3 Importa e imprime documentos 1
Considerando limitaciones técnicas de ancho de banda asociado al tamaño de archivos

Diseñando y siguiendo protocolos de comunicación


4 Configura conexiones de red 2
Considerando las medidas de seguridad e higiene

5 Configura y comparte recursos en red 2 Tomando en cuenta parámetros de compatibilidad entre recursos

30
MÓDULO III
GESTIONA INFORMACIÓN DE MANERA REMOTA

COMPETENCIAS RELACIONADAS CON EL MARCO CURRICULAR COMÚN

DISCIPLINARES BÁSICAS SUGERIDAS


Competencias que se requieren para desarrollar las profesionales. Se desarrollan desde el componente de formación básica.
C9 Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios C12 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver
de comunicación. problemas, producir materiales y transmitir información.

GENÉRICAS SUGERIDAS
Estos atributos están incluidos en las competencias profesionales; por lo tanto no se deben desarrollar por separado.
4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener 8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de
información y expresar ideas. manera reflexiva.

8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y


habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.

COMPETENCIAS DE PRODUCTIVIDAD Y EMPLEABILIDAD DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Estos atributos están incluidos en las competencias profesionales; por lo tanto no se deben desarrollar por separado.
EP8 Actuar responsablemente de acuerdo a las normas y disposiciones definidas
AP3 Registrar y revisar información para asegurar que sea correcta.
en un espacio dado.

AD4 Utilizar los nuevos conocimientos en el trabajo diario. PO3 Definir sistemas y esquemas de trabajo.

31
MÓDULO III
GESTIONA INFORMACIÓN DE MANERA REMOTA

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE


La evaluación se realiza con el propósito de evidenciar, en la formación del estudiante, el desarrollo de las competencias profesionales y
genéricas de manera integral mediante un proceso continuo y dinámico, creando las condiciones en las que se aplican y articulan ambas
competencias en distintos espacios de aprendizaje y desempeño profesional. En el contexto de la evaluación por competencias es necesario
recuperar las evidencias de desempeño con diversos instrumentos de evaluación, como la guía de observación, bitácoras y registros
anecdóticos, entre otros. Las evidencias por producto, con carpetas de trabajos, reportes, bitácoras y listas de cotejo, entre otras. Y las
evidencias de conocimientos, con cuestionarios, resúmenes, mapas mentales y cuadros sinópticos, entre otras. Para lo cual se
aplicará una serie de prácticas integradoras que arroje las evidencias y la presentación del portafolio.

No. COMPETENCIAS PROFESIONALES SUBMÓDULO SITUACIONES PRODUCTO DESEMPEÑO


La creación, edición y
almacenamiento de
documentos y
Genera y almacena documentos en Considerando los parámetros de compatibilidad y
1 1 formularios con
línea especificaciones predefinidas
software en línea
como Google Drive,
OneDrive

Los documentos, La conversión de


En diferentes formatos

2 Convierte documentos en línea 1 convertidos en formato documentos a


Considerando necesidades del cliente
pdf, docx, xlsx, pptx, jpg diferentes formatos

La Importación e
Los documentos,
En línea y sitios remotos impresión de
importados e impresos
3 Importa e imprime documentos 1 Considerando limitaciones técnicas de ancho de documentos con
en formato pdf, docx,
banda asociado al tamaño de archivos Google Drive,
xlsx, pptx, jpg
OneDrive, entre otros

Diseñando y siguiendo protocolos de


La red, diseñada y La configuración de
4 Configura conexiones de red 2 comunicación
configurada conexiones de red
Considerando las medidas de seguridad e higiene

Los recursos, unidades de red, archivos)


compartidos
Tomando en cuenta parámetros de compatibilidad
5 Configura y comparte recursos en red 2 (impresoras, carpetas,
entre recursos
32
MÓDULO III
La configuración y compartición de recursos en red

33
MÓDULO III
GESTIONA INFORMACIÓN DE MANERA REMOTA

FUENTES DE INFORMACIÓN

No. COMPETENCIAS PROFESIONALES SUBMÓDULO REFERENCIAS


Bilib. (2013). Manual de uso básico de la aplicación Google Drive. España: Castilla la mancha. Bilib.
(2013). Manual de uso avanzado de la aplicación Google Drive. España: Castilla la mancha. Joyanes, L.

Genera y almacena documentos en (2012). Computación en la nube- estrategias de Cloud Computing en las empresas. España:
1 1 Alfa Omega.
línea
Revista Cloud Computing. (2012). Libro blanco “Hablando cloud”, el punto de referencia sobre el Cloud
Computing y la nube privada. Recuperado el 8 de septiembre de 2017 de: http://blog.segu-
info.com.ar/2012/03/libro-blanco-hablando-cloud-referencia.html#axzz1yAIWRG23

Bilib. (2013). Manual de uso básico de la aplicación Google Drive. España: Castilla la mancha. Bilib.
(2013). Manual de uso avanzado de la aplicación Google Drive. España: Castilla la mancha. Joyanes, L.
(2012). Computación en la nube- estrategias de Cloud Computing en las empresas. España:
2 Convierte documentos en línea 1 Alfa Omega.
Revista Cloud Computing. (2012). Libro blanco “Hablando cloud”, el punto de referencia sobre el Cloud
Computing y la nube privada. Recuperado el 8 de septiembre de 2017 de:
http://blog.segu-info.com.ar/2012/03/libro-blanco-hablando-cloud-referencia.html#axzz1yAIWRG23
Bilib. (2013). Manual de uso básico de la aplicación Google Drive. España: Castilla la mancha. Bilib.
(2013). Manual de uso avanzado de la aplicación Google Drive. España: Castilla la mancha. Joyanes, L.
(2012). Computación en la nube- estrategias de Cloud Computing en las empresas. España:
3 Importa e imprime documentos 1 Alfa Omega.
Revista Cloud Computing. (2012). Libro blanco “Hablando cloud”, el punto de referencia sobre el Cloud
Computing y la nube privada. Recuperado el 8 de septiembre de 2017 de: http://blog.segu-
info.com.ar/2012/03/libro-blanco-hablando-cloud-referencia.html#axzz1yAIWRG23

4 Configura conexiones de red 2 Katz, M. (2013). Redes y seguridad (1a ed.). México: Alfaomega
Cisco (2012). Internetworking technology handbook. Recuperado el 18 de Junio de 2012 de
5 Configura y comparte recursos en red 2 http://docwiki.cisco.com/wiki/Internetworking_Technology_Handbook#LAN_Technologies
Katz, M. (2013). Redes y seguridad (1a ed.). México: Alfaomega

34

También podría gustarte