Caso Practico Unidad 3 Microeconomia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Caso práctico unidad 3 1

Caso práctico unidad 3

Saray Lopez Jaramillo

Camilo Martínez*

Corporación Universitaria Asturias


Introducción a la microeconomía
Tecnología en gestión administrativa
Medellín
septiembre de 2019
Caso práctico unidad 3 2

Contenido

Introducción .................................................................................................................................... 3
Planteamiento del problema ............................................................................................................ 4
Objetivo general .............................................................................................................................. 8
Objetivos específicos ...................................................................................................................... 8
Justificación .................................................................................................................................... 9
Caso práctico unidad 3 .................................................................................................................. 10
Factores Productivos y Tributación .............................................................................................. 10
El Comercio Exterior .................................................................................................................... 12
Conclusiones ................................................................................................................................. 16
Referencias .................................................................................................................................... 17
Caso práctico unidad 3 3

Introducción
En la microeconomía los factores de producción afectan la curva de producción de
las empresas que pueden hacer que el precio de un producto o servicio suba o baje, y que a su
vez por impuestos se pueden ver afectado los beneficios de los vendedores y compradores,
esta subida o bajada de precio puede hacer que la empresa no solo compita con el mercado
nacional si no también el internacional, obligando al gobierno a establecer medidas de
protección para minimizar el impacto de las importaciones del mercado internacional.
Caso práctico unidad 3 4

Planteamiento del problema


Factores Productivos y Tributación

1) Responde con Verdadero o Falso.


a) La función de producción relaciona la producción obtenida con el salario de un
determinado factor productivo.
b) La función de producción se caracteriza por tener una pendiente decreciente.
c) Existe una relación directa entre el producto marginal decreciente de los factores
productivos y el costo marginal creciente de la función de producción.
d) En el siguiente gráfico, salario y valor del producto marginal se cortan en un
nuevo punto en el que ambas variables han disminuido.

2) Ayúdate del gráfico siguiente para responder a las preguntas.

a) ¿Qué representa el corchete verde? ¿Cuáles son las consecuencias de lo que


representa?
b) Responde con Verdadero o Falso:
• Las zonas B y D representan el beneficio del Estado.
Caso práctico unidad 3 5

• Las zonas A, B, C, y D representan el beneficio total de la actividad económica


estudiada.
c) ¿Qué representa la zona D? ¿Qué puede hacer el Estado para disminuir su área?

3) Completa la siguiente afirmación: Un Canon es una externalidad negativa y una


subvención es una externalidad positiva. Las dos surgen por el lado de la oferta, mientras que
impuesto es una externalidad negativa que surge por el lado de la demanda.
a) Canon, negativa, subvención, positiva, oferta, impuesto, demanda.
b) Canon, positiva, subvención, negativa, oferta, impuesto, demanda.
c) Canon, negativa, subvención, positiva, demanda, impuesto, oferta.
d) Impuesto, negativa, subvención, positiva, oferta, canon, demanda.

4) Clasifica los siguientes elementos entre Bien Público, Bien Privado, o Recurso
Común.
Elemento
La comida
La defensa nacional
El mar
La caza
La justicia
Un coche
El medio ambiente
(teniendo en cuenta la contaminación)
Una casa
La pesca
El metro
Un parking público
La ropa

El Comercio Exterior

1) Canadá y Estados Unidos deciden elaborar únicamente bicicletas y coches.


Suponiendo que el único factor de producción es la mano de obra, responde a las siguientes
preguntas:
Caso práctico unidad 3 6

N.º de horas
Canadá Estados
Unidos
Bicicleta 8 5
Coche 20 25

a) Recuerda la definición de ventaja absoluta. ¿Qué país es más eficiente en la


producción de bicicletas?
b) Supongamos que el número de horas con las que cuenta cada país es de 800 horas.
¿Cuántos coches podría producir Estados Unidos si dedicara el 100 % de su mano de obra a la
elaboración de este bien?
¿Cuántas bicicletas podría producir Estados Unidos si dedicara el 50 % de su mano
de obra a la elaboración de este bien?
Elabora la frontera de posibilidades de producción para cada país.
c) Utiliza la noción de ventaja relativa para justificar el país que debería
especializarse en la preparación de bicicletas, y el que debería especializarse en la preparación de
coches.
d) ¿En qué intervalo de cambio surgiría el comercio internacional entre ambos
países?

2) El gráfico siguiente representa la situación del mercado de coches con comercio


internacional en el país Alfa. Sabemos que el mercado presenta un excedente que no es
absorbido por el mercado interno, pero que encontrará salida en el exterior. Sabemos que Q1 =
50.000, Q2 = 20.000, y Q3 = 80.000, y que P1 = 20.000, P2 = 30.000

a) ¿Cuál es el precio internacional? ¿Cuál es la cantidad de exportaciones en el


mercado?
Caso práctico unidad 3 7

b) Responde con Verdadero o Falso.


La apertura del mercado representada empeora la situación de los vendedores, y
mejora la situación de los compradores.
Respuesta: Falso

En el siguiente gráfico, el precio interior es superior al precio internacional. Ayúdate


de la imagen para responder a las preguntas 3) y 4).

3) El beneficio de los compradores está representado por las áreas:


a) A
b) A y B
c) A, B, D y E
d) A, B y C

4) El establecimiento de un arancel:
a) Bajaría el precio del mercado.
b) Establecería un precio P3 situado entre P2 y P1.
c) Establecería el precio interior de nuevo.
d) Sería ineficiente.
Caso práctico unidad 3 8

Objetivo general
Exponer mediante estos ejercicios la aplicación de factores productivos y tributación
y como afecta al comercio exterior.

Objetivos específicos
• Comprender mediante ejercicios como un factor productico como la mano de obra
puede el precio de un producto o servicio
• Apreciar como la carga tributaria que implican los impuestos pueden afectar los
beneficios del vendedor y el consumidor
• Entender como los precios de los productos o servicios están relacionados con el
comercio exterior
Caso práctico unidad 3 9

Justificación
Se busca poner a prueba el conocimiento que el estudiante ha adquirido durante el
desarrollo de esta unidad sobre factores productivos y tributación teniéndolos como base para el
desarrollo del comercio exterior.
Caso práctico unidad 3 10

Caso práctico unidad 3

Factores Productivos y Tributación

1) Responde con Verdadero o Falso.


a) La función de producción relaciona la producción obtenida con el salario de un
determinado factor productivo.
Respuesta: verdadero.

b) La función de producción se caracteriza por tener una pendiente decreciente.


Respuesta: verdadero.

c) Existe una relación directa entre el producto marginal decreciente de los factores
productivos y el costo marginal creciente de la función de producción.
Respuesta: verdadero.

d) En el siguiente gráfico, salario y valor del producto marginal se cortan en un


nuevo punto en el que ambas variables han disminuido.
Respuesta: verdadero.
Caso práctico unidad 3 11

2) Ayúdate del gráfico siguiente para responder a las preguntas.

a) ¿Qué representa el corchete verde? ¿Cuáles son las consecuencias de lo que


representa?
Respuesta: El corchete verde representa el impuesto, al instaurar un impuesto se
disminuye los beneficios del comprador y el vendedor, el estado entra a recibir el beneficio que
genera los impuestos.

b) Responde con Verdadero o Falso:


• Las zonas B y D representan el beneficio del Estado.
Respuesta: falso.
• Las zonas A, B, C, y D representan el beneficio total de la actividad económica
estudiada.
Respuesta: falso.

c) ¿Qué representa la zona D? ¿Qué puede hacer el Estado para disminuir su área?
Respuesta: la zona D representa la perdida de la eficiencia, va a aplicar el principio
de la eficiencia con el que se buscara que el impacto de la economía sea menor.

3) Completa la siguiente afirmación: Un Canon es una externalidad negativa y una


subvención es una externalidad positiva. Las dos surgen por el lado de la oferta, mientras que el
impuesto es una externalidad negativa que surge por el lado de la demanda.

a) Canon, negativa, subvención, positiva, oferta, impuesto, demanda.


b) Canon, positiva, subvención, negativa, oferta, impuesto, demanda.
c) Canon, negativa, subvención, positiva, demanda, impuesto, oferta.
d) Impuesto, negativa, subvención, positiva, oferta, canon, demanda.

Respuesta: A.
Caso práctico unidad 3 12

4) Clasifica los siguientes elementos entre Bien Público, Bien Privado, o Recurso Común.
Elemento Clasificación
La comida Bien Privado
La defensa nacional Recurso Común
El mar Recurso Común
La caza Recurso Común
La justicia Recurso Común
Un coche Bien Privado
El medio ambiente (teniendo en Recurso Común
cuenta la contaminación)
Una casa Bien Privado
La pesca Recurso Común
El metro Recurso Común
Un parking público Bien Público
La ropa Bien Privado

El Comercio Exterior
1) Canadá y Estados Unidos deciden elaborar únicamente bicicletas y coches.
Suponiendo que el único factor de producción es la mano de obra, responde a las siguientes
preguntas:

N.º de horas
Canadá Estados
Unidos
Bicicleta 8 5
Coche 20 25

a) Recuerda la definición de ventaja absoluta. ¿Qué país es más eficiente en la


producción de bicicletas?
Respuesta: Estados Unidos es más eficiente Puesto que le toma 5 horas producir una
bicicleta (unidad) comparación con las 8 horas qué le toma Canadá producir una bicicleta
(unidad).

b) Supongamos que el número de horas con las que cuenta cada país es de 800 horas.
¿Cuántos coches podría producir Estados Unidos si dedicara el 100 % de su mano de obra a la
elaboración de este bien?
Caso práctico unidad 3 13

Respuesta: 800 horas con las que cuenta estados unidos /25 horas que toma producir
1 coche = 32 coches. Si estados unidos dedicara el 100% de su mano de obra, en 800 horas
fabricaría 32 coches.

¿Cuántas bicicletas podría producir Estados Unidos si dedicara el 50 % de su mano


de obra a la elaboración de este bien?
Respuesta: 400 horas con las que cuenta estados unidos /5 horas que toma producir 1
bicicleta = 80 bicicletas. Si estados unidos dedica el 50% de su mano de obra a fabricar
bicicletas, fabricaría en 400 horas 80 bicicletas.

Elabora la frontera de posibilidades de producción para cada país.

c) Utiliza la noción de ventaja relativa para justificar el país que debería


especializarse en la preparación de bicicletas, y el que debería especializarse en la preparación de
coches.
Respuesta:
Bicicletas: para producir 1 bicicleta Canadá renuncia (costo de oportunidad) a 0.4 de
un coche (para producir 1 bicicleta necesita 8 horas de trabajo, recursos con los que podría
producir 0.4 de un coche), mientras que estado unidos para producir 1 bicicleta renuncia (costo
de oportunidad) a 0.2 de 1 coche (para producir 1 bicicleta necesita 5 horas de trabajo, recursos
con los que podría producir 0.2 de un coche). Por lo que estados unidos posee una ventaja
relativa en la producción de bicicletas.

Coches: para producir 1 coche Canadá renuncia (costo de oportunidad) a 2.5


bicicletas (para producir 1 coche necesita 20 horas de trabajo, recursos con los que podría
producir 2.5 bicicletas), mientras que estado unidos para producir 1 coche renuncia (costo de
Caso práctico unidad 3 14

oportunidad) a 5 bicicletas (para producir 1 bicicleta necesita 25 horas de trabajo, recursos con
los que podría producir 5 de un coche). Por lo que Canadá posee una ventaja relativa en la
producción de coches.

d) ¿En qué intervalo de cambio surgiría el comercio internacional entre ambos


países?
Respuesta: por 1 coche > 5 bicicletas y 1 coche < 2.5 bicicletas.

2) El gráfico siguiente representa la situación del mercado de coches con comercio


internacional en el país Alfa. Sabemos que el mercado presenta un excedente que no es
absorbido por el mercado interno, pero que encontrará salida en el exterior. Sabemos que Q1 =
50.000, Q2 = 20.000, y Q3 = 80.000, y que P1 = 20.000, P2 = 30.000.

a) ¿Cuál es el precio internacional? ¿Cuál es la cantidad de exportaciones en el


mercado?
Respuesta: El precio el mercado es 30.000 y la cantidad de exportaciones serian
30.000.

b) Responde con Verdadero o Falso.


La apertura del mercado representada empeora la situación de los vendedores, y
mejora la situación de los compradores.
Respuesta: Falso.
Caso práctico unidad 3 15

En el siguiente gráfico, el precio interior es superior al precio internacional. Ayúdate


de la imagen para responder a las preguntas 3) y 4).

3) El beneficio de los compradores está representado por las áreas:

a) A
b) A y B
c) A, B, D y E
d) A, B y C

Respuesta: A.

4) El establecimiento de un arancel:

a) Bajaría el precio del mercado.


b) Establecería un precio P3 situado entre P2 y P1.
c) Establecería el precio interior de nuevo.
d) Sería ineficiente.

Respuesta: Establecería un precio P3 situado entre P2 y P1.


Caso práctico unidad 3 16

Conclusiones

• En la función de producción la mano de obra (factor productivo) producirá


eficientemente en función de su salario.
• Es característico de la función de producción ser una pendiente decreciente.
• Los impuestos generan afectaciones al beneficio que obtienen los compradores y
vendedores, pues el estado entra a recibir estos beneficios.
• Los impuestos generar una pérdida de eficiencia.
• Las externalidades negativas son factores que no están relacionados con la
producción pero que deben ser tenidas en cuenta, puesto que pueden elevar los precios de los
productos para cubrirlas afectaciones que estas generan.
• La ventaja relativa permite a un país especializarse en la producción de servicios
o productos que puedan ser vendidos a otros países en el comercio exterior.
Caso práctico unidad 3 17

Referencias
• Uribe, L. M. (2013, 8 marzo). Principio de eficiencia tributaria y neutralidad:
incidencias teóricas y prácticas desde el IVA. Recuperado 20 septiembre, 2019, de
https://derechopublico.uniandes.edu.co/components/com_revista/archivos/derechopub/pub362.p
df
• Krugman, P., & Wells, R. (2007b, junio). Introducción a la microeconomía.
Recuperado 21 septiembre, 2019, de
https://books.google.es/books?hl=en&lr=&id=ld8I68bW3eoC&oi=fnd&pg=PR6&dq=factores+p
roductivos+microeconomia&ots=Bu_JTF5m72&sig=HQdFmiWQGPCXAqyicP5Bm6WwfKs#v
=onepage&q&f=false

También podría gustarte