0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas4 páginas

Planning Poker

Este documento describe el método de Planning Poker, una técnica utilizada para estimar el esfuerzo de tareas de desarrollo de software. Explica que cada miembro del equipo estima en privado usando tarjetas con valores numéricos, luego comparten y discuten sus estimaciones hasta alcanzar consenso. Los beneficios incluyen minimizar el sesgo de anclaje al evitar que las primeras estimaciones influyan a los demás.

Cargado por

Carolina Correa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas4 páginas

Planning Poker

Este documento describe el método de Planning Poker, una técnica utilizada para estimar el esfuerzo de tareas de desarrollo de software. Explica que cada miembro del equipo estima en privado usando tarjetas con valores numéricos, luego comparten y discuten sus estimaciones hasta alcanzar consenso. Los beneficios incluyen minimizar el sesgo de anclaje al evitar que las primeras estimaciones influyan a los demás.

Cargado por

Carolina Correa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MÉTODO DE PLANNING POKER

INTEGRANTES:
CARLOS ANDRÉS CAICEDO USMAN
JONATAN RANGEL

ASIGNATURA INGENIERÍA DE SOFTWARE II


INGENIERÍA EN SISTEMAS

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA DE CALI


14 DE FEBRERO DE 2020
Tabla de contenido

1. ¿QUÉ ES EL PLANNING PÓKER? ................................... 1


2. PROCEDIMIENTO ............................................................. 1
3. BENEFICIOS DEL PLANNING PÓKER............................. 2
1. ¿QUÉ ES EL PLANNING PÓKER?

Planning Póker es una técnica para calcular una estimación basada en el consenso,
en su mayoría utilizada para estimar el esfuerzo o el tamaño relativo de las tareas
de desarrollo de software. Es una variación del método Wideband Delphi. Es
utilizado comúnmente en el desarrollo ágil de software, en particular en la
metodología Extreme Programming o en SCRUM.

2. PROCEDIMIENTO

En la reunión de la estimación a cada estimador se le da un conjunto completo de


tarjetas.
La reunión prosigue de la siguiente manera:
Un moderador, que no jugará, preside la reunión, apoyado y asesorado por el
Gestor del Proyecto.
El desarrollador con más conocimiento de una determinada característica
proporciona una breve introducción sobre la misma. El equipo tiene la oportunidad
de hacer preguntas y discutir para aclarar los supuestos y riesgos. Un resumen de
la discusión es registrado por el Gestor del Proyecto.
Cada persona coloca una tarjeta boca abajo que representa su estimación. Las
unidades utilizadas pueden ser variadas y definidas previamente. Pueden ser días
de duración, días ideales o puntos de la historia. Durante el debate, los números no
debe ser mencionados en absoluto.
Todo el mundo muestra sus tarjetas de forma simultánea.
A las personas con estimaciones altas y bajas se les da un tiempo para ofrecer su
justificación para la estimación y la discusión continúa.
Se repita el proceso de cálculo hasta que se alcance un consenso. El programador
que probablemente tenga el entregable tiene una gran parte del voto de consenso,
aunque el moderador puede negociar el consenso.
Se puede utilizar un reloj de arena para asegurar que el debate sea estructurado, el
moderador o el Gestor del Proyecto podrá en cualquier punto terminar el reloj y
cuando se acaba toda discusión debe cesar y otra ronda de póker se juega.
Las cartas están numeradas de esta forma para explicar el hecho de que, cuanto
una estimación es mayor, existe mayor incertidumbre. Así, si un jugador quiere jugar
un 2 se ve obligado a reconsiderar y aceptar que parte de la incertidumbre percibida

1
no existe y jugar un 4, o aceptar una estimación más conservadora de la
incertidumbre y jugar un 8.

3. BENEFICIOS DEL PLANNING PÓKER

Es una técnica que minimiza el anclaje pidiendo a cada miembro del equipo jugar
su tarjeta de estimación de manera tal que no puede ser visto por los demás
jugadores.
El anclaje se produce cuando el equipo discute sus estimaciones antes de
realizarlas. Un equipo contiene normalmente estimadores conservadores e
impulsivos. Además, algunas personas tienen fechas ya planificadas.
Es probable que los desarrolladores quieran todo el tiempo que puedan conseguir
para hacer el trabajo, y el Product Owner desee que se realice tan rápido como sea
posible. La estimación se ancla cuando el Product Owner dice algo como: "Creo que
es un trabajo fácil, no veo que lleve más que un par de semanas", o cuando el
promotor dice algo como: "Creo que tenemos que tener mucho cuidado, solucionar
los problemas que hemos tenido podría llevar meses".
Cuando alguien inicia la estimación diciendo algo como "creo que son 50 días"
inmediatamente tiene un impacto en el pensamiento de los otros miembros del
equipo. Sus estimaciones se han anclado. Es decir, todos harán una referencia, al
menos subconsciente, al número 50 en sus propias estimaciones. Los que estaban
pensando en 100 días es probable que reduzcan esa cifra, y aquellos que pensaban
en 10 se pueden replantear incrementar tal cantidad. Esto se convierte en un
problema aún mayor si el que menciona la cifra 50 es un miembro influyente del
equipo. Debido a que el resto de los componentes del equipo se han anclado
pueden, conscientemente o no, no expresar su estimación original. De hecho, es
posible que incluso lleguen a creer que ellos estaban pensando en la misma cifra.
Esto puede ser peligroso ya que fechas planificadas previamente u opiniones
individuales que no se centran en conseguir un trabajo bien hecho pueden influir en
las estimaciones. Con la Planificación de Póker la opinión de los miembros del
equipo potencialmente influyentes es aislada inicialmente del resto del grupo. A
continuación, ese miembro podrá argumentar su opinión si es contraria a la del
resto. De esta manera el grupo será más propenso a tener fe en sus estimaciones
originales. Si la persona influyente puede argumentar su estimación correctamente
todos verán que tiene sentido, y la aceptarán igualmente, pero por lo menos el resto
del equipo no se ha anclado, sino que han atendido a las razones dadas.

También podría gustarte