100% encontró este documento útil (1 voto)
162 vistas8 páginas

Conceptos y Límites

Este documento discute conceptos clave de la filosofía de la educación. Explica que la filosofía de la educación estudia procesos económicos, culturales, tecnológicos y sociales para establecer nuevas estrategias educativas. También describe dos enfoques: la teoría de la educación se centra en explicar características individuales, mientras que la pedagogía fundamental se basa en la experiencia práctica. La filosofía de la educación analiza e integra ambos enfoques para mejorar las estrateg

Cargado por

Norma Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
162 vistas8 páginas

Conceptos y Límites

Este documento discute conceptos clave de la filosofía de la educación. Explica que la filosofía de la educación estudia procesos económicos, culturales, tecnológicos y sociales para establecer nuevas estrategias educativas. También describe dos enfoques: la teoría de la educación se centra en explicar características individuales, mientras que la pedagogía fundamental se basa en la experiencia práctica. La filosofía de la educación analiza e integra ambos enfoques para mejorar las estrateg

Cargado por

Norma Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Ideas fundamentales

Filosofía de la Educación: Conceptos y límites- Octavi Fullat

Presentado por:
Norma Constanza Diaz Tapias
Máster En Gestión de la Tecnología Educativa

Presentado a:
Dr. Cristóbal González Esquivel
Módulo: Enfoques filosóficos de la Educación

Junio 19 de 2018
IDEAS FUNDAMENTALES “CONCEPTOS Y LÍMITES”
Octavi Fullet

LA EDUCACIÓN

Actividad compleja”

Acciones Bioquímica
Ideas Instituciones
Sentimientos Objetos

Lograr una educación interdisciplinaria y transversal debe ser


parte de nuestro propósito.
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CONCEPTOS Y LÍMITES

Filosofía de Educación
la educación como actividad

El cómo
Sobre lo
que se dice El qué

Pedagogía
fundamental El para qué

Análisis lógico Axiología


del lenguaje Teleología Teoría de la
epistemología Antropología educación

Filosofía de
la educación
MODELOS DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

Relacionan tres subsistemas antropológicos

PEDAGOGÍA FUNDAMENTAL TEORÍA DE LA EDUCACIÓN

Facilita presupuestos Explicación de los


antropológicos, procesos educativos,
epistemológicos y informaciones,
axiológicos FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN actitudes y
habilidades

Produce análisis críticos


LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

Estudio integral de procesos

económicos culturales

tecnológicos sociales

para establecer nuevas estrategias o


metodologías para la enseñanza
educativa
CONCLUSIÓN

Se encuentran dos enfoques que tienen diferentes particularidades, pero que se


relacionan entre sí; por un lado, la teoría de la educación se centra en la
explicación de las características individuales del ser humano, es decir que su
enfoque es totalmente teórico; por el otro lado, la pedagogía fundamental se
orienta en el quehacer del sujeto o sea que su enfoque es práctico ya que se basa
en la experiencia. Adicional a esto la teoría, aporta la información necesaria para
poder establecer o discriminar ciertos elementos y la pedagogía proporciona los
resultados de la teoría, es decir que con ella se comprueba si lo que se plantea
funciona o no.
Por otro lado, la filosofía de la educación se encarga del estudio integral del
hombre partiendo del análisis, la observación e investigación para poder establecer
nuevas estrategias o metodologías para la enseñanza educativa.
En la Institución Educativa Cazuca, cuando se inicia el año escolar, se hace un
análisis del contexto en el que se desarrollan los estudiantes y con base en estas
observaciones se plantean diferentes estrategias pedagógicas que ayudan a que los
niños y niñas se apropien del conocimiento. La mayoría de estrategias se basan en
las experiencias cotidianas de los estudiantes y sus familias, para que de esta
manera le hallen sentido a lo que están aprendiendo.
Una experiencia significativa que se desarrolla en la institución, es el trabajo en
equipo que se realiza en las clases, ya que cada uno cumple con un rol, como
escribir, dibujar, analizar y para esto es necesario saber las fortalezas de cada
uno para poder distribuir las tareas entre los integrantes. Además, los grupos se
distribuyen en cada clase, variando los integrantes, esto con el fin de mejorar las
relaciones sociales y fortalecer las capacidades de los estudiantes. Con estos
procedimientos se observa que la parte de la teoría se complementa con la parte
práctica de la pedagogía.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Fullat, Octavi. (1987). Filosofía de la educación. Conceptos y límites. Educar N° 11. pp


5-15

También podría gustarte