CLAUDE
CLAUDE
CLAUDE
DEBUSSY
Saint-Germain-en-Laye, Francia,
22 de agosto de 1862 - París,
25 de marzo de 1918.
55 (años)
• Achille Claude Debussy fue un compositor francés, uno de los más influyentes
de finales del siglo XIX y principios del XX. Algunos autores lo consideran el
primer compositor impresionista, aunque él rechazó categóricamente el
término.
• El impresionismo surge en Francia mediados del siglo XIX
• Es una transferencia al mundo de la música al procedimiento de orden pictórico
• Exponentes más importantes : C. Debussy y Maurice Ravel
• El rotulo de impresionismo en sus analogías con las pinturas de RENOIR y
MONET se convierte en un leguaje común entre la pintura y la música
• En la pintura se yuxtapone el color sobre el lienzo dejando al ojo del
observador la terea de hacer la mezcla ( Ej: el puntillismo), el músico a su vez
recurría a armonías que se desvanecen, sonoridad con luz de fondo, donde se
distinguían los timbres individuales , para lograr este efecto de atmosfera a
nivel técnico utilizando intervalos de 8va, 4ta y 5ta, utilización de escalas
modales, escalas por tonos enteros , desde el punto de vista de la armonía
utiliza acordes deslizantes sobre todo de 9na, también se denominan
yuxtapuestos, que es un recurso análogo al del pintor que yuxtapone colores
en cuanto a la melodía le confiere fragmentariedad y repite esas secciones en
un especie de mozaico y en cuanto a rítmo desarrolla continuidad y fluidez
capaz de velar el paso de un compas a otro.
• Comienzan a dividir el tiempo en compases opuestos
• En cuanto a formas, se aparta de las grandes estructuras
clásicas románticas, típicamente germánicas, sus formas
responden a la YUXTAPOSICIÓN de secciones breves que
varían o se repiten “No hay un desarrollo temático de la
sonata”
• Si bien la definición de impresionismo es la más difundida
en relación a la música de Debussy, hubo una
correspondencia más segura que lo vincula con el
SIMBOLISMO POETICO.
• Debussy sentía una gran atracción por MALLARMÉ y en
base a éste compuso “Preludio a la siesta de fauno”
• En los simbolista existe una lógica sonora ante que una
lógica formal.
• Dentro de la producción de Debussy existen 2 cuadernos
con 12 preludios para piano, cuyo título coloca al final de
c/u para sugerir al oyente la idea de la composición y no
imponerselá al inicio de la misma.
• Achille Claude Debussy fue un compositor francés, uno
de los más influyentes de finales del siglo XIX y
principios del XX. Algunos autores lo consideran el
primer compositor impresionista, aunque él rechazó
categóricamente el término.
Achille Claude Debussy fue un compositor francés, uno de los más influyentes de
finales del siglo XIX y principios del XX. Algunos autores lo consideran el primer
compositor impresionista, aunque él rechazó categóricamente el término.
• El impresionismo surge en Francia mediados del siglo XIX
• Es una transferencia al mundo de la música al procedimiento de
orden pictórico
• Exponentes más importantes : C. Debussy y Maurice Ravel
• El rotulo de impresionismo en sus analogías con las pinturas de
Renoir y Monet se convierte en un leguaje común entre la pintura
y la música
• En la pintura se yuxtapone el color sobre el lienzo dejando al ojo
del observador la terea de hacer la mezcla ( Ej: el puntillismo), el
músico a su vez recurría a armonías que se desvanecen, sonoridad
con luz de fondo, donde se distinguían los timbres individuales ,
para lograr este efecto de atmosfera a nivel técnico utilizando
intervalos de 8va, 4ta y 5ta, utilización de escalas modales, escalas
por tonos enteros , desde el punto de vista de la armonía utiliza
acordes deslizantes sobre todo de 9na, también se denominan
yuxtapuestos, que es un recurso análogo al del pintor que
yuxtapone colores en cuanto a la melodía le confiere
fragmentariedad y repite esas secciones en un especie de mozaico
y en cuanto a rítmo desarrolla continuidad y fluidez capaz de velar
el paso de un compas a otro.
• Achille Claude Debussy IMPERIALISTA
(mediados S XIX)
(RECHAZA ESTE TERMINO)
IMPRESIONISMO PINTURA - MUSICA
ANALOGIA
-MUSICA: Distincion de timbres individuales, Interv de 8va, 4ta, 5ta – Esc Modales, esc por
tonos – en cuanto a la Armonia: Acor. Dis (9na) /Se divide el tiempo - compas compuesto,
“No hay desarrollo temático de la sonata”
-VINCULADO CON EL SIMBOLISMO POETICO
INSPIRADO EN MALLARME COMPUSO : PRELUDIO A LA SIESTA DE UN FAUNO
Para los simbolistas – “ Existe una lógica sonora ante una lógica formal”
- 2 cuadernos c/12 preludios para piano Titulo al final para sugerir el oyente la idea de compositor
• El mayor de 5 hijos de MANUEL-Achille Debussy y Victorine
• Padre tienda de porcelana (familia de recursos modestos y
escasa participación cultural )
• Mdre costurera