Examen Final
Examen Final
Examen Final
Pregunta 1
En la entrevista en profundidad:
Seleccione una:
a. El entrevistador debe conducir la entrevista sin dirigirla y dejar que sea
el mismo entrevistado quien se autooriente y hable libremente sobre los
Pregunta 2
La información a utilizar en una investigación comercial debe cumplir con
un conjunto de condiciones entre las que se debe destacar:
Seleccione una:
Pregunta 3
Cuando tratamos de abordar temas de difícil acceso, personales,
religiosos, o incómodos, utilizaremos:
Seleccione una:
a. Técnicas cualitativas de investigación, porque aportan datos ricos y
profundos de los sujetos, y reducen el riesgo de ‘mentir’ en las respuestas
Pregunta 4
Cuando hablamos de ‘medida de la latencia de la respuesta’, puede
afirmarse que:
Seleccione una:
a. Cuanto mayor sea el tiempo que la persona tarda en elegir una
respuesta entre dos alternativas, mayor será también la proximidad entre
Pregunta 5
La observación molecular…
Seleccione una:
a. Registra la totalidad del comportamiento o fenómeno estudiado.
b. Registra solamente movimientos de los sujetos.
c. Registra solamente una parte del comportamiento o fenómeno
estudiado.
Según la unidad de observación:1) En la observación entera o completa se observa el
conjunto de acciones que se deriven del comportamiento estudiado.2) La observación
molecular o parcial registra solamente una parte del comportamiento o fenóme no
estudiado.
La respuesta correcta es: Registra solamente una parte del comportamiento o
fenómeno estudiado.
Pregunta 6
Cuando en la observación, el investigador especifica detalladamente lo
que se tiene que observar y la metodología que se va a utilizar, lo que
reduce un posible sesgo del observador y asegura una mayor fiabilidad de
la información; nos estamos refiriendo a…
Seleccione una:
a. La observación estructurada.
En la observación estructurada, el investigador especifica detalladamente
lo que se tiene que observar y la metodología que se va a utilizar. Eso
reduce un posible sesgo del observador y asegura una mayor fiabilidad de
la información. La observación estructurada es adecuada cuando el
problema que se ha de investigar ha sido definido con claridad, cuando la
información que debe obtenerse se ha especificado adecuadamente y
cuando los detalles del fenómeno que se desea observar pueden
identificarse fácilmente.
b. La observación no estructurada.
c. La observación semiestructurada.
La respuesta correcta es: La observación estructurada.
Pregunta 7
En una dinámica de grupos, la muestra de individuos participantes:
Seleccione una:
Pregunta 8
El test basado en la técnica de interpretación de imágenes que utiliza una
serie de imágenes ambiguas con las cuales al sujeto se le pide que cuente
una historia (con la que el sujeto es indagado para que cuente historias
dramáticas que puedan presentarse en cada imagen), se denomina:
Seleccione una:
a. Test de viñetas (cartoon test).
b. Test de asociación de imágenes.
Pregunta 9
Si la información para la investigación comercial la extraemos de las cifras
de ventas, márgenes y estados financieros, estamos hablando de que la
información proviene de:
Seleccione una:
a. Fuentes primarias.
b. Fuentes secundarias externas.
Pregunta 10
Las técnicas proyectivas son técnicas…:
Seleccione una:
a. Cualitativas, no estructuradas e indirectas, de obtención de
información. Buscan conseguir que el sujeto proyecte sus motivaciones,
creencias, actitudes o sentimientos ocultos en presencia de situaciones o
estímulos poco estructurados o ambiguos sobre el tema objeto de
investigación
Las técnicas proyectivas son técnicas cualitativas, no estructuradas e
indirectas, de obtención de información, encaminadas a conseguir que el
sujeto proyecte sus motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos
ocultos en presencia de situaciones o estímulos poco estructurados o
ambiguos sobre el tema objeto de investigación.