Logistica. Diseño de Red. Eq. Basto Ruben
Logistica. Diseño de Red. Eq. Basto Ruben
Logistica. Diseño de Red. Eq. Basto Ruben
Alumnos:
Basto Loría Rubén Jasiel
Canché Chale Carlos Yassif
May Pool Reyes Elías
Pech Huh María José
Pech Tec José Gerardo
Pool Ake Pedro Joel
ÍNDICE
1. Introducción ............................................................................................................................. 5
3.1 Centros de distribución (bodega), número de puntos de venta, y la ruta a seguir. ............ 8
4. Conclusiones.......................................................................................................................... 14
1. INTRODUCCIÓN
Cuando se habla sobre red de distribución se hace referencia a la gestión de parte de la cadena
de suministro, es decir, a los pasos que sigue un producto desde que el artículo terminado sale de
la fábrica hasta ser entregado al cliente final, incluyendo en muchas ocasiones el almacenaje en
bodegas. Lograr que este proceso sea efectivo es clave para la rentabilidad de la empresa
ModaTec porque involucra costos de operación que finalmente tienen un impacto en el bolsillo
del usuario de nuestro producto.
De igual manera, la red de distribución es uno de los principales activos que nuestra empresa
debe evaluar y estudiar constantemente, ya que su diseño incide en la eficiencia operativa, el
nivel de servicio y las entregas a tiempo, siendo el último un factor fundamental en ModaTec. Es
por ello que en este trabajo nuestra empresa basa su modelo de negocio en el diseño de esta red
de distribución buscando configurar de manera óptima todos sus recursos físicos, que pueden
incluir un centro de distribución o bodega, el transporte y las estrategias de distribución, así como
sus políticas y diversas pautas.
Ofrecer a nuestros clientes productos de calidad, a precios cómodos que cumplan con sus
necesidades y exigencias, abarcando sus gustos de acuerdo a su estilo de ver y vivir la vida.
2.2 Visión
Ser una empresa líder y reconocida en la venta de gorras y lograr también extendernos y crear
nuestras cadenas de almacenes, proporcionando cada día más un servicio de excelencia a nuestros
clientes y que al mismo tiempo nos permitan competir en el mercado nacional con los mejores
precios del mercado.
6
2.3 Políticas
En todas las órdenes de compra, el flete será por cuenta y riesgo del cliente. En ningún
caso el cliente podrá dejar de pagar o descontar mercancía a la empresa por que haya
sufrido algún deterioro o pérdida durante el trayecto de embarque.
Los precios de nuestros productos son en pesos mexicanos sin embargo, en casos
especiales los precios podrán estar en dólares, pero en todo caso estará indicado
claramente.
Los clientes deberán de realizar su pago eligiendo la forma más cómoda y se le embarcará
el producto hasta confirmar la acreditación del mismo en nuestro sistema.
Contamos con transferencia bancaria y depósito. En cualquiera de los casos, tus datos
siempre son confidenciales y están seguros. La seguridad es muy importante para nuestra
marca.
Una vez realizado el pedido tienes 24 horas para pagar tu compra, de lo contrario tu
apartado se da de baja automáticamente pasadas las 24 horas.
2.4 Dirección
Esta empresa nació en el año 2000 con el nombre de “ModaTec“ y ha evolucionado con el
tiempo con el fin de brindarle un buen producto a sus clientes y estar dentro el mercado de
manera competitiva ofreciendo siempre productos 100% de calidad, el giro de la empresa es
industrial. Actualmente cuenta con una demanda demasiado grande y es capaz de repartir sus
productos en menos de 24 horas. ModaTec tiene como propósito ir creciendo hasta ser una
empresa monopolista, sin embargo es un proceso que se espera obtener a futuro.
Por lo cual se describirán a continuación estas pautas fundamentales para el diseño de la red de
distribución para la empresa ModaTec.
8
Figura
ciudad de 1. Ubicación
Motul, del almacén.
Tablaje Catastral Núm. 383. Calle 7 código postal 97430 de Motul Yuc.
Se almacenan 20,736 gorras cada mes de diversas marcas, en esta ocasión la demanda del tipo
Dodgers ha aumentado tras ganar el campeonato de baseball. Por lo consiguiente estas gorras son
distribuidas a dos ciudades grandes, las cuales son:
Tizimín
Mérida
Nuestra empresa tiene como objetivo en la red de distribución que el diseño óptimo de esta
minimice el inventario y disminuya los costos de transporte con el fin de satisfacer los
requerimientos de nuestros clientes.
9
Las ciudades de Tizimín y Mérida requieren 2,430 gorras cada una de la marca Dodgers, en el
lapso de 1 mes. Posteriormente estas gorras son distribuidas desde la bodega ModaTec, por lo
que la empresa toma sus medidas necesarias para que el producto sea transportado de la manera
correcta, seleccionando qué medio de transporte se requiere para este tipo de mercancía, sin que
el producto sufra algún daño.
De igual manera tomando las rutas rápidas, cortas, precisas y directas con el propósito de
distribuir el producto en el menor tiempo posible. Una de las condiciones fundamentales que
toma en cuenta nuestra empresa son los requerimientos de seguridad, ya que puede haber algún
tipo de contratiempo o problema como el robo de mercancías, accidentes, entre otras causas que
puedan surgir.
De igual manera conocer la ubicación precisa del cliente y proveedor para la entrega de
nuestra mercancía, así como conocer la ruta que se toman para estas dos ciudades que se
presentan a continuación en las siguientes imágenes:
Para la distribución del producto de la empresa ModaTec a Tizimín se toma la carretera libre
federal 176, partiendo desde la bodega ModaTec, la ubicación aproximada entre estos dos sitios
es de 124 kilómetros con una aproximación de 1hr con 24 minutos hacia el destino (a velocidad
promedio de 100 km/h), el vehículo empleado tiene una eficiencia de 15.4 kilómetros por litro,
por lo cual se requerirán 16.10 litros de Diésel para ir y regresar, lo cual si se toma en cuenta que
el litro de Diésel está a $21. 15 pesos, el costo de combustible será de $340.51 pesos
aproximadamente. En este caso no existe otra ruta mejor que esta debido a que la carretera
federal es el medio más rápido de llegar a la ciudad de Tizimín, además la carretera está en buen
estado y no atraviesa municipios, por lo cual se ahorra tiempo y combustibles al no tener que
pasar por topes o zonas escolares donde la velocidad está delimitada.
Figura 2. Ruta ModaTec-Tizimín.
2. Ubicación de la distribución de mercancía bodega ModaTec a Mérida, Angry Angus Av.
Yucatán 582, Maya 97134, Yuc.
Se dirige a la ciudad de Mérida por la carretera federal 176, circula en el anillo periferico e
ingresa a la ciudad por la avenida Yucatán hasta llegar al destino señalado. El recorrido dura 36
11
Para poder transportar las mercancías de la bodega de la empresa hacía el lugar de destino, en
este caso hacer llegar el producto requerido hasta los clientes, se tiene planeado la utilización de
una camioneta de la marca Ford Transit Custom modelo
2014.
Este camioneta cuenta con la capacidad de recorrer 15.4 km por litro de combustible, en este
caso, el combustible que utiliza es el Diésel. La capacidad total que puede llevar del tanque de
combustible es de 80 litros. Gracias al motor de 6 cilindros, se logra un buen rendimiento por
parte de este y un gran rendimiento por parte del consumo de combustible, además es seguro para
el transporte de las mercancías.
12
Tiene una transmisión muy eficiente, permite que el conductor pueda maniobrar las curvas en
las carreteras como lo son las federales de una forma sencilla y sin ningún problema, ya que este
al transportar mercancías es más pesado, así como amortiguar los golpes por las carreteras en mal
estado, permitiendo así una mayor seguridad para las mercancías y que estas no sufran daños
físicos y lleguen bien hasta el cliente.
El algoritmo empleado será una variación del algoritmo de hormigas, como explica Dorigo
(1992), el algoritmo de hormiga se basa en las necesidades existentes para catalogar la ruta
adecuada hacia el punto de entrega, por lo cual cada hormiga, en este caso cada vehículo,
determinará la ruta adecuada a seguir a través de un análisis previo, de la relación distancia,
tiempo y costos.
13
La operación de la red de distribución para ModaTec será regida bajo la política reduccionista
que según Pacherres y otros (2009) es donde solo se define un centro de distribución que tendrá
costos bajos de inventario, en este caso es la bodega del Tecnológico Superior de Motul, por lo
cual al trabajar bajo esta política se ahorra el costo de mantener otras bodegas y almacenes, y
debido a la eficiencia del vehículo seleccionado, no se incurre en altos costos de transporte.
El orden de envió se regirá, de la siguiente forma, el día 1 de cada mes, se surtirá a la ciudad
de Mérida y el día 2 de cada mes se surtirá a la ciudad de Tizimín (en caso de ser día inhábil, se
corren las respectivas fechas siguiendo el orden establecido).
14
4. CONCLUSIONES
4.1 Conclusión general del trabajo
Las redes de distribución son, sin duda, un elemento necesario en cualquier organización.
Permiten mantener el contacto directo con el cliente, desarrollar múltiples operaciones a la vez y
ganar mayor reconocimiento dentro del mercado. El diseño de la red y rutas de distribución en
nuestra empresa es de suma importancia ya que sin ellas no podríamos cumplir con las exigencias
de los clientes, nuestro producto no llegaría a ellos, no podríamos cumplir con el nivel de
eficiencia exigida y nuestra empresa no tendría muy buena reputación, no tendríamos en buenas
condiciones nuestro inventario para satisfacer la demanda del mercado y con todo eso nuestra
empresa no se podría expandir y solo conseguiríamos perdidas, además que una red de
distribución sólida es uno de los activos más valiosos para ModaTec.
Basto Rubén. Una empresa exitosa no solo depende de fabricar productos de calidad, ya que si
no se cuenta con una red de distribución adecuada no se le puede dar salida al producto y por
ende no se puede recuperar el capital para volver a invertir y seguir fabricando. Sea cual sea el
producto siempre se tiene que contar con un personal competente para diseñar las redes de
distribución y de esa forma abarcar mercado, crecer la reputación e ir creciendo como empresa.
El mal diseño de la misma puede afectar en que el producto llegue a s u destino ya que existen
diversas rutas a lo largo de la cartera que son muy peligrosas
Canche Carlos. La red de distribuciones un tema clave para toda empresa ya que dé él depende
que el producto ya terminado encuentre un comprador para recuperar el capital invertido apara
seguir fabricando y seguir creciendo como empresa. Cabe mencionar que esta comienza desde la
bodega o almacén de la empresa, así como también involucra a las empresas de logística
contratada para la distribución o simplemente a los transportistas con los que cuenta la empresa
posteriormente el último destino es el consumidor.
en los alumnos más intriga para profundizar en el tema, ya que de igual manera es un tema que el
ingeniero industrial debe dominar al máximo ya que cae dentro nuestra rama de estudio. En lo
personal este tema me dejo con ganas de saber más del mismo.
Pech María José. Una red de distribución comienza desde la bodega y concluye hasta el
consumidor o en la comercialización por otra tienda. Encontrar clientes que consuman el
producto parece algo fácil pero no es así, se tiene que encontrar un mercado específico para
planear de acuerdo a ella una ruta que satisfaga a los clientes como también que tenga un costo
optimo que le convenga a la empresa. De igual manera el departamento de ventas juega un papel
muy importante dentro de todo esto ya que si hay ventas concretadas no hay nada que planear.
Pech Gerardo. Se puede concluir en que la red de distribución es la última entapa o proceso
que realiza una empresa manufacturera ya que depende de ella para darle salida a su producto y
comenzar de nuevo el ciclo de producción. Es por eso que el departamento de logística tiene que
estar muy completo en cuando competencias y experiencias en esta área para una correcta
distribución. Todo esto con la finalidad de crear una reputación buena de la empresa y que se
caracterice por entregar productos en buen estado, sobre todo y principalmente que el producto
llegue en tiempo y forma.
Pool Pedro. Una red de distribución es aquella que se diseña estratégicamente para entregar
productos a los diversos compradores o consumidores en diversas áreas. Al decir estrategia se
refiere a encontrar rutas cortas, de bajo costo o determinadas por el método de la esquina
noroeste. Los métodos de elección de transporte nos ayudan a elegir la ruta más conveniente para
la empresa. Esto quiere decir que se pueden hacer las entregas necesarias pero a un costo óptimo
en el que no se tengan que gastar recursos demás, es por eso que como futuros ingenieros
industriales debemos contar con todos esos conocimientos fundamentales en nuestra área.
5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Becerra, S. (2015) Importancia estratégica de la red de distribución. Recuperado el día
04 de noviembre, de la página web:
https://www.academia.edu/18952954/Importancia_estrat%C3%A9gica_de_la_red_de_distribu
ci%C3%B3n
16
Guerrero, A. (2015). 6.3 Técnicas para el diseño de una red. Recuperado el día 04 de
noviembre, de la página web: https://prezi.com/dx7t89bpqp-g/63-tecnicas-para-el-diseno-de-
la-red/.