Reporte PetroMet
Reporte PetroMet
Reporte PetroMet
GEOLOGIA VII
NOVIEMBRE, 2019
INTRODUCCIÓN
Sierra de La Vasca es uno de los muchos cuerpos intrusivos con estructura circular
zonada y carácter alcalino que afloran en la región noroeste del estado de Coahuila,
México, muy próximo a la frontera con el estado norteamericano de Texas y de
donde se ubica el Big Bend National Park. Estos cuerpos intrusivos se distribuyen
dentro de los límites de la prolongación mexicana de la provincia magmática alcalina
del Trans-Pecos, constituyendo la denominada Provincia Alcalina Oriental
mexicana. En la Sierra de La Vasca y sus inmediaciones estos cuerpos intrusivos
en forma de lacolitos, stocks, sills, diques y necks intruyen la potente secuencia
carbonatada del Cretácico e incluso a los volcánicos del Oligoceno.
OBJETIVO
SIENITA NEFELINICA
La sienita es una roca plutónica, granuda, con cristales grandes, felsítica, formada
esencialmente por feldespato alcalino y nefelina, con algunos minerales
ferromagnesianos, habitualmente anfíboles o piroxenos alcalinos, o ambos. El
mineral que se presenta más comúnmente es la nefelina, y hay pocas sienitas
alcalinas que no lo contengan. Otros feldespatoides que aparecen incluyen la
sodalita, cancrinita y analcita. Los minerales ferromagnesianos que suelen estar
presentes son la egirina, los anfiboles sódicos y, raramente, el granate melanítico y
el olivino. El corindón raramente aparece, mientras que el apatito es un accesorio
abundante.
ANÁLISIS PETROGRÁFICO
Figura 1. Microfotografía donde se observan cristales de egirina. A la izquierda con nicoles paralelos y a la
derecha con nicoles cruzados. 4x.
Figura 2. Microfotografía donde se observa un cristal tabular de egirina en la parte central. A la izquierda
con nicoles paralelos y a la derecha con nicoles cruzados. 10x.
Figura 3. Microfotografía donde se observan cristales de egirina y eudialita alterada. A la izquierda con
nicoles paralelos y a la derecha con nicoles cruzados. 10x.
En la Figura 1 y Figura 2 se observan cristales euhedrales prismáticos de egirina
con objetivo 4x y 10x. A la izquierda con nicoles paralelos, podemos percatarnos
del color verde oliva-marrón muy fuertemente coloreado, así como del alto relieve;
además, presenta pleocroísmo en los colores verde y castaño. Exfoliación
imperfecta. En nicoles paralelos, se observa una alta birrefringencia y colores de
interferencia de segundo y tercer orden; extinción oblicua. Signo óptico: Biáxico (-).
CANTIDAD DE
ELEMENTOS % ÓXIDOS OXIDOS QUE SE
QUÍMICOS ENCUENTRAN EN
LA MUESTRA
LE 45.86%
Si 34.99% SiO2 2.14 74.87%
Fe 10.22% Fe2O3 2.85 29.12%
Al 3.96% Al2O3 3.77 14.92%
K 2.43% K2O 2.41 5.85%
Ca 0.78% CaO 1.4 1.092%
P 0.6% P4O10 9.16 5.492%
Zr 0.54% ZrO2 1.35 0.729%
Ti 0.37% TiO2 1.66 0.6142%
Mn 0.11% MnO2 1.58 0.1738%
S 0.08% SO3 2.5 0.2%
BIBLIOGRAFÍA
Klein, C., & Hurlbut, C. S. (1997). Manual de mineralogía (Vol. 2). Reverté.
Yardley, B. W., MacKenzie, W. S., & Guilford, C. (1996). Atlas de rocas ígneas y sus
texturas. Masson.