NCh0103 1956 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

NORMA CHILENA OFICIAL NCh103.

Of56

Cuerpos grasos - Determinación del índice de Reichert-


Meissl o índice de los ácidos volátiles solubles en agua

Preámbulo

1 La presente norma fue estudiada y preparada por la Especialidad de Alimentos. El


Comité estuvo constituido por las siguientes personas:

Compañía de Industrias y Azúcar S.A., COIA Aldo Albertini


Julio Arriagada
Carlos Gray
Jorge de la maza
Compañía Industrial INDUS Klaus Appuhn
Walter Gaudlitz
Magdalena Macchiavello
Jorge Rojo
Jorge Silva
Compañía Productora Nacional de Aceites S.A. Jacobo Furman
Escuela de Química y Farmacia,
Universidad de Chile Hermann Schmidt Hebbel
Fabrica Nacional de Aceites S.A. FANAC Arturo Contreras
Rudolf Kuhrke
Ninoslav Bralic
Fabricas Unidas de Aceites S.A. Eduardo Lipari
Industrias Vínicas Patria S.A. Luis Contzen
Humberto Vallejo
Instituto de Investigación de Materias
Primas de la Universidad de Chile Alicia de Brünner
Pablo Krassa
Instituto Nacional de Investigaciones
Tecnológicas y Normalización, INDITECNOR José Manuel Eguiguren
Pablo Ihl

I
NCh103
Laboratorio Bromatológico Municipal de Santiago Francisco Castañeda
Ministerio de Economía, Dirección de Comercio Interno Miguel Dyvinetz
Refinería de Aceites y Mantecas “Chacabuco" Mario Calebotta
Servicio Nacional de Salud Javier Zaldívar
Servicio Nacional de Salud, Departamento
de Alimentación René Sharpe
Superintendencia de Abastecimientos
y Precios, SAP Selim Carrasco
Luis Nordenflycht

2 El Instituto no ha recibido comentarios sobre la presente norma.

3 En el estudio de la presente norma se han tenido a la vista, entre otros documentos,


los siguientes:

AMERICAN OIL CHEMISTS SOCIETY, AOCS, Official and Tentative Methods, Chicago,
1939.

FARMACOPEA CHILENA, Tercera edición, 1941.

FARMACOPEA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA, 1937.

GAROGLIO, PIER GIOVANNI, Tecnología de los aceites vegetales, edición patrocinada


por la Universidad de Cuyo, Mendoza, 1950

SERVICIO NACIONAL DE SALUD, Santiago-Chile, Reglamento General de Alimentos,


1956.

4 Referencias

NCh90 Cuerpos grasos - Terminología.


NCh91 Cuerpos grasos - Extracción de muestras.
NCh92 Cuerpos grasos - Método para determinar el peso específico relativo
NCh93 Cuerpos grasos de origen animal y vegetal - Determinación del índice
de yodo.
NCh94 Cuerpos grasos - Método para determinar el índice de refracción.
NCh95 Cuerpos grasos de origen animal y vegetal - Método para determinar la
acidez libre, índice de acidez y acidez mineral.
NCh96 Cuerpos grasos – Método para determinar el índice de saponificación.
NCh97 Cuerpos grasos - Determinación del título.
NCh98 Cuerpos grasos - Métodos para determinar el porcentaje de cenizas.
NCh99 Cuerpos grasos de origen animal y vegetal - Determinación de materias
insaponificables.
NCh100/1 Cuerpos grasos de origen animal y vegetal - Parte 1: Determinación de
agua - Método de destilación azeotrópica.

II
NCh103

NCh100/2 Cuerpos grasos de origen animal y vegetal - Parte 2: Determinación de


humedad y materias volátiles.
NCh107 Aceite de oliva
NCh108 Aceites vegetales comestibles.
NCh109 Aceites y grasas vegetales - Nomenclatura y características
NCh273 Jabones - Terminología, clasificación y usos.

5 Esta norma ha sido revisada y aprobada por el Director del Instituto Nacional de
Investigaciones Tecnológicas y Normalización, INDITECNOR, Ing. Carlos Höerning D.

Esta norma ha sido declarada norma chilena Oficial de la República, por Decreto
Nº 1027, del Ministerio de Economía, de fecha 2 de Octubre de 1956, publicado en el
Diario Oficial Nº 23.579 del 22 de Octubre de 1956.

II Observaciones

1 Ciertos cuerpos grasos se caracterizan por su índice de Reichert-Meissl.

2 El método que prescribe la presente norma es empírico; las especificaciones que se


hacen con respecto al procedimiento y a los aparatos deben ser seguidos exactamente
en todos sus detalles.

3 Antes de efectuar los ensayos prescritos en la presente norma deben prepararse las
muestras del cuerpo graso en los casos en que fuere necesario, a fin de eliminar las
impurezas filtrables, el agua y la acidez o alcalinidad mineral. En caso contrario, se
dejará constancia que el ensayo se ha efectuado con el material en su estado original.

Esta norma es una reedición sin modificaciones de la norma Oficial NCh103.0f56.


Cuerpos grasos - Determinación del índice de Reichert-Meissl o índice de los ácidos
volátiles solubles en agua, vigente por Decreto Nº 1027, del Ministerio de Economía, de
fecha 2 de Octubre de 1956.

Solamente se han actualizado las Referencias a normas que aparecen en ella.

III
NORMA CHILENA OFICIAL NCh103.Of56

Cuerpos grasos - Determinación del índice de Reichert-


Meissl o índice de los ácidos volátiles solubles en agua

A) Definición de esta norma

Artículo 1º

Esta norma establece el método para determinar el índice de Reichert-Meissl en los


cuerpos grasos.

B) Campo de aplicación

Artículo 2º

Las prescripciones de la presente norma se aplican a los cuerpos grasos en general.

C) Terminología

Articulo 3º

1 índice de Reichert-Meissl o índice de los ácidos volátiles solubles en agua: es el


número de ml de una solución décimo normal alcalina, necesario para neutralizar los
ácidos volátiles solubles en agua provenientes de la saponificación de 5 g de sustancia
grasa, en las condiciones que prescribe la presente norma.

2 El índice de Reichert-Meissl valora los ácidos volátiles solubles en agua.

3 Otros términos relacionados con cuerpos grasos se definen en las normas chilenas
NCh90; NCh96; NCh273.

1
NCh103
D) Prescripciones

I Reactivos

Artículo 4º

Para determinar el índice de Reichert-Meissl o índice de los ácidos volátiles solubles en


agua, se emplearán los siguientes reactivos;

a) solución de NaOH al 50% en peso, libre de carbonatos;

b) ácido sulfúrico diluido, 200 ml de ácido (d =1,84) diluidos con agua destilada a
1 litro;

c) indicador de fenolftaleína, al 1% en alcohol de 95%;

d) solución de soda y glicerina, 20 ml de NaOH al 50% en 180 ml de glicerina


anhidra neutralizada;

e) piedra pómez, se calentarán pequeños fragmentos al rojo blanco; después se


sumergirán en agua destilada y se mantendrán en estas condiciones hasta el
momento de ser usados;

f) solución de hidróxido de sodio décimo normal (0,1 N).

II Aparatos

Artículo 5º

Se empleará el aparato de destilación de Polenske, representado en la figura.

III Procedimiento

Artículo 6º

Para determinar el índice de Reichert-Meissl o índice de los ácidos volátiles solubles en


agua, se procederá como sigue:

a) Se funde la muestra, si no está Iíquida a la temperatura ambiente, y se filtra para


eliminar impurezas y restos de humedad.

b) Se pesan exactamente 5 g de muestra en un matraz de destilación de 300 ml. Se


agregan 20 ml de solución de soda y glicerina (reactivo) d y se calienta hasta
saponificación completa, la que se obtiene cuando la mezcla está perfectamente
clara. Se agita suavemente el matraz cuando haya espuma.

2
NCh103
c) Se agregan 135 ml de agua destilada recientemente hervida (al comienzo, gota a
gota, para evitar la formación de espuma), 5 ml de H2SO4 diluido y un poco de
piedra pómez molida (ésta se agrega para regular la ebullición).

d) Se conecta el matraz al aparato de destilación de Polenske (ver figura) ! y se


destila. El matraz debe descansar sobre una placa de amianto con un agujero de
5 cm de diámetro en el centro. La Ilama debe regularse de manera que, en 30
min aproximadamente, se destilen 110 ml. El destilado debe gotear en el matraz
colector del aparato de Polenske a una temperatura no mayor de 20 ºC.

e) Cuando se hayan obtenido 110 ml se retira la Ilama y se sustituye


simultáneamente el matraz colector por una probeta de 25 ml, para recibir las
últimas gotas, que pueden seguir destilándose, después que la Ilama se ha
retirado.

f) Se mezclan los contenidos del colector, agitándolos suavemente; se coloca el


colector dentro de un recipiente con agua a 15 ºC durante 15 min.

g) Se filtran los 110 ml destilados a través de un filtro seco de 9 cm de diámetro.


Se titulan 100 ml de este filtrado con Na OH 0,1 N usando 0,5 ml de indicador,
hasta que aparezca un color rosado que debe persistir durante 2 a 3 min

h) Se efectúa, además, un ensayo en blanco.

IV Cálculos

Artículo 7º

Para calcular el índice de Reichert-Meissl se resta el número de ml gastados en el ensayo


en blanco, del número de ml gastados en el ensayo de la muestra; el resultado se
multiplica por 1,1.

3
NCh103

Figura

4
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 103.Of56

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION ! INN-CHILE

Cuerpos grasos - Determinación del índice de Reichert-


Meissl o índice de los ácidos volátiles solubles en agua

Fats and oils - Determination of Reichert-Meissl value

Primera edición : 1956


Reimpresión : 1999

Descriptores: alimentos, química, cuerpos grasos, ensayos, índice de acidez, determinación


de la acidez
CIN
COPYRIGHT © 1958 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *
Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Casilla : 995 Santiago 1 - Chile
Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425
Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429
Internet : inn@entelchile.net
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte