U-3 Act 3 - Cuadro Sinoptico Soluc y Aplic S.L

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Unidad 3 - Actividad 3 cuadro sinóptico jerárquico

sobre la definición de determinante de una matriz y


sus Propiedades.
Desarrollar un cuadro sinóptico jerárquico que contenga la
siguiente información

 ¿Cuáles son las aplicaciones de los sistemas lineales?


 ¿en qué áreas de tu carrera se aplican? (menciona por lo
menos 4 materias o temas diferentes de tu especialidad)
 ¿Como resuelves estos problemas?
 ¿Qué otras ciencias o materias aplican los sistemas
lineales?
 Explicar cada aplicación con un ejemplo y solución.

NO TE LIMITES A UNA HOJA, PUEDES USAR MAS DE TRES, ASEGURATE


DE LEER BIEN LAS INSTRUCCIONES Y PIDE ACLARACIONES AL DOCENTE
EN TURNO, ORGANIZA CORRECTAMENTE EL ESQUEMA COMO EN EL EJEMPLO
Pueden usar la plantilla correspondiente de la actividad o un
papel cartulina unidas por cinta, tendrán que presentar
bibliografía al final (NO USAR RINCÓN DEL VAGO, MI TEC,
WIKIPEDIA, NI PAGINAS WEB SIN BIBLIOGRAFÍA)
Les dejo en la siguientes paginas como elaborar el mapa
conceptual, así como su rúbrica de evaluación (la rúbrica
estará presente al final del trabajo, después de la
bibliografía)

Unidad 3 Actividad 3 Cuadro sinóptico de jerarquía sobre Sistemas Lineales y sus


aplicaciones – Algebra Lineal 1 | P á g i n a
Cuadro sinóptico de jerarquización
¿Qué es?
El cuadro sinóptico proporciona una estructura coherente global de una temática y sus múltiples relaciones ya que
organiza la información sobre uno o varios temas centrales que forman parte del tema que interesa enseñar.
¿Cómo se diseña?
Primero divide el tema y estructúralo de la siguiente forma:
a) Dedica un apartado a cada idea principal.
b) Añade y jerarquiza las ideas secundarias que acompañan a cada idea principal.
c) Incluye y jerarquiza, aquellos detalles que enriquecen y completan las ideas secundarias.
Posteriormente:
• Selecciona las ideas fundamentales que has subrayado en el texto y organízalas de manera sintética y lógica en
orden de mayor a menor importancia.
• El encabezamiento o título del esquema debe expresar claramente la idea central, de forma que sintetice en una
breve frase, todo el contenido.
• Debes añadir al encabezamiento un subtítulo apropiado que te permita ser más explícito y descender a detalles
que completen y enriquezcan la idea central.
• Emplea tus propios términos para referirte a las palabras que son más significativas para ti y te faciliten la
asimilación, retención y evocación de los contenidos.
Finalmente:
• Utiliza títulos y subtítulos destacados, así como contrastes de color y de tipo de letra
• Expresa las ideas expresadas en forma sintética y de forma que sea posible captar bien el contenido de una ojeada
• Recuerda que las divisiones y subdivisiones siempre deben ir hacia la derecha y hacia abajo y que cada idea debe
ir en una línea distinta.

Unidad 3 Actividad 3 Cuadro sinóptico de jerarquía sobre Sistemas Lineales y sus aplicaciones – Algebra Lineal 2 | P á g i n a
Unidad 3 Actividad 3 Cuadro sinóptico de jerarquía sobre Sistemas Lineales y sus aplicaciones – Algebra Lineal 3 | P á g i n a
Rubrica de evaluación para el cuadro sinóptico jerárquico
Valoración 2 puntos 1 puntos 0.5 a 0 puntos Total
Descripción clara y sustancial Descripción ambigua del Descripción incorrecta del tema,
Profundización
del tema y buena cantidad de tema, algunos detalles que no sin detalles significativos o
del tema
detalles. clarifican el tema. escasos.
Cuadro sinóptico bien Cuadro sinóptico bien Cuadro sinóptico impreciso y
Aclaración organizado y claramente focalizado, pero no poco claro, sin coherencia entre
sobre el tema presentado, así como de fácil suficientemente organizado. las partes que lo componen.
seguimiento.
Cuadro sinóptico Cuadro sinóptico simple pero Cuadro sinóptico mal planteado
sobresaliente y atractivo que bien organizado con al menos que no cumple con los criterios
Alta calidad del
cumple con los criterios de tres errores de ortografía. de diseño planteados y con más
diseño diseño planteados, sin de tres errores de ortografía.
errores de ortografía.
Se organizaron las ideas de Las ideas se organizaron de La organización de ideas no fue
Elementos forma jerárquica y el titulo forma jerárquica pero las la adecuada ya que no están
propios del expresó ideas secundarias fueron jerarquizadas y no existe
mapa claramente la idea central del vagas, el titulo no corresponde coherencia con las ideas
conceptual tema. Las ideas secundarias al tema asignado. secundarias.
complementaron el tema.
La presentación/exposición La presentación/exposición La presentación/exposición no
fue hecha en tiempo y forma, fue hecha en tiempo y forma, fue hecha en tiempo y forma,
Presentación
además se entregó de forma aunque la entrega no fue en el además la entrega no se dio de
del mapa limpia en el formato formato preestablecido. la forma preestablecida por el
conceptual preestablecido (papel o docente.
digital).
Calificación de la actividad:

Unidad 3 Actividad 3 Cuadro sinóptico de jerarquía sobre Sistemas Lineales y sus aplicaciones – Algebra Lineal 4 | P á g i n a

También podría gustarte