Informes Del Auditor (Dictámenes) Versión 2016 PDF
Informes Del Auditor (Dictámenes) Versión 2016 PDF
Informes Del Auditor (Dictámenes) Versión 2016 PDF
• Planificación de la auditoría
• Ejecución de la auditoría
• Terminación de la auditoría
Transparencia
En algunas partes del mundo ya es una obligación
dejar de manera explícita la independencia del
auditor, así como el nombre del Socio que Firma el
informe, a partir de estas modificaciones y con la
finalidad que exista más transparencia, este requisito
es obligatorio conforme la Norma modificada.
Terminología
Terminología estandarizada en el informe – como las
descripciones de las responsabilidades del auditor y lo que
está involucrado en una auditoría puede colocarse al final del
informe, o incluso algunos podrían decidir ponerlo en un
apéndice o remitir a un sitio web común (como la de normas
o regulador). ELABORADO POR: LIC. MOISÉS SAPÓN
VIGENCIA DE LAS REFORMAS A LAS NIAS
Y RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR
Aunque las Normas serán efectivas a partir del 15 de Diciembre
del 2016, estos cambios representan un reto para la profesión y
debemos empezar a trabajar al respecto. Para incorporar dichas
modificaciones estas normas han sido revisadas:
ISA o NIA 700 (Revisada) Informe del auditor independiente
Opinión
Otra información
Reportado de acuerdo con la NIA 720 - Responsabilidad del auditor con
respecto a otra información incluida en los documentos que contienen
los estados financieros auditados.
Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados
financieros en su conjunto están libres de errores materiales, ya sea por fraude o
error, y para emitir un informe de auditoría que incluye nuestra opinión.
Seguridad razonable es un alto nivel de seguridad, pero no es una garantía de
que una auditoría realizada de conformidad con las NIA siempre detectará un
error importante cuando existe. Las declaraciones equivocadas pueden surgir de
fraude o error y se consideran material de si, de forma individual o en su
conjunto, que razonablemente se podía esperar de influir en las decisiones
económicas de los usuarios sobre la base de los estados financieros.