Como Enderezar Las Piernas - Vanesa Rivera
Como Enderezar Las Piernas - Vanesa Rivera
Como Enderezar Las Piernas - Vanesa Rivera
LAS PIERNAS
Corrija La Antiesttica Curvatura De Sus Piernas Naturatmente
DESPUES
LOGRAR PIERNAS
ESCULPIDAS
Rivera
I AS ENDEREZAR
US PIERNAS
mi
WnfUi * Si, Amui
**W.rOtIJ,RLJ*'
PlllNAi.C(}M
- 1 -
NDICE
Captulo I.
Consideraciones preliminares sobre la armona de las piernas.
Captulo II.
Las piernas: funciones y caractersticas anatmicas.
Captulo III.
Etiologa de las piernas arqueadas.
Captulo IV.
Trastornos que ocasionan las piernas arqueadas.
Captulo V.
La importancia de la musculacin localizada junto con la dieta
nutricional.
Captulo VI.
Rodillas hiperextendidas o genu recurvatum.
Captulo VII.
Los ejercicios para rodillas hiperextendidas o genu recurvatum.
Captulo VIII.
Rodillas en varo y varo postural (piernas en 0).
-2-
Captulo IX.
Los ejercicios para rodillas en varo y varo postural (piernas en
0).
Captulo X.
Rodillas en valgo o genu valgum o en equis.
Captulo XI.
Los ejercicios para rodillas en valgo o genu valgum o en equis.
Captulo XII.
Una pizca de ingenio: los trucos para disimular los defectos de
las piernas.
Captulo XIII.
Adems de la musculacin, otros ejercicios que contribuyen a
-3-
Captulo I.
Consideraciones preliminares sobre la armona de las piernas.
En las cuestiones que hacen a lo fsico, lo que para unos puede ser
una
caracterstica de belleza singular, para otros no lo es tanto. Por
cierto, la
percepcin del otro o de nosotros mismos es puramente subjetiva. El
sentido
de la vista nos har apreciar un cuerpo de distinta manera, aunque
nuestro
juicio tambin estar influenciado y mediado por las vivencias que
tenemos
en nuestro interior, interpretadas por los sentimientos y por los
pensamientos.
As es como lo que se considera un cuerpo bello no es una percepcin
para
nada objetiva. De todos modos, el modelo social y culturalmente
impuesto
considera bello un cuerpo que es armnico, cuyas partes guardan debida
proporcin entre s, desde la cabeza a los pies. Las piernas, a las
que nos
vamos a referir en este informe, resultan atractivas en tanto se
presenten
estilizadas, con sus partes bien torneadas, no demasiado gruesas
aunque
tampoco demasiado finas. En posicin de bipedestacin (con el cuerpo
de pie)
y con una pierna al lado de la otra, las rodillas deben poder juntarse
sin
esfuerzo y con naturalidad, as como debe haber un punto de unin en
la zona
interna de la pierna (en la parte inferior) y en los tobillos.
Asimismo, tienen
mayor aprobacin las piernas largas, si bien nuevamente deben guardar
proporcin con la talla de quien las posee. Y lo que nos interesa en
especial,
las piernas deben mantener su estructura erguida y firme, que les
permitan
realizar sus funciones primordiales de caminar o permanecer de pie con
soltura y con la debida correccin.
Comenzamos hablando de un modelo ideal de piernas, que muchas mujeres
y
por qu no hombres quisieran tener. Hablamos de piernas
proporcionadas, de
-4-
dejan adivinar lo que hay por debajo. Los hombres, aunque menos
pendientes
que las mujeres de lucir sus piernas, tambin las exponen cuando se
ponen un
par de jeans ajustados o cuando andan en bermudas.
(PUEDE IR DIBUJO O FOTO DE PIERNAS PERFECTAS COMO FIGURA "A" DE LA
PGINA 9 DE LA GUA.)
Estamos hablando de problemas que pueden afectar tanto a mujeres como
a
hombres, aunque ellas se muestran ms afligidas a la hora de lucir sus
atuendos. Asimismo, las piernas juegan un papel muy importante en la
seduccin femenina. Mostrarlas, moverlas, cruzarlas con soltura y
elegancia
transmite sensualidad y llega a constituirse en un arma legtima de
conquista
del sexo opuesto.
Indudablemente, las piernas bellas de las fminas atraen las miradas
de ellos
y causan admiracin. Este informe tiene en cuenta ese aspecto esttico
y
aboga por un hermoso par de piernas. Pero nos proponemos ir ms all
de la
esttica y a poner el nfasis en la salud. Las piernas se extienden
desde la
cadera hasta los pies, obsrvese que ocupan en longitud casi la mitad
del
cuerpo entero. Se necesita de su fuerza y de su resistencia muscular
as como
de su flexibilidad, para poder realizar de la mejor manera las
habilidades
locomotoras para las que estn destinadas.
Qu sucede cuando las piernas no se yerguen como pilastras firmes,
que
sostienen y aportan movilidad al cuerpo? Por empezar, la columna
vertebral,
ese sostn que contina hacia arriba, se resiente, por lo que origina
sobrecarga en la espalda y malas posturas, que a su vez pueden
originar
desbalances. Huesos y articulaciones, desde el cuello hasta los pies,
pueden
sufrir un desgaste importante y provocar molestias y dolores, de mayor
o
menor intensidad.
Como vemos, no se trata solo de tener un par de piernas hermosas sino
de
tener un par de piernas saludables. Los problemas circulatorios de
diverso tipo
-5-
-6-
Tanto las cirugas como los implantes no son indicados para todos los
casos.
Por otra parte, los procedimientos quirrgicos presentan algn que
otro
riesgo, por empezar porque se realizan con anestesia. Adems, son
invasivos,
costosos y llevan largo tiempo de rehabilitacin. Por ejemplo, existe
un
procedimiento que se denomina elongacin quirrgica o elongacin sea,
que
puede contribuir a corregir los defectos en las piernas. Se realiza
una
regeneracin sea que se denomina ortognesis, con ciruga y
dispositivo
ortopdico. Pero tras la operacin viene la parte ms difcil de
sobrellevar
para el paciente, que debe ser muy controlado para su recuperacin,
con
largo tiempo de invalidez por delante.
En cambio, los ejercicios fsicos, con o sin el empleo de
aparatologa, estn
indicados para la mayora de las personas. Solo se requiere de buena
voluntad
y de un plan sistemtico que movilice las articulaciones y que
fortalezca los
msculos de los miembros inferiores. Los ejercicios adecuados,
podramos
hablar de los ejercicios teraputicos, no solo darn forma a las
piernas sino
que aliviarn las dolencias y permitirn su mejor desplazamiento.
Los ejercicios fsicos que proponemos estn centrados en el desarrollo
muscular, aunque tambin trabajan con la capacidad aerbica, para
conseguir
una mayor movilidad, flexibilidad y agilidad de las articulaciones
(cadera,
rodillas y tobillos).
Vamos a hacer mencin a otras actividades fsicas, adems de aquellas
que
especficamente endurecen los msculos y favorecen los sistemas
cardiovasculares y respiratorios. Hablaremos de las prcticas de yoga
y de
Pilates, que tanto trabajan la fuerza como la resistencia, a la vez
que ayudan
-7-
-8-
Captulo II.
Las piernas: funciones y caractersticas anatmicas.
-9-
- 10-
- 11 -
hasta alrededor de los tres aos de edad resulta mucho ms fcil poder
solucionar el problema con tratamientos que consisten en ejercicios
fsicos y
dispositivos ortopdicos (como puede ser el uso de calzado
ortopdico),
aunque todo depender de las razones por las cuales las piernas
permanecen
torcidas.
- 12-
Captulo III.
Etiologa de las piernas arqueadas.
En primer lugar, la curvatura de las piernas puede tener causas
genticas o
congnitas. As como heredamos otras caractersticas fsicas como el
color de
los ojos, el tono del cabello o la contextura fsica, podemos heredar
de parte
de alguno de nuestros antepasados un par de piernas desviadas. Muchas
veces
las enfermedades degenerativas de las rodillas pueden ser
hereditarias.
Cuando se es beb se considera que en el arqueamiento de las piernas
influye
la forma en cmo las piernas del feto se doblaron en el tero materno,
por
falta de espacio. Los pediatras suelen desaconsejar el uso de
andadores,
porque permiten que el nio tome posicin erguida antes de que sus
piernas y
articulaciones estn maduras para hacerlo y ello puede ocasionar
problemas
futuros. Normalmente, entre el ao y el ao y medio, el nio empieza a
pararse por s solo y a caminar, lo que hace que las piernas se
enderecen y
fortalezcan con el ejercicio y para sostener el peso del cuerpo.
En el adulto, el defecto de arqueamiento de piernas puede haber sido
provocado por enfermedades que se sufrieron en el transcurso de la
infancia,
que imposibilitaron el desarrollo seo-muscular correcto y a su debido
tiempo.
Hay causas relacionadas con enfermedades, como el desarrollo del
tejido seo
anormal o displasia fibrosa, enfermedades degenerativas de las
articulaciones, neurofibromatosis, fracturas que no sanan
correctamente,
poliomielitis, intoxicacin por plomo (saturnismo) o por flor
(fluorosis) que
provoca problemas seos por consumo de agua o alimentos contaminados,
la
enfermedad de Blount o el raquitismo.
Vale aclarar que la enfermedad de Blount (tibia vara) se da en nios y
en
adolescentes y provoca que la parte interior de la tibia, por debajo
de la
rodilla, no se desarrolle con normalidad. Como resultado de la
anomala se
sufre la curvatura pronunciada de una o de ambas piernas, es decir,
una
- 13-
- 14-
Captulo IV.
Trastornos que ocasionan las piernas arqueadas.
Los trastornos que ocasionan las piernas arqueadas son muchos y
variados.
Cuando las desviaciones de las piernas no se tratan convenientemente
quedan
expuestas a incrementarse en el tiempo y a hacerse crnicas. Ya
dijimos que
es mucho ms fcil solucionar los problemas cuando se trata de un nio
de
corta edad - antes de cumplidos los tres aos -, con tratamientos
basados en
ejercicios fsicos determinados y con la ayuda de dispositivos
ortopdicos,
como pueden ser los zapatos ortopdicos usados en forma regular. Hasta
los
siete aos de edad incluso, los huesos de las piernas son ms fciles
de
reestructurar, hasta alcanzar la forma correcta.
Cuando la persona es adulta resulta mucho ms difcil de poder
solucionar el
problema de las piernas arqueadas, que seguramente provendr de
problemas
patolgicos que se hayan sufrido en edad temprana.
Si esos problemas no se han tratado como es debido, progresivamente se
irn
acumulando desgastes en las articulaciones, que pueden llegar a ser
irreversibles. Dichos desgastes, que pueden ser propios de edades
avanzadas
- 15-
- 16-
Captulo V.
La importancia de la musculacin localizada junto con la dieta
nutricional.
Cuando se llega a adulto con las piernas arqueadas que originan
posiciones
defectuosas, resulta un problema complejo de solucionar con
tratamiento
mdico. Existen procedimientos quirrgicos de alargamiento y
correccin
sea, muchas veces con implantes, procesos que adems de costosos, por
lo
general son muy dolorosos y prosiguen con un largo tiempo de
rehabilitacin.
En ocasiones luego de la rehabilitacin y de un lapso de espera hay
que volver
a operar, para profundizar y alcanzar la correccin necesaria.
La propuesta nuestra, sin embargo, es una solucin a la que se puede
acceder
sin abandonar la continuidad de las tareas habituales ni padecer por
ninguna
causa. Se pueden alcanzar resultados ms que satisfactorios, que se
aprecian
al cabo de un mes, con solo algunas horas semanales de ejercicios
fsicos de
bajo impacto (low impact), sobre todo de musculacin localizada en
piernas,
a la vez que adhiriendo a una alimentacin adecuada. Al incrementar y
fortificar la masa muscular con un entrenamiento sistemtico, se logra
que las
piernas resulten un verdadero soporte para el cuerpo, as como que
puedan
lucir ms esbeltas y torneadas. Recordemos la importancia de los
msculos:
normalmente constituyen un cuarenta por ciento del peso corporal y son
los
responsables de los movimientos. Y cuando los msculos no se ejercitan
como
es debido, se atrofian.
En primer lugar, es necesario que tengamos un apto mdico para
comenzar a
entrenar sin inconvenientes. Lo ideal es que entrenemos con una
frecuencia
de tres o cuatro veces por semana, por espacio de una hora. Es
preferible
tener un nivel de entrenamiento parejo da por medio a excederse y
provocar
riesgos de sobrecarga y lesiones, o incluso a cansarse con prcticas
extenuantes diarias. Asimismo, es importante descansar lo suficiente
cuando
- 17-
- 18-
- 19-
no
ser al terminar
transcurso
no de golpe ni
A propsito del agua mineral, no debe beberse menos de dos litros por
da,
aunque con el trabajo gimnstico tendramos que llegar al consumo de
dos
litros y medio o tres litros diarios.
Realizar actividad fsica con cierta intensidad debe tener como
correlato
alimentarse bien. Si nos sentimos dbiles o cansados puede ser porque
no
estamos ingiriendo los alimentos que necesitamos, en cantidad y/o en
calidad
suficientes. Tal vez nos convenga hacer una consulta a un mdico
nutricionista, para que por medio de un anlisis de sangre nos
diagnostique si
carecemos de calcio, de hierro, de vitaminas o de algn nutriente
esencial.
Un suplemento o complemento nutricional puede ayudarnos a optimizar la
alimentacin cuando sea necesario. No olvidemos que si nos sentimos
dbiles
no podremos entrenar y nos desanimaremos. Nuestro objetivo debe ser
tonificar las piernas y todo el cuerpo, a la vez que enaltecer el
espritu y
levantar el nimo.
-20-
Captulo VI.
Rodillas hiperextendidas o genu recurvatum.
-21 -
Captulo VII.
Los ejercicios para rodillas hiperextendidas o genu recurvatum.
Con el objeto de corregir el defecto de las rodillas hiperextendidas o
genu
recurvatum, debemos eludir la postura de las piernas rgidas y muy
erguidas,
vale decir, la posicin de hiperextensin de las piernas. Con una
buena
ejercitacin, se trata del defecto con ms posibilidades de lograr su
correccin.
Con ejercicios regulares se debe tratar de fortalecer los distintos
grupos
musculares que tienen insercin en la articulacin de la rodilla, como
los
cudriceps y los bceps femoral. Hay que provocar elasticidad de los
cudriceps y acortamiento de los isquiotibiales (semitendinoso,
semimembranoso, tensor de la fascia lata y bceps femoral).
Un ejercicio muy sencillo aunque muy efectivo es tomarse con una mano
de
una barra u objeto fijo y elevarse hasta dejar todo el peso del cuerpo
sobre
los dedos de los pies (como hacen las bailarinas clsicas). Primero se
trabaja
durante un minuto con los pies orientados hacia afuera y luego de un
descanso
se prosigue otro minuto con los pies colocados hacia adentro. Se toma
aire al
elevarse y se expele al bajar. Se pueden realizar dos series, de un
minuto
cada una. El elevarse sobre los dedos de los pies contribuye a
desarrollar el
msculo sural.
El mismo ejercicio que acabamos de explicar puede realizarse sentado
en una
silla, con la espalda derecha apoyada sobre el respaldo y las piernas
que
queden en ngulo de noventa grados (los pies pueden ubicarse sobre una
pequea elevacin). Se levantan los pies hasta quedar con el apoyo de
sus
puntas, primero con los pies hacia afuera y luego con los pies hacia
adentro.
Tambin se puede llevar a cabo por espacio de un minuto con cada
posicin
de pie (hacia afuera y hacia adentro), luego descansar y volver a
repetir la
serie. Para ofrecer mayor resistencia, se puede sostener una pesa con
las
manos apoyadas sobre las rodillas.
-22-
FOTOS DE ELONGACION
-23-
Captulo VIII.
Rodillas en varo y varo postural (piernas en 0).
El defecto que implica las rodillas en varo y varo postural tambin se
denomina genu varum o genu varo. En el lenguaje popular se lo conocer
como
piernas de jinete, piernas de vaquero, piernas en forma de parntesis
o
piernas en O, con lo que se hace referencia a las piernas torcidas
hacia afuera
o curvadas hacia el centro, donde el fmur y la tibia forman un arco.
Las rodillas sufren un desplazamiento externo. Los tobillos o malolos
estn
en contacto y existe distancia entre las superficies internas de las
rodillas,
que puede ser superior a los cuatro centmetros. No existe punto de
unin
entre la zona de las rodillas ni de las pantorrillas. El fmur en su
longitud est
en abduccin, mientras que la tibia permanece en aduccin, formando un
ngulo que se abre hacia adelante.
(PUEDE IR FIGURA "C" DE LA PGINA 10 DE LA GUA).
Tal vez sea uno de los defectos ms habituales en cuanto a piernas
arqueadas,
en mayor o menor profundidad. Este problema se provoca debido a una
rotacin interna de la articulacin de la cadera, una rotacin interna
del
fmur, junto con la hiperextensin de la articulacin de la rodilla y
pronacin
o movimiento de rotacin hacia adentro de los pies. Puede haber
tendencia a
recurvatum.
En este caso los msculos que realizan la rotacin interna de la
cadera, el
grupo del cudriceps y los eversores de los pies, estn acortados.
Asimismo,
los msculos que producen la rotacin externa de la cadera, el
poplteo, que
es un msculo ubicado en la parte de atrs de la rodilla, el tibial
posterior,
-24-
-25-
Captulo IX.
Los ejercicios para rodillas en varo y varo postural (piernas en
0).
Con el objeto de intentar la correccin de las rodillas en varo y varo
postural
(piernas en 0), se pueden realizar el fortalecimiento de los msculos
encargados de la rotacin externa de la cadera. Tambin se puede
complementar con ejercicios correctivos practicados en forma regular,
que
impliquen mejorar la postura de los pies, de las rodillas as tambin
como de
la cadera.
Resulta fundamental no realizar el estiramiento excesivo de las
rodillas o su
hiperextensin. Hay que considerar que el defecto que estamos tratando
puede haber sido provocado por un hundimiento de la meseta tibial, en
la
parte interna, en la parte delantera de las pantorrillas. Tambin hay
que
tener en cuenta que es una de las posturas ms difciles de corregir.
De todas
maneras, aunque el defecto no se corrija del todo con una buena
musculacin, se puede disimular bastante.
Sin darse por vencido, hay que insistir con algunos ejercicios. Se
puede
realizar la sentadilla, con los pies dirigidos hacia afuera y con una
barra en los
hombros (puede ser con pesas). Hay que intentar mantener la espalda
derecha
al bajar y estirarse bien al subir, acompaando los movimientos con la
inspiracin y exhalacin. Se puede descender y ascender veinte veces,
descansar unos segundos y volver a repetir la sesin. No es necesario
que la
sentadilla sea profunda, es preferible que est bien hecha, sin doblar
la
espalda y cuidando que las rodillas flexionadas no sobrepasen los
pies.
Otro ejercicio que ayuda a corregir esta postura defectuosa consiste
en
acostarse de espaldas, flexionar las piernas y enganchar bandas
elsticas en
ambos pies y manos del mismo lado. Luego hay que elevar las piernas a
una
altura intermedia, mantenerlas sin flexionar y realizar movimiento de
tijeras,
-26-
-27-
Captulo X.
Rodillas en valgo o genu valgum o en equis.
-28-
Captulo XI.
Los ejercicios para rodillas en valgo o genu valgum o en equis.
-29-
-30-
-31 -
Captulo XII.
Una pizca de ingenio: los trucos para disimular los defectos de
las piernas.
Lo ideal es que nos empeemos en realizar los ejercicios adecuados y
los
acompaemos con una buena nutricin, para lograr efectos estables y
duraderos. No obstante ello, tenemos que prestar especial atencin
cuando
elegimos nuestro vestuario o en la manera de lucirlo, para que los
defectos de
las piernas no aparezcan en primer plano y hacia all se dirijan todas
las
miradas. A prestar atencin a la actitud!
En primer lugar, no debemos construir nuestra autoestima en relacin
a
-32-
-33-
Captulo XIII.
Adems de la musculacin, otros ejercicios que contribuyen a
estilizar las piernas.
-34-
lenta a
repetir
postura
la
cadera,
-35-
Captulo XVI.
Palabras finales.
-37-
-38-
-39-
-40-
GLOSARIO
Basta de piernas torcidas! Lograr piernas esculpidas
-41 -
-42-
Rivera
I AS ENDEREZAR
US PIERNAS
mi
WnfUi * Si, Amui
**W.rOtIJ,RLJ*'