DIPTICO
DIPTICO
DIPTICO
los fenómenos. Fue iniciada por el filósofo J.H. Lambert Edmund Husserl:
(1728-1777), al investigar sobre el tema de las apariencias.
En la modernidad surge en el siglo XX en Alemania con
Hablar de fenomenología, el movimiento filosófico creado
Husserl. "La fenomenología es el estudio de la ciencia del
por Edmund Husserl (1859-1938), es casi tanto como
fenómeno, puesto que todo aquello que aparece es
hablar de la filosofía del siglo XX, y creo que se pueden
fenómeno". La fenomenología es una ciencia de objetos
apuntar dos razones en apoyo de esa opinión. En primer
ideales, por tanto, a priori y universal, porque es ciencia de
lugar, si desviamos la mirada de las formulaciones concretas
las vivencias. "Es una ciencia esencialmente nueva, alejada
que Husserl dio a sus ideas, son muchos los filósofos de
del pensar natural, por lo que tiene de peculiar y por
nuestro siglo que han reconocido la influencia de Husserl
desarrollarse sólo en nuestros días se llama a sí misma
en un grado mayor o menor. Heidegger fue discípulo
ciencia de fenómenos".
directo de Husserl, y de él aprendió un cierto estilo de
filosofar, aunque pronto surgieron las diferencias teóricas.
Sartre, en los años treinta, descubrió a nuestro autor en
Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía
fenomenológica, que es la exposición más conocida que
Husserl logró de una teoría.
CORRIENTE FILOSOFICA:
ALUMNA:
El lema de este movimiento es el plegarse a las cosas
mismas, el ser fiel a lo que realmente se experimenta, de ahí
SILVANA VASQUEZ MUÑOZ
que propugne la intuición como instrumento fundamental PROFESORA:
de conocimiento. La intuición es la experiencia
cognoscitiva en la cual el objeto conocido se nos hace EVENLI SALCEDO
presente, se nos muestra “en persona”, experiencia opuesta
al mentar o referirse a un objeto con el pensamiento GRADO:
meramente conceptual. A diferencia de las corrientes
4° SECUNDARIA
empiristas, la fenomenología no limita la intuición al mundo
perceptual, sino que acepta varias formas de darse las COLEGIO:
cosas, varias formas de intuición: cada objetividad se
muestra de distinto modo a la conciencia, en función de su JORGE CHAVEZ
propio ser o esencia: las cosas físicas se hacen presentes a
nuestra conciencia de otro modo que los objetos
CURSO:
matemáticos, las leyes lógicas, los valores estéticos, los P.F.R.H.
valores éticos, o las propias vivencias. La virtud del buen
fenomenólogo es su perfección en el mirar, el saber AÑO
disponer adecuadamente su espíritu para captar cada tipo
de realidad en lo que tiene de propia.