ITM024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

COPIA NO CONTROLADA

Instrucción de Trabajo
Transporte 5A. "Mantenimiento de Válvulas de Bloqueo y Actuadores"

ITM.024 Revisión 4 Válido desde: 17.12.2018 Página: 1/ 15

Tabla de Ediciones
Revisión Fecha Motivo de la Revisión
0 14.01.2008
1 13.08.2010
2 06.09.2013
3 02.08.2016
4 17.12.2018 - Adecuación del documento al formato de Instrucción de Trabajo vigente FG.003R6.
- Adecuación de acuerdo a la estructura organizacional actual.
- Actualización del Alcance en el Punto 1. Objetivo y Alcance.
- Redefinición en el Punto 3. Desarrollo de este documento, para reflejar la
implementación del ERP-SAP S/41-IANA que impacta a este Instructivo.
- Mejoras y Aclaraciones en el Punto 3.2.1.5 Remplazo de Válvula en Línea o
Estación.
- Actualización del Anexo 1: Valores Recomendados de Torque.
- Inclusión del Anexo 2: Secuencia de Ajuste de Bulones.

ÍNDICE PÁG.

1. OBJETIVO Y ALCANCE 2

2. PRE-REQUISITOS 2
3. DESARROLLO 5
4. REGISTROS 14
5. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA 14

Elaborad Ap

á,/~ SISAN'
e Ivan V ntur. ánchez i Mario Haderspock Espáña Nombre: Ed ocha / Julio Infante
Cargo: Supervisor de Mantenimiento Válvulas/ Coordinador de Cargo: Gerente ectorial de Mantenimiento / Gerente de Operaciones
Mantenimiento de línea GTB y Válvulas
Fecha: 17.12.2018 Fecha: 17.12.2018
©YPFB TRANSPORTE S.A. FG.003 R6
COPIA NO CONTROLADA

Instrucción de Trabajo
“Mantenimiento de Válvulas de Bloqueo y Actuadores”

ITM.024 Revisión 4 Válido desde: 17.12.2018 Página: 2/ 15

1. OBJETIVO Y ALCANCE
Objetivo: Establecer las guías para realizar el Mantenimiento Preventivo y Correctivo de las válvulas
de bloqueo, actuadores, calibración de actuadores instalados en ductos, estaciones de compresión,
estaciones de bombeo, puentes de medición y/o regulación.

Alcance: Aplica a todas las instalaciones operadas y/o mantenidas por YPFB TRANSPORTE S.A.
(en adelante YPFB TR) y contratistas que presten servicios en las diferentes Gerencias Sectoriales de
Operaciones: Mantenimiento, Transporte de Gasoductos/ Oleoductos/ Poliductos, Proyectos y
Construcciones, Proyectos Especiales, Control del Sistema y Gerencia de Gestión, Salud, Seguridad,
Medio Ambiente y RSE.

2. PRE-REQUISITOS
2.1. Competencias
El personal que esté involucrado en estas actividades deberá conocer y tener entrenamiento en:
 Manejo de herramientas manuales y automáticos según el ITS.023 Seguridad de Equipos y
Herramientas.
 Experiencia en mantenimiento de válvulas, actuadores y/o calibración de actuadores.
 Experiencia en pruebas hidráulicas/neumáticas de válvulas.
 Conocer de las características y variables operativas para cada ducto a su cargo como
operador o supervisor de mantenimiento, es decir, sentido de flujo, tramo en operación,
desvíos by pass, etc.
 Tener un detalle de todas las válvulas, de líneas y de estaciones, que pueden ser accionadas
accidental o maliciosamente y que pueden dar origen a problemas en el transporte de
hidrocarburos.
Nota # 1
Cuando se trate de una facilidad nueva, la Unidad responsable (GSTO/GSTG/GSTP) debe tener
en cuenta el detalle de todas las válvulas de líneas y estaciones, antes de comenzar la operación,
de manera que la seguridad en válvulas tenga carácter preventivo.

 Conocimientos en simulacros y respuesta a emergencia según el ITS.016 Elaboración del


Plan de Respuesta a Emergencias y Simulacros.
 Conocimientos de riesgos y peligros específicos relacionados a los trabajos a ejecutar según
el PS.040 Gerenciamiento de Riesgos y Oportunidades.
 Capacitaciones específicas y vigentes de acuerdo a cada actividad según el PH.002
Capacitación.
Nota # 2
El personal contratista que realiza estas actividades debe estar aprobado por YPFB TR.
Cuando menos un integrante del personal de la Contratista debe estar certificado con SSMS 40.

YPFB TRANSPORTE S.A. FG.003 R6


COPIA NO CONTROLADA

Instrucción de Trabajo
“Mantenimiento de Válvulas de Bloqueo y Actuadores”

ITM.024 Revisión 4 Válido desde: 17.12.2018 Página: 3/ 15

2.2 Permisos de Trabajo: Previo al inicio de las actividades además de la Orden de Mantenimiento
(OM), se deberá proceder con la elaboración de los Permisos de Trabajos específicos de acuerdo al
PO.019 Permisos de Trabajo:
Cuando apliquen se emplearán los siguientes:
 FS.021 Permiso de Trabajo en Frío.
 FS.024 Permiso de Trabajo Para Espacios Confinados.
 FS.028 Permiso de Trabajo en Escalera.
 FS.029 Permiso de Trabajo en Andamios.
 FS.047 Formulario de Cierre y Etiquetado.
 FS.070 Permiso de Trabajo Para Prueba Hidrostática.
 FS.059 Permiso para Trabajos No Rutinarios.

2.3 Equipos/Instrumentos / Herramientas Requeridos:


 Herramientas:
- Manuales.
- Mecánicas.
- Neumáticas.
- Hidráulicas.
 Equipos de apoyo
- Equipo de elevación certificado *.
- Camionetas doble cabina 4 x 4.
- Camión Equipado para Mantenimiento con Grúa.
- Radio de comunicación.
- Teléfono Satelital.
 Materiales consumibles:
- Lubricantes (Aceites y Grasas).
- Empaquetaduras.
- Elastómeros.
- Polímeros.
- Pintura.
 Instrumentos
- Digitales *
- Medidor de presión.
- Detector de gas.
- Analógicos*
- Balanza de peso muerto.
*Estos equipos deben contar con certificación vigente.

Nota # 3
En caso de utilizar instrumentos de propiedad de YPFB TR la frecuencia de calibración de éstos, está
sujeta a lo establecido en el PO.013 Mantenimiento de los Sistemas Electrónicos de Medición, de
Control y Seguridad.
Los instrumentos referenciales utilizados por la Contratista para la calibración de sus instrumentos
deberán ser certificados.

YPFB TRANSPORTE S.A. FG.003 R6


COPIA NO CONTROLADA

Instrucción de Trabajo
“Mantenimiento de Válvulas de Bloqueo y Actuadores”

ITM.024 Revisión 4 Válido desde: 17.12.2018 Página: 4/ 15

2.4 Específicos de la Gestión de GSSM y RSE


Para cada actividad es requisito obligatorio realizar una identificación de los peligros/aspectos y
evaluar los riesgos/impactos a fin de tomar medidas de prevención de accidentes; según PS.040
Gerenciamiento de Riesgos y Oportunidades..
 Se deberá contar con el equipo de protección requerido por el Instructivo ITS.002 Equipos de
Protección Personal en base a las actividades específicas que se realicen.
 Los botiquines deberán estar provistos de suero antiofídico para picaduras de víboras y
también se deberá de dotar al personal de repelentes de insectos según el anexo 7 Guía de Uso
de Botiquín de Primeros Auxilios y Listado de Otros Equipos del PS.023 Primeros Auxilios y
Evacuación Médica.
 Al inicio de las actividades y de forma diaria, se deberán realizar charlas de concientización a
todo el personal involucrado para la prevención de daños a la salud, seguridad, medio ambiente
y aspectos sociales, se debe registrar las charlas de concientización en el FS.017 Informe de
Reuniones de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Social.
 El manejo de residuos sólidos deberá realizarse de acuerdo al procedimiento PS.037 Gestión
de Residuos Sólidos.
 Contar con Planes de Emergencias actualizados en los sitios de trabajo según el ITS.016
Elaboración del Plan de Respuesta a Emergencias y Simulacros.
 Revisar los equipos y herramientas que se utilizarán previo al inicio de la actividad según
ITS.023 Seguridad de Equipos y Herramientas.
 Cualquier queja o solicitud proveniente de la comunidad o sus autoridades a YPFB TR debe
ser canalizada según el procedimiento PS.032 Gestión de Solicitudes, Quejas e Inversión
Social con Partes Interesadas.
 Las tareas de mantenimiento que se lleven a cabo en áreas clasificadas deben ser ejecutadas
con equipos a prueba de explosión Clase I, Zona I, en casos excepcionales y por tiempos
limitados, estas pueden ser llevadas a cabo con equipos no clasificados con monitoreo continuo
de gases.
2.5 Otros
Cada estación de compresión, bombeo y medición debe facilitar la documentación del sitio y del área
de influencia (otras instalaciones en su zona geográfica), de acuerdo a:
 Registros de mantenimiento de cada equipo instalado (históricos de cada una de las válvulas).
 Diagrama PI & D de Proceso.
 Especificaciones técnicas y manuales de las válvulas (catálogos de referencia).
Contar con los sets de trabajo de los actuadores proporcionados por el Jefe Operativo correspondiente
Contar con la carpeta de contratistas con la documentación que respalde el cumplimiento en su
totalidad de los puntos que correspondan definidos en los Requisitos de GSSM y RSE para Contratistas
de YPFB TR.

Nota # 4
Todos los registros de mantenimiento forman parte de los históricos y contribuyen a mejorar los
estándares de operación de la válvula, por lo que es necesario revisar los históricos de cada válvula al
efectuar su mantenimiento.

YPFB TRANSPORTE S.A. FG.003 R6


COPIA NO CONTROLADA

Instrucción de Trabajo
“Mantenimiento de Válvulas de Bloqueo y Actuadores”

ITM.024 Revisión 4 Válido desde: 17.12.2018 Página: 5/ 15

3. DESARROLLO
3.1 Seguridad en Válvulas

Supervisores de Mantenimiento

Jefe de Mantenimiento Líneas


Operadores de Estaciones

Gasoductos/ Oleoductos/

Ejecutor o Contratista
Jefes de Operaciones

Poliductos
3.1.1 Detectar las válvulas que requieren ser protegidas.
 Deben protegerse todas las válvulas de línea que están en
localidades remotas, en estaciones de compresión, bombeo,
medición y todas las instalaciones operadas por YPFB TR.
 Deben protegerse todas las válvulas que:
- Permitan el venteo de gas natural a la atmósfera.
- Puedan producir una condición de sobrepresión.
- Puedan producir una interrupción o restricción del flujo. R* R* I C
- Puedan hacer que un dispositivo de seguridad (válvula de
alivio) se vuelva inoperable.
 Deben protegerse los operadores manuales y actuadores
automáticos para prevenir una intervención no autorizada. Esto no
debe interferir con la operación remota o automática de las
válvulas incluyendo aquellas del sistema ESD y de paro del
sistema.

3.1.2 Determinar qué válvulas requieren de protección utilizando un


método apropiado para cada situación en particular. Los métodos
típicos incluyen, pero no se limitan a los siguientes:
 Candados o combinación de candados y cadenas.
 Etiquetas o letreros informativos respecto a la posición normal de R* CR I
la válvula: “CERRADA” o “ABIERTA”.
 Retiro de la manivela o del volante de la válvula.
 Grampas o dispositivos similares.
 Válvulas dentro de recintos cerrados o enmallados.

3.1.3 Autorizar implementación de protección a válvulas. Las válvulas en


zonas vigiladas o asistidas permanentemente por personal de
Transporte de Gasoductos/ Oleoductos/ Poliductos, pueden R* R* A A
asegurarse de acuerdo a lo que defina la Jefatura Operativa
correspondiente.

3.1.4 Adquirir candados, cadenas, etc. mediante la Gerencia de


R* R*
Contrataciones según PA.001 Contratación de Bienes y Servicios.

YPFB TRANSPORTE S.A. FG.003 R6


COPIA NO CONTROLADA

Instrucción de Trabajo
“Mantenimiento de Válvulas de Bloqueo y Actuadores”

ITM.024 Revisión 4 Válido desde: 17.12.2018 Página: 6/ 15

Supervisores de Mantenimiento

Jefe de Mantenimiento Líneas


Operadores de Estaciones

Gasoductos/ Oleoductos/

Ejecutor o Contratista
Jefes de Operaciones

Poliductos
3.1.5 Instalar los dispositivos de protección definidos (candados, cadenas,
etc.) y verificar periódicamente el buen estado de las protecciones.
En caso de instalarse nuevas válvulas en nuevos corralitos, el área
que efectúa el trabajo debe utilizar candados nuevos con llave R* R* I
universal que la empresa tiene estandarizado para todas sus
instalaciones para que el personal de mantenimiento válvulas y líneas
tengan acceso al corralito.

3.1.6 Realizar inspección periódica de la válvula que se encuentre segura.


La protección de las válvulas de línea es verificada por el Supervisor
C I R
de Mantenimiento de Líneas durante los patrullajes de línea
conforme el ITM.027 Patrullaje y Seguimiento de Lote de GLP.
R: Responsable I: Informado CR: Co-responsable A: Aprueba C: En coordinación con
R*: Según ubicación de las válvulas (Estación/Línea).

Las válvulas aseguradas en posición abierta deben incluir básicamente lo siguiente:


 Válvulas de bloqueo de líneas principales, lineas derivadas y laterales, en los tramos definidos
“En Operación”.
 Válvulas de bloqueo de estaciones de compresión, bombeo, medición o cualquier instalación
operada por YPFB TR en tramos de tuberías definidos como “En Operación”.
 Válvulas de bloqueo antes de una válvula de alivio o sistema de protección.
Las válvulas aseguradas en posición cerrada deben incluir básicamente lo siguiente:
 Válvulas de venteo de operación manual que purgan o ventean.
 Válvulas de bloqueo de líneas principales, lineas derivadas y laterales, en los tramos
denominados en forma temporal o definitiva como “Fuera de Operación”.
 Válvulas de bloqueo de estaciones de compresión, bombeo, medición o cualquier instalación
operada por YPFB TR en tramos de tuberías que en forma temporal o definitiva han sido
denominados como “Fuera de Operación”. Por ejemplo: by pass de puentes de medición o
regulación, ingreso y salida de trampas de chancho, succión o descarga de unidades de
compresión o bombeo, etc.

YPFB TRANSPORTE S.A. FG.003 R6


COPIA NO CONTROLADA

Instrucción de Trabajo
“Mantenimiento de Válvulas de Bloqueo y Actuadores”

ITM.024 Revisión 4 Válido desde: 17.12.2018 Página: 7/ 15

3.2 Mantenimiento de Válvulas

Líneas/ Protección Catódica


Analista de Mantenimiento
Especialista del Centro de

Gasoductos/ Oleoductos /
Gasoductos/ Oleoductos/

Gasoductos/ Oleoductos/
Control de Sistemas de

Ejecutor o Contratista
Coordinador de Mtto.

Operador de Estación
Jefe de Operaciones

Supervisor de Mtto.
Poliductos

Poliductos

Poliductos
Líneas
ERP
3.2.1 Realizar los trabajos de mantenimiento de acuerdo
al Programa de Mantenimiento en cumplimiento
del PO.003 Mantenimiento Preventivo, C C CR C R
Predictivo, Correctivo y de Emergencia, con las
correspondientes Órdenes de Mantenimiento.
3.2.2
Generar la Orden de Mantenimiento en el ERP. X R
3.2.3 Coordinar con Sala de Control antes de proceder
con el mantenimiento y/o calibración de las C R
válvulas.
3.2.4 Verificar previo al mantenimiento/ reemplazo de
válvula(s), la existencia de empaquetadura(s)
dieléctrica a fin de garantizar su reemplazo para C* R
mantener aislado el sistema de protección
catódica.
3.2.5 Realizar el Mantenimiento Básico de Válvulas
de Bloqueo. Ver punto 3.2. 1.2 Mantenimiento
Básico de Válvulas de Bloqueo y registrar:
En estación: En el formulario FO.268 Registro
de Mantenimiento Anual Básico de Válvulas en CR C R
Estación.
En Línea: En el formulario FO.269 Registro
de Mantenimiento Anual Básico de Válvulas en
Línea.
3.2.6 Realizar el Mantenimiento Intermedio de
válvulas, el mismo que se realiza in situ. Ver
punto 3.2.1.3 Mantenimiento Intermedio de
Válvulas de Bloqueo y registrar:
En Estación: En el formulario FO.268
CR C R
Registro de Mantenimiento Anual Básico de
Válvulas en Estación.
En Línea: En el formulario FO.269 Registro
de Mantenimiento Anual Básico de Válvulas en
Línea.
3.2.7 Realizar el Mantenimiento Avanzado de
válvulas, en el taller de válvulas. Ver punto
3.2.1.4 Mantenimiento Avanzado de Válvulas de CR R
Bloqueo.

YPFB TRANSPORTE S.A. FG.003 R6


COPIA NO CONTROLADA

Instrucción de Trabajo
“Mantenimiento de Válvulas de Bloqueo y Actuadores”

ITM.024 Revisión 4 Válido desde: 17.12.2018 Página: 8/ 15

Líneas/ Protección Catódica


Analista de Mantenimiento
Especialista del Centro de

Gasoductos/ Oleoductos /
Gasoductos/ Oleoductos/

Gasoductos/ Oleoductos/
Control de Sistemas de

Ejecutor o Contratista
Coordinador de Mtto.

Operador de Estación
Jefe de Operaciones

Supervisor de Mtto.
Poliductos

Poliductos

Poliductos
Líneas
ERP
3.2.8 Después del mantenimiento avanzado realizar la
prueba Hidráulica y registrar en el FO.003
Registro de Prueba Hidrostática de Válvula. Ver I CR I R
punto 3.2.1.6 Prueba Hidráulica de Válvulas de
Bloqueo.
3.2.9 Para remplazo de válvula de línea o de estación.
Ver punto 3.2.1.5 Remplazo de Válvula en Línea C CR C R
o Estación.
3.2.10 Cerrar y validar la OM de acuerdo a lo establecido
en el PO.003 Mantenimiento Preventivo X R
Predictivo Correctivo y de Emergencia.
3.2.11 Registrar y entregar la documentación del
mantenimiento en la base de datos de trabajos R CR
realizados (Excel).
3.2.12
En el caso de prestación de servicios a otras
empresas, entregar la documentación de los R I
trabajos realizados al responsable de
Mantenimiento de ésta última.
R: Responsable I: Informado CR: Co-responsable A: Aprueba C: En coordinación con
X: Actividad / Tarea realizada a través del ERP. / C*: Coordinador de Mtto. de Protección Catódica y Revestimiento.
Requisitos Legales y Otros Requisitos Aplicables.

3.2.1.1 Frecuencia de Mantenimiento de Válvulas


A continuación, se detallan las frecuencias del mantenimiento de las válvulas de bloqueo, de 2” a 36”
bridadas y para soldar.
Para válvulas menores a 2”, se realiza su remplazo.

Tipos de Mantenimiento para Frecuencia de Sitio del


Válvulas de Bloqueo Mantenimiento Mantenimiento
Mantenimiento Básico 12 Meses In situ c/presión
Mantenimiento Intermedio A requerimiento In situ sin/presión
Mantenimiento Avanzado A requerimiento En taller

Nota # 5
El mantenimiento preventivo debe ser realizado anualmente, para lo cual se programa un recorrido
anual por todos los lugares donde se encuentran instaladas las válvulas de bloqueo, automática, y/o
Actuadores.

YPFB TRANSPORTE S.A. FG.003 R6


COPIA NO CONTROLADA

Instrucción de Trabajo
“Mantenimiento de Válvulas de Bloqueo y Actuadores”

ITM.024 Revisión 4 Válido desde: 17.12.2018 Página: 9/ 15

3.2.1.2 Mantenimiento Básico de Válvulas de Bloqueo


Para realizar el mantenimiento Básico de Válvulas de Bloqueo, se debe proceder de la siguiente
manera:
 Inspeccionar fugas externas en válvulas y conexiones.
 Verificar el estado de la pintura.
 Prueba de abertura y cierre (Solo a válvulas abiertas y para válvulas cerradas coordinar
con operador de turno o supervisor).
 Lubricación de sellos de cuerpo de válvula.
 Lubricación de vástago de válvula.
 Lubricación o remplazo de lubricante (solo a válvulas con operador mecánico a reductor
de engranajes).
 Remplazo de empaquetadura en prensa estopa (Solo si hubiera fuga).
 Registrar el mantenimiento realizado para válvulas en estación en el formulario FO.268
Registro de Mantenimiento Anual Básico de Válvulas en Estación y para válvulas en línea
en el FO.269 Registro de Mantenimiento Anual Básico de Válvulas en Línea, (Dejar una
copia en estación sellado y firmado).
3.2.1.3 Mantenimiento Intermedio de Válvulas de Bloqueo.
Para realizar este mantenimiento intermedio se debe proceder de la siguiente manera: (Esto solo se da
cuando la válvula tiene una falla técnica interna o externa).
 Aislar el sistema, libre de presión y producto (Operaciones, Supervisor).
 Despiece de la válvula en el sitio (Solo Parcial).
 Remplazo de accesorios en el sitio (rodamientos, oring de vástago).
 Armado de la válvula en el sitio.
 Registrar el mantenimiento realizado para válvulas en estación en formulario FO.268
Registro de Mantenimiento Anual Básico de Válvulas en Estación y para válvulas en línea
en el FO.269 Registro de Mantenimiento Anual Básico de Válvulas en Línea. (Dejar una
copia en estación sellado y firmado).
3.2.1.4 Mantenimiento Avanzado de Válvula de Bloqueo.
Este mantenimiento se lo realiza en el taller de mantenimiento de válvulas, se debe proceder de la
siguiente manera:
 Registro de ingreso de la válvula al taller (Indicando procedencia y centro de costo).
 Despiece de la válvula y diagnóstico del servicio.
 Remplazo de accesorios de válvula en taller (rodamientos, oring, asientos o sellos de
material recomendado por el fabricante).
 Ametalado (Cromado), rectificado de piezas dañadas por corrosión y agentes nocivos
(pitting).
 Reparación o fabricación de accesorios y mecanismos defectuosos.
 Armado de la válvula en taller.
 Prueba hidrostática de cuerpo y sellos de válvula. (Ver punto3.2.1.6 Prueba Hidráulica de
Válvulas de Bloqueo).
 Registro de la prueba hidráulica más el grafico de prueba en el formulario F0.270 Registro
de Prueba Hidrostática de Válvula.;
 Secado y limpieza de la válvula.
 Pintado de válvula.
 Resguardo y almacenaje de válvula, hasta su despacho e instalación.

YPFB TRANSPORTE S.A. FG.003 R6


COPIA NO CONTROLADA

Instrucción de Trabajo
“Mantenimiento de Válvulas de Bloqueo y Actuadores”

ITM.024 Revisión 4 Válido desde: 17.12.2018 Página: 10/ 15

3.2.1.5 Remplazo de Válvula en Línea o Estación.


Este mantenimiento es para todas las válvulas nuevas a ser instaladas:
 Prueba hidrostática de cuerpo y sellos de válvula (Ver punto 3.2.1.6 Prueba Hidráulica de
Válvulas de Bloqueo), a realizarse en taller.
 Traslado de la válvula en un transporte adecuado, según el diámetro de la válvula
(Camioneta o camión grúa).
 Retiro de la válvula de línea o estación. (según diámetro y ubicación, uso de equipo de
izaje y tecle portátil o camión grúa).
 Montaje de válvula en línea o estación (según diámetro y ubicación, uso de equipo de izaje
y tecle portátil o camión grúa).
 El ajuste de los prisioneros y/o bulones de las bridas de válvula, deben tener el torque
adecuado (según diámetro de válvula y ANSI), ver Anexo 1: Valores Recomendados de
Torque y Anexo 2: Secuencia de Ajuste de Bulones. Para evitar problemas en los
medidores se debe utilizar empaquetadura Flexitallic y/o similar con refuerzo metálico
interno, en todas las uniones de bridas, con el fin de evitar que el espiral de las
empaquetaduras se dañe por un excesivo torque y prevenir que la viruta metálica interfiera
en la medición (específicamente en medidores Ultrasónicos).
 Finalmente realizar la inspección de fugas en las uniones bridadas de la válvula.
3.2.1.6 Prueba Hidráulica de Válvulas de Bloqueo
Para realizar la prueba hidráulica se debe proceder de la siguiente manera:
 Verificación de Topes Finales de Carrera de Apertura y Cierre de Válvula: Realizar
una apertura parcial de la válvula y con un marcador metálico, marcar el obturador alrededor
del sello y comparar si las distancias en obturador en ambos lados del sello son similares,
cuando la válvula se encuentra en posición cerrada, caso contrario regular los finales de carrera
de cierre de válvula, también verificar si la válvula realiza una apertura total, caso contrario se
tendrá que regular los finales de carrera de apertura de la válvula.
 Instalación de Bridas Ciegas en la Conexión Bridada de la Válvula: Se tiene que
instalar las bridas ciegas a la válvula, según el ANSI, para válvulas para soldar. Se tiene que
soldar bridas para soldar o cap en los extremos de la válvula.
 Prueba Hidrostática de Resistencia de Cuerpo de Válvula: Las válvulas deben ser
sometidas a una prueba hidrostática de cuerpo. No deben observarse pérdidas visibles bajo la
presión de prueba cuando los extremos estén sellados y el obturador de la válvula (Bola,
compuerta, tapón o la clapeta) estén parcialmente abiertos. Para válvulas estándar con
extremos bridados o para soldar, la presión de prueba no debe ser inferior a lo indicado en la
tabla 3.1. Para válvulas alternativas la presión de prueba no debe ser menor que 1.5 veces la
presión de trabajo a 100°F (38°C). La duración de la prueba del cuerpo no debe ser menor a
lo especificado en la tabla 3.2 Duración Mínima de Prueba Hidráulica/Neumática para
Válvulas de Bloqueo.
 Prueba Hidrostática de Sellos de Cuerpo de Válvula: Las válvulas deben ser probadas
en la posición cerrada y retirando la válvula de drenaje de la válvula, y no deben tener pérdidas
visibles a la presión de prueba. Las válvulas con rango de clase listadas en la Tabla 3.1
Presiones de Prueba para Válvulas de Bloqueo Bridadas y para Soldar, deben ser probadas a
las presiones especificadas en dicha tabla. Para válvulas alternativas la presión de prueba no
debe ser menor que 1.2 veces la presión de trabajo a 100°F (38°C). La duración de la prueba

YPFB TRANSPORTE S.A. FG.003 R6


COPIA NO CONTROLADA

Instrucción de Trabajo
“Mantenimiento de Válvulas de Bloqueo y Actuadores”

ITM.024 Revisión 4 Válido desde: 17.12.2018 Página: 11/ 15

será de acuerdo a lo especificado en Tabla 3.2 Duración Mínima de Prueba


Hidráulica/Neumática para Válvulas de Bloqueo.
 Secado y Limpieza: Realizar el secado con aire comprimido a las partes internas de la
válvula, y con paños de algodón terminar el secado, de tal manera que no queden restos de
agua en el interior de la válvula.
 Pintado de Válvula: Realizar el pintado de la válvula con pintura recomendada por el
fabricante.
 Registro de la Válvula: Realizar el registro de la válvula con la inscripción numeral en
una de las bridas, con el número correlativo de PH y en el formulario FO.003 Registro de
Prueba Hidrostática.
 Resguardo y Almacenaje de Válvula, hasta su Despacho e Instalación: Realizar el
engrase de las partes internas de la válvula, tapar las conexiones bridadas de la válvula y
realizar el resguardo hasta su instalación final.

TABLA 3.1
PRESIONES DE PRUEBA PARA VÁLVULAS DE BLOQUEO
BRIDADAS Y PARA SOLDAR
PRESIÓN
CLASE PRESIÓN HIDRÁULICA PRESIÓN HIDRÁULICA
NEUMÁTICA PARA
(ANSI) PARA EL CUERPO (PSI) PARA SELLO (PSI)
SELLO (PSI)
150 425 300 80
300 1100 800 80
600 2175 1600 80
900 3250 2400 80
1500 5400 4000 80
2500 9000 6600 80
Fuente: API 6D Especificaciones para Tuberías y Válvulas, edición 24 agosto/2014

TABLA 3.2
DURACIÓN MÍNIMA DE PRUEBA HIDRÁULICA/NEUMÁTICA PARA VÁLVULAS
DE BLOQUEO
DIÁMETRO DE DIÁMETRO DE PRUEBA DE PRUEBA DE
VÁLVULA VÁLVULA CUERPO SELLO
(Pulgadas) (Milímetros) (Minutos) (Minutos)
2 Hasta 4 50 Hasta 100 2 2
6 Hasta 10 150 Hasta 250 5 5
12 Hasta 18 300 Hasta 450 15 5
20 y mayores 500 y mayores 30 10
Fuente: API 6D Especificaciones para Tuberías y Válvulas edición 24 agosto/2014, tabla 5 y 6 pág. 30 Duración Mínima
de Prueba Hidrostática de Cuerpo y Sello.

YPFB TRANSPORTE S.A. FG.003 R6


COPIA NO CONTROLADA

Instrucción de Trabajo
“Mantenimiento de Válvulas de Bloqueo y Actuadores”

ITM.024 Revisión 4 Válido desde: 17.12.2018 Página: 12/ 15

Nota # 6
Para válvulas API 600, la prueba hidrostáticas se tomara en cuenta la norma API 598 Prueba de
Inspección para Válvulas.

3.3 Actuadores

Analista de Mantenimiento
Especialista del Centro de

Gasoductos/ Oleoductos /

Coordinador de Mtto. de
Gasoductos/ Oleoductos/

Gasoductos/ Oleoductos/
Control de Sistemas de

Ejecutor o Contratista
Operador de Estación
Supervisor de Mtto.
Jefe de Operaciones
Poliductos

Poliductos

Poliductos
Líneas

Líneas
ERP
3.3.1 Realizar los trabajos de Mantenimiento de acuerdo
al Programa de Mantenimiento en cumplimiento
del PO.003 Mantenimiento Preventivo, Predictivo, C C CR C R
Correctivo y de Emergencia, con las
correspondientes Órdenes de Mantenimiento.
3.3.2
Generar la Orden de Mantenimiento en el ERP. X R
3.3.3 Coordinar con Sala de Control antes de proceder
con el mantenimiento y/o calibración de los
actuadores. Si se encuentra dentro alguna estación C C R
coordinar con el operador de turno el
mantenimiento del actuador.
3.3.4 Proporcionar los parámetros de calibración y
R I C
velocidad para cada actuador si es line Break.
3.3.5 Informar de las fluctuaciones máximas y mínimas
de presión para cada punto donde estén ubicados C I R
los actuadores en la línea.
3.3.6
Ejecutar el trabajo de mantenimiento con OM de
acuerdo al punto 3.3.1.1 Actuadores. I CR I R
3.3.7 Completar datos en la OM en el FO.195
Certificado de Calibración de Actuadores y en el
FO.196 Registro de Mantenimiento de I I R C
Actuadores.
3.3.8 Cerrar y validar la OM de acuerdo a lo establecido
en el PO.003 Mantenimiento Preventivo R
Predictivo Correctivo y de Emergencia.
3.3.9 Registrar y entregar la documentación del
mantenimiento en la base de datos de trabajos R
realizados (Excel).
3.3.10
En el caso de prestación de servicios a otras
empresas, entregar la documentación de los
R
trabajos realizados al responsable de
Mantenimiento de ésta última.
R: Responsable A: Aprueba CR: Corresponsable C: En coordinación con I: Informa
X: Actividad / Tarea realizada a través del ERP.
Requisitos Legales y Otros Requisitos Aplicables.

YPFB TRANSPORTE S.A. FG.003 R6


COPIA NO CONTROLADA

Instrucción de Trabajo
“Mantenimiento de Válvulas de Bloqueo y Actuadores”

ITM.024 Revisión 4 Válido desde: 17.12.2018 Página: 13/ 15

3.3.1.1 Mantenimiento de Actuadores


El mantenimiento preventivo debe ser realizado anualmente, a los actuadores Mecánicos, Neumáticos,
Hidráulicos, Hidroneumáticos, para lo cual se programa un recorrido anual por todos los lugares donde
se encuentran instalados estos.
Nota # 7
Los actuadores comandados remotamente deben ser mantenidos previa coordinación con
Mantenimiento Medición.

3.3.1.2 Inspección y Limpieza del Actuador y Conducto


 Mantenimiento y Calibración del Actuador
Las inspecciones son llevadas a cabo anualmente, previo a las actividades de mantenimiento
y calibración. Entre ellas están las siguientes:
a. Revisión de la presencia de corrosión.
b. Revisión de la condición de la pintura.
c. Revisión de la condición de las superficies roscadas.
d. Lubricación del actuador si corresponde.
e. Operar totalmente la válvula si es posible o de lo contrario operarla parcialmente.
f. Mantener el actuador en buenas condiciones.
g. Las válvulas de desvío (by pass) deben ser operadas de acuerdo al punto 3.1 Seguridad
en Válvulas.
h. En caso de que las válvulas estén instaladas en lugares como pozos, sumideros, etc.
Se debe revisar para ver si la ubicación es un recinto cerrado y tomar todas las
precauciones necesarias.
i. Realizar la calibración de acuerdo al manual del fabricante con los instrumentos
mencionados en el punto 2.3 Equipos/Instrumentos / Herramientas Requeridos del
presente Instructivo.
j. Para actuadores que no requieran ser calibradas, se realizara el mantenimiento solo en
caso de que exista una fuga externa del sistema neumático o hidráulico.
Tanto para los controladores y actuadores, se procede de acuerdo a las recomendaciones que figuran
en los manuales de los fabricantes.
Nota # 8
Frecuencia de Calibración y/o Mantenimiento de Actuadores
Este instructivo abarca distintas marcas y modelos de actuadores. Cada fabricante recomienda hacer
la calibración y mantenimiento en diferentes lapsos de tiempo o frecuencias. Por lo cual, al ir a hacer
mantenimiento a las válvulas en forma anual, se deben inspeccionar sus actuadores. En caso de que
estos requieran una calibración o un mantenimiento, se debe efectuar el mismo en función a lo
observado. Todos los trabajos ejecutados se deben registrar en la OM correspondiente.

YPFB TRANSPORTE S.A. FG.003 R6


COPIA NO CONTROLADA

Instrucción de Trabajo
“Mantenimiento de Válvulas de Bloqueo y Actuadores”

ITM.024 Revisión 4 Válido desde: 17.12.2018 Página: 14/ 15

4. REGISTROS

Tipo de
Responsable de Almacenamiento Tiempo de
Nombre del Registro Almacenamiento
Almacenamiento
Físico Electrónico Físico Electrónico

FO.268 Registro de Supervisor de


Operador W:/YPFB
Mantenimiento Anual Básico
Estación
Mtto. de Papel
válvulas
Permanente
de Válvulas en Estación Válvulas
FO.269 Registro de Supervisor de
W:/YPFB
Mantenimiento Anual Básico N/A Mtto. de N/A Permanente
válvulas
de Válvulas en Línea Válvulas
Supervisor de
FO.270 Registro de Prueba W:/YPFB
N/A Mtto. de N/A Permanente
Hidrostática de Válvulas válvulas
Válvulas
Supervisor de
FO.195 Certificado de W:/YPFB
N/A Mtto. de N/A Permanente
Calibración de Actuadores válvulas
Válvulas
Supervisor de
FO.196 Registro de W:/YPFB
N/A Mtto. de N/A Permanente
Mantenimiento de Actuadores válvulas
Válvulas
Analista de
Orden de Mantenimiento N/A N/A ERP Permanente
Mtto. de Líneas
Orden de Mantenimiento Operador
N/A Papel N/A Permanente
(incluye Permisos de Trabajo) Estación
Supervisor de
Permisos de Trabajo
Mtto. de N/A Papel N/A Permanente
de Puntos No Asistidos
Válvulas
Supervisor de
Informe de Trabajos W:/YPFB
N/A Mtto. de N/A Permanente
Ejecutados válvulas
Válvulas
Registros de Válvulas
Existentes en el Sistema, con Analista de W:/YPFB
N/A N/A Permanente
Diámetro Nominal Igual o Mtto. de Líneas válvulas
Mayor a 2”
Registros de Calibración de W:/YPFB
Supervisor de Mtto. de Válvulas Papel Permanente
Instrumentos Patrones válvulas

5. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
5.1 Anexos
Anexo 1: Valores Recomendados de Torque.
Anexo 2: Secuencia de Ajuste de Bulones.
5.2 Indicadores de Gestión
No presenta.

YPFB TRANSPORTE S.A. FG.003 R6


COPIA NO CONTROLADA

Instrucción de Trabajo
“Mantenimiento de Válvulas de Bloqueo y Actuadores”

ITM.024 Revisión 4 Válido desde: 17.12.2018 Página: 15/ 15

5.3 Materiales de Referencia


Documentos Co-vigentes:
A). Propios de este documento:
 FO.195 Certificado de Calibración de Actuadores.
 FO.196 Registro de Mantenimiento de Actuadores.
 FO.268 Registro de Mantenimiento Anual Básico de Válvulas de Estación.
 FO.269 Registro de Mantenimiento Anual Básico de Válvulas de Línea.
 FO.270 Registro de Prueba Hidrostática de Válvula.
B). Vinculados al proceso:
 PA.001 Contratación de Bienes y Servicios.
 PO.003 Mantenimiento Preventivo, Predictivo, Correctivo y de Emergencia.
 PO.013 Mantenimiento de los Sistemas Electrónicos de Medición, de Control y
Seguridad.
 PO.019 Permiso de Trabajo.
 PS.023 Primeros Auxilios y Evacuación Médica.
 PS.032 Gestión de Solicitudes, Quejas e Inversión Social con Partes Interesadas.
 PS.037 Gestión de Residuos Sólidos.
 PS.040 Gerenciamiento de Riesgos y Oportunidades.
 PH.002 Capacitación y Entrenamiento.
 ITS.002 Equipos de Protección Personal.
 ITS.016 Elaboración del Plan de Respuesta a Emergencias y Simulacros.
 ITS.023 Seguridad de Equipos y Herramientas.
 ITM.027 Patrullaje y Seguimiento de Lote de GLP.
 FS.017 Informe de Reuniones de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Social.
 FS.021 Permiso de Trabajo en Frío.
 FS.024 Permiso de Trabajo Para Espacios Confinados.
 FS.028 Permiso de Trabajo en Escalera.
 FS.029 Permiso de Trabajo en Andamios.
 FS.047 Formulario de Cierre y Etiquetado.
 FS.070 Permiso de Trabajo Para Prueba Hidrostática.
 FS.059 Permiso para Trabajos No Rutinarios.
C). Otros:
 Especificaciones Técnicas, Operación e Instalación de los Equipos (catálogos).
 Manuales de los Fabricantes.
 Poppet Block Control Maintenance and Service Manual.
 Hand Pump Maintenance and Reference Manual.
 Rotary Vane Maintenance and Service Manual.
Normas Técnicas
 API SPEC 6D Pipeline Valves.
 ASME B16.5 Pipe Flanges and Flanged Fittings.
 ASME B31.8. Código para Tuberías presurizadas – Sistemas de Tuberías de
Transporte y Distribución de Gas. Párrafo. 846 – Válvulas.
 ASME B31.4 Código para Tuberías presurizadas – Sistemas de Transporte de
Líquidos para Hidrocarburos, GLP, Anhídridos de Amonio y Alcoholes., Párrafo
434.15 Válvulas de bloqueo y aislamiento.
 MSS Manufacturers Standardizations Society of the Valve and Fitting Industry.
 API 598 Prueba de Inspección para Válvulas.

YPFB TRANSPORTE S.A. FG.003 R6

También podría gustarte