La Alegria de Encontarnos Con Jesus

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

La alegría

de encontrarnos
con Jesús
Mi Primera Comunión

La alegría de encontrarnos con Jesús - Mi Primera Comunión


1 8 7 9 1 8

Sin título-3 1 20/2/18 17:13


Queridos
niños y niñas

H
ace pocos años ustedes recibieron el regalo de la fe en el
Bautismo. Ahora empiezan su preparación para celebrar
por primera vez la Confesión y la Primera Comunión.
Jesús está contento porque, con su preparación, ustedes
van a recibirlo y van a continuar luego recibiéndolo
muchas veces más. La Primera Comunión los hará crecer
y alimentar la vida de Dios que empezó en el Bautismo,
les dará la gracia de amar a sus papás, a sus hermanos, a
los compañeros de estudio, a los vecinos.
La oración los ayudará a prepararse cada día, pídanle a
Jesús que él los haga cada vez mejores cristianos.
También es muy importante que después de la Primera
Comunión, al final de su preparación, sigan asistiendo a
la parroquia especialmente los domingos porque el Señor
les va a hablar y los va a alimentar con su Cuerpo.
En ese sentido, el papa Francisco les dice: “Con la Comu-
nión, Jesús nos da la fuerza. Él viene a nosotros. Pero,
¿un pedazo de pan me da tanta fuerza? Aquello sobre el
altar, ¿es pan o no es pan? Parece pan, pero no es propia-
mente pan es el Cuerpo de Jesús. Jesús viene a nuestro
corazón”.
Queridos niños y niñas, los animamos, bendecimos y
felicitamos por la preparación que van a empezar.

Los autores

• La alegria de encontrarse con Jesus.indb 3 20/2/18 17:26


Introducción

Querido niño o niña:


Al iniciar la preparación a la Primera Confesión y la Primera Comunión estás
invitado a comenzar un gran desafío para tu vida. La preparación a estos
sacramentos será la oportunidad de descubrir el inmenso amor de Dios Padre,
para que cada uno de ustedes en compañía de su familia reciba la luz, el amor y la
alegría.
En este camino no te encontrarás solo o sola, te acompañaremos Jesús, María y
todos quienes trabajamos intensamente para que puedas recibir el mejor regalo,
la Eucaristía, ya que Jesús nunca se cansa de decirte que te ama y en la Penitencia
y en la Santa Misa lo puedes encontrar siempre.
Por eso repite constantemente con devoción esta oración:

Dios mío,
guíame...
hoy que recién
empiezo mi camino
para creer en Ti,
para esperar en Ti,
para amarte a Ti.

• La alegria de encontrarse con Jesus.indb 4 20/2/18 17:26


Presentación

Datos personales
Nombre:

Puedes pegar aquí


Fecha de nacimiento: una foto
Documento de identidad: en la que estés tú solo
o con tus papás
Dirección:

Teléfono:

Datos familiares
Nombre de mi padre:
Ocupación: Teléfono:
Dirección: Celular:
Nombre de mi madre:
Ocupación: Teléfono:
Dirección: Celular:
En caso de que mis padres no respondan avisar a:
o Parentesco: Teléfono:
Dirección: Celular:

Datos de catequesis
Parroquia a la cual pertenezco:

Puedes pegar aquí


una foto
de tu parroquia
Nombre de mi catequista:
o de tu grupo
de catequesis

Año de inicio de catequesis:

• La alegria de encontrarse con Jesus.indb 5 20/2/18 17:26


Jesús y yo

Todos tenemos una gran riqueza para compartir. Todos estamos unidos
en un mismo deseo: recibir a Jesús. Entre todos haremos una pequeña
comunidad, donde Jesús será nuestro maestro y nosotros sus discípulos.

Jugamos
Vamos a aprender los nombres de los compañeros y compañeras del grupo
de catequesis.
Dibuja a tu mejor amigo o amiga.

Cantamos
Mi amigo es Jesús Tenemos un amigo que nos ama,
Yo tengo un amigo que me ama, nos ama, nos ama.
me ama, me ama. Tenemos un amigo que nos ama,
Yo tengo un amigo que me ama, su nombre es Jesús.
su nombre es Jesús. Tenemos una madre que nos ama,
Que me ama, que me ama, nos ama, nos ama.
que me ama con su tierno amor. Tenemos una madre que nos ama,
la madre de Jesús.
Tú tienes un amigo que te ama,
te ama, te ama.
Tú tienes un amigo que te ama,
su nombre es Jesús.
6

• La alegria de encontrarse con Jesus.indb 6 20/2/18 17:26


Escuchamos la Palabra de Dios
Leemos Salmo 133,1.
Los hermanos
¡Qué bueno y que tierno — ¿Qué dice el texto?
es ver a esos hermanos — ¿Qué me dice el texto?
vivir juntos! — ¿A qué me invita el texto?

“Lo principal es aprender a ser magnánimo” (san Ignacio).


Ser magnánimos
El papa Francisco invita a que los niños y niñas aprendan que la
magnanimidad es una virtud del grande y del pequeño.
¿Qué quiere decir ser magnánimo? Significa tener un gran corazón, tener un
alma grande; quiere decir tener grandes ideales, el deseo de lograr grandes
cosas en respuesta a lo que Dios pide de nosotros.
Para ello, es preciso hacer las cosas bien todos los días, todas las acciones
cotidianas, los compromisos, los encuentros con la gente; hacer las pequeñas
cosas de todos los días con un gran corazón abierto a Dios y a los demás.
— ¿Qué me planteo para ser magnánimo en mi grupo de catequesis: con mi
catequista, con mis compañeros o compañeras?

• La alegria de encontrarse con Jesus.indb 7 20/2/18 17:26


Nos concentramos
Escribo el nombre de “Jesús” en el centro de la flor y el nombre de cada
uno de tus compañeros y compañeros en los pétalos de la flor.
MIS AMIGOS

Respondemos a Dios
Escribo una oración, dando gracias a Dios por los nuevos amigos que
he conocido el día de hoy y que me acompañarán durante el año de
catequesis.
Gracias, Padre Dios

• La alegria de encontrarse con Jesus.indb 8 20/2/18 17:26


Aprendemos y recordamos
L lamar a todos los compañeros por el nombre, guardando respeto
con cada uno.
Ser responsable con los útiles.
Traer a la catequesis los materiales requeridos.

Compartimos en familia
C
 uento en casa lo que aprendí en la catequesis y qué fue lo que más me gustó.
Rezamos juntos con esta oración:

Señor, acuérdate
de mis nuevos amigos
Jesús, acuérdate de mis amigos. Te pido por las familias
Te doy gracias por todos ellos. de mis amigos,
Son muy buenos sus padres, hermanos y abuelos,
y los quiero mucho, que todos estén bien.
protégelos y cuídalos. Cuida mucho a mis amigos
Acompáñalos siempre, de día, y te ruego
de noche y en todas partes. que cada día que compartimos,
Que gocen de buena salud aprendamos a querernos
y crezcan sanos. como hermanos.
Si alguno se enferma, ayuda, Amén.
Señor, a que sane pronto.

• La alegria de encontrarse con Jesus.indb 9 20/2/18 17:26


1 ¿Quién soy?
¿Quién eres?
Descubro no solo que soy un hijo amado de Dios, sino que él me ve
«consagrado por Cristo Jesús» (1 Cor 1,2), que quiere guardarme y
usarme para su gloria en su obra de extensión del Evangelio. No puede
haber mayor privilegio. Ni mayor bendición. ¡Gracias, Señor, por hacer
de mí lo que realmente soy!

Jugamos
Vamos a seguir aprendiendo los nombres de los compañeros y compañeras
del grupo de catequesis con la dinámica “Pedro llama a Pablo”.

Cantamos
Me llamas
Me llamas y me llamas, Me hablas de tu Reino de paz
me atraes, me quieres y de amor,
para vivir siempre contigo. de la unidad que tú en mí
Entre mil anhelos siento tu voz; quieres dar a la humanidad.
eres tú que me llamas, Señor, tú solo eres centro
me llamas y me quieres de mi vida,
para darme todo de ti. fuente del amor.
Me llamas y me llamas, me atraes,
me quieres para vivir
10 siempre contigo.

• La alegria de encontrarse con Jesus.indb 10 20/2/18 17:26


Escuchamos la Palabra de Dios
Leemos Génesis 1,27; 2,7.
Dios los creó a su imagen
Y creó Dios a los seres
humanos a su imagen;
a imagen de Dios
los creó;
varón y mujer los creó.
— ¿Qué dice el texto?
— ¿Qué me dice el texto?
— ¿A qué me invita el texto?

Nos concentramos
Reconozco el derecho de los demás, respetando sus expresiones, acciones
y sentimientos, y respondo estas preguntas:
— ¿Quién soy?

— ¿Qué puedo dar?

— ¿Cómo trato a mis semejantes?

GRACIAS ¡QUÉ ALEGRÍA! TE QUIERO

ME GUSTA
JUGAR PERMISO
CONTIGO

11

• La alegria de encontrarse con Jesus.indb 11 20/2/18 17:26


Respondo.
— ¿Qué cualidades tengo?
— ¿Qué defectos tengo?
— ¿Qué es lo que más me agrada?
— ¿Qué es lo que más me desagrada o disgusta?
— ¿Cuándo soy tolerante?
— ¿Hasta dónde va mi derecho?
— ¿Qué otro valor vivo?
Reflexiono y comento.
— ¿Por qué me estoy preparando para hacer la Primera Confesión
y la Primera Comunión?
— ¿Qué espero lograr en este año de Catequesis?
— ¿Cómo voy a cumplir lo que quiero lograr?

Respondemos a Dios
Pienso en las diferentes actividades que realizo durante un día, las escribo
y anoto el tiempo que le dedico a ellas.

ACTIVIDAD TIEMPO DEDICADO AL DÍA

Me levanto a las a.m. y me aseo. Empleo media hora.

Incluyo en mi día a día algunos momentos para Dios.


12

• La alegria de encontrarse con Jesus.indb 12 20/2/18 17:26


Aprendemos y recordamos
Crecer en la fe y vivir bien la vida cristiana.
La catequesis es un espacio de aprendizaje que posibilita la preparación para
la Primera Comunión y es necesario ser responsable, respetuoso, amigable,
buen compañero y sobre todo un buen cristiano.
La vida del catequizando debe reflejar su preparación y cercanía con Jesús.
La familia es muy importante en este proceso, por ello al llegar a casa cuenta
a tus padres lo vivido en el encuentro de catequesis.
 or ello, presta atención y practica lo siguiente:
P
— Ser puntual a los encuentros, prepararse para las evaluaciones, ser
responsable con los talleres y actividades asignadas.
— Participar en la Eucaristía dominical junto con los padres de familia.
— Utilizar adecuadamente la cartilla.
— Traer siempre los materiales necesarios para las catequesis,
incluyendo la Biblia.

Compartimos en familia
P
 edimos a nuestros papás que hagan la actividad que hicimos en “Respondemos
a Dios”. Luego comentamos juntos los momentos que pusimos cada uno y,
especialmente, los momentos para Dios que incluimos.
Rezamos juntos con esta oración:

Quiero ser un buen amigo


Quiero ser buen amigo, Jesús.
Enséñame a buscar el bien de mis amigos
antes que el mío propio.
Enséñame a compartir
y a buscar siempre lo mejor para todos.
Que no me pelee,
ni me enoje con mis amigos.
Que acepte con humildad
sus consejos y sus palabras.
Que siempre tenga una sonrisa
y las manos abiertas.
Que sepa perdonar y pedir perdón.
Ayúdame a ser buena compañía
y a llevar esperanza.
Quiero ser tan buen amigo
como tú lo eres conmigo. Amén.
13

• La alegria de encontrarse con Jesus.indb 13 20/2/18 17:26


Índice
Carta de los autores 3
Introducción 4
Presentación 5
Jesús y yo 6
1. ¿Quién soy? ¿Quién eres? 10
2. Amor de Dios, plan de salvación 14
3. El pecado me separa del amor de Dios 18
4. Jesús es mi único Salvador 22
5. Jesús me invita a cambiar 26
6. Triduo Pascual: Domingo de Pascua 30
7. El amor misericordioso de Dios 34
8. La Santísima Virgen y la Cruz 38
9. La Biblia, Palabra de Dios 42
10. Lectio divina: Conozcamos el contenido 44
11. El templo y sus partes 48
12. Los gestos litúrgicos 52
13. Vida nueva en el Espíritu Santo: Pentecostés 56
14. La Iglesia como comunidad cristiana 60
15. Corpus Christi: El pan de vida 64
16. Nuestra Señora del de Luján, patrona de la Argentina 68
17. Los sacramentos 72
18. Sacramentos de Iniciación cristiana: El Bautismo 76
19. Sacramentos de Iniciación cristiana: La Eucaristía 80
20. La Eucaristía. 1. La Liturgia de la Palabra 84
21. La Eucaristía. 2. La Liturgia eucarística 88
22. Sacramentos de Iniciación cristiana: La Confirmación 94
23. Sacramentos de sanación: La Reconciliación 98
24. Los mandamientos 102
25. Las obras de misericordia 106
26. Pasos para una Confesión 110
27. Sacramentos de sanación: La Unción de los enfermos 114
28. Sacramentos de madurez cristiana: El Matrimonio 116
29. Sacramentos de madurez cristiana: El Orden sacerdotal 120
30. La parroquia: Mi parroquia 124
31. La misión: Soy misionero 128
32. Jesús elige a sus amigos 132
33. La oración 136
Talleres prácticos y oraciones para memorizar 140
Oración por la patria 143
136
144

• La alegria de encontrarse con Jesus.indb 144 20/2/18 17:27

También podría gustarte