Elementos Del Estado y Poder Ejecutivo
Elementos Del Estado y Poder Ejecutivo
Elementos Del Estado y Poder Ejecutivo
Espacio geográfico donde habita Ordenamiento jurídico y político • Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador, ni a
la Nación. que se ejerce por medio de sus quienes asumen funciones públicas en violación de la
instituciones. Constitución y de las leyes.
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Es el jefe de Estado.
• Personifica a la nación.
• Su cargo no es revocable. VICEPRESIDENTES
Dar el mensaje anual a la nación en el Negociar los empréstitos. Ceremonia en la que Pedro Castillo es reconocido
como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la
Congreso de la República. Regular las tarifas arancelarias. Policía Nacional del Perú.
Cumplir y hacer cumplir las sentencias y Conceder indultos, conmutación penas
resoluciones de los órganos y derecho de gracia.
jurisdiccionales y resoluciones del JNE.
Autorizar a los peruanos para servir en
Dirigir la política exterior y las un ejército extranjero.
relaciones internacionales; y celebrar y
ratificar tratados. Presidir el Sistema de Defensa Nacional.
RECUERDA: El presidente puede brindar dos tipos de indultos: el regular (quienes sean madres y permanezcan con sus niños o
niñas en el establecimiento penitenciario; se encuentren en estado de gestación; a aquellos cuyas condenas,
efectivas o redimidas, se cumplan en los próximos seis meses; a quienes se les haya impuesto una pena efectiva no
mayor a cuatro años y los que son mayores de 60 años de edad. ).
y el humanitario ( enfermedad crónica en etapa avanzada).
CONSEJO DE MINISTROS
La dirección y la gestión de los servicios públicos están confiados al Consejo de Ministros;
y a cada ministro en los asuntos que competen a las cartera a su cargo.
REQUISITOS PARA
SER MINISTRO El Presidente del
• 25 años de edad. PRESIDENCIA DE Consejo de
• Peruano de CONSEJO DE Ministros puede Son nulos los actos del Presidente
nacimiento. MINISTROS (PCM) ser ministro con o de la República que carece de
CONSEJO DE MINISTROS sin cartera.
• Gozar de derecho refrendación ministerial
de sufragio.
Recuerda:
Miembros de FFAA y
MINISTERIOS
PNP, como
congresistas pueden
18
ser Ministros.
Los ministros son
nombrados y
removidos por el
Presidente de la
República.
AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ATRIBUCIONES DEL CONSEJO
MINISTROS LE CORRESPONDE DE MINISTROS
• Aprobar los proyecto de ley que el
• Ser, después del Presidente de la República, el Presidente de la República somete al
portavoz autorizado oficial del gobierno Congreso.
• Coordina las funciones de los demás ministros. • Aprobar los decretos legislativos y
• Refrendar los decretos legislativos y decretos de decretos de urgencia que dicta el
urgencia. Presidente de la República.
• Deliberar sobre asuntos públicos.
Cuestión de Confianza
El Gobierno envía a su Primer Ministro a pedir el expreso respaldo del Congreso a una
determinada política o a un programa.
Es obligatorio: solo para la investidura del Presidente del Consejo de Ministros y su
Gabinete.
Es voluntario: cuando los ministros deciden pedir al Congreso un voto de confianza
por propia iniciativa.
Si se niega la confianza dos veces a un mismo gobierno, el Presidente de la República
puede disolver el Congreso.
El Presidente de la República vaca por :
Muerte del Presidente de la República.
Su permanente incapacidad moral o física ,
declarada por el congreso.
Aceptación de su renuncia por el Congreso.
Salir del territorio Nacional sin permiso del El Congreso de Perú destituyó
Congreso o no regresar a el dentro del plazo este lunes al presidente Martín
fijado . Y Vizcarra.
El pleno del Parlamento declaró
Destitución , tras haber sido sancionado por la "permanente incapacidad
alguna de las infracciones mencionadas en el Art. moral" del mandatario en el juicio
117 de la Constitución . político abierto contra él, que se
produce cinco meses antes de las
Artículo 117 de la Constitución .
elecciones generales en el país.
El Presidente de la República sólo puede ser acusado , durante su periodo , por La llamada "moción de vacancia"
traición a la Patria,, por impedir las elecciones presidenciales , parlamentarias , salió adelante con 105 votos a favor,
regionales o municipales , por disolver el Congreso , salvo en los casos previstos 19 en contra y 4 abstenciones,
en el articulo 134 de la constitución , y por impedir su reunión o superando el número de apoyos
funcionamiento, o los del JNE y otros organismos del sistema electoral. exigidos por la Constitución (87 de
VACANCIA PRESIDENCIAL
Declarada por el Congreso ante:
Muerte del Presidente de la República.
Incapacidad permanente física y moral.
Aceptación de su renuncia por parte del
Congreso.
Salir del país sin permiso.
Infracción a la Constitución.