ITM027 Patrullaje
ITM027 Patrullaje
ITM027 Patrullaje
Instruccion de Trabajo
Transporte SA.
"Patrulla e y Seguimiento de Lote de GLP"
ITM.027 Revision 9 Va.lido desde: 02.08.2016 Pagina: 1/10
Tabla de Ediciones
Revision Fecha Motivo de la Revision
0 19.06.2002
1 12.08.2002
2 17.10.2003
3 07.10.2004
4 17.07.2006
5 29.11.2007
6 26.08.2009
7 14.06.2010
8 09.10.2014
9 02.08.2016 > Mejoras en la redaccian de Objetivo y Alcance.
> ActualizaciOn de la nomenclatura de cargos de acuerdo a la estructura organizacional
vigente.
> Mejoras en la redacciOn del punto 3 Desarrollo.
➢ Actualizacion en la tabla de responsabilidades.
Eliminacion del F0.115 Planilla de Campo para Patrullaje.
> ActualizaciOn de los formularios:
- F0.146 Planilla de Registro Hist6rico para Patrullaje.
- FO.147 Revision Mensual de Equipos, Materiales, Herramientas y Kits de
Emergencia para Atencion de Derrames.
➢ AclaraciOn de los Registros de Calidad y Documentos Co-vigentes.
INDICE PAG.
1. OBJETIVO Y ALCANCE 2
2. PRE-REQUISITOS 2
3. DESARROLLO 4
4. REGISTROS DE CALIDAD 8
5. INFORMACION CO1VIPLEMENTARIA 9
Elaboracion Aprobac
Instrucción de Trabajo
“Patrullaje y Seguimiento de Lote de GLP”
ITM.027 Revisión 9 Válido desde: 02.08.2016 Página: 2/10
1. OBJETIVO Y ALCANCE
Objetivo: Definir las tareas a ser realizadas durante la ejecución de la “Inspección y Patrullaje de los
ductos” y el “Seguimiento de GLP”, con el objetivo de identificar preventivamente riesgos y
amenazas que puedan provocar incidentes que afecten a las personas, al medio ambiente y/o a la
integridad de los ductos
El Programa de Inspección y Patrullaje es un medio de verificación periódica programada que se
realiza a lo largo de todo el Sistema de ductos, el cual permite realizar la inspección detallada del
área circundante, la franja del Derecho de Vía y las condiciones reales en las que se encuentran
operando los ductos (Amenazas por acciones de la naturaleza, deslizamientos, erosiones, etc.), para
ello se encarga de verificar el estado de todos sus componentes (Torres de suportación, soportes,
cables, corrosión superficial, etc.). Otra tarea importante es la detección oportuna de las “Invasiones
al Derecho de Vía” (DDV), asentamientos irregulares, construcciones, instalación de servicios
ajenos, intención de robo o sabotaje ocasionados por terceros.
Alcance: Aplica a la Subgerencia Mantenimiento, Subgerencia de Control del Sistema, Subgerencia
de Operaciones Gas/Líquido y contratistas que prestan servicios a YPFB Transporte S.A. (en
adelante YPFB TR).
2. PRE-REQUISITOS.
Competencias
El personal que realice el patrullaje, inspección visual y seguimiento de lote de GLP debe ser
personal competente, capacitado, apto físicamente para cumplir con los trabajos requeridos y con
experiencia de trabajo en el rubro.
Los líderes de cada grupo de Patrullaje deben tener aprobado y vigente el Curso SSMS 40, así
mismo deben estar habilitados para conducir vehículos para ello deben tener aprobado y vigente su
licencia de conducción defensiva y 4x4.
Todo el personal de patrullaje debe ser sometido a una evaluación previa de acuerdo a lo establecido
en el PS.029 Examen Médico Periódico y Evaluación de Aptitud para el Trabajo.
El personal que realice el patrullaje y seguimiento de GLP debe conocer:
- La senda y los accesos del tramo a inspeccionar;
- El uso de equipos y herramientas de emergencia (ITS.023 Seguridad de Equipos y
Herramientas);
- Ubicación de válvulas tronqueras;
- Ubicación de las zonas pobladas;
- El perfil topográfico del ducto;
- El sistema de comunicaciones de la empresa;
- La sección correspondiente a derecho de vía del tramo.
El Líder del grupo de Patrullaje es responsable de:
- Comunicarse periódicamente con la Estación más cercana;
- Comunicarse diariamente con el supervisor de la zona o el punto focal designado según
horario coordinado entre ambas partes informando acerca de las observaciones y actividades
realizadas y a realizar;
- Controlar y dirigir el grupo de patrullaje;
Instrucción de Trabajo
“Patrullaje y Seguimiento de Lote de GLP”
ITM.027 Revisión 9 Válido desde: 02.08.2016 Página: 3/10
Instrucción de Trabajo
“Patrullaje y Seguimiento de Lote de GLP”
ITM.027 Revisión 9 Válido desde: 02.08.2016 Página: 4/10
Gasoductos/Oleoductos
Control de Sistemas de
Mantenimiento Líneas
Ejecutor o Contratista
Supervisor de Mtto.
Analista 2 de
Líneas
Líneas
Instrucción de Trabajo
“Patrullaje y Seguimiento de Lote de GLP”
ITM.027 Revisión 9 Válido desde: 02.08.2016 Página: 5/10
Gasoductos/Oleoductos
Control de Sistemas de
Mantenimiento Líneas
Ejecutor o Contratista
Supervisor de Mtto.
Analista 2 de
Líneas
Líneas
Emitir informe del patrullaje y seguimiento de GLP con
evidencias fotográficas de las observaciones relevantes, R I A
3.6
en el formulario FO.146 Planilla de Registro Histórico
para Patrullaje.(1).
En base a las observaciones reportadas en el formulario
FO.146 Planilla de Registro Histórico para Patrullaje. CR A R
3.7
Actualizar y hacer seguimiento hasta el cierre de las
observaciones en el registro electrónico.
Emitir los pedidos de trabajo en el registro electrónico
3.8 FO.130 Pedidos de Trabajo para la atención de las A R
observaciones relevantes durante el patrullaje.
Cerrar y validar OT de acuerdo a lo establecido en el
3.9 PO.003 Mantenimiento Preventivo Predictivo CR A R A
Correctivo y de Emergencia.
Realizar una vez al mes el control de la disponibilidad
de Herramientas, Equipo, Materiales y Kit Básico de
Emergencia para Derrames en los formularios: FO.147
Revisión Mensual de Equipos, Materiales, R I I
3.10
Herramientas y Kits de Emergencia para Atención de
Derrames y FS.131 Inventario de Equipos y Materiales
para la Atención de Emergencias por Derrames de
Hidrocarburos de Cuadrillas de Mantenimiento.
R: Responsable CR: Corresponsable C: En coordinación I: Informado A: Aprueba
(1) El cierre de la OT debe realizarse en base al formulario FO.146 Planilla de Registro Histórico para
Patrullaje y debe ser adjuntado a la OT en la carpeta mensual de la cuadrilla, al momento del cierre en caso de
no existir observaciones, indicar “Sin Observaciones”.
3.1. Frecuencia de las Inspecciones y/o Patrullajes.-
- Los ductos de transporte de GLP deben ser patrulladas en forma diaria;
- Los ductos que transportan GLP por Lotes deben ser acompañadas y patrulladas desde la
salida de una Estación hasta su llegada en la Estación final. Para el caso específico del ducto
OSSA-1 para la época de lluvias (Diciembre a Marzo), se debe conformar grupos adicionales
para realizar el resguardo de las válvulas de bloqueo por las noches;
- Los ductos de transporte de petróleo crudo cada 15 días (o dos veces por mes);
- Los ductos de gas (clase 1 y 2) cada tres meses; En época de lluvias (Diciembre a Marzo) el
patrullaje de los ductos de gas (clase 1 y 2) se debe realizar cada mes;
- Los ductos de gas (clase 3 y 4), en zonas urbanas (ciudad capital) cada semana.
Instrucción de Trabajo
“Patrullaje y Seguimiento de Lote de GLP”
ITM.027 Revisión 9 Válido desde: 02.08.2016 Página: 6/10
3.2 Patrullaje
De acuerdo a la necesidad de la zona se conformaran grupos para cumplir con los programas de
inspección y patrullaje según la frecuencia que dispone el presente instructivo de trabajo.
3.2.1 Patrullaje en Zonas Urbanas Críticas
Existen zonas donde el patrullaje se realiza únicamente a pie, principalmente en la zonas de alta
densidad poblacional o urbanas, el personal responsable de estos tramos debe comenzar su jornada
laboral a las 6 de la mañana y terminar su recorrido hasta las 6 de la tarde, de lunes a viernes;
excepcionalmente cuando sea necesario se trabajara los días sábado y domingo. Este personal debe
instalarse para el pernocte próximo al tramo a recorrer diariamente, por tal motivo está prohibida la
utilización de medios de transporte públicos (Motos, Taxis, etc.) para la realización de sus
actividades.
3.2.2 Patrullaje de Grupos o Brigadas Establecidas
Estos grupos realizan su recorrido según rol o programa establecido, están conformados por un
Líder, ayudantes y vehículo de apoyo en conformidad a los requisitos detallados en el punto 2 Pre
requisitos/Competencia del presente instructivo.
Su jornada laboral debe comenzar a las 6 de la mañana y prever terminar hasta las 18:00, el descanso
nocturno debe realizarse en la comunidad más próxima a fin de evitar recorrer distancias exageradas
y exponerse innecesariamente a la conducción vehicular, actividad considerada de alto riesgo.
Los tramos más despoblados, con vegetación alta y/o topografía irregular con mayor dificultad y
escaso acceso se deben caminar entre dos o más personas, así mismo se debe garantizar que el
personal tenga a disposición el medio de comunicación más adecuado.
El Patrullaje se ejecuta para asegurar la operación eficiente y segura en el derecho de vía del ducto.
Se llevan a cabo inspecciones visuales de las instalaciones para identificar los segmentos de
condición no satisfactoria o que están operando a niveles de tensión críticas.
El Patrullaje observa e inspecciona las condiciones en la superficie del derecho de vía del ducto y la
superficie adyacente, erosión en los taludes de ríos, quebradas, erosión en las laderas donde pasa el
ducto, cañerías expuestas a las caídas de piedra o deslizamiento de terreno, pérdidas de metal por
fricción en los soportes metálicos u otros factores que podrían afectar adversamente la seguridad y
operatividad del ducto.
Entre las Tareas del Patrullaje a realizar, pero no limitativas se encuentran:
1. Verificar presencia de vegetación que impida la inspección visual de la línea y/o que pueda
representar daño a la misma. según ITM.069 Limpieza, Deshierbe y Mantenimiento del
Derecho de Vía.
2. Buscar indicios de erosión en las laderas, taludes de los ríos, quebradas, derecho de vía, etc.
3. Verificar que no exista erosión ni deterioro en la protección de la fundación de las bases de
las torres en los cruce de ríos.
4. Verificar el estado de los postes y/o mojones de señalización (dañados, deteriorados o si es
necesaria la instalación de nuevos) según. ITM.060 Señalización de Ductos.
5. Buscar indicios de fugas y filtraciones.
6. Inspeccionar soportes Y o H en ríos, quebradas, arroyos y zonas anegables, etc.
Instrucción de Trabajo
“Patrullaje y Seguimiento de Lote de GLP”
ITM.027 Revisión 9 Válido desde: 02.08.2016 Página: 7/10
Instrucción de Trabajo
“Patrullaje y Seguimiento de Lote de GLP”
ITM.027 Revisión 9 Válido desde: 02.08.2016 Página: 8/10
PRECAUCIÓN
No se deben realizar actividades que afecten al ducto durante el paso del Lote de
GLP en el tramo entre la válvula de bloqueo aguas abajo y aguas arriba.
Instrucción de Trabajo
“Patrullaje y Seguimiento de Lote de GLP”
ITM.027 Revisión 9 Válido desde: 02.08.2016 Página: 9/10
4. REGISTROS DE CALIDAD
Tipo de Tiempo de
Responsable del Registro
Almacenamiento Almacenamiento
FO.146 Planilla de Registro Histórico Administrador de Base de
Electrónico Permanente
para Patrullaje Datos
FO.147 Revisión Mensual de Equipos,
Supervisor de Mantenimiento
Materiales, Herramientas y Kits de Electrónico Permanente
Líneas DDV
Emergencia para Atención de Derrames
FO.130 Pedidos de Trabajo Analista 2 de Mantenimiento Electrónico Permanente
FO.108 Notificación de Construcción Supervisor de Mantenimiento
Electrónico Permanente
en el DDV Líneas DDV
FS.131 Inventario de Equipos y
Materiales para la Atención de
Inspector de SSMS
Emergencias por Derrames de Electrónico Permanente
Cuadrillas
Hidrocarburos de Cuadrillas de
Mantenimiento
Analista 2 de
Orden de Trabajo Electrónico Permanente
Mantenimiento
5. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
5.1 Anexos
No presenta.
5.2 Indicadores de Gestión
No presenta.
5.3 Materiales de Referencia
Documentos Co-vigentes:
A). Propios de este instructivo
FO.146 Planilla de Registro Histórico para Patrullaje
FO.147 Revisión Mensual de Equipos, Materiales, Herramientas y Kits de
Emergencia para Atención de Derrames
B). Vinculados al proceso
PS.016 Prevención y Control de Derrames y Fugas de Hidrocarburos
PS.029 Examen Médico Periódico y Evaluación de Aptitud para el Trabajo
PS.040 Gerenciamiento de Riesgos
PO.003 Mantenimiento Preventivo Predictivo Correctivo y de Emergencia
PO.019 Permiso de Trabajo
ITS.002 Equipos de Protección Personal
ITS.008 Trabajos Dentro y Cerca del Agua
ITS.023 Seguridad de Equipos y Herramientas
Instrucción de Trabajo
“Patrullaje y Seguimiento de Lote de GLP”
ITM.027 Revisión 9 Válido desde: 02.08.2016 Página: 10/10