Ejercicios de Kegel y Bolas Chinas
Ejercicios de Kegel y Bolas Chinas
Ejercicios de Kegel y Bolas Chinas
BOLAS CHINAS
8° A
ALUMNAS:
Ascencio Hernandez Monica Ivette
Hernandez Leon y Velez Maria de los Angeles
Cota Martinez Karla Daniela
Cervantes Cruz Lesly Lizeth
KEGEL
QUE ES?
El doctor Arnold Kegel elaboró una serie de ejercicios para corregir el problema de la
incontinencia urinaria allá por la década de los años 40. Lo que nació como un
ejercicio para corregir la incontinencia femenina se convirtió en el tratamiento de
diferentes lesiones y alteraciones. No solo es bueno para las mujeres, también lo es
para los hombres.
En la parte inferior de la pelvis hay capas de músculos conocidos como el piso pélvico.
Tienen forma de hamaca y se conectan a la parte delantera, posterior y a los lados de
su hueso pélvico. Los músculos pélvicos sostienen la vejiga, el recto y los órganos
sexuales. Los mantienen en su lugar y ayudan a controlar el flujo de orina. En las
mujeres, el embarazo y el parto pueden debilitar los músculos pélvicos. En los
hombres, la cirugía de próstata puede debilitar los músculos pélvicos. Su riesgo
también aumenta a medida que envejece y si tiene sobrepeso. Músculos pélvicos
débiles pueden ocasionar pérdidas de orina.
Los ejercicios de Kegel también se pueden hacer durante el embarazo o después del
parto para tratar de mejorar los síntomas
DATO IMPORTANTE
Hacer los ejercicios de Kegel mientras vacías la vejiga en realidad puede causar un
vaciamiento incompleto de la vejiga, lo cual aumenta el riesgo de una infección del
tracto urinario. músculos que trabaja
TX.
A pesar de que su nombre hace referencia a China, las bolas chinas están
relacionadas con las bolas japonesas, por eso también se denominan bolas de
geisha o Ben Wa Balls.
Se trata de un par de bolas, normalmente unidas por un cordón, que a su vez tienen
en su interior otras bolas más pequeñas que se mueven con los movimientos,
chocando contra las paredes de la bola más grande.
En contra de lo que mucha gente cree, el principal objetivo de las bolas chinas
es mejorar la salud y no el placer sexual, lo que no quita que a muchas mujeres
las vibraciones internas puedan resultarles extremadamente placenteras.
CÓMO FUNCIONAN LAS BOLAS CHINAS?
El uso de bolas chinas requiere movimiento. Debes caminar para que las bolitas
choquen entre sí.
Cada bola tiene dentro una bola metálica más pequeña.
Cada bola china contiene a su vez otra bolita más cuyos movimientos y vibraciones
se combinan con los propios movimientos corporales, hacen trabajar los músculos
vaginales, mejorando el tono muscular de manera sorprendente.
Como hemos visto, cualaquier persona con vulva adulta, sana y con un mínimo de
fuerza en su suelo pélvico podría usar unas bolas chinas/ejercitadores de suelo
pélvico.
Te vamos a contar lo que debes tener en cuenta para decidirte por unas u otras que
no es más que conocer todos los tipos de bolas chinas que existen, los diferentes
materiales de los que pueden estar hechas y los tamaños y pesos que hay.
Las mejores bolas chinas son aquellas que mejor se adaptan a tu cuerpo y a tus
necesidades concretas.
• BOLAS VAGINALES
Engloba a la mayoría de bolas chinas. Las más comunes son dos bolas unidas
por un cordón, aunque también existen bolas dobles unidas por un estrechamiento
del material del que están hechas.
• BOLAS ÚNICAS
Se trata de una sola bola también de uso vaginal con un cordón o anillo unido para
facilitar su extracción. La mayoría de ellas son de silicona.
• BOLA SIN CORDÓN
• Se trata de bolas que van sueltas, sin ningún tipo de componente para
facilitar su extracción. Las hay de diferentes tamaños y materiales.
Las bolas chinas específicas para ejercicios Kegel son las bolas vaginales, tanto las
dobles como las únicas, así como los ejercitadores.
TAMAÑOS Y PESOS
Los tamaños suelen estar entre 2.5 cm y 3.5 cm de diámetro. Las más pequeñas
están pensadas para mujeres que no han dado a luz o que personalmente las
prefieran por comodidad.
Los músculos del suelo pélvico se contraerán al tratar de mantener las bolas en
el interior de la vagina, y la intensidad del ejercicio dependerá de la postura en la
que lo realices (tumbada, de pie, o en movimiento) y del peso de las bolas.
Es más importante el peso de la bola china que elijas que el tamaño.
• SILICONA
Sin duda, es el material más recomendado para un producto que va a estar en
contacto con las partes íntimas por sus propiedades hipo alergénicas, ya que se
trata de un producto que entra en contacto con las partes íntimas y debe ser los más
respetuoso posible con el organismo, evitando así posibles infecciones.
Por otro lado, la silicona aporta un tacto sedoso y aterciopelado sumamente agradable
además la limpieza se realiza de forma sencilla con un poco de agua y jabón neutro.
• METAL O VÍDRIO
Se trata de dos materiales no porosos y fáciles de lavar. Es una forma de
experimentar sensaciones con cambios de temperatura muy excitantes. Las bolas
fabricadas con estos materiales están más pensadas en objetivos sexuales que de
salud.
• PVC, VINILO Y OTROS
Se trata de materiales menos agradables al tacto pero que suelen salir más
económicos. Lo cierto es que no tienen las mismas prestaciones que la silicona. Aun
así, se pueden conseguir resultados similares, siempre y cuando se mantenga la
higiene adecuada.
Las bolas chinas son facilísimas de colocar, aunque es normal no saber cómo
hacerlo al principio. Te explicamos cómo debes colocarlas:
Colocación de las bolas chinas de manera correcta.
• 1. RELAJACIÓN INICIAL
Busca un lugar donde vayas a estar cómoda: sentada, tumbada en la cama, de
pie… y una vez elegido, lávate las manos y relájate.
• 2. LUBRICACIÓN
Es recomendable utilizar un lubricante de base agua sobre todo para aquellas
mujeres principiantes. Basta con poner un poco en las propias bolas chinas y si se
desea, también un poco en la parte externa e interna de la vagina.
• 3. COLOCACIÓN
Una vez lubricada la zona, introduce las bolas chinas con la ayuda de las manos como
si se tratara de un tampón, procurando que el cordón sobresalga ligeramente de la
vagina para facilitar su extracción.
• 4. MOVIMIENTO
Una vez colocadas, sólo tienes que ponerte de pie y comenzar a andar y a moverte.
La gravedad y tus músculos harán todo el trabajo.
CUÁNTO TIEMPO SE DEBEN LLEVAR LAS BOLAS
• Empieza llevándolas de 2 a 5 minutos por casa. Si ves que estás cómoda, puedes
llevarlas durante 15 minutos al día durante 2 semanas.
• Una vez pasadas las 2 semanas, puedes subir a 30 minutos durante las siguientes 2
semanas
Una vez familiarizada con ellas, puedes aumentar el tiempo hasta 60 minutos pero no
más por no sobrecargar la musculatura. En cuanto a la frecuencia, puedes usarlas un
día a la semana o cada día, ten en cuenta, que a mayor frecuencia, antes notarás los
efectos.
Como todos los productos y juguetes de uso íntimo, es muy importante realizar una
buena limpieza para un mantenimiento y uso lo más higiénico y antiséptico posible.
LIMPIEZA
Normalmente basta con un poco de agua tibia y jabón neutro antes y después de
su uso. También puedes usar un limpiador específico de juguetes eróticos que no
sólo elimina la suciedad sino también las bacterias.
Ojo! Si se trata de unas bolas vibratorias, se debe evitar mojarlas directamente con
agua, podría dañar el motor de vibración.
Una vez limpias, es recomendable secarlas con un paño seco o dejarlas secar al aire,
en un lugar seco y ventilado sin exposición directa a fuentes de calor ni luz.
GUARDADO Y MANTENIMIENTO
Los fabricantes suelen recomendar que las conservemos en una bolsita de tela que
las mantenga alejadas del polvo y la suciedad.
Una vez tus bolas chinas estén limpias y secas, para un buen guardado, te
recomendamos guardarlas en una bolsita de tela (con la que suelen llegar muchas)
en un lugar seco, fuera de la exposición directa de luz y calor. Un armario o cajón
sería perfecto.
Para aquellas que no vengan con bolsita, puedes guardarlas en su caja original o en
alguna cajita que tengas por casa (limpia, desinfectada y seca antes).
PRIMEROS EJERCICIOS
Existen diferentes ejercicios que te ayudarán a sacarle el máximo partido a tus bolas
chinas. Aquí ejercicios hay para todos los gustos y momentos.
¿Recuerdas los ejercicios básicos de Kegel que hemos comentado antes? Pues se
trata de hacer lo mismo, pero con unas bolas chinas en el interior de la vagina.
• USO DE BOLAS CHINAS TUMBADA
Si al ponértelas y estar por casa de pie te notas incómoda o insegura, puedes
empezar tumbada en la cama o el sofá. Aunque aquí el efecto de la gravedad no
ayude tanto, la musculatura pélvica se irá contrayendo para que no se desplacen y,
aunque de forma menos intensa, también harás ejercicio.
Empezar con este tipo de ejercicios es sobre todo recomendable para aquellas
mujeres con menopausia, aquellas sometidas a cirugías donde se haya visto afectada
la musculatura pélvica o aquellas mujeres que hayan dado a luz recientemente.
• USO DE BOLAS CHINAS DE PIE
La mayoría de mujeres pueden empezar usando las bolas chinas estando de pie.
Consiste en introducir las bolas chinas en el interior de la vagina y caminar o hacer
vida normal.
Así de simple, caminar, ya sea por casa o dando un paseo. El peso de las bolas
y la fuerza de la gravedad te harán creer que se van a escurrir y salir, pero es aquí
donde tu musculatura vaginal hará su papel de contracción evitando que eso ocurra.
• USO MIENTRAS HACES OTRAS COSAS
Como ya hemos comentado antes, si te sientes cómodas con ellas y ya estás
acostumbrada, te animamos a que las uses al mismo tiempo que haces otras
actividades de tu día a día de intensidad baja o media: dar un paseo, ducharse,
aquellas actividades que hagas en casa o fuera de ella, pero siempre evitando
aquellas actividades de intensidad alta.
INCREMENTO DE PESOS
Los diferentes pesos y diámetros de las bolas chinas, permiten realizar un ejercicio
más completo y todavía más óptimo para tus músculos pélvicos. Lo recomendable
es:
• De forma gradual, ir usando bolas con mayor peso pero menor diámetro.
De esta forma, vamos forzando de manera gradual los músculos para conseguir las
contracciones necesarias e impedir así que las bolas salgan. Es importante ir en ese
orden.
Nadie nace sabiendo, así que es normal que cometas algún error. Nadie nace
sabiendo, así que es normal que cometas algún error.
• No aprietes los glúteos, las piernas o los abdominales. Los ejercicios de suelo
pélvico deben realizarse de forma aislada, sin implicar otros grupos musculares.
• No empujes hacia abajo cuando contraigas tu suelo pélvico. La contracción debe ser
en la dirección contraria, es decir, hacia arriba… Como si estuvieses succionando
algo con los músculos.
• No trates de realizar los ejercicios mientras orinas. Hacerlo puede causar efecto
contrario, debilitamiento del suelo pélvico con el tiempo o causar daño a la vejiga y
los riñones.
LAS BOLAS CHINAS ESTÁN INDICADAS SIEMPRE?
Es una de las preguntas más recurrentes y la respuesta es NO, no todas las mujeres
están en el momento adecuado para usarlas.
Nuestro contenido tiene un carácter meramente divulgativo y en ningún caso sustituye
los consejos de los profesionales de la salud. Cada persona es única y su
condición física también, por lo que te recomendamos realizarte una valoración de
suelo pélvico antes del uso terapéutico de bolas chinas.
En este artículo has visto los enormes beneficios que tiene tener un suelo pélvico
fuerte, tanto a nivel fisiológico como en tu sexualidad.
C
Cada vez más personas saben que los ejercicios de Kegel son
ejercicios útiles para fortalecer los músculos del suelo pélvico.
Los ejercicios de Kegel poseen grandes ventajas, como que se pueden realizar en
casa y no requieren de un gran espacio físico ni maquinarias para ejecutarlos.
Sin embargo, estos ejercicios pueden contar con dos inconvenientes para
realizarlos:
Para evitar este problema existen ayudas como los aparatos de biofeedback ,
siendo algunas de ellas muy sencillas (como es el caso de Educator), además de
que un profesional especializado también puede aportar técnicas para el
asesoramiento.
Actualmente, existen ayudas como las bolas chinas, las cuales pueden potenciar
el efecto del ejercicio de Kegel, estando algunas incluso diseñadas “para
motivar” en la realización del ejercicio.
Entre otras ventajas, la aplicación de la bola china o ejercitador Kegel puede ayudar
a:
-Al llevarlas puestas se puede aumentar tono muscular. Por una parte, el peso de
la bola y la vibración que se produce en su interior ayuda a que esto ocurra.
-Además de ello, para muchas mujeres llevar colocado un dispositivo de este tipo
les es útil al ayudarles a percibir mejor la zona, lo cual facilita la realización del
ejercicio activo favoreciendo el aumento de la fuerza muscular.
Por decirlo de una manera sencilla, llevar colocados los ejercitadores Kegel ayuda a
ser conscientes de la ubicación de la musculatura y de visualizar mejor
cuando se relaja y cuando se contrae.
1º Antes de empezar: Lava siempre tus manos antes de aplicarte la bola china.
Aunque esté limpio el ejercitador, nunca está de más volver a lavarlo, ten especial
cuidado para evitar introducir gérmenes.
Lo más recomendable es que comiences por una bola única, sin demasiado
peso. Se trata de que lleves una bola que tu musculatura sea capaz de sostener,
sobretodo en casos de debilidad (incluyendo incluso algunos tipos de prolapso).
Según tus necesidades puede ser más interesante un tipo de bola china u otro:
3. Si eres de las que con facilidad “tira la toalla” con la practica de cualquier
actividad deportiva o, incluso, quieres saber con mayor certeza cual es tu
evolución, lo que necesitas es un entrenador como Kegelsmart.
Con él, por medio de un pequeño estímulo sabrás cuando contraer la musculatura y
cuando relajarla, lo cual te servirá de motivación. Además, te indica en que nivel de
fuerza realizas la contracción perineal.
Al igual de que es recomendable comenzar sólo con una bola, si tienes debilidad
muscular siempre será recomendable comenzar con un peso inicial bajo, como 28 o
38 gr, y luego ir ascendiendo el peso (combinando varios,…).
6º Introduce la bola del modo correcto.
1. Usa un poco de lubricante (mejor de base de agua que oleoso) para introducirla
en la vagina.
2. Trata de estar cómoda y relajada. Si no es así los músculos pueden dificultar el
acceso.
3. Para estar cómoda prueba con la postura de acostada boca arriba.
4. Una vez colocada la bola china, ponte de pie y muévete un poco para
comprobar que está bien insertada y no es molesta.
5. Asegúrate de que el cordoncito ha quedado fuera: cuando quieras
retirarla bastará con tirar suavemente de él, como con un tampón.
7º Úsalas el tiempo mínimo necesario para conseguir resultados.
Lo ideal es que las uses un mínimo de 15 minutos diarios. Si algún día ves que no
puedes realizar de forma relajada los ejercicios de Kegel con ellas puestas, trata al
menos de ser constante y llevarlas mientras que estas realizando actividades
(moviéndote en casa, nada de llevarlas estando en el sofa): se trata de que la
acción de la gravedad y la vibración actúen.
Trata de hacer una rutina completa con una contracción mantenida de 3-10
segundos con unas 10-15 repeticiones.
Se puede usar:
-No tienes que retirarlas para ir al aseo (ya que el orificio de salida de la orina es la
uretra y no la vagina).
-El DIU tampoco es un impedimento para llevarlas.
-Según el tipo de prolapso uterino puedes usar las bolas, aunque es probable que
sólo puedas introducir una aislada y necesites mucho lubricante. Te puede ayudar
su uso a ejercitar la musculatura, aunque no va a remitir el prolapso. Consulta a un
profesional para que te asesore según el grado de prolapso que tengas.
10º Guarda la bola china de la forma correcta.
Siempre es recomendable que la limpies tras su uso y la primera vez que la uses
también.
Retira la bola china tirando de su hilo de extracción, mantenla limpia y seca antes de
almacenarla.
Existen productos que esterilizan los accesorios de uso íntimo, pero si no los usas
trata de hervirla de vez en cuando o al menos esa primera vez que la vayas a usar.
La bola tiene que ser de un material no poroso, y el gel que uses para limpiarla debe
ser neutro e hipoalergénico.
BIBLIOGRAFIA https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/womens-
health/in-depth/kegel-exe rcises/art-20045283
https://www.bostonmedicalgroup.es/destacados/infografia-ejercicios-kegel
https://es.familydoctor.org/ejercicios-kegel-para-sus-musculos-pelvicos/
https://www.bostonmedicalgroup.es/estudios-eyaculacion-precoz/ejercicios-kegel-
laeyaculacion-precoz