Predica NUNCA DEJES DE SER AGRADECIDO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

NUNCA DEJES DE SER AGRADECIDO

No podemos dejar de ser lo que para nosotros es clave en nuestra relación e intimidad con Dios,
“Agradecidos”.

Reciba esto: “Para tener entrada a Dios, dar gracias es clave”

Dice 1 Tesalonicenses 5:18 (PDT): “Den gracias a Dios siempre, esto es lo que él quiere para
ustedes en Cristo Jesús.”

Efesios 5:20 (PDT) dice: “Siempre den gracias a Dios Padre por todo en el nombre de nuestro
Señor Jesucristo.”

Claves para no dejar de ser agradecidos por las dificultades que nos asedian

1. Dar gracias es la voluntad de Dios para nosotros: Esto es muy importante, según lo que expresa
tesalonicenses, Dios está esperando que nosotros como creyentes seamos agradecidos en todo
momento. Digamos cuando soy agradecido, estoy cumpliendo con Su voluntad.

2. Dar gracias por todo: En este segundo punto, según Efesios, debo tener dos cosas vitales, la
primera tener discernimiento, la segunda tener equilibrio. Dar gracias a Dios en todo, habla de
saber entender que Dios está en control de las cosas. Dar gracias a Dios en todo, no significa
aceptar todo, significa acomodar nuestro interior para luego enfrentar la dificultad.

Reciba esto: “ser agradecido es lo que moverá a Dios para que nos imparta fuerza”

3. Dar gracias destraba la prosperidad: Mateo 15:36 (PDT) dice: “Tomó los siete panes y los
pescados, dio gracias a Dios, los partió y comenzó a dárselos a sus seguidores para que se los
repartieran a la multitud.”
Siempre la prosperidad de Dios se destrabará a causa del agradecimiento, este pasaje deja claro
que lo poco en la mano, bajo un estado de agradecimiento, suelta la abundancia de Dios.

Aprenda esto: “Ser agradecido es una de las llaves de la vida que abren las puertas más difíciles”

Reciba esto: “Nadie tiene en cuenta al egoísta, al individualista, pero si a los agradecidos”

4. Dar gracias prepara el camino para el milagro: Juan 11:41 dice, “Entonces quitaron la piedra de
donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy
por haberme oído.”
Es maravilloso ver como Jesús agradece en todo, en este caso, frente a un desafío impresionante,
un muerto de cuatro días.

Aprenda esto: “El agradecimiento prepara el camino para el milagro, sin importar cuán
complicado, difícil sea la situación…” “Si comenzamos a ser agradecidos, comenzaran a soltarse los
milagros”
La maldición de la ingratitud

Quizás deberíamos haber empezado por esto, pero queremos exaltar lo que verdaderamente es
importante, ser agradecidos. Es real que hoy, lamentablemente, la ingratitud es más común de lo
que debería ser.
Ingrato significa: Desagradecido, que olvida o desconoce los beneficios recibidos. Desapacible,
áspero, desagradable.

Justamente por esta definición del diccionario es porqué Dios no usa este tipo de personas.

No hay nada peor que ser desagradecido en el Reino de Dios.


Aprenda esto: “El ser ingrato te hace olvidar de donde te saco Dios, y si uno observa, a través de la
biblia vemos como Dios siempre le hablo al pueblo haciéndole recordar de donde los había
sacado”

2 Timoteo 3:1-2 dice:

“También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá
hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a
los padres, ingratos, impíos…”

Enseñanza 1: El desagradecido ante los ojos de Dios, es como el soberbio, como el blasfemo, como
los ególatras, etc.… Por eso es tan fuerte el lazo que se posa sobre un corazón que vive en un
estado de ingratitud.

Enseñanza 2: Los ingratos con respetan ni valoran a las personas que lo direccionan en el
propósito de Dios para sus vidas.

Enseñanza 3: Los ingratos no comprenden, ni valoran lo que significa la cobertura pastoral. Son
vividores de bendiciones que luego desprecian.

Enseñanza 4: Los ingratos tienen la capacidad de vivir sin un sentimiento de culpa por su
ingratitud.

Aprenda esto: Se necesita liberación para quebrar el poder de la ingratitud, esta es un área que el
creyente no le presta atención, pero que el diablo usa mucho.
Reciba esto: Pase lo que pase en una iglesia, en su casa, donde sea, solo por ser agradecido a Dios
uno busca desesperadamente una cobertura espiritual. Pero la ingratitud es tan grande que
cuando pasa algo no se mide absolutamente nada y se actúa según la voluntad propia. Bajo el
concepto, “igual sigo buscando a Dios en casa…” eso parece ser agradecido a Dios, pero aprenda
esto, el agradecimiento se ve no por cuanto Lo busques, sino por cuanto Lo obedezcas”

Aprenda esto: “El ingrato nunca estará feliz de obedecer, porque solo quiere recibir…”

Más que nunca debemos comprender que el agradecimiento es clave para la multiplicación. El
agradecimiento es clave para la extensión en nuestras vidas.
Reciba esto: los agradecidos serán los próximos líderes, prósperos, multiplicadores, de los
agradecidos será todo lo prometido por Dios…
PRÉDICAS PARA JÓVENES: AGRADECIDOS

Salmo 103:1-5

No es fácil dar gracias, no es fácil vivir agradecido. Mas bien vivimos pensando en lo que nos falta,
y aquello que queremos obtener, olvidando todas aquellas cosas que tenemos, que ya
alcanzamos, mas aun el “como” las alcanzamos.

¿Por qué paramos de darle gracias a Dios una vez que el respondió? ¿por que no seguimos
dándole gracias?

La verdad es que no nos gusta dar gracias, nos gustaría que todo nos lo dieran y ya, nos cuesta ser
agradecidos, decir más de “Muchas gracias”, es todo un trabajo para nosotros muchas veces. Pero
es una actitud de agradecimiento la que Dios quiere que desarrollemos para caminar y crecer en
SU reino.

Romanos 1:21 nos muestra como un corazón desagradecido es el primer paso para apartarnos de
Dios y dejar de creer en El.

El dar gracias (alabar) trae:

Enfoque (nos recuerda que Dios siempre esta, quien es el)


Fe
Una buena actitud, una sonrisa y esta se contagia
Fortaleza (por que el gozo es fortaleza)
Alguien agradecido tiene favor con la gente y con Dios

En esta noche le urjo a que le de GRACIAS A DIOS, gracias por todo, lo bueno, lo malo! SI hay algo
que entendía David, es que no importa cuanto la riegue Dios siempre estaba ahí por el, pro lo que
no tenia que perder tanto tiempo en que necesitaba, sino en darle gracias de antemano por la
forma en que Dios lo ayudaría.

Dar gracias no puede ser un “sentir”, sino una decisión consciente de reconocer ante esa persona
que lo que ha hecho o nos ha dado es de valor para nosotros. Por eso el salmista se ‘fuerza el
mismo” ha hacerlo; a dar gracias, a admitir que es por quien Dios es y no por cómo me siento o
que vale la pena vivir.

Para finalizar leer el Salmo 103:1 – 14.

IDP- EL BOSQUE Ministerio de Adolescentes.

También podría gustarte