Secuencia El Leon de Biblioteca
Secuencia El Leon de Biblioteca
Secuencia El Leon de Biblioteca
GRADO: 3 D
DOCENTES RESPONSABLE: RUEDA ANA ROSARIO
SECUENCIA DIDACTICA: LEON DE BIBLIOTECA
Para la primera lectura se pedirá a los alumnos que se sienten en el suelo y la docente en una silla para que puedan
escuchar y estar atentos a la lectura.
EDICIONES: EKARE
Los alumnos escribirán en su cuaderno sobre el contenido del mismo sin haber escuchado la historia y luego
graficaran su contenido.
Finalizada la lectura, pregunta si alguien quiere comentar algo sobre lo escuchado. El docente puede realizar preguntas
guías como:
¿qué pensaron del texto?¿ qué les gustó?¿ qué sintieron?¿ qué no les gustó?¿ qué no
entendieron? ¿De qué se trata el cuento? Aparecen animales igual que los cuentos anteriores? ¿Qué le paso al león?
¿Cómo termino el cuento? etc.
2° DIA
En el cuaderno trabajaremos con las palabras desconocidas previamente se realizara una lectura y luego iremos
subrayando en el cuento las palabras que entendamos como por ejemplo:
NIBLIOTECA: PRESTAMO:
MOSTRADOR: LAMIERA:
ESTANTERIAS: USUARIOS:
REGLAS: FRUNCIA:
FICHERO: CEÑO:
RUGIENDO: EMPINO:
NOTIFICACIONES: GIMIO:
Lee las siguientes oraciones y ordénalas del 1 al 5 de acuerdo a como sucedieron en el cuento.
( 2 ) - El león se quedó a escuchar el siguiente cuento.
3º DIA
Renarración oral y síntesis de cada parte del cuento
Para organizar la renarracion oral del cuento, se divide el relato en tres partes: situación inicial, conflicto y situación
final
4° DIA
Relectura del cuento se hará hincapié en clases de palabras para contribuir con el enriquecimiento del vocabulario
y de la comprensión del cuento.
GENERO Y NUMERO:
Ejemplo:
LEON:
HIPOPOTAMO:
ELEFANTE:
MANDRIL:
SERPIENTE:
JABALI:
LEOPARDO:
COCODRILO:
Escribo oraciones, con los animales y grafico a que as te gusto realizo una descripción del mismo.
5° DIA
Se realizara una lectura en forma general, luego, grupal y por último en forma individual.
Se trabajara con el tema invitación del cuento, se procederá a escribirla en una cartulina y los alumnos realizaran varias
invitaciones para entregársela a sus compañeros, además como nos encontramos en la semana de mayo se procederá a
realizar las invitaciones para el acto del 25 de mayo (invitación para su familia y para los docentes de los diferentes
grados).
SE PROCEDERA A REALIZAR INVITACIOES Y SE LAS COLOCARAN EN UN AFICHE PARA QUE TODOS PUEDAN VER LAS
PRODUCCIONES DE CADA UNO.
6° DIA
Luego de la relectura por parte del docente, los alumnos completaran las siguientes actividades:
ESCRIBO LA PALABRA QUE CORRESPONDA
……………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………
DIBUJO LA PARTE QUE MAS TE GUSTO DEL CUENTO Y EXPLICA EL MOTIVO DE LA ELECCION.
7° DIA
Recordar sustantivos, hacer una lista en la pizarra extraídas del cuento.; clasificamos en propios y comunes, género y
numero. Pensar adjetivos para los sustantivos mencionados.
En el cuaderno
León
Hipopótamo
Animales
Saltar
Horrible
Melena
Bailar
Fantástico
Barco
amigos
8 DIA
Trabajamos en el pizarrón algunos aspectos del sistema de escritura y de la ortografía, que grupo conoces con letras
inseparables.
Ejemplo:
BL – BR – CL – CR - DR – FL – FR – GL – GR – PL – PR – TL – TR –
EXTRAENOS PALABRAS DEL CUENTO COMO POR EJEMPLO, LAS SUBRAYAMOS EN EL CUENTO CON UN COLOR.
Horrible - encrespo – otro – preparando – tratando – mandril – crees – resoplo – nosotros – cocodrilo – crash – splash –
desastre – trepo – terrible – gritaron – gracias – primera – preocuparme -
D E S A S T R E K J G
E F S R O E A N N R R
N O F R I R O V L Z A
C O C O D R I L O S C
R I C O A I M N P S I
E R Y R D B M I E O A
S E I L G L A D R R S
P S O L L E N O T T M
O O T R O S D K I O I
A P I O A C R S A S R
Ñ L O R O S I A S O F
H O R R I B L E A N V
Escribir oraciones
9 DIA
RECORDAMOS LA CARTA:
REALIZAR UNA CARTA Y LUEGO ESCRIBIR LOS DATOS DEL DESTINATARIO EN EL SOBRE.
SE REALIZARA LA MISMA E UN AFICHE PARA QUE TODOS PUEDAN CONFECCIONAR SUS CARTAS.
10 DIA
Renarracion del cuento, respetando la secuencia SITUACION INICIAL, CONFLICTO Y SITUACION FINAL
Uso de la coma:
LEON:
HIPOPOTAMO:
ELEFANTE:
SERPIENTE:
ANIMALES:
Escribo una descripción de algún animal, colócale varios adjetivos y no te olvides de tu amiga la coma.
11 DIA
Leemos entre todos el cuento. Juguemos al mercadito, trabajamos con clases de palabras.
PIENSA Y ESCRIBE UNA CARTAS DEL HIPOPOTAMO AL LEON PIDIENDOLE CONSEJOS PARA ARREGLAR SU
HORRIBLE MELENA.
AMIGO HIPOPOTAMO:
EL LEON.
12 DIA
Se trabajara con los animales del cuento
León- hipopótamo – etc.
Son palabras y las palabras están compuesta por silabas.
SILABAS: conjunto de letras que se pronuncian juntas en una sola emisión, ejemplo: cama (ca- ma)
TRABAJAMOS CON EJEMPLOS
HIPOPOTAMO: HI – PO – PO – TA – MO
ELEFANTE: E – LE – FAN – TE
EXTRAEMOS PALABRAS DEL CUENTO Y LA SEPARAMOS EN SILABAS.
MELENA:
FIESTA:
BARCO:
MANDRIL:
COCODRILO:
MELENA:
HORRIBLE:
AMIGOS:
Se extraerán más palabras hasta lograr la comprensión de los alumnos, todas las palabras serán silabeadas de forma
oral y luego realizadas en el cuaderno.
13 DIA
SE CONTINUARA TRABAJANDO CON EL SILABEO DE PALABRAS.
Los alumnos realizaran ejemplos de silabeo en el pizarrón.
Leemos entre todos el cuento, trabajamos con valores. Se separara en grupo, cada uno realizaran en un afiche lo mas
importante del cuento, resaltando los valores del mismo, los trabajos serán expuesto y colocados en el aula.
Se confeccionara un afiche sobre los modales que debemos tener para ser como los animales del cuento. Para ayudar el
afiche debe tener:
*Como ayudamos a nuestros compañeros.
*Como debemos comportarnos en el aula.
*Que es los que no se debe hacer.
15 DIA
Continuamos trabajando con el cuento HORRIBLE MELENA, después de haber conocido a nuestra amiga la coma, les
presentamos otros amigos.
Escribimos otro final para el cuento y gráfico, no te olvides de tus nuevos amigos.
SINONIMOS Y ANTONIMOS
Completamos el cuadro
Se puede trabajar en forma grupal, se extraerán más palabras del cuento y los alumnos buscaran el sinónimo y
antónimo de los mismos.
16 DIA
NO TE OLVIDES DE UTILIZAR TUS NUEVOS AMIGOS Y COMO ES UNA FIESTA REALIZA TAMBIEN LA INVITACION A LA
MISMA.