Cuida Tus Oídos PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

NO TE HAGAS EL SORDO,

CUIDA TUS OIDOS

SON LA MEJOR ALARMA


PARA PREVENIR ACCIDENTES

18 NEOFICHA
PREVENTIVA
CAUSA DE LA HIPOACUSIA:
El ruido, agente causal de la sordera profesional (hipoacusia), está presente en casi todas
las actividades productivas, por lo tanto, un número importante de trabajadores ha adquirido
o podría adquirir esta enfermedad.
El ruido superior a 85 decibeles daña el oído, en forma irreparable.

La capacidad auditiva disminuye paulatinamente La sordera es gradual, no produce dolor y no


con la edad, sin embargo, la exposición a ruido tiene remedio.
por sobre los niveles permitidos, sin protección,
acelera este proceso.
Un 30% de los trabajadores están expuestos a El ruido excesivo, además, produce dolores de
niveles de ruido que provocan daños irreparables. cabeza, fatiga, irritabilidad, disminuye el
rendimiento y la concentración.

CONSEJOS PARA PREVENIR LA HIPOACUSIA:


Utiliza tu protector auditivo durante todo el Cuida y mantén en buen estado tus Equipos de
tiempo que estás expuesto a ruido. Protección Auditiva (EPA).
a) Tapones premoldeados o reutilizables:
· Lávalos una vez por semana con agua tibia y
La forma correcta de usarlos es: jabón neutro. Sigue las recomendaciones del
a) Tapones: fabricante.
· Hay dos tipos de tapones, los moldeables y · Lávalos con tiempo para que puedan secarse.
tapones premoldeados o reutilizables. · Nunca uses solventes ácidos o alcohol.
· Lávate las manos antes de introducirlos. · Guárdalos en un estuche o caja.
· Introdúcelos totalmente en tus oídos. · Nunca compartas tu tapón con otras personas.
Si es moldeable, presiónalo para disminuir su b) Orejeras:
grosor. En ambos casos, con una mano tira tu · Límpialas con un paño húmedo.
oreja hacia atrás y hacia arriba mientras te · Verifica las almohadillas, en cuanto a la
colocas el tapón. alteración del sello, la mantención del contacto
b) Orejeras: entre la almohadilla y tu cabeza, aparición de
· Tus orejas deben estar íntegramente en el grietas y fisuras.
interior de las copas. · Ajusta o reemplaza tu arnés para mantener la
· Ajusta el arnés para que sea confortable y con tensión adecuada.
la misma presión en ambos oídos. · Guárdalas, colgandolas del arnés en un
· Debes lograr un buen sello, teniendo contacto ambiente ventilado.
continuo entre almohadillas · Si están acopladas al casco de seguridad, no
y tu cabeza. las guardes con las copas presionadas contra
el casco.
Si tus EAP están deteriorados por golpes, caídas,
envejecimiento o mal uso, solicita recambio.
a) Si recambias las orejeras, verifica:
· La fuerza del arnés.
· Existencia de grietas, fisuras, endurecimiento
o deformación.

18 NEOFICHA
PREVENTIVA

También podría gustarte