Amparo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 62

| JUICIO DE GARANTÍAS

QUEJOSO: JESÚS ANTONIO ZUBELDIA


BAUTISTA

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

OLIVER ARANDA MOSQUEDA en representación del señor JESÚS


ANTONIO ZUBELDÍA BAUTISTA, en términos de lo dispuesto por los artículos 4º,
17 y 117 de la Ley de Amparo y señalando como domicilio para oír y recibir
notificaciones y documentos las calles de Insurgentes Sur 1235, colonia
Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en esta ciudad y autorizando
en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la Ley de Amparo a los
licenciados Jerónimo Ilich Gomar Hernández, Guadalupe Hernández Maqueda,
Elías Augusto Peralta Alvarez y Carlos A. Cazarín Barrientos, ante Usted con el
debido respeto comparezco y expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la


Constitución General de la República, 1º, 3º, 4º, 17, 114, 116, 117, 122, 123 y
demás relativos y aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y
el Amparo de la Justicia de la Unión en contra de los actos y autoridades que
adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo,


manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:

JESÚS ANTONIO ZUBELDÍA BAUTISTA, con domicilio en las calles de las


calles de Insurgentes Sur 1235, colonia Extremadura Insurgentes, Delegación
Benito Juárez, en esta ciudad.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:

No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:

Considero son:

a).- C. Juez Vigésimo Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito
Federal.

b).- Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social del


Gobierno del Distrito Federal.

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que


constituyen el acto reclamado son:

La ilegal e indebida detención del señor JESÚS ANTONIO ZUBELDÍA


BAUTISTA, que violenta de manera flagrante sus garantías de audiencia,
legalidad y libertad ya que el día de hoy algunas personas del sexo masculino,
manifestando que eran agentes de la Policía Judicial del Distrito Federal, sin
identificarse, lo privaron de su libertad sin contar con una orden de autoridad
debidamente fundada y motivada.
CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

1.- Considero se violan en perjuicio del señor JESÚS ANTONIO ZUBELDÍA


BAUTISTA, la garantía de audiencia consagrada en el artículo 14 de la Carta
Magna.

En efecto se violenta dicho artículo ya que si bien el C. Juez Vigésimo de lo


Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal pudo determinar la
imposición de una medida de apremio en contra del señor JESÚS ANTONIO
ZUBELDÍA BAUTISTA, también es cierto que dicha medida de apremio
contraviene la garantía de audiencia, ya que dicho artículo previene que nadie
puede ser privado de su libertad, propiedades, posesiones o derechos, sino
mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos en el
que se sigan las formalidades esenciales del procedimiento, lo que en la
especie no ocurrió, ya que al señor JESÚS ANTONIO ZUBELDÍA BAUTISTA, no
se le permitió el derecho de ser oído y vencido en juicio ante autoridades
jurisdiccionales en la que se cumplieran con las formalidades esenciales, lo que
indudablemente lo dejo en estado de indefensión, ocasionándole un daño
irreparable al ser privado de su libertad fuera de procedimiento judicial.

2.- En este orden de ideas, también se violenta el artículo 16 del mismo


ordenamiento que consagra que nadie puede ser molestado en su persona,
familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento
escrito de autoridad competente, que funde y motive la causa legal del
procedimiento. En efecto, el señor JESÚS ANTONIO ZUBELDÍA BAUTISTA, no
ha dado motivo alguno para que el juzgador hubiera expedido un acto de
molestia en su contra y por el contrario si dicho juzgador hubiera ajustado su
actuación a la Carta Magna, permitiéndole al señor JESÚS ANTONIO ZUBELDÍA
BAUTISTA, ser oído y vencido en juicio, jamás hubiera expedido un mandamiento
como en la especie que no se encuentra debidamente fundado y motivo.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no


interpretarse debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado
de su libertad, propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido
ante los tribunales previamente establecidos en el que se sigan las formalidades
esenciales del procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser
molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud
de mandamiento escrito de autoridad competente, que funde y motive la causa
legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 17, 117, 122 y 123 y demás relativos
de la Ley de Amparo, solicito se conceda la suspensión de oficio, ordenando a las
autoridades señaladas como responsables la inmediata libertad del señor JESÚS
ANTONIO ZUBELDÍA BAUTISTA, ya que lo contrario se le ocasionaría un daño
irreparable al ser privado de su libertar fuera de procedimiento judicial.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado en representación del señor JESÚS ANTONIO


ZUBELDÍA BAUTISTA interponiendo la presente demanda de garantías solicitando la
Protección Federal en contra de los actos y las autoridades que han quedado
señaladas.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión solicitada y expedirme copia certificada de la


misma.
TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio
Público de la adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias
constitucional e incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el Amparo y la


Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 8 de octubre de 2003

QUEJOSO: RAUL RODRÍGUEZ MEDINA


JUICIO DE GARANTÍAS
C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL
EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

RAUL RODRÍGUEZ MEDINA, mayor de edad, por mi propio derecho y señalando


como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el despacho ubicado en las
calles de Viaducto Miguel Alemán No. 100, colonia Atenor Salas, Delegación Benito
Juárez, en esta ciudad y autorizando en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la
Ley de Amparo a los licenciados Jerónimo Ilich Gomar Hernández, Eduardo Ulloa
Rosales, Carlos A. Cazarín Barrientos y Francisco Javier Azpilcueta Guereca, ante Usted
con el debido respeto comparezco y expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la Constitución
General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 Bis y demás relativos y
aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y el Amparo de la Justicia
de la Unión en contra de los actos y autoridades que adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:


Raúl Rodríguez Medina, con domicilio en Viaducto Miguel Alemán No. 100, colonia
Atenor Salas, Delegación Benito Juárez, en esta ciudad.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:


No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:

a).- Como autoridad ordenadora:


- C. Juez Quinto Penal de la Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del
Estado de Morelos.

b).- Como autoridades ejecutoras:


- C. Procurador General de Justicia del Estado de Morelos
- C. Director de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del
Estado de Morelos
- C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal
- C. Fiscal de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.
- C. Jefe General de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.
- C. Procurador General de Justicia del Estado de México
- C. Director de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del
Estado de México.

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que constituyen el
acto reclamado son:

La ilegal detención violatoria de mi garantía de libertad, ya que desde el pasado


día ocho de agosto del año en curso, familiares y vecinos me han comentado que en
diversas ocasiones se han presentado en mi domicilio particular, algunas personas del
sexo masculino, preguntando por mí, manifestando que son agentes de diversas
corporaciones policíacas, pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito
Federal, a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México y a la Procuraduría
General de Justicia del Estado de Morelos, sin identificarse y se les ha visto a bordo de
vehículos con logotipo de “Policía Judicial” y algunos sin logotipo y quienes han
manifestado que el motivo por el cual me buscan es por una orden de aprehensión,
presentación o detención, por lo que temo que pretendan privarme de mi libertad sin
contar con una orden debidamente fundada y motivada, argumentando que la orden es
verbal y la dio el C. Juez Quinto Penal de la Primera Instancia del Primer Distrito Judicial
del Estado de Morelos.
V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Considero se pretende violar en mi perjuicio las garantías de audiencia y de


legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de manera
ilegal, personas que dicen ser agentes de diversas corporaciones policíacas,
pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, a la
Procuraduría General de Justicia del Estado de México y a la Procuraduría General de
Justicia del Estado de Morelos, sin identificarse, preguntan de manera prepotente con
vecinos si vivo ahí, a que hora salgo y llego, limitándose a comentar que quieren hablar
conmigo, ya que tienen una orden verbal de aprehensión, presentación o de detención,
por lo que temo que pretendan privarme de mi libertad, lo que resulta a todas luces
violatorio de las garantías citadas, ya que no muestran documento u orden, emitido por
una autoridad competente debidamente fundado y motivado para llevar a cabo el acto de
molestia que significa la presencia de dichas personas y que me hace pensar que se me
pretende privar de mi libertad, sin motivo o fundamento alguno.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no interpretarse


debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado de su libertad,
propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales
previamente establecidos en el que se sigan las formalidades esenciales del
procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser molestado en su
persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito
de autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 123, 124 Bis y demás relativos de la Ley
de Amparo, solicito se conceda la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de
los actos reclamados ante el temor de verme privado de mi libertad en forma ilegal, tomando
en consideración que no se causa perjuicio al interés social ni se contravienen disposiciones de
orden público, ya que de llegar a consumarse la ilegal detención se causarían daños de difícil
reparación, expidiéndome copia certificada de la suspensión por duplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado interponiendo la presente demanda de garantías


solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades que han quedado
señaladas.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de los


actos reclamados y expedirme copia certificada de las mismas.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio Público de la


adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias constitucional e
incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el Amparo y la


Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 8 de septiembre de 2004

RAÚL RODRÍGUEZ MEDINA

QUEJOSO: LEOBARDO ALVAREZ MEDINA


JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE
LEOBARDO ALVAREZ MEDINA, por mi propio derecho y señalando como
domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el octavo piso de las calles de
Insurgentes Sur 1235, colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en
esta ciudad y autorizando en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la Ley de
Amparo a los licenciados y CC. Jerónimo Ilich Gomar Hernández, Eduardo Ulloa Rosales,
Carlos A. Cazarín Barrientos y Francisco Javier Azpilcueta Guereca, ante Usted con el
debido respeto comparezco y expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la Constitución
General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 Bis y demás relativos y
aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y el Amparo de la Justicia
de la Unión en contra de los actos y autoridades que adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:


LEOBARDO ALVAREZ MEDINA, con domicilio en el octavo piso de las calles de
Insurgentes Sur 1235, colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en
esta ciudad.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:


No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:


a).- Como autoridad ordenadora:
- C. Juez Primero de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Puebla.
- C. Juez Segundo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Puebla.
- C. Juez Tercero de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Puebla.
- C. Juez Cuarto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Puebla.
- C. Juez Quinto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Puebla.
- C. Juez Sexto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Puebla.
- C. Juez Séptimo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Puebla.
- C. Juez Octavo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Puebla.
- C. Juez Noveno de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Puebla.
- C. Juez Décimo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Puebla.
- C. Juez Décimo Primero de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Segundo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Tercero de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Cuarto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Quinto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Sexto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Séptimo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Octavo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Noveno de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Primero de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Segundo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia
del Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Tercero de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Cuarto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Quinto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Sexto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Séptimo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Octavo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Noveno de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Trigésimo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Puebla.

b).- Como autoridades ejecutoras:


- C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal
- C. Fiscal de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.
- C. Jefe General de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal.
- C. Procurador General de Justicia del Estado de Puebla
- C. Director de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia del
Estado de Puebla.

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que constituyen el
acto reclamado son:

La ilegal detención violatoria de mi garantía de libertad, ya que desde el pasado


día veintiséis de noviembre del año en curso, familiares y vecinos me han comentado que
en diversas ocasiones se han presentado en mi domicilio, algunas personas del sexo
masculino, preguntando por mí, manifestando que son agentes de diversas corporaciones
policíacas, pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y de
la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, sin identificarse y se les ha
visto a bordo de vehículos con logotipo de “Policía Judicial” y algunos sin logotipo y
quienes han manifestado que el motivo por el cual me buscan es por una orden de
aprehensión, presentación o detención, por lo que temo que pretendan privarme de mi
libertad sin contar con una orden debidamente fundada y motivada, argumentando que la
orden es verbal.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Considero se pretende violar en mi perjuicio las garantías de audiencia y de


legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de manera
ilegal, personas que dicen ser agentes de diversas corporaciones policíacas,
pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y a la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, sin identificarse, preguntan de
manera prepotente con vecinos si vivo ahí, a que hora salgo y llego, limitándose a
comentar que quieren hablar conmigo, ya que tienen una orden verbal de aprehensión,
presentación o de detención, por lo que temo que pretendan privarme de mi libertad, lo
que resulta a todas luces violatorio de las garantías citadas, ya que no muestran
documento u orden, emitido por una autoridad competente debidamente fundado y
motivado para llevar a cabo el acto de molestia que significa la presencia de dichas
personas y que me hace pensar que se me pretende privar de mi libertad, sin motivo o
fundamento alguno.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no interpretarse


debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado de su libertad,
propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales
previamente establecidos en el que se sigan las formalidades esenciales del
procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser molestado en su
persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito
de autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 123, 124 Bis y demás relativos de la Ley
de Amparo, solicito se conceda la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de
los actos reclamados ante el temor de verme privado de mi libertad en forma ilegal, tomando
en consideración que no se causa perjuicio al interés social ni se contravienen disposiciones de
orden público, ya que de llegar a consumarse la ilegal detención se causarían daños de difícil
reparación, expidiéndome copia certificada de la suspensión por duplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado interponiendo la presente demanda de garantías


solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades que han quedado
señaladas.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de los


actos reclamados y expedirme copia certificada de las mismas.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio Público de la


adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias constitucional e
incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el Amparo y la


Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 29 de noviembre de 2004

LEOBARDO ALVAREZ MEDINA

QUEJOSO: CARLOS MANCILLA GUERRERO


JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

CARLOS MANCILLA GUERRERO, mayor de edad, por mi propio derecho y


señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos la Avenida
Insurgentes Sur 1235, 8º piso, colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito
Juárez, en esta ciudad y autorizando en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la
Ley de Amparo a los licenciados José Luis Andrade Ángeles, Jerónimo Ilich Gomar
Hernández, Eduardo Ulloa Rosales, Carlos A. Cazarín Barrientos y Francisco Javier
Azpilcueta Guereca, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la Constitución
General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 Bis y demás relativos y
aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y el Amparo de la Justicia
de la Unión en contra de los actos y autoridades que adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:


CARLOS MANCILLA GUERRERO, mayor de edad, por mi propio derecho y
señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos la Avenida
Insurgentes Sur 1235, 8º piso, colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito
Juárez, en esta ciudad.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:


No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:


a).- Como autoridad ordenadora:
- C. Juez Primero Penal de la Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del
Estado de Morelos.
- C. Juez Segundo Penal de la Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del
Estado de Morelos.
- C. Juez Tercero Penal de la Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del
Estado de Morelos.
- C. Juez Cuarto Penal de la Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del
Estado de Morelos.
- C. Juez Quinto Penal de la Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del
Estado de Morelos.

b).- Como autoridades ejecutoras:


- C. Procurador General de Justicia del Estado de Morelos
- C. Director de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del
Estado de Morelos
- C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal
- C. Fiscal de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal
- C. Jefe General de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal
- C. Procurador General de Justicia del Estado de Guerrero
- C. Director de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del
Estado de México

IV.- ACTO RECLAMADO:


Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que constituyen el
acto reclamado son:

La ilegal detención violatoria de mi garantía de libertad, ya que desde el pasado


día ocho de diciembre del año en curso, familiares y vecinos me han comentado que en
diversas ocasiones se han presentado en mi domicilio particular, algunas personas del
sexo masculino, preguntando por mí, manifestando que son agentes de diversas
corporaciones policíacas, pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito
Federal, a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero y a la Procuraduría
General de Justicia del Estado de Morelos, sin identificarse y se les ha visto a bordo de
vehículos con logotipo de “Policía Judicial” y algunos sin logotipo y quienes han
manifestado que el motivo por el cual me buscan es por una orden de aprehensión,
presentación o detención, por lo que temo que pretendan privarme de mi libertad sin
contar con una orden debidamente fundada y motivada, argumentando que la orden es
verbal.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:


Considero se pretende violar en mi perjuicio las garantías de audiencia y de
legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de manera
ilegal, personas que dicen ser agentes de diversas corporaciones policíacas,
pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, a la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero y a la Procuraduría General de
Justicia del Estado de Morelos, sin identificarse, preguntan de manera prepotente con
vecinos si vivo ahí, a que hora salgo y llego, limitándose a comentar que quieren hablar
conmigo, ya que tienen una orden verbal de aprehensión, presentación o de detención,
por lo que temo que pretendan privarme de mi libertad, lo que resulta a todas luces
violatorio de las garantías citadas, ya que no muestran documento u orden, emitido por
una autoridad competente debidamente fundado y motivado para llevar a cabo el acto de
molestia que significa la presencia de dichas personas y que me hace pensar que se me
pretende privar de mi libertad, sin motivo o fundamento alguno.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:


Artículos 14 y 16 de la Constitución General de la República.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 123, 124 Bis y demás relativos de la Ley
de Amparo, solicito se conceda la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de
los actos reclamados ante el temor de verme privado de mi libertad en forma ilegal, tomando
en consideración que no se causa perjuicio al interés social ni se contravienen disposiciones de
orden público, ya que de llegar a consumarse la ilegal detención se causarían daños de difícil
reparación, expidiéndome copia certificada de la suspensión por duplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado interponiendo la presente demanda de garantías


solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades que han quedado
señaladas.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de los


actos reclamados y expedirme copia certificada de las mismas.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio Público de la


adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias constitucional e
incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el Amparo y la


Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 13 de diciembre de 2004

CARLOS MANCILLA GUERRERO

QUEJOSO: JOAQUIN CORTES TORRES


JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

JOAQUIN CORTÉS TORRES, mayor de edad, por mi propio derecho y


señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el octavo
piso del inmueble marcado con el No. 1235 de la Avenida Insurgentes Sur, Colonia
Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en esta ciudad y autorizando
en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la Ley de Amparo a los
licenciados y CC. Jerónimo Ilich Gomar Hernández, Eduardo Ulloa Rosales, Otto
Juan José Holtzheimer Ángeles, Ricardo Casarín Barrientos y Carlos A. Cazarín
Barrientos, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la


Constitución General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 Bis y
demás relativos y aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y
el Amparo de la Justicia de la Unión en contra de los actos y autoridades que
adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo,


manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:


Joaquín Cortes Torres, con domicilio en Avenida Insurgentes Sur 1235,
octavo piso, Colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en esta
ciudad.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:


No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:


Considero son:

1. C. JUEZ PRIMERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.


2. C. JUEZ SEGUNDO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
3. C. JUEZ TERCERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
4. C. JUEZ CUARTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
5. C. JUEZ QUINTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
6. C. JUEZ SEXTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
7. C. JUEZ SÉPTIMO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
8. C. JUEZ OCTAVO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
9. C. JUEZ NOVENO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
10. C. JUEZ DÉCIMO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
11. C. JUEZ DÉCIMO PRIMERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
12. C. JUEZ DÉCIMO SEGUNDO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
13. C. JUEZ DÉCIMO TERCERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
14. C. JUEZ DÉCIMO CUARTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
15. C. JUEZ DÉCIMO QUINTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
16. C. JUEZ DÉCIMO SEXTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
17. C. JUEZ DÉCIMO SÉPTIMO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
18. C. JUEZ DÉCIMO OCTAVO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
19. C. JUEZ DÉCIMO NOVENO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
20. C. JUEZ VIGÉSIMO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
21. C. JUEZ VIGÈSIMO PRIMERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
22. C. JUEZ VIGÈSIMO SEGUNDO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
23. C. JUEZ VIGÈSIMO TERCERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
24. C. JUEZ VIGÈSIMO CUARTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
25. C. JUEZ VIGÈSIMO QUINTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
26. C. JUEZ VIGÈSIMO SEXTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
27. C. JUEZ VIGÈSIMO SÉPTIMO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
28. C. JUEZ VIGÈSIMO OCTAVO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
29. C. JUEZ VIGÈSIMO NOVENO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
30. C. JUEZ TRIGÉSIMO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
31. C. JUEZ TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
32. C. JUEZ TRIGÉSIMO SEGUNDO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
33. C. JUEZ TRIGÉSIMO TERCERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
34. C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
35. C. JUEZ TRIGÉSIMO QUINTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
36. C. JUEZ TRIGÉSIMO SEXTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
37. C. JUEZ TRIGÉSIMO SÉPTIMO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
38. C. JUEZ TRIGÉSIMO OCTAVO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
39. C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
40. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
41. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL.
42. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEGUNDO DE LO PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL.
43. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO TERCERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL.
44. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO CUARTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
45. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO QUINTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
46. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
47. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL.
48. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO OCTAVO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
49. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO NOVENO DE LO PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL.
50. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
51. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL.
52. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL.
53. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO TERCERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL.
54. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO CUARTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL.
55. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
56. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO SEXTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
57. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO DE LO PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL.
58. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO OCTAVO DE LO PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL.
59. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO NOVENO DE LO PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL.
60. C. JUEZ SEXAGÉSIMO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
61. C. JUEZ SEXAGÉSIMO PRIMERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
62. C. JUEZ SEXAGÉSIMO SEGUNDO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
63. C. JUEZ SEXAGÉSIMO TERCERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
64. C. JUEZ SEXAGÉSIMO CUARTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
65. C. JUEZ SEXAGÉSIMO QUINTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
66. C. JUEZ SEXAGÉSIMO SEXTO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.
67. C. JUEZ PRIMERO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
68. C. JUEZ CUARTO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
69. C. JUEZ QUINTO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
70. C. JUEZ SEXTO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
71. C. JUEZ NOVENO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
72. C. JUEZ DECIMO CUARTO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
73. C. JUEZ DECIMO OCTAVO PENAL DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
74. C. JUEZ DECIMO NOVENO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
75. C. JUEZ VIGESIMO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
76. C. JUEZ VIGÉSIMO TERCERO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
77. C. JUEZ VIGÉSIMO CUARTO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
78. C. JUEZ VIGÉSIMO QUINTO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
79. C. JUEZ VIGÉSIMO SEXTO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
80. C. JUEZ VIGÉSIMO SEPTIMO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
81. C. JUEZ VIGÉSIMO OCTAVO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
82. C. JUEZ VIGÉSIMO NOVENO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
83. C. JUEZ TRIGÉSIMO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
84. C. JUEZ TRIGÉSIMO PRIMERO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
85. C. JUEZ TRIGÉSIMO SEGUNDO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
86. C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
87. C. JUEZ TRIGÉSIMO QUINTO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
88. C. JUEZ TRIGÉSIMO SÉPTIMO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
89. C. JUEZ TRIGÉSIMO OCTAVO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
90. C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
91. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL

92. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO PRIMERO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO


FEDERAL
93. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO QUINTO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
94. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL
95. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO OCTAVO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL
96. C. JUEZ CUADRAGÉSIMO NOVENO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL
97. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO PRIMERO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL
98. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL
99. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO TERCERO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL
100. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL
101. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO SEXTO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL
102. C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO NOVENO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL
103. C. JUEZ SEXAGESIMO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL
104. C. JUEZ SEXAGESIMO PRIMERO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL
105. C. JUEZ SEXAGESIMO SEGUNDO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL
106. C. JUEZ SEXAGESIMO CUARTO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL
107. C. JUEZ SEXAGESIMO QUINTO DE PAZ PENAL EN EL DISTRITO
FEDERAL
108. C. PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL
109. C. JEFE GENERAL DE LA POLICÍA JUDICIAL DE LA PROCURADURÍA
GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.
110. C. FISCAL DE MANDAMIENTOS JUDICIALES DE LA PROCURADURÍA
GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que


constituyen el acto reclamado son:

La ilegal detención violatoria de mi garantía de libertad, ya que desde el


pasado día 23 de febrero del año en curso, familiares, vecinos y compañeros de
trabajo, me han comentado que en diversas ocasiones se han presentado en mi
domicilio particular y laboral, algunas personas del sexo masculino, preguntando
por mí, manifestando que son agentes de la Policía Judicial del Distrito Federal,
sin identificarse y se les ha visto a bordo de vehículos con logotipo de “Policía
Judicial” y algunos sin logotipo y quienes han manifestado que el motivo por el
cual me buscan es por una orden de aprehensión, detención, localización y
presentación, por lo que temo que pretendan privarme de mi libertad sin contar
con una orden debidamente fundada y motivada, argumentando que la orden es
verbal.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Considero se pretende violar en mi perjuicio las garantías de audiencia y de


legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de
manera ilegal, personas que dicen ser agentes de la Policía Judicial del Distrito
Federal, sin identificarse, preguntan de manera prepotente con vecinos si vivo ahí,
a que hora salgo y llego, limitándose a comentar que quieren hablar conmigo, ya
que tienen una orden verbal de aprehensión o de detención, por lo que temo que
pretendan privarme de mi libertad, lo que resulta a todas luces violatorio de las
garantías citadas, ya que no muestran documento u orden, emitido por una
autoridad competente debidamente fundado y motivado para llevar a cabo el acto
de molestia que significa la presencia de dichas personas y que me hace pensar
que se me pretende privar de mi libertad, sin motivo o fundamento alguno.
V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no


interpretarse debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado
de su libertad, propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido
ante los tribunales previamente establecidos en el que se sigan las formalidades
esenciales del procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser
molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud
de mandamiento escrito de autoridad competente, que funde y motive la causa
legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 123, 124 Bis y demás relativos
de la Ley de Amparo, solicito se conceda la suspensión provisional y en su
oportunidad la definitiva de los actos reclamados ante el temor de verme privado de
mi libertad en forma ilegal, tomando en consideración que no se causa perjuicio al
interés social ni se contravienen disposiciones de orden público, ya que de llegar a
consumarse la ilegal detención se causarían daños de difícil reparación, expidiéndome
copia certificada de la suspensión por duplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado interponiendo la presente demanda de garantías


solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades que han
quedado señaladas.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva


de los actos reclamados y expedirme copia certificada de las mismas.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio


Público de la adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias
constitucional e incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el Amparo y la


Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 25 de febrero de 2006

JOAQUIN CORTÉS TORRES


QUEJOSO: ADELA MEZA CASTRO Y JESÚS
BELTRÁN
JUICIO DE GARANTÍAS No. 391/07

C. JUEZ SÉPTIMO DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL.
PRESENTE

ADELA MEZA CASTRO y JESÚS BELTRÁN, con la personalidad que


tenemos debidamente reconocida en autos, ante Usted con el debido respeto
comparezco y expongo:
Que por medio del presente escrito venimos a desahogar la vista ordenada
por su Señoría aclarando que el nombre de la autoridad señalada como
responsable y a la que se le había señalado como DIRECTOR DE LA POLICIA
JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ, el nombre correcto es DIRECTOR DE
LA POLICIA MINISTERIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ, debiendo quedar en
estos términos, por lo que se anexa una copia más de la demanda y de la
promoción a fin de que se le requieran los informes previos y justificado.

Asimismo, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 123, 124 Bis y demás
relativos de la Ley de Amparo, solicito se conceda la suspensión provisional y en su
oportunidad la definitiva de los actos reclamados en contra de dicha autoridad, ante el
temor de verme privado de mi libertad en forma ilegal, tomando en consideración que
no se causa perjuicio al interés social ni se contravienen disposiciones de orden
público, ya que de llegar a consumarse la ilegal detención se causarían daños de difícil
reparación, expidiéndome copia certificada de la suspensión por duplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pedimos se sirva:

PRIMERO.- Tenernos por presentados desahogando la vista ordenada por su Señoría.

SEGUNDO.- Tener por aclarado el nombre de la autoridad responsable que se señala.

TERCERO.- Solicitar a la autoridad responsable los informes previo y justificado.

CUARTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el Amparo y


la Protección de la Justicia Federal.

PROTESTAMOS LO NECESARIO
México, D. F. a 28 de mayo del 2007

ADELA MEZA CASTRO JESÚS BELTRÁN

QUEJOSO: CLAUDIA GUTIÉRREZ ESCOBEDO


JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

CLAUDIA GUTIÉRREZ ESCOBEDO, mayor de edad, por mi propio


derecho y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos
el octavo piso del inmueble marcado con el No. 1235 de la Avenida Insurgentes
Sur, Colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en esta ciudad y
autorizando en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la Ley de Amparo a
los licenciados y CC. Jerónimo Ilich Gomar Hernández, Eduardo Ulloa Rosales,
Otto Juan José Holtzheimer Ángeles, Ricardo Casarín Barrientos y Carlos A.
Cazarín Barrientos, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo:
Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la
Constitución General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 Bis y
demás relativos y aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y
el Amparo de la Justicia de la Unión en contra de los actos y autoridades que
adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo,


manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:


CLAUDIA GUTIÉRREZ ESCOBEDO, con domicilio en Avenida Insurgentes
Sur 1235, octavo piso, Colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito
Juárez, en esta ciudad.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:


No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:


Considero son:

Como autoridades ordenadoras:

1.- C. JUEZ PRIMERO DE LO PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.


2.- C. JUEZ PRIMERO DE LO PENAL EN TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.

Como autoridades ejecutoras:

1.- C. PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL


2.- C. JEFE GENERAL DE LA POLICÍA JUDICIAL DE LA PROCURADURÍA
GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.
3.- FISCAL DE MANDAMIENTOS JUDICIALES DE LA PROCURADURÍA
GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.
4.- C. PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE CHIAPAS
5.- C. DIRECTOR GENERAL DE LA POLICÍA MINISTERIAL DE LA
PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE CHIAPAS

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que


constituyen el acto reclamado son:

La ilegal detención violatoria de mi garantía de libertad, ya que desde el


pasado día 7 de junio del año en curso, familiares, vecinos y compañeros de
trabajo, me han comentado que en diversas ocasiones se han presentado en mi
domicilio particular y laboral, algunas personas del sexo masculino, preguntando
por mí, manifestando que son agentes de la Policía Judicial del Distrito Federal y
de la Policía Ministerial del Estado de Chiapas, sin identificarse y se les ha visto a
bordo de vehículos con logotipo de “Policía Judicial” y algunos sin logotipo y con
placas del Distrito Federal y del Estado de Chiapas, quienes han manifestado que
el motivo por el cual me buscan es por una orden de aprehensión, detención,
localización y presentación, por lo que temo que pretendan privarme de mi libertad
sin contar con una orden debidamente fundada y motivada, argumentando que la
orden es verbal.
V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Considero se pretende violar en mi perjuicio las garantías de audiencia y de


legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de
manera ilegal, personas que dicen ser agentes de la Policía Judicial del Distrito
Federal y de la Policía Ministerial, sin identificarse, preguntan de manera
prepotente con vecinos si vivo ahí, a que hora salgo y llego, limitándose a
comentar que quieren hablar conmigo, ya que tienen una orden verbal de
aprehensión, detención, localización y presentación, por lo que temo que
pretendan privarme de mi libertad, lo que resulta a todas luces violatorio de las
garantías citadas, ya que no muestran documento u orden, emitido por una
autoridad competente debidamente fundado y motivado para llevar a cabo el acto
de molestia que significa la presencia de dichas personas y que me hace pensar
que se me pretende privar de mi libertad, sin motivo o fundamento alguno.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no


interpretarse debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado
de su libertad, propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido
ante los tribunales previamente establecidos en el que se sigan las formalidades
esenciales del procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser
molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud
de mandamiento escrito de autoridad competente, que funde y motive la causa
legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 124 Bis y demás relativos de la
Ley de Amparo, solicito se conceda la suspensión provisional y en su oportunidad la
definitiva de los actos reclamados ante el temor de verme privado de mi libertad en
forma ilegal, tomando en consideración que no se causa perjuicio al interés social ni se
contravienen disposiciones de orden público, ya que de llegar a consumarse la ilegal
detención se causarían daños de difícil reparación, expidiéndome copia certificada de
la suspensión por duplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado interponiendo la presente demanda de garantías


solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades que han
quedado señaladas.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva


de los actos reclamados y expedirme copia certificada de las mismas.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio


Público de la adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y justificado.


QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias
constitucional e incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el Amparo y la


Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 12 de junio de 2007

CLAUDIA GUTIÉRREZ ESCOBEDO

QUEJOSO: CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS


JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS, mayor de edad, por mi propio


derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el 8°
piso de la Avenida Insurgentes 1235, colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito
Juárez, en esta ciudad y autorizando en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la
Ley de Amparo a los licenciados Jerónimo Ilich Gomar Hernández, Eduardo Ulloa
Rosales, Otto Juan José Holtzheimer Ángeles y Ricardo Casarín Barrientos, ante Usted
con el debido respeto comparezco y expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la Constitución
General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 Bis y demás relativos y
aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y el Amparo de la Justicia
de la Unión en contra de los actos y autoridades que adelante se señalan:
En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:

CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS, con domicilio para oír y recibir


notificaciones y documentos el 8° piso de la Avenida Insurgentes 1235, colonia
Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en esta ciudad

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:


No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:

a).- Como autoridad ordenadora:


- C. Juez Primero Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
- C. Juez Primero Penal con sede en Xochiaca del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de México.
- C. Juez Primero Penal con sede en Cuernavaca del Tribunal Superior de Justicia
del Estado de Morelos.

b).- Como autoridades ejecutoras:


- C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal
- C. Fiscal de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.
- C. Jefe General de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.
- C. Procurador General de Justicia del Estado de México
- C. Director de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del
Estado de México.
- C. Procurador General de Justicia del Estado de Morelos
- C. Director de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del
Estado de Morelos

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que constituyen el
acto reclamado son:

La ilegal detención violatoria de mi garantía de libertad, ya que desde el pasado


día 12 de octubre del año en curso, algunos vecinos me han comentado que se han
presentado en mi domicilio particular, algunas personas del sexo masculino, preguntando
por mí, manifestando que son agentes de diversas corporaciones policíacas,
pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, a la
Procuraduría General de Justicia del Estado de México y a la Procuraduría General de
Justicia del Estado de Morelos, sin identificarse y se les ha visto a bordo de vehículos con
logotipo de “Policía Judicial” y algunos sin logotipo y quienes han manifestado que el
motivo por el cual me buscan es por una orden de aprehensión, presentación o detención,
por lo que temo que pretendan privarme de mi libertad sin contar con una orden
debidamente fundada y motivada, argumentando que la orden es verbal y la dio un Juez
sin aportar más datos.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Considero se pretende violar en mi perjuicio las garantías de audiencia y de


legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de manera
ilegal, personas que dicen ser agentes de diversas corporaciones policíacas,
pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, a la
Procuraduría General de Justicia del Estado de México y a la Procuraduría General de
Justicia del Estado de Morelos, sin identificarse, preguntan de manera prepotente con
vecinos si vivo ahí, a que hora salgo y llego, limitándose a comentar que quieren hablar
conmigo, ya que tienen una orden verbal de aprehensión, presentación o de detención,
por lo que temo que pretendan privarme de mi libertad, lo que resulta a todas luces
violatorio de las garantías citadas, ya que no muestran documento u orden, emitido por
una autoridad competente debidamente fundado y motivado para llevar a cabo el acto de
molestia que significa la presencia de dichas personas y que me hace pensar que se me
pretende privar de mi libertad, sin motivo o fundamento alguno.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no interpretarse


debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado de su libertad,
propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales
previamente establecidos en el que se sigan las formalidades esenciales del
procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser molestado en su
persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito
de autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 124 y demás relativos de la Ley de
Amparo, solicito se conceda la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de los
actos reclamados ante el temor de verme privado de mi libertad en forma ilegal, tomando en
consideración que no se causa perjuicio al interés social ni se contravienen disposiciones de
orden público, ya que de llegar a consumarse la ilegal detención se causarían daños de difícil
reparación, expidiéndome copia certificada de la suspensión por duplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado interponiendo la presente demanda de garantías


solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades que han quedado
señaladas.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de los


actos reclamados y expedirme copia certificada de las mismas.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio Público de la


adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias constitucional e
incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el Amparo y la


Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F., a 16 de octubre de 2007
CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS

QUEJOSO: CARLOS A. CAZARÍN


BARRIENTOS
JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

CARLOS A. CAZARÍN BARRIENTOS, mayor de edad, por mi propio


derecho y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos
el despacho ubicado en las calles de Viaducto Miguel Alemán No. 100, colonia
Atenor Salas, Delegación Benito Juárez, en esta ciudad y autorizando en términos
de lo dispuesto por el artículo 27 de la Ley de Amparo a los licenciados Dalia
Teresa Ulloa Hernández, Jerónimo Ilich Gomar Hernández, Eduardo Ulloa
Rosales, Ricardo Casarín Barrientos, José Juan Otto Holtzheimer Ángeles y
Maricela Martínez Durán, ante Usted con el debido respeto comparezco y
expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la


Constitución General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 Bis y
demás relativos y aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y
el Amparo de la Justicia de la Unión en contra de los actos y autoridades que
adelante se señalan:
En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo,
manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:


Carlos A. Cazarín Barrientos, con domicilio en Viaducto Miguel Alemán No.
100, colonia Atenor Salas, Delegación Benito Juárez, en esta ciudad.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:


No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:

a).- Como autoridad ordenadora:


- C. Juez Primero Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal
- C. Juez Primero Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
México, con sede en Barrientos.

b).- Como autoridades ejecutoras:


- C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal
- C. Fiscal de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de
Justicia del Distrito Federal.
- C. Jefe General de la Policía Judicial de la Procuraduría General de
Justicia del Distrito Federal.
- C. Procurador General de Justicia del Estado de México
- C. Director de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de
Justicia del Estado de México.

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que


constituyen el acto reclamado son:

La ilegal detención violatoria de mi garantía de libertad, ya que desde el


pasado día doce de junio del año en curso, familiares y vecinos me han
comentado que en diversas ocasiones se han presentado en mi domicilio
particular, algunas personas del sexo masculino, preguntando por mí,
manifestando que son agentes de diversas corporaciones policíacas,
pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y a la de
la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, sin identificarse y se les
ha visto a bordo de vehículos con logotipo de “Policía Judicial” y algunos sin
logotipo y quienes han manifestado que el motivo por el cual me buscan es por
una orden de aprehensión, presentación o detención, por lo que temo que
pretendan privarme de mi libertad sin contar con una orden debidamente fundada
y motivada, argumentando que la orden es verbal.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Considero se pretende violar en mi perjuicio las garantías de audiencia y de


legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de
manera ilegal, personas que dicen ser agentes de diversas corporaciones
policíacas, pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito
Federal y a la de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, sin
identificarse, preguntan de manera prepotente con vecinos si vivo ahí, a que hora
salgo y llego, limitándose a comentar que quieren hablar conmigo, ya que tienen
una orden verbal de aprehensión, presentación o de detención, por lo que temo
que pretendan privarme de mi libertad, lo que resulta a todas luces violatorio de
las garantías citadas, ya que no muestran documento u orden, emitido por una
autoridad competente debidamente fundado y motivado para llevar a cabo el acto
de molestia que significa la presencia de dichas personas y que me hace pensar
que se me pretende privar de mi libertad, sin motivo o fundamento alguno.
V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no


interpretarse debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado
de su libertad, propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido
ante los tribunales previamente establecidos en el que se sigan las formalidades
esenciales del procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser
molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud
de mandamiento escrito de autoridad competente, que funde y motive la causa
legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 123, 124 Bis y demás
relativos de la Ley de Amparo, solicito se conceda la suspensión provisional y en
su oportunidad la definitiva de los actos reclamados ante el temor de verme
privado de mi libertad en forma ilegal, tomando en consideración que no se causa
perjuicio al interés social ni se contravienen disposiciones de orden público, ya que
de llegar a consumarse la ilegal detención se causarían daños de difícil
reparación, expidiéndome copia certificada de la suspensión por duplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado interponiendo la presente demanda de


garantías solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades
que han quedado señaladas.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional y en su oportunidad la


definitiva de los actos reclamados y expedirme copia certificada de las mismas.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del


Ministerio Público de la adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y


justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias
constitucional e incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el


Amparo y la Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 19 de junio de 2006

CARLOS A. CAZARÍN BARRIENTOS


QUEJOSO: CARLOS JALIL DAHER
VILLAMIL
JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

CARLOS JALIL DAHER VILLAMIL, mayor de edad, por mi propio derecho


y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el
inmueble ubicado en las calles de Insurgentes Sur 1235, 8º. piso colonia
Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en esta ciudad y autorizando
en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la Ley de Amparo a los
licenciados y CC., Jerónimo Ilich Gomar Hernández, Eduardo Ulloa Rosales, José
Juan Otto Holtzheimer Ángeles, Carlos A. Cazarín Barrientos y Ricardo Casarín
Barrientos, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la


Constitución General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 Bis y
demás relativos y aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y
el Amparo de la Justicia de la Unión en contra de los actos y autoridades que
adelante se señalan:
En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo,
manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:


CARLOS JALIL DAHER VILLAMIL, con domicilio en las calles de
Insurgentes Sur 1235, 8º. piso colonia Extremadura Insurgentes, Delegación
Benito Juárez, en esta ciudad

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO:


No existe

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:

a).- Como autoridad ordenadora:


- C. Juez Segundo de Paz Penal del Tribunal Superior de Justicia del
Distrito Federal
b).- Como autoridades ejecutoras:
- C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal
- C. Fiscal de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de
Justicia del Distrito Federal.
- C. Jefe General de la Policía Judicial de la Procuraduría General de
Justicia del Distrito Federal.

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que


constituyen el acto reclamado son:

La ilegal detención violatoria de mi garantía de libertad, ya que desde el


pasado día siete de julio del año en curso, familiares y vecinos me han comentado
que en diversas ocasiones se han presentado en mi domicilio particular, algunas
personas del sexo masculino, preguntando por mí, manifestando que son agentes
de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, sin identificarse y se
les ha visto a bordo de vehículos con logotipo de “Policía Judicial” y algunos sin
logotipo y quienes han manifestado que el motivo por el cual me buscan es por
una orden de aprehensión, localización, presentación o detención, por lo que temo
que pretendan privarme de mi libertad sin contar con una orden debidamente
fundada y motivada.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Considero se pretende violar en mi perjuicio las garantías de audiencia y de


legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de
manera ilegal, personas que dicen ser agentes de la Procuraduría General de
Justicia del Distrito Federal, sin identificarse, preguntan de manera prepotente con
vecinos si vivo ahí, a que hora salgo y llego, limitándose a comentar que quieren
hablar conmigo, ya que tienen una orden verbal de aprehensión, localización,
presentación o de detención, por lo que temo que pretendan privarme de mi
libertad, lo que resulta a todas luces violatorio de las garantías citadas, ya que no
muestran documento u orden, emitido por una autoridad competente debidamente
fundado y motivado para llevar a cabo el acto de molestia que significa la
presencia de dichas personas y que me hace pensar que se me pretende privar de
mi libertad, sin motivo o fundamento alguno.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no


interpretarse debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado
de su libertad, propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido
ante los tribunales previamente establecidos en el que se sigan las formalidades
esenciales del procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser
molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud
de mandamiento escrito de autoridad competente, que funde y motive la causa
legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 124 Bis y demás
relativos de la Ley de Amparo, solicito se conceda la suspensión provisional y en
su oportunidad la definitiva de los actos reclamados ante el temor de verme
privado de mi libertad en forma ilegal, tomando en consideración que no se causa
perjuicio al interés social ni se contravienen disposiciones de orden público, ya que
de llegar a consumarse la ilegal detención se causarían daños de difícil
reparación, expidiéndome copia certificada de la suspensión por duplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado interponiendo la presente demanda de


garantías solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades
que han quedado señaladas.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional y en su oportunidad la


definitiva de los actos reclamados y expedirme copia certificada de las mismas.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del


Ministerio Público de la adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y


justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias
constitucional e incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el


Amparo y la Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 12 de julio de 2006

CARLOS JALIL DAHER VILLAMIL


QUEJOSO: CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS
Y/O
JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS, AÍDA GÓMEZ NÁJERA, RAÚL


REYES MOEDANO Y JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ VENEGAS, mayores de edad, por
nuestro propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y
documentos el 8° piso de la Avenida Insurgentes 1235, colonia Extremadura Insurgentes,
Delegación Benito Juárez, en esta ciudad y autorizando en términos de lo dispuesto por el
artículo 27 de la Ley de Amparo a los licenciados Jerónimo Ilich Gomar Hernández,
Eduardo Ulloa Rosales, Ricardo Casarín Barrientos, Otto Juan José Holtzheimer Ángeles
y Lucy Brenda Maldonado Chavarría, ante Usted con el debido respeto comparecemos y
exponemos:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la Constitución
General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 y demás relativos y aplicables
de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y el Amparo de la Justicia de la Unión
en contra de los actos y autoridades que adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:


CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS, AÍDA GÓMEZ NÁJERA, RAÚL
REYES MOEDANO Y JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ VENEGAS, con domicilio para oír
y recibir notificaciones y documentos el 8° piso de la Avenida Insurgentes 1235, colonia
Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en esta ciudad
II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:
No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:


a).- Como autoridad ordenadora:
- C. Juez Primero Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México,
con sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado
de México.
- C. Juez Segundo Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México,
con sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado
de México.
- C. Juez Tercero Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, con
sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado de
México.
- C. Juez Cuarto Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, con
sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado de
México.
- C. Juez Quinto Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, con
sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado de
México.
- C. Juez Sexto Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, con
sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado de
México.
- C. Juez Séptimo Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México,
con sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado
de México.
b).- Como autoridades ejecutoras:
- C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal
- C. Fiscal de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.
- C. Jefe General de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.
- C. Procurador General de Justicia del Estado de México
- C. Director de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del
Estado de México.

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifestamos que los antecedentes que constituyen
el acto reclamado son:

La ilegal detención violatoria de nuestra garantía de libertad, ya que desde el


pasado día 18 de mayo del año en curso, algunos vecinos nos han comentado que se han
presentado en nuestro domicilio particular, algunas personas del sexo masculino,
preguntando por nosotros manifestando que son agentes de diversas corporaciones
policíacas, pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y a la
Procuraduría General de Justicia del Estado de México, sin identificarse y se les ha visto a
bordo de vehículos “sin logotipo” de corporación policíaca alguna y quienes han
manifestado que el motivo por el cual nos buscan es por una orden de aprehensión,
presentación o detención, por lo que tememos que pretendan privarnos de nuestra
libertad sin contar con una orden debidamente fundada y motivada, argumentando que la
orden es verbal y la dio un Juez sin aportar más datos.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Consideramos se pretende violar en nuestro perjuicio las garantías de audiencia y


de legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de manera
ilegal, personas que dicen ser agentes de diversas corporaciones policíacas,
pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y a la
Procuraduría General de Justicia del Estado de México, sin identificarse, preguntan de
manera prepotente con vecinos si vivimos ahí, a que hora salimos y llegamos, limitándose
a comentar que quieren hablar con nosotros, ya que tienen una orden verbal de
aprehensión, presentación o de detención, por lo que tememos que pretendan privarnos
de nuestra libertad, lo que resulta a todas luces violatorio de las garantías citadas, ya que
no muestran documento u orden, emitido por una autoridad competente debidamente
fundado y motivado para llevar a cabo el acto de molestia que significa la presencia de
dichas personas y que me hace pensar que se nos pretenda privar de nuestra libertad, sin
motivo o fundamento alguno, así como en vehículos sin logotipo de corporación policíaca
alguna.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no interpretarse


debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado de su libertad,
propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales
previamente establecidos en el que se sigan las formalidades esenciales del
procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser molestado en su
persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito
de autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 124 y demás relativos de la Ley de
Amparo y tomando en consideración que no se causa perjuicio al interés social ni se
contravienen disposiciones de orden público, solicitamos se conceda la suspensión provisional
y en su oportunidad la definitiva de los actos reclamados ante el temor de vernos privados de
nuestra libertad en forma ilegal, ya que de llegar a consumarse la ilegal detención se
causarían daños de difícil reparación, expidiéndonos copia certificada a nuestra costa de la
suspensión por quintuplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pedimos se sirva:

PRIMERO.- Tenernos por presentados interponiendo la presente demanda de garantías


solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades que han quedado
señaladas.

SEGUNDO.- Concedernos la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de los


actos reclamados y expedirnos a nuestra costa copia certificada de las mismas por
quintuplicado.
TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio Público de la
adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias constitucional e
incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concedernos el Amparo y la


Protección de la Justicia Federal.

PROTESTAMOS LO NECESARIO
México, D. F., a 20 de mayo de 2008

CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS AÍDA GÓMEZ NÁJERA


RAÚL REYES MOEDANO JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ VENEGAS

QUEJOSO: CARLOS ALBERTO CAZARIN


BARRIENTOS
JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO
EN EL ESTADO DE MÉXICO
PRESENTE

CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS, mayor de edad, por mi


propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y
documentos el 8° piso de la Avenida Insurgentes 1235, colonia Extremadura
Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en la ciudad de México, Distrito Federal y
autorizando en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la Ley de Amparo a
los licenciados Jerónimo Ilich Gomar Hernández, Eduardo Ulloa Rosales, Ricardo
Casarín Barrientos, Otto Juan José Holtzheimer Ángeles y Lucy Brenda
Maldonado Chavarría, ante Usted con el debido respeto comparecemos y
exponemos:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la


Constitución General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 Bis y
demás relativos y aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y
el Amparo de la Justicia de la Unión en contra de los actos y autoridades que
adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo,


manifiesto:
I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:
CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS, con domicilio para oír y
recibir notificaciones y documentos el 8° piso de la Avenida Insurgentes 1235,
colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en la ciudad de
México, Distrito Federal.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:


No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:

a).- Como autoridad ordenadora:


- C. Procurador General de Justicia del Estado de México
- C. Agente del Primer Turno del Ministerio Público del Centro de Justicia en
Campestre Guadalupana de la Procuraduría General de Justicia del Estado de
México.

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que constituyen
el acto reclamado son:

1.- El 24 de enero del 2006, la señora María Guadalupe Cruz Huerta, presentó
denuncia en contra de Autofinanciamiento México, S. A. de C. V., y otros, ante el
segundo turno de la Agencia del Ministerio Público del Centro de Justicia
Campestre Guadalupana, incoándose la averiguación previa No. CG/II/337/06,
posteriormente se radicó al Primer Turno, integrándose actualmente con este
turno.

2.- Es el caso de recientemente y no obstante las diversas ocasiones en que


me he apersonado ante dicho Agente del Ministerio Público asistido de mis
defensores, dicho servidor público en clara violación a la Carta Magna, sin
fundamento o motivo alguno, me niega mi derecho a la adecuada defensa, al no
permitirme la consulta de la averiguación previa.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Considero se pretende violar en mi perjuicio la garantía de defensa


adecuada prevista en el artículo 20, apartado “A”, fracciones V, VII y IX de la
Constitución General de la República, ya que el Agente del Primer Turno del
Ministerio Público del Centro de Justicia en Campestre Guadalupana de la
Procuraduría General de Justicia del Estado de México, me niega el acceso a la
consulta de la averiguación previa No. CG/II/337/06, al igual que a mis defensores,
dejándome en completo estado de indefensión.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no


interpretarse debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado
de su libertad, propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido
ante los tribunales previamente establecidos en el que se sigan las formalidades
esenciales del procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser
molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud
de mandamiento escrito de autoridad competente, que funde y motive la causa
legal del procedimiento y el 20, que consagra que en todo proceso de orden penal,
el inculpado, .... tendrán las siguientes garantías, Apartado A, fracción V. se le
recibirán los testigos y demás pruebas que ofrezca, concediéndole el tiempo que
la ley estime necesario al efecto...VII le serán facilitados todos los datos que
solicite para su defensa y que consten en el proceso y IX desde el inicio de su
proceso será informado de los derechos que en su favor consigna esta
Constitución y tendrá derecho a una defensa adecuada...

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 124 y demás relativos de
la Ley de Amparo, solicito se conceda la suspensión provisional y en su
oportunidad la definitiva de los actos reclamados, expidiéndome a mi costa copia
certificada de las citadas suspensiones.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado interponiendo la presente demanda de


garantías solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades
que han quedado señaladas.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional y en su oportunidad la


definitiva de los actos reclamados y expedirme copia certificada de las mismas.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del


Ministerio Público de la adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y


justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias
constitucional e incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el


Amparo y la Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 27 de mayo de 2008

CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS


QUEJOSO: CARLOS ALBERTO CAZARIN
BARRIENTOS
JUICIO DE GARANTÍAS
EXP. 415/2008

C. JUEZ SEXTO DE DISTRITO DE AMPARO


EN MATERIA PENAL
EN EL DISTRITO FEDERAL
PRESENTE

CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS, con la personalidad que


tengo reconocida en autos, ante Usted con el debido respeto comparezco y
expongo:

Que por medio del presente escrito vengo a solicitar se expida a mi costa
copia simple de los informes previo y justificado rendidos por las autoridades
responsables y del auto que declara el sobreseimiento.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

ÚNICO.- Acordar de conformidad lo solicitado.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F., a 18 de junio de 2008
CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS

QUEJOSO: CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS


Y/O
JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS, AÍDA GÓMEZ NÁJERA, RAÚL


REYES MOEDANO Y JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ VENEGAS, mayores de edad, por
nuestro propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y
documentos el 8° piso de la Avenida Insurgentes 1235, colonia Extremadura Insurgentes,
Delegación Benito Juárez, en esta ciudad y autorizando en términos de lo dispuesto por el
artículo 27 de la Ley de Amparo a los licenciados Jerónimo Ilich Gomar Hernández,
Eduardo Ulloa Rosales, Ricardo Casarín Barrientos, Otto Juan José Holtzheimer Ángeles
y Lucy Brenda Maldonado Chavarría, ante Usted con el debido respeto comparecemos y
exponemos:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la Constitución
General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 y demás relativos y aplicables
de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y el Amparo de la Justicia de la Unión
en contra de los actos y autoridades que adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:

CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS, AÍDA GÓMEZ NÁJERA, RAÚL


REYES MOEDANO Y JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ VENEGAS, con domicilio para oír
y recibir notificaciones y documentos el 8° piso de la Avenida Insurgentes 1235, colonia
Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en esta ciudad
II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:

No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:

a).- Como autoridad ordenadora:

- C. Juez Primero Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México,
con sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado
de México.
- C. Juez Segundo Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México,
con sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado
de México.
- C. Juez Tercero Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, con
sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado de
México.
- C. Juez Cuarto Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, con
sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado de
México.
- C. Juez Quinto Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, con
sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado de
México.
- C. Juez Sexto Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, con
sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado de
México.
- C. Juez Séptimo Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México,
con sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado
de México.

b).- Como autoridades ejecutoras:


- C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal
- C. Fiscal de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.
- C. Jefe General de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.
- C. Procurador General de Justicia del Estado de México
- C. Director de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del
Estado de México.

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifestamos que los antecedentes que constituyen
el acto reclamado son:

La ilegal detención violatoria de nuestra garantía de libertad, ya que desde el


pasado día 18 de mayo del año en curso, algunos vecinos nos han comentado que se han
presentado en nuestro domicilio particular, algunas personas preguntando por nosotros
manifestando que son agentes de diversas corporaciones policíacas, pertenecientes a la
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y a la Procuraduría General de
Justicia del Estado de México, sin identificarse y se les ha visto a bordo de vehículos “sin
logotipo” de corporación policíaca alguna y quienes han manifestado que el motivo por el
cual nos buscan es por una orden de aprehensión, presentación o detención, por lo que
tememos que pretendan privarnos de nuestra libertad sin contar con una orden
debidamente fundada y motivada, argumentando que la orden es verbal y la dio un Juez
sin aportar más datos.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Consideramos se pretende violar en nuestro perjuicio las garantías de audiencia y


de legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de manera
ilegal, personas que dicen ser agentes de diversas corporaciones policíacas,
pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y a la
Procuraduría General de Justicia del Estado de México, sin identificarse, preguntan de
manera prepotente con vecinos si vivimos ahí, a que hora salimos y llegamos, limitándose
a comentar que quieren hablar con nosotros, ya que tienen una orden verbal de
aprehensión, presentación o de detención, por lo que tememos que pretendan privarnos
de nuestra libertad, lo que resulta a todas luces violatorio de las garantías citadas, ya que
no muestran documento u orden, emitido por una autoridad competente debidamente
fundado y motivado para llevar a cabo el acto de molestia que significa la presencia de
dichas personas y que me hace pensar que se nos pretenda privar de nuestra libertad, sin
motivo o fundamento alguno, así como en vehículos sin logotipo de corporación policíaca
alguna.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no interpretarse


debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado de su libertad,
propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales
previamente establecidos en el que se sigan las formalidades esenciales del
procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser molestado en su
persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito
de autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 124 y demás relativos de la Ley de
Amparo y tomando en consideración que no se causa perjuicio al interés social ni se
contravienen disposiciones de orden público, solicitamos se conceda la suspensión provisional
y en su oportunidad la definitiva de los actos reclamados ante el temor de vernos privados de
nuestra libertad en forma ilegal, ya que de llegar a consumarse la ilegal detención se
causarían daños de difícil reparación, expidiéndonos copia certificada a nuestra costa de la
suspensión por quintuplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pedimos se sirva:

PRIMERO.- Tenernos por presentados interponiendo la presente demanda de garantías


solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades que han quedado
señaladas.

SEGUNDO.- Concedernos la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de los


actos reclamados y expedirnos a nuestra costa copia certificada de las mismas por
quintuplicado.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio Público de la


adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias constitucional e
incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concedernos el Amparo y la


Protección de la Justicia Federal.

PROTESTAMOS LO NECESARIO
México, D. F., a 2 de julio de 2008
CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS AÍDA GÓMEZ NÁJERA

RAÚL REYES MOEDANO JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ VENEGAS

QUEJOSO: CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS


Y/O
JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO EN TURNO


EN EL ESTADO DE MÉXICO
PRESENTE

CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS, AÍDA GÓMEZ NÁJERA, RAÚL


REYES MOEDANO Y JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ VENEGAS, mayores de edad, por
nuestro propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y
documentos los estrados de este H. Juzgado y autorizando en términos de lo dispuesto
por el artículo 27 de la Ley de Amparo a los licenciados Jerónimo Ilich Gomar Hernández,
Eduardo Ulloa Rosales, Ricardo Casarín Barrientos, Otto Juan José Holtzheimer Ángeles
y Lucy Brenda Maldonado Chavarría, ante Usted con el debido respeto comparecemos y
exponemos:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la Constitución
General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 y demás relativos y aplicables
de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y el Amparo de la Justicia de la Unión
en contra de los actos y autoridades que adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:

CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS, AÍDA GÓMEZ NÁJERA, RAÚL


REYES MOEDANO Y JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ VENEGAS, con domicilio para oír
y recibir notificaciones y documentos los estrados de este H. Juzgado

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:

No existe.
III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:

a).- Como autoridad ordenadora:

- C. Juez Primero Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México,
con sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado
de México.
- C. Juez Segundo Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México,
con sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado
de México.
- C. Juez Tercero Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, con
sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado de
México.
- C. Juez Cuarto Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, con
sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado de
México.
- C. Juez Quinto Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, con
sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado de
México.
- C. Juez Sexto Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, con
sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado de
México.
- C. Juez Séptimo Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México,
con sede en el Centro de Prevención y Readaptación Social en Xochiaca, Estado
de México.

b).- Como autoridades ejecutoras:


- C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal
- C. Fiscal de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.
- C. Jefe General de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.
- C. Procurador General de Justicia del Estado de México
- C. Director de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del
Estado de México.

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifestamos que los antecedentes que constituyen
el acto reclamado son:

La ilegal detención violatoria de nuestra garantía de libertad, ya que desde el


pasado día 18 de mayo del año en curso, algunos vecinos nos han comentado que se han
presentado en nuestro domicilio particular, algunas personas preguntando por nosotros
manifestando que son agentes de diversas corporaciones policíacas, pertenecientes a la
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y a la Procuraduría General de
Justicia del Estado de México, sin identificarse y se les ha visto a bordo de vehículos “sin
logotipo” de corporación policíaca alguna y quienes han manifestado que el motivo por el
cual nos buscan es por una orden de aprehensión, presentación o detención, por lo que
tememos que pretendan privarnos de nuestra libertad sin contar con una orden
debidamente fundada y motivada, argumentando que la orden es verbal y la dio un Juez
sin aportar más datos.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Consideramos se pretende violar en nuestro perjuicio las garantías de audiencia y


de legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de manera
ilegal, personas que dicen ser agentes de diversas corporaciones policíacas,
pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y a la
Procuraduría General de Justicia del Estado de México, sin identificarse, preguntan de
manera prepotente con vecinos si vivimos ahí, a que hora salimos y llegamos, limitándose
a comentar que quieren hablar con nosotros, ya que tienen una orden verbal de
aprehensión, presentación o de detención, por lo que tememos que pretendan privarnos
de nuestra libertad, lo que resulta a todas luces violatorio de las garantías citadas, ya que
no muestran documento u orden, emitido por una autoridad competente debidamente
fundado y motivado para llevar a cabo el acto de molestia que significa la presencia de
dichas personas y que me hace pensar que se nos pretenda privar de nuestra libertad, sin
motivo o fundamento alguno, así como en vehículos sin logotipo de corporación policíaca
alguna.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no interpretarse


debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado de su libertad,
propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales
previamente establecidos en el que se sigan las formalidades esenciales del
procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser molestado en su
persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito
de autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 124 y demás relativos de la Ley de
Amparo y tomando en consideración que no se causa perjuicio al interés social ni se
contravienen disposiciones de orden público, solicitamos se conceda la suspensión provisional
y en su oportunidad la definitiva de los actos reclamados ante el temor de vernos privados de
nuestra libertad en forma ilegal, ya que de llegar a consumarse la ilegal detención se
causarían daños de difícil reparación, expidiéndonos copia certificada a nuestra costa de la
suspensión por quintuplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pedimos se sirva:

PRIMERO.- Tenernos por presentados interponiendo la presente demanda de garantías


solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades que han quedado
señaladas.

SEGUNDO.- Concedernos la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de los


actos reclamados y expedirnos a nuestra costa copia certificada de las mismas por
quintuplicado.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio Público de la


adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias constitucional e
incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concedernos el Amparo y la


Protección de la Justicia Federal.

PROTESTAMOS LO NECESARIO
México, D. F., a 2 de julio de 2008

CARLOS ALBERTO CAZARÍN BARRIENTOS AÍDA GÓMEZ NÁJERA


RAÚL REYES MOEDANO JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ VENEGAS

QUEJOSO: MARÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ


MAQUEDA
JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

MARIA GUADALUPE HERNÁNDEZ MAQUEDA, mayor de edad, por mi propio


derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el 8°
piso de la Avenida Insurgentes 1235, colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito
Juárez, en esta ciudad y autorizando en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la
Ley de Amparo a los licenciados y CC. Jerónimo Ilich Gomar Hernández, Eduardo Ulloa
Rosales, Ricardo Casarín Barrientos, Otto Juan José Holtzheimer Ángeles, Carlos A.
Cazarín Barrientos y Lucy Brenda Maldonado Chavarría, ante Usted con el debido respeto
comparecemos y exponemos:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la Constitución
General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 y demás relativos y aplicables
de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y el Amparo de la Justicia de la Unión
en contra de los actos y autoridades que adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:


MARÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ MAQUEDA, con domicilio en el 8° piso de la
Avenida Insurgentes 1235, colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez,
en esta ciudad

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:


No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:

a).- Como autoridad ordenadora:

- C. Juez Segundo del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.


- C. Juez Cuarto Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo
b).- Como autoridades ejecutoras:
- C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal
- C. Fiscal de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.
- C. Jefe General de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.
- C. Procurador General de Justicia del Estado de Hidalgo
- C. Director General de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de
Justicia del Estado de Hidalgo
- C. Agente del Ministerio Público Determinador de la Mesa Auxiliar Uno de la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que constituyen el
acto reclamado son:

La ilegal detención violatoria de mi garantía de libertad, ya que desde el pasado


día 8 de octubre del año en curso, algunos vecinos me han comentado que se han
presentado en mi domicilio particular, algunas personas preguntando por mi
manifestando que son agentes de diversas corporaciones policíacas, pertenecientes a la
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y a la Procuraduría General de
Justicia del Estado de Hidalgo, sin identificarse y se les ha visto a bordo de vehículos “sin
logotipo” de corporación policíaca alguna y quienes han manifestado que el motivo por el
cual me buscan es por una orden de aprehensión, presentación o detención, por lo que
temo que pretendan privarme de mi libertad sin contar con una orden debidamente
fundada y motivada, argumentando que la orden es verbal y la dio un Juez sin aportar
más datos.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Consideramos se pretende violar en mi perjuicio las garantías de audiencia y de


legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de manera
ilegal, personas que dicen ser agentes de diversas corporaciones policíacas,
pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y a la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, sin identificarse, preguntan de
manera prepotente con vecinos si vivo ahí, a que hora salgo y llego, limitándose a
comentar que quieren hablar conmigo, ya que tienen una orden verbal de aprehensión,
presentación o de detención, por lo que temo que pretendan privarnos de mi libertad, lo
que resulta a todas luces violatorio de las garantías citadas, ya que no muestran
documento u orden, emitido por una autoridad competente debidamente fundado y
motivado para llevar a cabo el acto de molestia que significa la presencia de dichas
personas y que me hace pensar que se me pretenda privar de mi libertad, sin motivo o
fundamento alguno, así como en vehículos sin logotipo de corporación policíaca alguna.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no interpretarse


debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado de su libertad,
propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales
previamente establecidos en el que se sigan las formalidades esenciales del
procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser molestado en su
persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito
de autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 124 y demás relativos de la Ley de
Amparo y tomando en consideración que no se causa perjuicio al interés social ni se
contravienen disposiciones de orden público, solicito se conceda la suspensión provisional y en
su oportunidad la definitiva de los actos reclamados ante el temor de verme privado de mi
libertad en forma ilegal, ya que de llegar a consumarse la ilegal detención se causarían daños
de difícil reparación, expidiéndome copia certificada a mi costa de la suspensión por
duplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:
PRIMERO.- Tenerme por presentada interponiendo la presente demanda de garantías
solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades que han quedado
señaladas.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de los


actos reclamados y expedirme a mi costa copia certificada de las mismas por duplicado.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio Público de la


adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias constitucional e
incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concedernos el Amparo y la


Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F., a 13 de octubre de 2008

JUICIO DE GARANTÍAS
QUEJOSO: JESÚS ANTONIO ZUBELDIA
BAUTISTA

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

OLIVER ARANDA MOSQUEDA en representación del señor JESÚS


ANTONIO ZUBELDÍA BAUTISTA, en términos de lo dispuesto por los artículos 4º,
17 y 117 de la Ley de Amparo y señalando como domicilio para oír y recibir
notificaciones y documentos las calles de Insurgentes Sur 1235, colonia
Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en esta ciudad y autorizando
en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la Ley de Amparo a los
licenciados Jerónimo Ilich Gomar Hernández, Guadalupe Hernández Maqueda,
Elías Augusto Peralta Alvarez y Carlos A. Cazarín Barrientos, ante Usted con el
debido respeto comparezco y expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la


Constitución General de la República, 1º, 3º, 4º, 17, 114, 116, 117, 122, 123 y
demás relativos y aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y
el Amparo de la Justicia de la Unión en contra de los actos y autoridades que
adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo,


manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:

JESÚS ANTONIO ZUBELDÍA BAUTISTA, con domicilio en las calles de las


calles de Insurgentes Sur 1235, colonia Extremadura Insurgentes, Delegación
Benito Juárez, en esta ciudad.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:

No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:


Considero son:

a).- C. Juez Vigésimo Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito
Federal.

b).- Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social del


Gobierno del Distrito Federal.

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que


constituyen el acto reclamado son:

La ilegal e indebida detención del señor JESÚS ANTONIO ZUBELDÍA


BAUTISTA, que violenta de manera flagrante sus garantías de audiencia,
legalidad y libertad ya que el día de hoy algunas personas del sexo masculino,
manifestando que eran agentes de la Policía Judicial del Distrito Federal, sin
identificarse, lo privaron de su libertad sin contar con una orden de autoridad
debidamente fundada y motivada.

CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

1.- Considero se violan en perjuicio del señor JESÚS ANTONIO ZUBELDÍA


BAUTISTA, la garantía de audiencia consagrada en el artículo 14 de la Carta
Magna.

En efecto se violenta dicho artículo ya que si bien el C. Juez Vigésimo de lo


Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal pudo determinar la
imposición de una medida de apremio en contra del señor JESÚS ANTONIO
ZUBELDÍA BAUTISTA, también es cierto que dicha medida de apremio
contraviene la garantía de audiencia, ya que dicho artículo previene que nadie
puede ser privado de su libertad, propiedades, posesiones o derechos, sino
mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos en el
que se sigan las formalidades esenciales del procedimiento, lo que en la
especie no ocurrió, ya que al señor JESÚS ANTONIO ZUBELDÍA BAUTISTA, no
se le permitió el derecho de ser oído y vencido en juicio ante autoridades
jurisdiccionales en la que se cumplieran con las formalidades esenciales, lo que
indudablemente lo dejo en estado de indefensión, ocasionándole un daño
irreparable al ser privado de su libertad fuera de procedimiento judicial.

2.- En este orden de ideas, también se violenta el artículo 16 del mismo


ordenamiento que consagra que nadie puede ser molestado en su persona,
familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento
escrito de autoridad competente, que funde y motive la causa legal del
procedimiento. En efecto, el señor JESÚS ANTONIO ZUBELDÍA BAUTISTA, no
ha dado motivo alguno para que el juzgador hubiera expedido un acto de
molestia en su contra y por el contrario si dicho juzgador hubiera ajustado su
actuación a la Carta Magna, permitiéndole al señor JESÚS ANTONIO ZUBELDÍA
BAUTISTA, ser oído y vencido en juicio, jamás hubiera expedido un mandamiento
como en la especie que no se encuentra debidamente fundado y motivo.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no


interpretarse debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado
de su libertad, propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido
ante los tribunales previamente establecidos en el que se sigan las formalidades
esenciales del procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser
molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud
de mandamiento escrito de autoridad competente, que funde y motive la causa
legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 17, 117, 122 y 123 y
demás relativos de la Ley de Amparo, solicito se conceda la suspensión de
oficio, ordenando a las autoridades señaladas como responsables la inmediata
libertad del señor JESÚS ANTONIO ZUBELDÍA BAUTISTA, ya que lo contrario
se le ocasionaría un daño irreparable al ser privado de su libertar fuera de
procedimiento judicial.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado en representación del señor JESÚS


ANTONIO ZUBELDÍA BAUTISTA interponiendo la presente demanda de
garantías solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las
autoridades que han quedado señaladas.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión solicitada y expedirme copia


certificada de la misma.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del


Ministerio Público de la adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y


justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias
constitucional e incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el


Amparo y la Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 8 de octubre de 2003
QUEJOSO: LEOBARDO ALVAREZ MEDINA
JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

LEOBARDO ALVAREZ MEDINA, por mi propio derecho y señalando como


domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el octavo piso de las calles de
Insurgentes Sur 1235, colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en
esta ciudad y autorizando en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la Ley de
Amparo a los licenciados y CC. Jerónimo Ilich Gomar Hernández, Eduardo Ulloa Rosales,
Carlos A. Cazarín Barrientos y Francisco Javier Azpilcueta Guereca, ante Usted con el
debido respeto comparezco y expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la Constitución
General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 Bis y demás relativos y
aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y el Amparo de la Justicia
de la Unión en contra de los actos y autoridades que adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:


LEOBARDO ALVAREZ MEDINA, con domicilio en el octavo piso de las calles de
Insurgentes Sur 1235, colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en
esta ciudad.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:


No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:


a).- Como autoridad ordenadora:
- C. Juez Primero de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Puebla.
- C. Juez Segundo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Puebla.
- C. Juez Tercero de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Puebla.
- C. Juez Cuarto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Puebla.
- C. Juez Quinto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Puebla.
- C. Juez Sexto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Puebla.
- C. Juez Séptimo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Puebla.
- C. Juez Octavo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Puebla.
- C. Juez Noveno de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Puebla.
- C. Juez Décimo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Puebla.
- C. Juez Décimo Primero de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Segundo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Tercero de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Cuarto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Quinto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Sexto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Séptimo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Octavo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Décimo Noveno de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Primero de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Segundo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia
del Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Tercero de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Cuarto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Quinto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Sexto de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Séptimo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Octavo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Vigésimo Noveno de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Trigésimo de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Puebla.

b).- Como autoridades ejecutoras:


- C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal
- C. Fiscal de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.
- C. Jefe General de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal.
- C. Procurador General de Justicia del Estado de Puebla
- C. Director de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia del
Estado de Puebla.

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que constituyen el
acto reclamado son:

La ilegal detención violatoria de mi garantía de libertad, ya que desde el pasado


día veintiséis de noviembre del año en curso, familiares y vecinos me han comentado que
en diversas ocasiones se han presentado en mi domicilio, algunas personas del sexo
masculino, preguntando por mí, manifestando que son agentes de diversas corporaciones
policíacas, pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y de
la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, sin identificarse y se les ha
visto a bordo de vehículos con logotipo de “Policía Judicial” y algunos sin logotipo y
quienes han manifestado que el motivo por el cual me buscan es por una orden de
aprehensión, presentación o detención, por lo que temo que pretendan privarme de mi
libertad sin contar con una orden debidamente fundada y motivada, argumentando que la
orden es verbal.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Considero se pretende violar en mi perjuicio las garantías de audiencia y de


legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de manera
ilegal, personas que dicen ser agentes de diversas corporaciones policíacas,
pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y a la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla, sin identificarse, preguntan de
manera prepotente con vecinos si vivo ahí, a que hora salgo y llego, limitándose a
comentar que quieren hablar conmigo, ya que tienen una orden verbal de aprehensión,
presentación o de detención, por lo que temo que pretendan privarme de mi libertad, lo
que resulta a todas luces violatorio de las garantías citadas, ya que no muestran
documento u orden, emitido por una autoridad competente debidamente fundado y
motivado para llevar a cabo el acto de molestia que significa la presencia de dichas
personas y que me hace pensar que se me pretende privar de mi libertad, sin motivo o
fundamento alguno.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no interpretarse


debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado de su libertad,
propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales
previamente establecidos en el que se sigan las formalidades esenciales del
procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser molestado en su
persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito
de autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 123, 124 Bis y demás relativos de la
Ley de Amparo, solicito se conceda la suspensión provisional y en su oportunidad la
definitiva de los actos reclamados ante el temor de verme privado de mi libertad en forma
ilegal, tomando en consideración que no se causa perjuicio al interés social ni se
contravienen disposiciones de orden público, ya que de llegar a consumarse la ilegal
detención se causarían daños de difícil reparación, expidiéndome copia certificada de la
suspensión por duplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado interponiendo la presente demanda de garantías


solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades que han quedado
señaladas.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de los


actos reclamados y expedirme copia certificada de las mismas.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio Público de


la adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y justificado.


QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias constitucional e
incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el Amparo y la


Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 29 de noviembre de 2004

LEOBARDO ALVAREZ MEDINA

QUEJOSO: CARLOS MANCILLA GUERRERO


JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

CARLOS MANCILLA GUERRERO, mayor de edad, por mi propio derecho y


señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos la Avenida
Insurgentes Sur 1235, 8º piso, colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito
Juárez, en esta ciudad y autorizando en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la
Ley de Amparo a los licenciados José Luis Andrade Ángeles, Jerónimo Ilich Gomar
Hernández, Eduardo Ulloa Rosales, Carlos A. Cazarín Barrientos y Francisco Javier
Azpilcueta Guereca, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la Constitución
General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 Bis y demás relativos y
aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y el Amparo de la Justicia
de la Unión en contra de los actos y autoridades que adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:


CARLOS MANCILLA GUERRERO, mayor de edad, por mi propio derecho y
señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos la Avenida
Insurgentes Sur 1235, 8º piso, colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito
Juárez, en esta ciudad.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:


No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:


a).- Como autoridad ordenadora:
- C. Juez Primero Penal de la Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del
Estado de Morelos.
- C. Juez Segundo Penal de la Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del
Estado de Morelos.
- C. Juez Tercero Penal de la Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del
Estado de Morelos.
- C. Juez Cuarto Penal de la Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del
Estado de Morelos.
- C. Juez Quinto Penal de la Primera Instancia del Primer Distrito Judicial del
Estado de Morelos.

b).- Como autoridades ejecutoras:


- C. Procurador General de Justicia del Estado de Morelos
- C. Director de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del
Estado de Morelos
- C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal
- C. Fiscal de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal
- C. Jefe General de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal
- C. Procurador General de Justicia del Estado de Guerrero
- C. Director de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del
Estado de México

IV.- ACTO RECLAMADO:


Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que constituyen el
acto reclamado son:

La ilegal detención violatoria de mi garantía de libertad, ya que desde el pasado


día ocho de diciembre del año en curso, familiares y vecinos me han comentado que en
diversas ocasiones se han presentado en mi domicilio particular, algunas personas del
sexo masculino, preguntando por mí, manifestando que son agentes de diversas
corporaciones policíacas, pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito
Federal, a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero y a la Procuraduría
General de Justicia del Estado de Morelos, sin identificarse y se les ha visto a bordo de
vehículos con logotipo de “Policía Judicial” y algunos sin logotipo y quienes han
manifestado que el motivo por el cual me buscan es por una orden de aprehensión,
presentación o detención, por lo que temo que pretendan privarme de mi libertad sin
contar con una orden debidamente fundada y motivada, argumentando que la orden es
verbal.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:


Considero se pretende violar en mi perjuicio las garantías de audiencia y de
legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de manera
ilegal, personas que dicen ser agentes de diversas corporaciones policíacas,
pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, a la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero y a la Procuraduría General de
Justicia del Estado de Morelos, sin identificarse, preguntan de manera prepotente con
vecinos si vivo ahí, a que hora salgo y llego, limitándose a comentar que quieren hablar
conmigo, ya que tienen una orden verbal de aprehensión, presentación o de detención,
por lo que temo que pretendan privarme de mi libertad, lo que resulta a todas luces
violatorio de las garantías citadas, ya que no muestran documento u orden, emitido por
una autoridad competente debidamente fundado y motivado para llevar a cabo el acto de
molestia que significa la presencia de dichas personas y que me hace pensar que se me
pretende privar de mi libertad, sin motivo o fundamento alguno.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:


Artículos 14 y 16 de la Constitución General de la República.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 123, 124 Bis y demás relativos de la
Ley de Amparo, solicito se conceda la suspensión provisional y en su oportunidad la
definitiva de los actos reclamados ante el temor de verme privado de mi libertad en forma
ilegal, tomando en consideración que no se causa perjuicio al interés social ni se
contravienen disposiciones de orden público, ya que de llegar a consumarse la ilegal
detención se causarían daños de difícil reparación, expidiéndome copia certificada de la
suspensión por duplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado interponiendo la presente demanda de garantías


solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades que han quedado
señaladas.
SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de los
actos reclamados y expedirme copia certificada de las mismas.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio Público de


la adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias constitucional e
incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el Amparo y la


Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 13 de diciembre de 2004

CARLOS MANCILLA GUERRERO


QUEJOSO: JOAQUÍN CORTES TORRES
JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

JOAQUÍN CORTES TORRES, mayor de edad, por mi propio derecho y señalando


como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el despacho ubicado en las
calles de Viaducto Miguel Alemán No. 100, colonia Atenor Salas, Delegación Benito
Juárez, en esta ciudad y autorizando en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la
Ley de Amparo a los licenciados Dalia Teresa Ulloa Hernández, Jerónimo Ilich Gomar
Hernández, Eduardo Ulloa Rosales, José Juan Otto Holtzheimer Ángeles; Carlos A.
Cazarín Barrientos y Maricela Martínez Durán, ante Usted con el debido respeto
comparezco y expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la Constitución
General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 Bis y demás relativos y
aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y el Amparo de la Justicia
de la Unión en contra de los actos y autoridades que adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:


JOAQUÍN CORTES TORRES, con domicilio en Viaducto Miguel Alemán No. 100,
colonia Atenor Salas, Delegación Benito Juárez, en esta ciudad.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:


No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:

a).- Como autoridad ordenadora:


- C. Juez Primero Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal

b).- Como autoridades ejecutoras:


- C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal
- C. Fiscal de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal.
- C. Jefe General de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que constituyen el
acto reclamado son:
La ilegal detención violatoria de mi garantía de libertad, ya que desde el pasado
día doce de junio del año en curso, familiares y vecinos me han comentado que en
diversas ocasiones se han presentado en mi domicilio particular, algunas personas del
sexo masculino, preguntando por mí, manifestando que son agentes de la Procuraduría
General de Justicia del Distrito Federal, sin identificarse y se les ha visto a bordo de
vehículos con logotipo de “Policía Judicial” y algunos sin logotipo y quienes han
manifestado que el motivo por el cual me buscan es por una orden de aprehensión,
presentación o detención, por lo que temo que pretendan privarme de mi libertad sin
contar con una orden debidamente fundada y motivada, argumentando que la orden es
verbal.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Considero se pretende violar en mi perjuicio las garantías de audiencia y de


legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de manera
ilegal, personas que dicen ser agentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito
Federal, sin identificarse, preguntan de manera prepotente con vecinos si vivo ahí, a que
hora salgo y llego, limitándose a comentar que quieren hablar conmigo, ya que tienen una
orden verbal de aprehensión, presentación o de detención, por lo que temo que pretendan
privarme de mi libertad, lo que resulta a todas luces violatorio de las garantías citadas, ya
que no muestran documento u orden, emitido por una autoridad competente debidamente
fundado y motivado para llevar a cabo el acto de molestia que significa la presencia de
dichas personas y que me hace pensar que se me pretende privar de mi libertad, sin
motivo o fundamento alguno.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no interpretarse


debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado de su libertad,
propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales
previamente establecidos en el que se sigan las formalidades esenciales del
procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser molestado en su
persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito
de autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 123, 124 Bis y demás relativos de la
Ley de Amparo, solicito se conceda la suspensión provisional y en su oportunidad la
definitiva de los actos reclamados ante el temor de verme privado de mi libertad en forma
ilegal, tomando en consideración que no se causa perjuicio al interés social ni se
contravienen disposiciones de orden público, ya que de llegar a consumarse la ilegal
detención se causarían daños de difícil reparación, expidiéndome copia certificada de la
suspensión por duplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado interponiendo la presente demanda de garantías


solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades que han quedado
señaladas.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de los


actos reclamados y expedirme copia certificada de las mismas.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio Público de


la adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y justificado.


QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias constitucional e
incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el Amparo y la


Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 19 de junio de 2006

JOAQUÍN CORTES TORRES

QUEJOSO: CARLOS JALIL DAHER VILLAMIL


JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

CARLOS JALIL DAHER VILLAMIL, mayor de edad, por mi propio derecho y


señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el inmueble
ubicado en las calles de Insurgentes Sur 1235, 8º. piso colonia Extremadura Insurgentes,
Delegación Benito Juárez, en esta ciudad y autorizando en términos de lo dispuesto por el
artículo 27 de la Ley de Amparo a los licenciados y CC., Jerónimo Ilich Gomar Hernández,
Eduardo Ulloa Rosales, José Juan Otto Holtzheimer Ángeles, Carlos A. Cazarín
Barrientos y Ricardo Casarín Barrientos, ante Usted con el debido respeto comparezco y
expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la Constitución
General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 Bis y demás relativos y
aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y el Amparo de la Justicia
de la Unión en contra de los actos y autoridades que adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:


CARLOS JALIL DAHER VILLAMIL, con domicilio en las calles de Insurgentes Sur
1235, 8º. piso colonia Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en esta ciudad

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO:


No existe

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:

a).- Como autoridad ordenadora:


- C. Juez Segundo de Paz Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito
Federal
b).- Como autoridades ejecutoras:
- C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal
- C. Fiscal de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal.
- C. Jefe General de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal.

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que constituyen el
acto reclamado son:
La ilegal detención violatoria de mi garantía de libertad, ya que desde el pasado
día siete de julio del año en curso, familiares y vecinos me han comentado que en
diversas ocasiones se han presentado en mi domicilio particular, algunas personas del
sexo masculino, preguntando por mí, manifestando que son agentes de la Procuraduría
General de Justicia del Distrito Federal, sin identificarse y se les ha visto a bordo de
vehículos con logotipo de “Policía Judicial” y algunos sin logotipo y quienes han
manifestado que el motivo por el cual me buscan es por una orden de aprehensión,
localización, presentación o detención, por lo que temo que pretendan privarme de mi
libertad sin contar con una orden debidamente fundada y motivada.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Considero se pretende violar en mi perjuicio las garantías de audiencia y de


legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna, ya que de manera
ilegal, personas que dicen ser agentes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito
Federal, sin identificarse, preguntan de manera prepotente con vecinos si vivo ahí, a que
hora salgo y llego, limitándose a comentar que quieren hablar conmigo, ya que tienen una
orden verbal de aprehensión, localización, presentación o de detención, por lo que temo
que pretendan privarme de mi libertad, lo que resulta a todas luces violatorio de las
garantías citadas, ya que no muestran documento u orden, emitido por una autoridad
competente debidamente fundado y motivado para llevar a cabo el acto de molestia que
significa la presencia de dichas personas y que me hace pensar que se me pretende
privar de mi libertad, sin motivo o fundamento alguno.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no interpretarse


debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado de su libertad,
propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales
previamente establecidos en el que se sigan las formalidades esenciales del
procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser molestado en su
persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito
de autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 124 Bis y demás relativos de la Ley
de Amparo, solicito se conceda la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva
de los actos reclamados ante el temor de verme privado de mi libertad en forma ilegal,
tomando en consideración que no se causa perjuicio al interés social ni se contravienen
disposiciones de orden público, ya que de llegar a consumarse la ilegal detención se
causarían daños de difícil reparación, expidiéndome copia certificada de la suspensión
por duplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado interponiendo la presente demanda de garantías


solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades que han quedado
señaladas.

SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva de los


actos reclamados y expedirme copia certificada de las mismas.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio Público de


la adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias constitucional e
incidental.
SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el Amparo y la
Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 12 de julio de 2006

CARLOS JALIL DAHER VILLAMIL

QUEJOSO: ADELA MEZA CASTRO Y


JESUS BELTRÁN
JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

ADELA MEZA CASTRO Y JESUS BELTRÁN, mayores de edad, por


nuestro propio derecho y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones
y documentos el octavo piso de las calles de Insurgentes Sur 1235, colonia
Extremadura Insurgentes, Delegación Benito Juárez, en esta ciudad y autorizando
en términos de lo dispuesto por el artículo 27 de la Ley de Amparo a los
licenciados y CC. Jerónimo Ilich Gomar Hernández, Eduardo Ulloa Rosales, Otto
Juan José Holtzheimer Ángeles, Ricardo Casarín Barrientos y Carlos A. Cazarín
Barrientos, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la


Constitución General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 Bis y
demás relativos y aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y
el Amparo de la Justicia de la Unión en contra de los actos y autoridades que
adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo,


manifestamos:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:

ADELA MEZA CASTRO Y JESÚS BELTRÁN, con domicilio en el octavo


piso de las calles de Insurgentes Sur 1235, colonia Extremadura Insurgentes,
Delegación Benito Juárez, en esta ciudad.
II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:
No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:

a).- Como autoridades ordenadoras:


- C. Juez Sexto de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia del Distrito
Federal.
- C. Juez Tercero de Defensa Social del Tribunal Superior de Justicia del
Estado de Puebla.
- C. Juez Primero Penal de Primera Instancia del Tribunal Superior de
Justicia del Estado de Veracruz, con sede en Pacho Viejo, Veracruz.

b).- Como autoridades ejecutoras:


- C. Procurador General de Justicia del Distrito Federal
- C. Fiscal de Mandamientos Judiciales de la Procuraduría General de
Justicia del Distrito Federal.
- C. Jefe General de la Policía Judicial de la Procuraduría General de
Justicia del Distrito Federal.
- C. Procurador General de Justicia del Estado de Puebla
- C. Director de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia
del Estado de Puebla.
- C. Procurador General de Justicia del Estado de Veracruz
- C. Director de la Policía Judicial de la Procuraduría General de Justicia
del Estado de Veracruz.

IV.- ACTO RECLAMADO:

Bajo protesta de decir verdad manifestamos que los antecedentes que


constituyen el acto reclamado son:

La ilegal detención violatoria de nuestra garantía de libertad, ya que desde


el pasado día treinta de abril del año en curso, familiares y vecinos nos han
comentado que en diversas ocasiones se han presentado en nuestro domicilio,
algunas personas del sexo masculino, preguntando de manera prepotente por
nosotros, manifestando que son agentes de diversas corporaciones policíacas,
pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla y la Procuraduría General
de Justicia del Estado de Veracruz, sin identificarse y se les ha visto a bordo de
vehículos con logotipo de “Policía Judicial” y algunos sin logotipo y con placas de
circulación de los Estados de Puebla y Veracruz, quienes han manifestado que el
motivo por el cual nos buscan es por una orden de aprehensión, presentación o
detención, por lo que tememos que pretendan privarnos de nuestra libertad sin
contar con una orden debidamente fundada y motivada, argumentando que la
orden es verbal.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Consideramos se pretende violar en nuestro perjuicio las garantías de


audiencia y de legalidad consagradas en los artículos 14 y 16 de la Carta Magna,
ya que de manera ilegal, personas que dicen ser agentes de diversas
corporaciones policíacas, pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Puebla y la
Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz, sin identificarse,
preguntan de manera prepotente con vecinos si vivimos ahí, a que hora salimos y
llegamos, limitándose a comentar que quieren hablar con nosotros, ya que tienen
una orden verbal de aprehensión, presentación o de detención, por lo que
tememos que pretendan privarnos de nuestra libertad, lo que resulta a todas luces
violatorio de las garantías citadas, ya que no muestran documento u orden,
emitido por una autoridad competente debidamente fundado y motivado para
llevar a cabo el acto de molestia que significa la presencia de dichas personas y
que nos hace pensar que se nos pretenda privar de nuestra libertad, sin motivo o
fundamento alguno.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no


interpretarse debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado
de su libertad, propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido
ante los tribunales previamente establecidos en el que se sigan las formalidades
esenciales del procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser
molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud
de mandamiento escrito de autoridad competente, que funde y motive la causa
legal del procedimiento.

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 124 Bis y demás relativos de
la Ley de Amparo, solicitamos se conceda la suspensión provisional y en su
oportunidad la definitiva de los actos reclamados ante el temor de vernos privado
de nuestra libertad en forma ilegal, tomando en consideración que no se causa
perjuicio al interés social ni se contravienen disposiciones de orden público, ya que
de llegar a consumarse la ilegal detención se causarían daños de difícil reparación,
expidiéndonos a nuestra costa copia certificada de la suspensión por duplicado.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pedimos se sirva:

PRIMERO.- Tenernos por presentados interponiendo la presente demanda de


garantías solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las autoridades
que han quedado señaladas.

SEGUNDO.- Concedernos la suspensión provisional y en su oportunidad la


definitiva de los actos reclamados y expedirnos a nuestras costa copia certificada
por duplicado.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio


Público de la adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y


justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias
constitucional e incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concedernos el Amparo y


la Protección de la Justicia Federal.

PROTESTAMOS LO NECESARIO

México, D. F. a 3 de mayo del 2007

ADELA MEZA CASTRO JESUS BELTRÁN


QUEJOSO: ERIKA VANESSA GALA ROMERO
JUICIO DE GARANTÍAS

C. JUEZ DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL


EN EL DISTRITO FEDERAL EN TURNO.
PRESENTE

ERIKA VANESSA GALA ROMERO, mayor de edad, por mi propio derecho y


señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el despacho
ubicado en las calles de Viaducto Miguel Alemán No. 100, colonia Atenor Salas,
Delegación Benito Juárez, en esta ciudad y autorizando en términos de lo dispuesto por el
artículo 27 de la Ley de Amparo a la licenciada Dalia Teresa Ulloa Hernández, ante Usted
con el debido respeto comparezco y expongo:

Que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 103 y 107 de la Constitución
General de la República, 1º, 4º, 5º, 17, 114, 116, 122, 124 Bis y demás relativos y
aplicables de la Ley de Amparo, vengo a solicitar la Protección y el Amparo de la Justicia
de la Unión en contra de los actos y autoridades que adelante se señalan:

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 116 de la Ley de Amparo, manifiesto:

I.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO:

ERIKA VANESSA GALA ROMERO, con domicilio en Viaducto Miguel Alemán No.
100, colonia Atenor Salas, Delegación Benito Juárez, en esta ciudad.

II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICIADO:


No existe.

III.- AUTORIDADES RESPONSABLES:

a).- Como autoridad ordenadora:


- C. Procurador General de la República
- C. Delegado de la Procuraduría General de la República en el Distrito Federal
- C. Agente del Segundo Turno del Ministerio Público de la Federación de la
Procuraduría General de la República adscrito a la Agencia Zona Rosa en el Distrito
Federal

IV.- ACTO RECLAMADO:


Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los antecedentes que constituyen el acto
reclamado son:

1.- El 16 de enero del año en curso, fui puesta a disposición de la Procuraduría


General de la República ante la Agencia Zona Rosa en el Distrito Federal, a cargo del
licenciado Yebra, Agente del Ministerio Público de la Federación Segundo Turno,
incoándose la averiguación previa No. PGR/ZR/127/08.

2.- El 17 del mismo mes y año, fue dejada en libertad con reservas de ley.

3.- No obstante las diversas ocasiones en que me he apersonado ante dicha Agente
del Ministerio Público con la finalidad de tener acceso a dicha indagatoria y realizar el
nombramiento de defensor, dicho servidor público en clara violación a la Carta Magna, sin
fundamento o motivo alguno, me niega mi derecho a la adecuada defensa.

V.- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN:

Considero se pretende violar en mi perjuicio la garantía de defensa adecuada


prevista en el artículo 20, apartado “A”, fracciones V, VII y IX de la Constitución General
de la República, ya que el C. Lic. Yebra, Agente del Segundo Turno del Ministerio Público
de la Federación de la Procuraduría General de la República adscrito a la Agencia Zona
Rosa en el Distrito Federal, me niega el acceso a la averiguación previa No.
PGR/ZR/127/08, así como el nombramiento de defensor dentro de dicha indagatoria, lo
que resulta a todas luces violatorio de la garantía citada, ya que sin fundamento o motivo
alguno, no me permite el acceso a dicha indagatoria y nombrar a mi defensor, dejándome
en completo estado de indefensión.

V.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS:

Los artículos 14 de la Constitución General de la República al no interpretarse


debidamente en la parte que establece que nadie podrá ser privado de su libertad,
propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales
previamente establecidos en el que se sigan las formalidades esenciales del
procedimiento, así como el 16 que consagra que nadie puede ser molestado en su
persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito
de autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento y el 20, que
consagra que en todo proceso de orden penal, el inculpado, .... tendrán las siguientes
garantías, Apartado A, fracción V. se le recibirán los testigos y demás pruebas que
ofrezca, concediéndole el tiempo que la ley estime necesario al efecto...VII le serán
facilitados todos los datos que solicite para su defensa y que consten en el proceso y IX
desde el inicio de su proceso será informado de los derechos que en su favor consigna
esta Constitución y tendrá derecho a una defensa adecuada...

CAPÍTULO DE SUSPENSIÓN:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, 124 y demás relativos de la Ley
de Amparo, solicito se conceda la suspensión provisional y en su oportunidad la definitiva
de los actos reclamados ante la negativa del licenciado Yebra, Agente del Segundo Turno
del Ministerio Público de la Federación, en Zona Rosa a consultar la averiguación previa
No. PGR/ZR/127/08 y permitir el nombramiento de defensor, expidiéndome copia
certificada de las citadas suspensiones.

Por lo expuesto:
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentada interponiendo la presente demanda de


garantías solicitando la Protección Federal en contra de los actos y las
autoridades que han quedado señaladas.
SEGUNDO.- Concederme la suspensión provisional y en su oportunidad la
definitiva de los actos reclamados y expedirme copia certificada de las mismas.

TERCERO.- Darle la intervención que corresponde al C. Agente del Ministerio


Público de la adscripción para los efectos legales conducentes.

CUARTO.- Solicitar a las autoridades responsables los informes previo y


justificado.

QUINTO.- Señalar día y hora para que tengan verificativo las audiencias
constitucional e incidental.

SEXTO.- En su oportunidad y previos los trámites legales concederme el Amparo


y la Protección de la Justicia Federal.

PROTESTO LO NECESARIO
México, D. F. a 25 de febrero de 2008

También podría gustarte