Agradecimiento, Sermon Tematico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

TEMA: EL AGRADECIMIENTO

TEXTO: 1 Tesalonicenses 5: 18

TITULO: RAZONES PARA VIVIR AGRADECIDOS

INTRODUCCION:
La gratitud emerge de los corazones humildes. Cada mañana al despertar, es una oportunidad para agradecer a
Dios por el nuevo día, el don de la vida, la familia, los amigos, el empleo, las cosas materiales, los talentos y
carismas que poseemos; por recibir gratuitamente el sol, la lluvia, el viento, la luna, las estrellas, la naturaleza y su
infinito amor. La gratitud es tan importante que es necesario saber dar las GRACIAS como aprender a recibirlas.
Si alguien nos da las GRACIAS, hay que recibirlas con humildad.

O.T ¿CÓMO PODEMOS SER AGRADECIDOS EN TODO Y POR TODO?

PROPOSITO: Comprender lo maravilloso de ser y vivir agradecidos.

I. RELEVANCIA BÍBLICA DE LA GRATITUD

A. La gratitud glorifica a Dios. 2a. Corintios 4:15

B.- Un corazón agradecido reconoce la bondad de Dios. 1a Timoteo 4:4

C.- Un corazón agradecido es característica de un adorador. Salmos 100:4

D.- Un corazón agradecido, trae gozo y paz. Salmos 118

E.- Un corazón agradecido, conmueve el corazón de Jesús. Lucas 17:11-19

II. EnAPRENDAMOS A DAR GRACIAS


el cristianismo el agradecimiento es más que un valor moral, pues como lo vemos en 2
tesalonicenses 5:18, el agradecimiento es un mandato para nosotros. La voluntad de Dios es que
seamos agradecidos en todo, y por todo (efesios 5:20) al decir en todo y por todo, no hay nada por lo
que nosotros no debamos ser agradecidos. Por eso tenemos que reconocer que el agradecimiento
no es algo fácil, pero es algo necesario y trae grandes bendiciones a nuestra vida.

A. ¿CÓMO PODEMOS AGRADECER EN TODO Y POR TODO?

1. AGRADECIMIENTO SIGNIFICA OBEDIENCIA (1 TES 5:18) Dar gracias no es cuestión de sentimientos


sino de obediencia a nuestro Dios.

2. AGRADECIMIENTO SIGNIFICA SACRIFICIO (LEVITICO 7:12-13, LEVITICO 7:22, SALMO 50:14). Uno
de los sacrificios levíticos era el sacrificio de acción de gracias, es fácil dar gracias a Dios cuando recibimos
algo que hemos pedido, cuando las cosas van bien en nuestra vida y en nuestra familia. Pero el sacrificio
de acción de gracias significa dar gracias por todo, pase lo que pase: en enfermedad, en muerte, en
pobreza, el sacrificio de alabanzas nos hace alzar nuestros ojos al cielo y reconocer que dios tiene el
control tal como lo hizo Job (Job 1:20-21)

3. UN CORAZON AGRADECIDO ES UN CORAZON LLENO DEL ESPIRITU SANTO (EFESIOS 5:18-20)


Antes del mandato del Señor de ser agradecidos por todo, dos versículos anteriores nos da la fórmula para
poder lograrlo: ser llenos del espíritu santo; un corazón lleno del espíritu santo es un corazón lleno de fe,
lleno de gozo, lleno de esperanza y lleno de poder, es por eso que pase lo que pase podemos dar gracias
por todo pues no somos gobernados por nuestra mente o por nuestra carne, sino por el espíritu santo de
Dios.

4. EL AGRADECIMIENTO IDENTIFICA UN CORAZON QUE NO OLVIDA (SALMO 103:2) el gran problema


de nosotros es que tenemos una memoria de muy corta duración (salmo 106:13)

III. EL AGRADECIMIENTO DEBE SER NUESTRA MANERA DE VIVIR

En la vida muchas veces nos suceden cosas que no podemos entender o que nos son contrarias a las que
esperábamos, pero sin importar las circunstancias podemos decidir vivir con un corazón agradecido con Dios.

“Demos gracias a Dios en cualquier circunstancia. Esto es lo que Dios espera de nosotros;
El agradecimiento es una actitud del corazón con la que podemos vivir. Si examinamos nuestra vida, siempre va
a haber un motivo para estar agradecidos.

Debemos Comprender el poder de vivir agradecidos en la vida, y practicar el agradecimiento en cualquier


circunstancia.
ILUSTRACION: Una mujer andaba muy apurada por todos sus quehaceres, tenía una cita médica, a la que estaba
llegando tarde y no encontraba un buen lugar para estacionarse, por lo que angustiada, levantó su oración al
cielo: “Señor, por favor, hazme el milagro de proveer para mi, un lugar para estacionarme…” No acababa de
pronunciar aquello, cuando un auto empezó a salir, dejando el mejor lugar libre, ante lo cual, ella se apuro a
agregar… “¡Olvídalo Señor, ya encontré uno!”.
Si hay un pecado que prevalece mas hoy día, es la ingratitud. Dios hace tanto por nosotros cada instante de
nuestras vidas, y sin embargo, rara vez le damos gracias o el crédito que se merece por Sus bendiciones. Hay
muchas personas que no expresan gratitud. Si alguien hace algo por ellos, no agradecen, creen que se merecen
no sólo eso, sino más y es una forma de expresar orgullo.

A. RESULTADOS DEL AGRADECIMIENTO:

1. TRAE VIDA Proverbios 18:21


al contrario, la queja, es un principio de muerte que ataca los pensamientos y la conversación de la gente. .
Medita diariamente en todas las cosas por las que tienes que estar agradecido. Menciónaselas a Dios en oración
y a las personas que te rodean, mientras lo haces, descubrirás que tu corazón se llena de vida y luz.

2. TRAE GOZO Y LIBERACIÓN Colosenses 1:12


Ser agradecidos requiere un sacrificio porque muchas veces nos encontramos en situaciones difíciles: falta de
trabajo, enfermedad, problemas en el hogar.. El agradecimiento nos libera de la queja; la gratitud no puede ir de
la mano con la queja. Cuando nuestra mente está llena de pensamientos negativos, surge la queja y se abre la
puerta a la enfermedad y a la tensión.
Un corazón agradecido es siempre feliz y tiene una mente positiva; es humilde, siempre dice: tengo más de los
que merezco; un corazón mal agradecido nunca está conforme con nada, revela una actitud orgullosa y dice “Yo
merezco más”

3. HONRAMOS A DIOS Y EL NOS BENDICE Salmos 50:23


Cuando somos agradecidos con Dios, estamos dando Honra y Honor a Él. Así mismo cuando agradecemos a
alguien más, estamos honrándolos al darles las GRACIAS. Mostrando respeto por lo que han hecho y lo que
significan en nuestra vida. Cuando somos agradecidos Dios nos abre puertas; hayamos gracia frente a otros.
Encuentra la ocasión para ser agradecido. Aún los pequeños detalles que otros hacen por nosotros, deben ser
motivo de gratitud’’.

B. LA GRATITUD ES UNA EXPRESIÓN DE AMOR.


Vivimos una vida tan acelerada y tan rutinaria que se nos escapan los momentos, se nos escapan los amaneceres,
se nos escapan los tiempos en familia, se nos escapa la comunión con Dios, se nos escapa lo más sencillo y a la
vez lo más importante.

La voluntad de Dios es que vivamos con un corazón agradecido que reconoce cada ocasión, momento o situación
y la valora porque la ve con ojos diferentes y disfruta con placer cada instante.

Un corazón agradecido no es compatible con la amargura, porque disfruta y se regocija, porque ve lo positivo y ve
lo hermoso aún en la tormenta:” belleza de la tormenta”. Nuestra visión debe cambiar porque estamos perdiendo
momentos y tiempos en quejas y negativismos, en ingratitud.

1. . UN CORAZÓN GRATO
La Gratitud: Es un sentimiento, es emoción, es actitud de reconocer algún beneficio.

Qué importante es entender que debemos agradecer a Dios por sobre todas las cosas pero también a cada persona
que Dios pone a nuestro alrededor y que contribuye en nuestra vida o nos bendicen con alguna acción.

2. DIOS BUSCA CORAZONES AGRADECIDOS PARA BENDECIRLOS. Lucas 17: 15-19

Diez sanados, sólo uno agradecido. ¿Por qué los otros nueve no fueron capaces de agradecer? Es más fácil y
hasta más frecuente la ingratitud que la gratitud. Así como Jesús preguntó ese día al leproso, hoy Dios nos
pregunta: ¿Hay alguien que se vuelva a Dios y le dé la gloria por sus bendiciones? ¿Hay alguien que dé las gracias
al Creador por sus múltiples beneficios? Cuando somos agradecidos con Dios por lo que Él ha hecho en nuestras
vidas, Él siempre nos da una bendición extra, nos añade más de lo que esperamos: El leproso agradecido
necesitaba sanidad pero Jesús no sólo lo sanó sino lo salvó. La gratitud a Dios trae bendiciones extras a nuestras
vidas.

3. NO DEBEMOS OLVIDAR LOS FAVORES. SALMOS 103:1-5


Tenemos un Dios grande y maravilloso, un Dios bueno y poderoso, que nos colma de favores y misericordias todos
los días. Un Dios, que no ha hecho con nosotros conforme a nuestros errores, ni nos ha pagado conforme a
nuestros pecados. Por tanto tenemos muchas grandes razones y poderosos motivos por los cuales estar y ser
agradecidos con nuestro Dios.

La tendencia “natural” del ser humano es olvidar lo bueno y recordar lo malo, es poner la atención en el defecto en
vez de agradecer lo bueno. ¡Qué rápido se olvida lo bueno y cuánto cuesta olvidar lo malo, las heridas, los malos
momentos, las decepciones!

Pero Dios no es así; porque Él nos bendice sin tomar en cuenta nuestros errores. Todos los hijos de Dios debemos
estar conscientes de los favores y las misericordias que Dios nos da.

No podemos seguir ignorando los beneficios de Dios, Él nos lo pide: (Deuteronomio 6:12). Lo primero que hizo
Israel al ser liberados fue olvidarse de los grandes prodigios que hizo Dios por ellos: abrió el mar, pasaron en seco,
les colocó una columna de fuego cada noche para calentarles y una nube durante el día para protegerles del sol,
les proveyó agua de una peña, les envió pan del cielo… pero ellos seguían inconformes y cayeron en murmuración,
nunca agradecieron.
Y eso mismo puede estar pasando en nuestra vida. A veces estamos deseando y pensando tanto en lo que no
tenemos que no podemos ver lo maravilloso que Dios nos ha dado, pasamos el tiempo lamentándonos y
quejándonos.

No olvidemos las bondades diarias de un Dios de misericordia y bendición.

4. DIOS QUIERE QUE AGRADEZCAMOS LO PEQUEÑO Y LO GRANDE.


Efesios 5:20
Dios es Dios de grandeza, pero también es Dios de detalles. Él no sólo puede manifestarse en “un viento recio o
en un terremoto”, sino también lo podemos sentir en una suave brisa.

En muchas ocasiones ignoramos el cuidado de Dios hacia nosotros. A veces sólo estamos a la expectativa de
cosas sorprendentes, milagros maravillosos y no nos damos cuenta que Dios ya está actuando a través de esa
suave brisa, del pequeño detalle, de la bendición del día a día. Dios no estaba en el fuego, ni en el torbellino, ni en
el terremoto cuando le hablo a Elías en la cueva, Él estaba en el silbido apacible de un viento suave.

No olvidemos ningún favor de Dios por muy pequeño que se vea, porque Dios no hace cosas pequeñas, todo lo
que proviene de Él conduce a grandeza. No cometamos el mismo error de Israel no olvidemos quien es Dios y lo
que hace por nosotros. Él nos favorece cada día porque nos ama: Lamentaciones 3:22

 TAMBIEN DEBEMOS AGRADECER A LAS PERSONAS QUE ESTAN A NUESTRO ALREDEDOR SUS
FAVORES HACIA NOSOTROS: Agradece a tu cónyuge, Agradece a tus padres, Agradece a tus hijos,
Agradece a tus amistades, a tus hermanos, a tus vecinos… Siempre hay cosas que reconocer y agradecer en
las personas, Da gracias a quien te prepara los alimentos, a quién te mantiene tu ropa arreglada, a quien te
sostiene económicamente, a quien te hace un favor.

Cada acto o palabra de gratitud es una nueva puerta abierta, gratitud es la llave de muchas puertas que guardan
tesoros grandiosos.

5. LA GRATITUD NOS LLEVA A SERVIR A DIOS. Hebreos 12:28


Dios nos enseña que debido a la seguridad que tenemos en Él por su reino que permanece para siempre; Cuando
somos agradecidos a Dios, buscamos agradarle y por eso le servimos.

La gratitud es el motor que nos mueve hacia un servicio a Dios sincero y perseverante. ¿Eres de los que reconocen
las acciones o gestos por muy pequeños que sean?

CONCLUSION: Decir gracias es parte de una buena educación, pero más que eso, debe ser parte de la identidad
en todo hijo de Dios. Procura que toda tu vida, sea caracterizada por la gratitud a Dios y a tu prójimo. De seguro
que si miras mejor encontrarás muchas razones por las cuales dar gracias. El ser agradecido con Dios te pone en
el umbral de la próxima bendición. “Si te quejas por lo que no tienes y no agradeces lo que si tienes, es que no
estás preparado para recibir más”.

LLAMADO. “SU TIEMPO DE EMPESAR A AGRADECER ES HOY”

También podría gustarte