1 Potencia y 2 Ejemplos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

1 Potencia y 2 Ejemplos

La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y


exponente n. Se escribe aⁿ y se lee normalmente como «a elevado a n» o también «a
elevado a la n». Hay algunos números exponentes especiales como el 2, que se lee al
cuadrado o el 3, que se lee al cubo.
Ejemp:
9 a la 2 da un igual a 9. 9 = 18
2 a la 3 da un igual a 2. 2 .2 = 8
El Exponente: La cifra que indica cuantas veces tiene que repetir el numero
La Base: la cifra que se debe repetir cuantas veces diga el exponente

2 Raiz encima de un numero y g


La raíz enésima es la operación que se realiza para obtener la raíz de un
número y se le llama radicación, la ésta es la operación que se efectúa de
forma contrapuesta de la potenciación. El símbolo que representa esta
operación se le conoce como “radical”, el de la raíz cuadrada a diferencia que
su figura es la letra n pequeña.
Para comprender lo que es la raíz enésima de un número, es necesario tener
en claro los términos de la radicación, estos son el radicando, el índice radical y
la raíz:
• El radicando es el número al cual queremos hallar su raíz.
• El índice radical nos indica cuantas veces debemos multiplicar por si mismo
un número para así obtener el radicando.
• La raíz es aquel número que si se multiplica por si mismo las veces que indica
el índice radical, da como resultado el radicando.
3 Explique los 4 Pasos Para calcular La raíz encima de un numero y g

Ejemplo 1
Determinemos:

Es importante identificar los elementos de este radical según la definición

El indice del radical n es 2 y no se escribe


La cantidad subradical a es 81
y b es el valor que debemos hallar
Para hallar b debemos buscar un número que elevado a la n genere a
Entonces el resultado es 9

Observemos que

Entonces, también

En conclusión, si el radical tiene indice par y radicando positivo, la raíz puede


ser positiva o negativa.

Ejemplo 2

Este número no existe en el conjunto de los reales, ya que no se puede


conseguir un número que elevado a la dos (2) me genere menos cuatro (-4).

En conclusión, si el radical es de indice par y radicando negativo, no tiene raíz


real.

Ejemplo 3

ya que,

En síntesis, si el radical es de indice impar y radicando positivo, la raíz es un


número positivo.

Ejemplo 4

porque,

Finalmente, si el radical es de indice impar y radicando negativo la raíz es un


número negativo.
4 Raíz cuadrada de un numero
En el campo de la matemática, se denomina raíz a un cierto valor que debe ser
multiplicado por sí mismo (ya sea en una o más oportunidades) para arribar a
una cifra determinada. Cuando se hace referencia a la raíz cuadrada de un
número se identifica al número que, al ser multiplicado una vez por sí mismo,
da como resultado un primer número.
5 explica como es el calculo de una raíz cuadrada exacta
La raíz cuadrada es la operación contraria a elevar al cuadrado. Por ejemplo,
la raíz cuadrada de 64 es 8 porque 82=64 y se escribe √64=8.
El símbolo √ se llama radical y el número que está dentro del radical es
el radicando.
Si un número se eleva al cuadrado se obtiene un número cuadrado. Los
números cuadrados tienen una raíz cuadrada exacta.

√a=b significa que b2=a

√radicando = raíz cuadrada


6 explica como es el calculo de una raíz cuadrada inexacta
¿como realizar una raíz cuadrada?
En un caso sea una raíz cuadrada inexacta buscamos un
numero que sea cercano a ella.
Al multiplicar bajamos el numero que hace falta dentro de la
raíz y duplicamos el numero que se agregara para poder
realizarla.
7 Raiz cuadrada Define Ejemp
En Matematicas, La Raiz Cuadrada de un numero X es aquel
numero Y que al ser multiplicado por si mismo da como
resultado el valor X es decir Cumple la Ecuacion = Y elevada a
la 2 = X
Por citar un caso particular a modo de ejemplo: la raíz
cuadrada de 16 equivale a 4 ya que 4 por 4 es igual a 16. En
otras palabras, se puede decir que si multiplicamos 4 por sí
mismo (4×4), obtenemos el número 16, lo que es lo mismo que
decir que 4 al cuadrado da como resultado 16.

8 Explica dos casos al calcular la raíz cubica de un numero


Supongamos que queremos saber cuál es la raíz cúbica de 64.
La respuesta es 4: si multiplicamos 4 tres veces por sí mismo
(4 x 4 x 4), veremos que el resultado es 64.
4 x 4 = 16
16 x 4 = 64

(4 x 4 x 4 = 64)
Por lo tanto, 4 elevado al cubo es igual a 64 (y la raíz cúbica
de 64 es 4).

Tomemos el caso de la raíz cúbica de 27. En este caso,


notaremos que la respuesta es 3, ya que 3 elevado al cubo (3
x 3 x 3) resulta igual a 27. La raíz cúbica de 27, pues, es 3.

3x3=9
9 x 3 = 27

(3 x 3 x 3 = 27)

También podría gustarte