Enfermedad de Paget

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

TERAPIA FISICA EN EL AMPUTADO

LIC. TERAPIA FISICA

9°A

DOSCENTE: Marianna Aceves Guerra


ALUMNA: Hernández León y Vélez María de los Angeles
¿QUE ES LA ENFERMEDAD DE SINTOMAS
PAGET?
• Dolor óseo.
La enfermedad de Paget ósea es un
• Deformidades.
trastorno crónico del esqueleto del
• Fracturas.
adulto en la cual el recambio óseo está
• Temperatura elevada en las
acelerado en ciertas áreas. La matriz
normal es reemplazada por tejido zonas afectadas.

óseo blando y de mayor tamaño. La


enfermedad puede ser asintomática o
comenzar gradualmente con dolor o
deformidad óseas. El diagnóstico es
radiológico. El tratamiento incluye
medidas sintomáticas y, con
frecuencia, la administración de
fármacos, por lo general, bifosfonatos.

FISIOPATOLOGIA
La enfermedad puede comprometer cualquier hueso. Los huesos más
comúnmente afectados son la pelvis, el fémur y el cráneo. Otros huesos
comprometidos con menor frecuencia son la tibia, las vértebras, la clavícula y
el húmero.
En los sitios afectados, el recambio óseo está acelerado. Las lesiones son
metabólicamente activas y tienen una gran vascularidad. Los osteoclastos con
exceso de actividad con frecuencia son grandes y contienen muchos núcleos.
La reparación relacionada con los osteoblastos también presenta mayor
actividad, lo que ocasiona engrosamiento de las laminillas y trabéculas óseas,
que se disponen con un entrecruzamiento más irregular. Esta estructura
anormal debilita el hueso, a pesar del agrandamiento óseo y las áreas de
esclerosis ósea.

TIPOS
Monostótico: cuando la patología afecta a un solo hueso.
Poliostótico: cuando la patología afecta a varios huesos.
Aunque la patología puede afectar a cualquier hueso, los que son afectados de
manera más frecuente suelen ser el cráneo, la columna y la pelvis.
TRATAMIENTO
No todos los pacientes con la enfermedad de Paget necesitan tratamiento. Los
que solo presenten analíticas de sangre con anomalías leves o directamente
no presenten signos de la afección es posible que no necesiten ser tratados.
La enfermedad de Paget suele tratarse cuando se presentan algunos de los
siguientes síntomas:
Existen un notable empeoramiento óseo.
Existen deformidades óseas.
Los pacientes experimentan dolor.
El tratamiento se utiliza con el fin de acabar con el dolor a corto plazo, no
permitir que la enfermedad siga desarrollándose y evitar complicaciones en el
futuro.
Además, este debe ser estipulado por un experto reumatólogo en función de
su evaluación clínica.
Medidas generales: se recomienda evitar el sobrepeso. También puede ser
recomendable utilizar calor para disminuir el dolor en los huesos.
Tratamientos farmacológicos habituales: encontramos dos tipos de fármacos
que pueden ser recomendados por el especialista en estos casos:
Analgésicos.
Antirresortivos.
Posibilidades quirúrgicas cuando:
La enfermedad provoque una artrosis que suponga la necesidad de una
prótesis.
Cuando algún hueso se encuentre muy deformado por la enfermedad.

Bibliografía
Shankar S, Hosking DJ: Biochemical assessment of Paget's disease of bone. J Bone Miner Res 21
Suppl 2: P22-P27, 2006. doi: 10.1359/jbmr.06s204.
Reid IR, Lyles K, Su G, et al: A single infusion of zoledronic acid produces sustained remissions in
Paget disease: Data to 6.5 years. J Bone Miner Res 26(9):2261–2270, 2011. doi: 10.1002/jbmr.438.
Reid IR, Sharma S, Kalluru R, Eagleton C: Treatment of Paget's disease of bone with denosumab:
Case report and literature review. Calcif Tissue Int 99(3):322–325, 2016. doi: 10.1007/s00223-016-
0150-6.

También podría gustarte