Contrato Suministro Provisorio General
Contrato Suministro Provisorio General
Contrato Suministro Provisorio General
Cliente N°________________
PRIMERO
SEGUNDO
Por el presente instrumento, CGE se obliga a vender y el CLIENTE se obliga a comprar la totalidad de la potencia y energía efectivamente
consumida en el punto de entrega del suministro, individualizado en la cláusula primera, asociado a una potencia conectada de ______
KVA, en los términos y condiciones que se establecen en las clausulas siguientes de este contrato.
CGE declara contar con los medios y capacidad técnica necesaria para entregar tal suministro.
Cualquier aumento de la potencia conectada indicada en esta cláusula obligara al CLIENTE a pagar, en su oportunidad, el valor del
empalme que corresponda de acuerdo a la nueva potencia solicitada, más los aportes reembolsables que se determinaren. Asimismo el
CLIENTE deberá garantizar que este aumento de potencia sea utilizado por el tiempo adecuado.
TERCERO
El Suministro convenido será en un nivel de tensión nominal de ______ KV, 50 Hz, según las normas de calidad establecidas en las
normas vigentes.
1
CUARTO
En conformidad a lo dispuesto en el Art. 225° letra q) del DFL N° 4 de 2006 del Ministerio de Económica, Fomento y Reconstrucción, las
obligaciones derivadas del servicio quedaran radicadas permanentemente en el inmueble o la instalación del CLIENTE.
QUINTO
Conforme a lo dispuesto en el artículo 147 inciso 2° letra a), del DFL N° 4 de 2006. Del Ministerio de Economía, Fomento y
Reconstrucción, Ley General de Servicios Eléctricos, y articulo 252 letra a) del D.S. N° 327 de 1997, del Ministerio de Economía, Fomento
y Reconstrucción. Reglamento Eléctrico, la prestación del servicio de suministro contratado mediante el presente instrumento, se
conviene a precio libre, en consideración a que tal prestación se realizará por un plazo inferior a 12 meses.
La facturación mensual neta por potencia y consumo de energía que CGE venderá al CLIENTE será realizada de acuerdo a la opción
tarifaria _____________ para la comuna de ______________________ o la que la reemplace en el futuro.
Para estos efectos, dicha opción tarifaria corresponde a la definida en el Decreto N° 276/2004 del Ministerio de Economía, Fomento y
Reconstrucción, o el que lo reemplace en el futuro.
Los precios para esta opción tarifaria serán los que estén vigentes al momento de la facturación según última publicación efectuada por
CGE, y que se encuentran a disposición del CLIENTE en las oficinas comerciales de CGE.
La tarifa se reajustará conforme al artículo 191° del DFL N° 4 de 2006 del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.
SEXTO
Las boletas o facturas por consumos deberán ser pagadas por el CLIENTE dentro del plazo que en ellas se estipule, si ésta no se pagara
dentro del plazo previsto, CGE queda facultada para aplicar el interés corriente para operaciones de crédito no reajustables a partir de
su fecha de vencimiento. Las objeciones a las boletas o facturas se harán por carta certificada en un plazo no superior a diez días de su
fecha de entrega y no implicaran postergaciones en el plazo de vencimiento.
La falta de pago del consumo autorizará a CGE a suspender el suministro de energía eléctrica al CLIENTE en forma inmediata, una vez
transcurrido el plazo de 30 días contados desde la fecha en que se debió efectuarse el pago del consumo. Asimismo, CGE podrá retirar
el empalme y medidor de su propiedad si el suministro se encontrare suspendido por la condición antes señalada.
SEPTIMO
El CLIENTE será responsable de que las instalaciones de su propiedad, así como la operación de su servicio, cumpla con las normas y
reglamentos vigentes en relación con la seguridad eléctrica y aspectos técnicos.
En tal sentido, el CLIENTE deberá mantener vigente el documento denominado TE1, entregado por la Superintendencia de Electricidad y
Combustible y declarado por el instalador autorizado del servicio contratado mediante el presente instrumento. Si no ocurriere esto,
CGE estará facultada para suspender el suministro de energía eléctrica al CLIENTE en forma inmediata, y a retirar el empalme y otros
equipos de propiedad de esta empresa.
Cualquier modificación en la instalación eléctrica interior o cambio en el destino de instalación, deberá ser informada por el CLIENTE a la
Superintendencia de Electricidad y Combustible, de acuerdo a los procedimientos establecidos.
El CLIENTE se hace responsable de cualquier acto que afecte a su persona, a terceros, a los equipos de su propiedad o de propiedad de
CGE si interviene el medidor, equipos de medida o el empalme, sin perjuicio de las acciones legales y sanciones que correspondan según
la legislación vigente.
OCTAVO
CGE suministrará y venderá la potencia y energía eléctrica requerida por el CLIENTE bajo toda condición. No obstante, CGE no será
responsable de los perjuicios que pueda sufrir el CLIENTE, sus equipos o instalaciones y/o terceras personas naturales o jurídicas
motivados por hechos que sean constitutivos de caso fortuitos o fuerza mayor en conformidad al derecho común, ni de aquellos
motivados por causas no imputables a CGE.
Además, CGE podrá suspender el suministro eléctrico, cuando ello sea necesario, para efectuar modificaciones, mantenimiento o
reparaciones en sus instalaciones que sean necesarias para el buen servicio. Estas suspensiones se harán previo aviso al CLIENTE, con a
lo menos 24 horas de anticipación, salvo casos imprevistos o de fuerza mayor.
Para los efectos del presente contrato, se entenderá como fuerza mayor o caso fortuito, el imprevisto al que no es posible resistir, en
los términos del artículo 45 del Código Civil, y en conformidad a la interpretación que de este concepto han dado los Tribunales
Superiores de Justicia de Chile.
NOVENO
2
El presente contrato, tendrá vigencia desde el día _______________ hasta el día ______________ El CLIENTE podrá, con al menos 30
días de anticipación al vencimiento del plazo indicado, manifestar a CGE su intención de renovar el servicio.
Con el objeto de garantizar que la potencia solicitada será usada por el tiempo adecuado y que se mantendrá en buen estado el equipo
de medida instalado en el caso de que este sea de propiedad de CGE, el CLIENTE hace entrega en este acto a CGE de:
OPCION DE GARANTÍA: una cantidad ascendente a $..……………………………………………….., en dinero efectivo.
Dicha garantía permanecerá en poder de CGE hasta que proceda a hacerla efectiva o será devuelta al CLIENTE una vez terminada la
vigencia del presente contrato. En este último caso, si hubiere pendiente de pago una o más boletas o facturas por consumos, dicha
deuda se imputará al monto al que asciende la garantía constituida conforme a la presente clausula, quedando facultada CGE para
descontar de la garantía antes dicha la suma a la que ascienda la deuda por consumos. Asimismo, en el caso que hubiere potencias
remanentes comprometidas, CGE estará facultada para descontar de la garantía el valor de ellas.
Para los efectos de este contrato se considerará como fecha de inicio de la utilización de la instalación, la fecha en la que CGE efectúe la
entrega definitiva de las obras eléctricas necesarias para otorgar el suministro de electricidad al CLIENTE.
Si por cualquier causa se postergare el plazo inicialmente previsto para la entrega definitiva de las obras eléctricas referidas en el
párrafo precedente, el CLIENTE deberá proceder, si correspondiere, a la renovación de la boleta de garantía bancaria antes
singularizada, antes de su vencimiento y por el mismo plazo de vigencia original. En el caso que se produzca el vencimiento del
documento entregado en garantía sin que el CLIENTE haya procedido a su renovación, CGE podrá suspender el suministro de energía
eléctrica al CLIENTE en forma inmediata y retirar el empalme y equipo de propiedad de esa empresa.
Las partes están de acuerdo en que la presente garantía se constituye esencialmente para los efectos antes citado, y que ha sido
establecida conforme a los requerimientos del CLIENTE, a las capacidades disponibles en los sistemas de generación, transporte y
distribución, a las ampliaciones de capacidad de dichos sistemas y al tiempo de utilización de la potencia por parte del usuario.
DECIMO
En lo que no esté convenido o definido en el presente contrato, será aplicable el DFL N° 4 de 2006, del Ministerio de Economía,
Fomento y Reconstrucción, el reglamento de la ley General de Servicios Eléctricos, Decreto N° 327/97 del Ministerio de Economía,
Fomento y Reconstrucción, Decretos respectivos del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción y Resoluciones y Normas
Técnicas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles vigentes a esta fecha.
UNDECIMO
Para todos los efectos legales derivados de este contrato, las partes fijan domicilio en la ciudad de ___________________________ y se
someten a la jurisdicción de sus Tribunales.
DUODECIMO
Las Parten firman el presente contrato en señal de aceptación en dos ejemplares, quedando uno en poder de CGE y uno en poder del
CLIENTE.
___________________________________
Nombre, Rut y Firma Representante
CGE