Preevaluacion de Español

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Taller pre_evaluativo. Para 3°.

Elija la respuesta correcta según el enunciado

1. La comunicación es el medio por el cual.


a. Se trasmite las opiniones y sentimientos
b. Se escucha lo que otro nos dicen
c. Se resuelven dudas

2. Los elementos de la comunicación son aquellos que intervienen en


cualquier tipo de comunicación. Y se componen por
a. Emisor
b. Receptor
c. Emisor, receptor, mensaje, canal, código, y contexto.

3. La comunicación se puede presentar de forma


a. Auditiva y escrita
b. Auditiva, escrita, visual, y oral.
c. Ninguna de las anteriores

4. Los medios de comunicación son.


a. Televisión
b. Auditiva
c. Carta
d. Radio, periódico, internet, televisión, carta y teléfono.

5. Identifica los elementos de la comunicación en cada situación.

a. Sara y Alejandra están en la casa viendo televisión y su abuela empieza a


contarle lo que hará mañana.
b. Yo estoy comiendo
c. Leidy le envía un mensaje de texto a la profe preguntando por la clase de
mañana.

6. Marca falso o verdadero según corresponda F o V

a. El artículo es quien acompaña al sustantivo y define el género femenino o


masculino y su número plural o singular
b. Los sustantivos son palabras que nombran personas, lugares, objetos,
animales, y sentimientos.
c. Los sustantivos se clasifican en artículos definidos e indefinidos, sustantivos
propios, comunes, abstractos, y colectivos.
Elije la respuesta correcta.
7. Los sinónimos son
a. Palabras que significan lo mismo pero se escriben diferentes.
b. Verbos que no tienen el mismo significado
c. Antónimos

8. Los antónimos son


a. Palabras que expresan un significado contrario.
b. Sustantivos
c. Sinónimos

9. Los adjetivos son


a. Palabras que complementan un sustantivo para calificarlo en una
oración.
b. Parte de la oración
c. Calificativos

10. Una oración está compuesta por.


a. Predicado
b. Sujeto
c. Sinónimos y antónimos
d. Sujeto, y predicado

11. Completa la siguiente oración


La _________ es una ___________ de ________________
Escritura Forma Hablar
Narración Grafía Escuchar
Verbos Comunicación
1. Los pronombres personales son.

a. Palabras que sirven para nombrar a una o más personas sin decir su
nombre
b. Palabras que sirven para nombrar a una sola persona sin decir su
nombre
c. Todas las anteriores

2. El verbo es una palabra que indica.

a. Una acción
b. Una palabra
c. Un hecho
d. Todas las anteriores

3. Encierra 3 pronombres en singular y tres en plural.

Ella Vosotros
Él Ustedes
Tu Ellos
Todos Nadie
Nosotros

4. Marca con una X los verbo

Comer Baila Semana


Dormir Caminará Cantar
Vestir Sonríe Nevera
Soñó Ayer

5. Reemplaza los nombres por un pronombre personal en las siguientes


oraciones.

a. ___________ juega en el parque Karen Sofía


b. ___________ corrimos bajo la lluvia Sofía y Yo
c. ___________ visitaron el zoológico Alejandra, Maleja, Y Sara
d. ___________ camina por todo el colegio Andriw.
6. Los tiempos del verbo son.
a. Pasado
b. Presente
c. Futuro
d. Todas las anteriores

7. Los verbos conjugados son aquellos en los que


a. El verbo indica la persona que realiza una acción, el tiempo en que la
realiza y el número de personas que participan en la acción.
b. Indican la acción que realiza una o más personas y el tiempo que
emplean en ello.
c. A y B son correctas
Nota buscar en el libro los siguientes temas
Género dramático, uso de la g y la j, el cuento.
Geometría
1. El plano cartesiano es un gráfico formado por.

a. Dos semirrectas numéricas perpendiculares entre sí, llamadas ejes.


b. Una línea recta
c. Dos ejes uno horizontal y otro vertical
d. A y C son correctas

2. En el plano cartesiano se le llama coordenada a.

A. El punto en el que está ubicado un objeto animal o persona.


B. La ubicación de lo referido
C. Los números verticales y horizontales.

3. Observa el siguiente plano cartesiano y escribe las coordenadas de cada


figura y escribe cuál es la línea vertical y cuál es la horizontal

8
7
6
5
4
3
2
1
1 2 3 4 5 6 7 8

4. La traslación es un movimiento que se hace en

a. Línea recta
b. En dirección vertical o horizontal
c. Todas son correctas

5. Para la traslación de un objeto o figura se debe indicar

a. La cantidad y la línea
b. La cantidad de unidades que se desplaza, la dirección vertical u horizontal.
c. El sentido de desplazamiento: arriba, abajo izquierda o derecha.
d. B y C son correctas.

6. La rotación consiste en hacer

A. Un giro en un punto fijo


B. Girar hacia un lado
C. Se puede expresar en grado
D. Todas las anteriores

7. Dos figuras son congruentes si

a. Tienen la misma forma o tamaño

8. Dos figuras son semejantes si


a. Tienen la misma forma con diferente tamaño

También podría gustarte