El documento describe la estructura del Estado peruano. Se divide en tres poderes: el ejecutivo, encargado de dirigir la política y ejecutar las leyes; el legislativo, responsable de crear y modificar las leyes; y el judicial, que administra justicia aplicando las leyes. El poder judicial se organiza en una Corte Suprema, cortes superiores, y juzgados especializados. El Estado peruano se basa en principios democráticos, de unidad, independencia y soberanía.
El documento describe la estructura del Estado peruano. Se divide en tres poderes: el ejecutivo, encargado de dirigir la política y ejecutar las leyes; el legislativo, responsable de crear y modificar las leyes; y el judicial, que administra justicia aplicando las leyes. El poder judicial se organiza en una Corte Suprema, cortes superiores, y juzgados especializados. El Estado peruano se basa en principios democráticos, de unidad, independencia y soberanía.
El documento describe la estructura del Estado peruano. Se divide en tres poderes: el ejecutivo, encargado de dirigir la política y ejecutar las leyes; el legislativo, responsable de crear y modificar las leyes; y el judicial, que administra justicia aplicando las leyes. El poder judicial se organiza en una Corte Suprema, cortes superiores, y juzgados especializados. El Estado peruano se basa en principios democráticos, de unidad, independencia y soberanía.
El documento describe la estructura del Estado peruano. Se divide en tres poderes: el ejecutivo, encargado de dirigir la política y ejecutar las leyes; el legislativo, responsable de crear y modificar las leyes; y el judicial, que administra justicia aplicando las leyes. El poder judicial se organiza en una Corte Suprema, cortes superiores, y juzgados especializados. El Estado peruano se basa en principios democráticos, de unidad, independencia y soberanía.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
ESTRUCTURA DEL
ESTADO PODER JUDICIAL:
PODER EJECUTIVO: Es el órgano del Estado
encargado de administrar Es el órgano encargado de justicia mediante la aplicación de dirigir y ejecutar la marcha las Leyes. política del país. Es decir de El poder Judicial se organiza de hacer cumplir las leyes y la siguiente manera: ejecutarlas. Tiene a su cargo la administración La Corte Suprema de pública y el mantenimiento del Justicia: Ve los casos juzgados orden. en última instancia. La Sala Plena de la Corte Suprema es el Está conformado por dos máximo órgano de deliberación niveles internos que son: El del poder Judicial". Presidente de la República y el Consejo de Ministros, está conformado por 18 Está integrado por 18 vocales Supremos. EL ESTADO ministerios. La Corte Superior de PODER LEGISLATIVO: Justicia: Tiene su Sede en GRUPO N° 01 cada Capital de los distritos Es el órgano encargado de dar judiciales y conoce en segunda leyes, modificarlas, instancia las causas civiles. interpretarlas y derogarlas. RUBEN CUBAS BENDEZU Está representado por el Los Juzgados Especializados LUIS CARBAJAL MENDOZA Congreso de la República. y Mixtos: CLAUDIO HUANATICO HUANCA El Congreso de la República Juzgados Civiles es el órgano representativo de RICARDO CHAVEZ FLORES Juzgados Penales la nación de realizar funciones Juzgados de Trabajo MARLON FLORES PAITAN legislativas, control político y Juzgados Agrarios las demás que establece la Juzgados de Menores C.P.P. Juzgados de Paz Letrados Es unicameral y está integrado por Ciento treinta Congresistas. ELEMENTOS DEL DEBERES DEL EL ESTADO ESTADO PERUANO ESTADO La Nación: Es la población o grupo El Estado es una nación de personas que residen dentro de La Constitución Política del Perú jurídica y políticamente un espacio geográfico determinado. en su art. 44º señala que son organizada sobre un Este grupo posee ciertos vínculos deberes primordiales del que los mantienen unidos como por Estado: determinado territorio, ejemplo: costumbres, su unidad el cual generalmente es idiomática, su fe religiosa, su pasado, Defender la soberanía Nacional. propio. sus anhelos e ideales comunes. Garantizar la plena vigencia de El Territorio: Es el espacio geográfico los Derechos Humanos. PRINCIPIOS DEL donde reside este grupo de personas. Nuestra C.P.P señala que el Proteger a la población de las ESTADO PERUANO amenazas contra su seguridad. territorio del Estado es inalienable e Democrático: Ya que el poder inviolable. Comprende el suelo, el emana del pueblo según la subsuelo, el dominio marítimo y el Promover el bienestar general C.P.P y las Leyes. espacio aéreo que lo cubre. que se fundamenta en la El territorio de la República se divide justicia y en el desarrollo en regiones, departamentos, Integral y equilibrado de la Unidad: Ya que es único e provincias y distritos, en cuyas Nación. indivisible, según el art.43. circunscripciones se ejerce el gobierno unitario de manera Establecer y ejecutar la política Independencia y Soberanía: de fronteras y promover descentralizada y desconcentrada. Por ser autónomo, no depende la integración, particularmente de otros países. Tiene dominio latinoamericana, así como el Soberanía: Es la potestad que y ejerce autoridad suprema desarrollo y la cohesión de las tiene el Estado de hacer que dentro sobre su jurisdicción. zonas fronterizas, en de su territorio impere sus leyes y las decisiones de su gobierno. Es concordancia con la política Social: Orientado por los exterior. necesario recordar que la soberanía valores de solidaridad y es entendida en el plano jurídico, fraternidad. político y económico.