Examen Unidad 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Pregunta 1

Según la siguiente definición “Es una operación a plazo contratada a una


fecha diferente de las habituales. Lo normal es que se coticen plazos a los
vencimientos desde 1 a 12 meses. Una operación de “fecha-rota” sería, por
ejemplo, a los 42 días (se queda en medio de los vencimientos habituales
de 30 y 60 días).” ¿A qué tipo de operación en el mercado se refiere?
Seleccione una:

a. FECHA ROTA
Es una operación a plazo contratada a una fecha diferente de las
habituales. Lo normal es que se coticen plazos a los vencimientos desde 1
a 12 meses. Una operación de “fecha-rota” sería, por ejemplo, a los 42 días
(se queda en medio de los vencimientos habituales de 30 y 60 días).

b. TOMORROW/NEXT
c. OVERNIGHT
d. POSICIÓN
La respuesta correcta es: FECHA ROTA

Pregunta 2
El mercado de divisas está abierto las 24 horas del día y 6 días a la
semana
Seleccione una:
a. Falso

b. Verdadero
Esta no es la opción correcta. Loa mercados de capitales operan las 24
horas del día los 5 días a la semana.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
¿Qué significa los futuros sobre acciones?
Seleccione una:
a. Son contratos que tienen como subyacente acciones concretas,
existiendo sobre aquellas con mayor liquidez en las principales bolsas
mundiales. Su nominal suelen ser 100 acciones. El valor de un contrato es
igual a dicho número de acciones por el precio de mercado. Por tanto, el
precio fluctúa en función del precio al contado. Sus vencimientos suelen
ser trimestrales y el contrato se liquida mediante entreg a de las

acciones
Futuros Sobre Acciones

b. Existen futuros sobre los tipos de cambio más negociados a nivel


mundial. Por ejemplo, el futuro sobre el tipo de cambio EUR/USD, cotizado
en CME, tiene un nominal de 125.000€, con vencimientos trimestrales y
permite cubrir el riesgo de tipo de cambio derivado de las fluctuaciones en
los mercados de divisas.
c. Existen futuros que toman como subyacente la mayoría de los
principales índices bursátiles de mercados desarrollados (S&P500,
Nasdaq, Eurostoxx, Nikkei, SMI, DAX, CAC…).
d. El futuro sobre BUND (bono emitido por el Tesoro Alemán a diez años)
consiste en un compromiso sobre la compraventa de un Bono Nocional
(teórico) de la misma calidad crediticia que los bonos alemanes, fecha
valor el día de vencimiento del contrato
La respuesta correcta es: Son contratos que tienen como subyacente acciones
concretas, existiendo sobre aquellas con mayor liquidez en las principales bolsas
mundiales. Su nominal suelen ser 100 acciones. El valor de un contrato es igual a
dicho número de acciones por el precio de mercado. Por tanto, el precio fluctúa en
función del precio al contado. Sus vencimientos suelen ser trimestrales y el contrato se
liquida mediante entrega de las acciones

Pregunta 4
¿Qué diferencias hay entre los futuros y los forward?
Seleccione una:
a. No hay diferencias.
b. Los futuros se negocian en mercados organizados y los forwards en

mercados no organizados.
Correcto.

c. Los futuros se negocian en mercados no organizados y los forwards en


mercados organizados.
d. Los futuros se negocian en mercados nacionales y los forwards en
mercados internacionales.
La respuesta correcta es: Los futuros se negocian en mercados organizados y los
forwards en mercados no organizados.
Pregunta 5
¿Cuáles son los tipos de riesgos de créditos financieros?
Seleccione una:
a. Motivado por la posibilidad de incumplimiento de la contrapartida.
Incluye riesgo de insolvencia, riesgo país, riesgo de liquidación y riesgo
de entrega
b. Cuya valoración es un tanto más relativa y dependerá de los criterios
aplicados en cada entidad
c. Riesgo de pérdida debido a que un contrato no pueda ser ejecutado

porque las operaciones no se encuentren dentro del marco legal


Riesgo normativo

d. Riesgo de no poder deshacer una posición en el mercado sin afectar al


precio del producto
La respuesta correcta es: Motivado por la posibilidad de incumplimiento de la
contrapartida. Incluye riesgo de insolvencia, riesgo país, riesgo de liquidación y riesgo
de entrega

Pregunta 6
La diferencia entre operaciones al contado y a plazo en el mercado de
divisas dependerá
Seleccione una:
a. De la fecha de contratación
b. De la fecha de liquidación

c. De la fecha de contratación y de la fecha de liquidación


Incorrecto.

d. Ninguna de las otras respuestas es correcta


La respuesta correcta es: De la fecha de liquidación

Pregunta 7
A la diferencia entre la cotización del futuro y el spot se le denomina:
Seleccione una:
a. Base.
b. Prima de riesgo.
Incorrecto.

c. Spot less.
d. Ninguna de las otras respuestas es correcta
La respuesta correcta es: Base.

Pregunta 8
El índice Big Mac:
Seleccione una:
a. Es una simplificación de la Teoría de la Paridad de los Tipos de interés.
b. Es una simplificación de la Teoría de las Expectativas

c. Es una simplificación de la Teoría de Fisher.


Incorrecto. El índice Big Mac es una simplificación de la Teoría de la
Paridad del Poder Adquisitivo

d. Es una simplificación de la Teoría de Paridad del Poder Adquisitivo.


La respuesta correcta es: Es una simplificación de la Teoría de Paridad del Poder
Adquisitivo.

Pregunta 9
¿Qué tipo de cambio se define de la siguiente manera “Cotización
multilateral que mide el valor global de una moneda en el mercado de
cambios”?
Seleccione una:
a. Tipo de cambio efectivo

b. Tipo de cambio efectivo nominal


Se obtiene ponderando los tipos bilaterales por la importancia relativa de
los distintos países en el comercio con la nación de que se trate. Son
muchas las instituciones que ofrecen tipos efectivos de las diferentes
monedas, aunque no siempre coinciden porque utilizan ponderaciones
ligeramente distintas.

c. Tipo de cambio efectivo real


d. Tipo de cambio al contado
La respuesta correcta es: Tipo de cambio efectivo
Pregunta 10
Los contratos de futuros permiten comprar acciones sin tener capital para
ello
Seleccione una:

a. Verdadero
Esta opción es correcta. ya que la obligación de comprarlas efectivamente
no se ejecutará hasta el vencimiento del contrato. En el resto de casos lo
que se está cerrando es la posición adquirida.

b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero

INTENTO 2
Pregunta 1
Los contratos de futuros permiten comprar acciones sin tener capital para
ello
Seleccione una:

a. Verdadero
Esta opción es correcta. ya que la obligación de comprarlas efectivamente
no se ejecutará hasta el vencimiento del contrato. En el resto de casos lo
que se está cerrando es la posición adquirida.

b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2
¿Qué ventaja del mercado FOREX puede absorber volúmenes de
operaciones gigantescos?
Seleccione una:

a. Liquidez
El mercado FOREX puede absorber volúmenes de operaciones
gigantescos.

b. Mercado Transparente

c. Mercado sin costos de ejecución

d. Apalancamiento
La respuesta correcta es: Liquidez

Pregunta 3
En los mercados de futuros para garantizar el correcto cumplimiento de
las obligaciones contraídas se exigen unos márgenes o garantías a los
miembros que suelen tener una remuneración mínima acorde con los tipos
de mercado. ¿Qué tipo de garantía está en función de las pérdidas o
ganancias acumuladas?
Seleccione una:

a. Garantía de mantenimiento
Exigida en función de las pérdidas o ganancias acumuladas, no pudiendo
éstas, ser inferiores al nivel determinado por la Cámara

b. Garantía inicial

c. Garantías extraordinarias

d. Importes normalizados por contrato


La respuesta correcta es: Garantía de mantenimiento

Pregunta 4
¿Qué significa realizar una operación SWAP en el mercado?
Seleccione una:

a. Es una operación doble simultánea de compra/venta de una divisa


contra otra (parecido a un repo), que se realiza en distintas fechas y a
cambios diferentes, dependiendo éstos, además, de los tipos de interés de

las divisas contratadas.


SWAP

b. Son dos operaciones simultáneas de signo contrario, que se realizan


con el fin de obtener beneficio.

c. Operación que empieza el mismo día de la contratación y acaba al día


hábil siguiente. Por ejemplo: hoy compro dólares contra yenes, pero los
yenes no me los dan hasta mañana. En este caso, negocio un overnight.

d. Es una operación que comienza a los dos días hábiles siguientes a la


contratación y acaba al tercero.
La respuesta correcta es: Es una operación doble simultánea de compra/venta de una
divisa contra otra (parecido a un repo), que se realiza en distintas fechas y a cambios
diferentes, dependiendo éstos, además, de los tipos de interés de las divisas
contratadas.

Pregunta 5
Los contratos de futuros, dependiendo de su propia especificación,
liquidan a vencimiento por entrega o por diferencias.
Seleccione una:

a. Verdadero
Esta opción es correcta. No obstante, las posiciones abiertas en futuros
no tienen por qué mantenerse abiertas hasta la fecha de vencimiento. Si el
inversor lo considera oportuno puede cerrar la posición con una operación
de signo contrario a la inicialmente efectuada. Es decir, cuando se tiene
una posición compradora, puede cerrarse la misma vendiendo el numero
de contratos compradores que se posean, y a la inversa.

b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6
¿Qué significa la teoría de las expectativas?
Seleccione una:
a. Si los participantes en los mercados de cambios pudieran cubrir
perfectamente sus riesgos de cambio, o si fuesen neutrales con respecto
al mismo, el tipo a plazo dependería únicamente de lo que dichos
participantes esperen que suceda en el futuro con el tipo de cambio al

contado.
Teoría de las Expectativas

b. Parte de una identidad, la ecuación de cambio, según la cual el valor de


las transacciones que se realizan en una economía ha de ser igual a la
cantidad de dinero existente en esa economía por el número de veces que
el dinero cambia de manos

c. Esta teoría compara rentabilidades de un mismo activo financiero en


distintos países y establece que deben ser iguales. Esta equivalencia se
cumplirá en ausencia de riesgo. Para eliminar el riesgo será necesario
comprar o vender la divisa a plazo para asegurar un determinado tipo de
cambio a la hora de recuperar el interés obtenido por la inversión.

d. Es la más sencilla. Se basa en que un mismo producto o servicio debe


tener igual precio en los diferentes países. Esta teoría relaciona el nivel de
precios relativos de un país con respecto al de otro, o los precios
mundiales de los bienes con el tipo de cambio existente en una situación
de equilibrio de pagos.
La respuesta correcta es: Si los participantes en los mercados de cambios pudieran
cubrir perfectamente sus riesgos de cambio, o si fuesen neutrales con respecto al
mismo, el tipo a plazo dependería únicamente de lo que dichos participantes esperen
que suceda en el futuro con el tipo de cambio al contado.

Pregunta 7
El mercado de divisas está abierto las 24 horas del día y 6 días a la
semana
Seleccione una:

a. Falso
Esta es la opción correcta. Si bien es cierto que opera las 24 horas del día
sin embargo solo los 5 días de la semana.

b. Verdadero
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8
¿Quién asume el riesgo de contraparte en un contrato de Futuros?:
Seleccione una:

a. El vendedor del Futuro.

b. El comprador del Futuro.


Incorrecto.

c. El intermediario.

d. La cámara de compensación.
La respuesta correcta es: La cámara de compensación.

Pregunta 9
El mercado de divisas
Seleccione una:

a. Incorpora riesgo de precio

b. Incorpora riesgo de contrapartida


Incorrecto. Existe una respuesta mejor

c. Las respuestas "Incorpora riesgo de precio" y "Incorpora riesgo de


contrapartida" son correctas

d. Las respuestas "Incorpora riesgo de precio" y "Incorpora riesgo de


contrapartida" son falsas
La respuesta correcta es: Las respuestas "Incorpora riesgo de precio" y "Incor pora
riesgo de contrapartida" son correctas

Pregunta 10
A vencimiento un contrato de futuros se liquida:
Seleccione una:

a. Si es sobre materias primas se suele liquidar mediante entrega física.

b. Si es sobre índices bursátiles la liquidación se hará por diferencias en


efectivo.

c. Si es sobre acciones la liquidación se hará con la entrega física de las


acciones, aunque también se podrá liquidar por diferencias.

d. Todas las otras respuestas son correctas.


Correcto.
La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas.

INTENTO 3
Pregunta 1
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

¿Cuál es el tipo de contrato a plazo o forward de los instrumentos


derivados?
Seleccione una:

a. Se trata de operaciones de compra-venta a plazo, cuyos términos se


fijan en el momento de contratación. Existe total flexibilidad en la
definición de cada una de las cláusulas y su operativa se desarrolla de
manera bilateral en mercados no organizados.

b. Son contratos a plazo negociados en mercados organizados de manera


multilateral. Tienen sus cláusulas estandarizadas: todos los elementos del
contrato (subyacente, vencimiento, liquidación…) están definidos,
quedando sólo a libre negociación la determinación del precio.
c. A diferencia de los contratos de futuros y forwards, (contratos que
suponen obligaciones para ambas partes), mediante el contrato de opción
el comprador adquiere el derecho, no la obligación, de comprar (opción
CALL) o vender (opción PUT), una cierta cantidad (nominal del contrato) de
un determinado activo (activo subyacente) a un precio previamente
estipulado (precio de ejercicio) en una fecha futura (fecha de vencimiento).
Por adquirir ese derecho, el comprador paga un precio o prima de la

opción.
Contrato de opción

d. Dada la multimillonaria negociación que cada día tiene lugar en los


mercados de divisas, es imposible una manipulación de mercado.
La respuesta correcta es: Se trata de operaciones de compra -venta a plazo, cuyos
términos se fijan en el momento de contratación. Existe total flexibilidad en la
definición de cada una de las cláusulas y su operativa se desarrolla de manera
bilateral en mercados no organizados.

Pregunta 2
A la diferencia entre la cotización del futuro y el spot se le denomina:
Seleccione una:

a. Base.
Correcto. La diferencia entre el precio del futuro y el precio del contado se
llama base.

b. Prima de riesgo.

c. Spot less.

d. Ninguna de las otras respuestas es correcta


La respuesta correcta es: Base.

Pregunta 3
A vencimiento un contrato de futuros se liquida:
Seleccione una:

a. Si es sobre materias primas se suele liquidar mediante entrega física.


b. Si es sobre índices bursátiles la liquidación se hará por diferencias en
efectivo.

c. Si es sobre acciones la liquidación se hará con la entrega física de las


acciones, aunque también se podrá liquidar por diferencias.

d. Todas las otras respuestas son correctas.


Correcto.
La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son correctas.

Pregunta 4
Los participantes en el mercado de derivados acuden al mismo porque
necesitan reducir o eliminar el riesgo ¿Qué operatividad se realiza con la
cobertura?
Seleccione una:

a. Utilización de los derivados para reducir o eliminar el riesgo o las


pérdidas potenciales de una posición que se derivan de la volatilidad de su
precio. Consiste en tomar en el mercado de derivados una posición
equivalente pero de signo contrario a la posición de contado, de manera
que ambas posiciones de compensan entre sí.

b. Actividad mediante la cual se toman posiciones en derivados basadas


en una anticipación sobre la evolución del activo subyacente, en la
confianza de obtener un beneficio a corto plazo con un mínimo consumo

de recursos
Especulación

c. Significa obtener beneficio de las anomalías existentes entre los precios


de los mercados de futuros o entre estos y los precios de contado. Es una
operación que no tiene riesgo

d. Los creadores de mercado dan liquidez al mercado comprometiéndose a


cotizar en todo momento precios comprador y vendedor. Negocian por
cuenta propia.
La respuesta correcta es: Utilización de los derivados para reducir o eliminar el riesgo
o las pérdidas potenciales de una posición que se derivan de la volatilidad de su
precio. Consiste en tomar en el mercado de derivados una posición equivalente pero
de signo contrario a la posición de contado, de manera que ambas posiciones de
compensan entre sí.

Pregunta 5
El mercado de divisas está abierto las 24 horas del día y 6 días a la
semana
Seleccione una:

a. Falso
Esta es la opción correcta. Si bien es cierto que opera las 24 horas del día
sin embargo solo los 5 días de la semana.

b. Verdadero
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6
El tipo de cambio de equilibrio de mercado de cada divisa se determina
diariamente, y por referencia a éste se determina el tipo de cambio de los
billetes, que es siempre menos favorable que el de la divisa porque como
hemos dicho en él se repercuten los costes (seguridad y transporte del
billete) que soportan los intermediarios financieros. ¿Según las lecturas y
el material propuesto que significa el tipo de cambio directo?
Seleccione una:

a. También se llama sistema de cotización por precio, o “convención


europea”. Es el utilizado en la mayoría de países. El tipo de cambio directo
expresa la moneda extranjera en unidades de moneda nacional (cantidad
de moneda local necesaria para comprar una unidad de moneda
extranjera). Por ejemplo: 0,694 EUR/USD  Precio de 1 USD expresado en
EUR (harán falta 0.694 euros para adquirir 1 USD)

b. Se obtiene ajustando el tipo nominal con la relación entre el nivel de


precios nacional y exterior. Representa el valor de una moneda en cuanto

a su poder adquisitivo.
Tipo de cambio efectivo real
c. Llamada también sistema de cotización en volumen o sistema británico.
Consiste en establecer el valor de la moneda nacional en unidades de
moneda extranjera (cantidad de moneda extranjera necesaria para adquirir
una unidad de moneda local). Por ejemplo Por ejemplo: 111.70 EUR/JPY 
Precio de 1 EUR expresado en JPY (se requieren 111.70 JPY para comprar
1 EUR)

d. Cotización multilateral que mide el valor global de una moneda en el


mercado de cambios.
La respuesta correcta es: También se llama sistema de cotización por precio, o
“convención europea”. Es el utilizado en la mayoría de países. El tipo de cambio
directo expresa la moneda extranjera en unidades de moneda nacional (cantidad de
moneda local necesaria para comprar una unidad de moneda extranjera). Por ejemplo:
0,694 EUR/USD  Precio de 1 USD expresado en EUR (harán falta 0.694 euros para
adquirir 1 USD)

Pregunta 7
El mercado de divisas está abierto las 24 horas del día y 6 días a la
semana
Seleccione una:

a. Falso
Esta es la opción correcta. Si bien es cierto que opera las 24 horas del día
sin embargo solo los 5 días de la semana.

b. Verdadero
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8
Un mercado organizado es aquel en el que se negocian contratos con un
alto grado de estandarización, está regido por una Sociedad Rectora y la
liquidación de los contratos se liquida a través de una cámara de
compensación. ¿Qué significa tener Existencia de depósitos de garantía y
liquidaciones de pérdidas y ganancias?
Seleccione una:

a. La cámara de compensación se encarga de fijar unos importes que los


usuarios del mercado deberán entregar en concepto de garantía por las
operaciones que efectúen y al mismo tiempo fija unas reglas para la
liquidación de las pérdidas y ganancias.

b. Todo usuario del mercado de futuros y opciones que desee cerrar su


posición (compradora o vendedora) anticipadamente, sin necesidad de
esperar al vencimiento de los contratos, puede acudir al mercado y realizar
una operación de signo contrario a la posición que posee.

c. Los mercados de futuros y opciones tienen un horario específico de


negociación y unas cláusulas específicas de los contratos que intentan
cumplir unas condiciones de máximo interés para el conjunto de los

miembros que puedan operar en el mercado.


Horario de mercado y reglas de negociación

d. Cuando un operador cotiza un determinado número de contratos,


quienes reciben la oferta la observan en pantalla y saben cuál es el
importe individual de los mismos, y en consecuencia conocen también el
valor total de la posible operación a efectuar.
La respuesta correcta es: La cámara de compensación se encarga de fijar unos
importes que los usuarios del mercado deberán entregar en concepto de garantía por
las operaciones que efectúen y al mismo tiempo fija unas reglas para la liquidación de
las pérdidas y ganancias.

Pregunta 9
Señale la respuesta correcta
Seleccione una:

a. La cotización fijada para los billetes siempre es inferior a la expresada


para los saldos de cuentas corrientes en divisas

b. La cotización fijada para los billetes siempre es superior a la expresada


para los saldos de cuentas corrientes en divisas

c. La cotización fijada para los billetes siempre es igual a la expresada


para los saldos de cuentas corrientes en divisas

d. La cotización fijada para los billetes puede ser superior o inferior a la


expresada para los saldos de cuentas corrientes en divisas
La respuesta correcta es: La cotización fijada para los billetes siempre es inferior a la
expresada para los saldos de cuentas corrientes en divisas
Pregunta 10
Los contratos de futuros permiten comprar acciones sin tener capital para
ello
Seleccione una:

a. Verdadero
Esta opción es correcta. ya que la obligación de comprarlas efectivamente
no se ejecutará hasta el vencimiento del contrato. En el resto de casos lo
que se está cerrando es la posición adquirida.

b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero

También podría gustarte