CV Christian Jean Huanca Parqui 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CHRISTIAN JEAN, HUANCA PARQUI

1. PERFIL PROFESIONAL

Como egresado de Ingeniería Metalúrgica; mi formación


académica, humana y laboral se ha enfocado al desarrollo y la
implementación de propuestas útiles en el campo de la
DATOS PERSONALES productividad. Tengo experiencia con el manejo de máquinas
industriales y su mantenimiento. Me considero una persona activa,
dinámica, responsable y con facilidad para las relaciones
Edad: 23 años personales, el liderazgo y el trabajo en equipo estando también
Dirección: San Agustín A-4, J. L. comprometido con la investigación.
B. y Rivero, Arequipa, Perú.
Fecha de nacimiento:
27/09/1995.
2. PREPARACIÓN ACADÉMICA
Estado Civil: Soltero.
DNI: 72253097. 2.1 SUPERIOR 2015-2019
Licencia de conducir: A-1 Ingeniería Metalúrgica-Universidad Nacional de
San Agustín de Arequipa
Estudiante de décimo ciclo del quinto superior
CONTACTO
2.2 SECUNDARIA 2006-2011
Institución Educativa N° 40172 Villa el Golf
Socabaya-Arequipa
chuancap@unsa.edu.pe

3. EXPERIENCIA
+54 956240535
3.1 METALURGICA KARYVAN SOCIEDAD
ANONIMA CERRADA - METAKAV S.A.C (Abril
https://www.linkedin.com/in/chri - Actualidad 2019) siendo gerente general Helbert
stian-jean-huanca-parqui- Daniel Cáceres Pérez (+51 941447156).
5261b510a/ 3.1.1 Laboratorista; analizando acidez, contenido de
cobre en solución y en ley (método de cuarteo), pruebas de
extracción por solventes y preparación de muestras y
APTITUDES reactivos.

1. Proactividad 3.2 PRÁCTICAS - LABORATORIO DE


2. Capacidad de adaptación CONCENTRACIÓN DE MINERALES (UNSA)
3. Habilidades comunicativas (Enero 2018 – Marzo 2019) dirigido por el Ingeniero
4. Capacidad de trabajo Homar Taco Cervantes (+51 959029146).
5. Buen relacionamiento 3.2.1 Caracterización de minerales
3.2.2 Área de chancado
3.2.3 Molienda

1/3
3.2.4 Flotación
SOFTWARE 3.2.5 Lixiviación
3.2.6 Concentración gravimétrica
3.2.7 Filtración
1. Microsoft office-
Intermedio (Instituto de
informática de la UNSA) 3.3 PLANTA PILOTO DE BENEFICIO RIO
2. AutoCAD-Avanzado SECO (UNSA)
(Escuela de Ing. Metalúrgica (Junio - Agosto 2018) dirigido por el Ingeniero Héctor
UNSA) Bolaños Sosa (+51 988444719).
3. MolyCop Tools-Básico 3.3.1 Manejo y control de operaciones en planta
(Moly-Cop ADESUR S.A.) piloto; chancado, faja transportadora y molino SAG, para
4. Excel-Avanzado (Instituto pruebas de desgaste de bolas de la empresa MOLY-COP.
de informática de la UNSA)
5. METSIM-Básico (Unidad
de Producción y servicios 4. CURSOS DE FORMACIÓN
UNSA)
COMPLEMENTARIA
6. MODSIM-Básico (Unidad
de Producción y servicios
UNSA)
4.1 (21 Octubre-15 Diciembre) “Productin Planning-
7. MineSight-Básico
SAP PP”- Summa Center; con 46 horas académicas.
(Facultad de Ingeniería
Geológica, Geofísica y Minas
UNSA) 4.2 (21 Octubre-15 Diciembre) “Excel Empresarial
8. JKSimMet-Básico orientado a Operaciones”- Summa Center; con 46
(JKTech Pty Ltd UNSA) horas académicas.
9. EXCEL Empresarial
(SUMMA CENTER) 4.3 (04 Mayo 2019-20 Enero 2020) “Seguridad en
10. SAP APPROVED operaciones mineras”- Unidad de Capacitación
(SUMMA CENTER) Producción y Servicios; con 720 horas académicas

4.4 (10 Junio-20 Diciembre 2019) “Operaciones en


IDIOMA plantas mineras”- TECSUP Arequipa; con 225 horas
académicas
1. Inglés-Intermedio
4.5 (08 Julio-20 Diciembre 2019) “Diplomado Análisis
Químico Metalúrgico de Minerales”- AMV
CONCURSOS Consultores; con 420 horas académicas

4.6 (8-11 Enero 2019) “Introducción a la


1. “II-Encuentro del ingenio extracción por solventes”- minera CHINDIN S.A.C.;
metalúrgico 2017 - IMET con 24 horas académicas
2017”; Primer lugar en la
categoría Tetratlón 4.7 (21-22 Setiembre, 20 Octubre 2018) “Curso de
Metalúrgico. (09 Agosto molienda de minerales” -MOLYCOP ADESUR S.A.; con
2017) 24 horas académicas
2. “II-Encuentro del ingenio
metalúrgico 2017 - IMET 4.8 (03 Agosto 2018) “Principios metalúrgicos y
2017”; Segundo lugar en la
operaciones de molienda”- Ing. Miki Marroquim M.; con
categoría AutoCAD
Metalúrgico. (09 Agosto 8 horas académicas
2017)

2/3
4.9 (20-21 Octubre 2017) “Introducción a la
Geometalurgia”- UNSA con 20 horas académicas

4.10 (01-02 Mayo 2017) “Avances y alternativas en


la aplicación de nuevos reactivos no contaminantes
para la lixiviación de minerales auro-argentíferos y
recuperación del oro y plata de la cosecha”- UNSA;
con 12 horas académicas

4.11 (29 Noviembre-01 Diciembre 2016) “Corrosión


del cobre y sus alecciones”- UNSA; con 12 horas
académicas

4.12 (13 febrero 2016) “Tecnologías educativas y


empresariales basadas en Cloud Computing”- Innova
Training and Enterprise; con 80 horas académicas

4.13 (12 Octubre 2012) “Conceptos Básicos sobre


agua pura para laboratorio”- UNSA; con 06 horas
académicas

5. PARTICIPACION EN CONGRESOS,
CONFERENCIAS Y SEMINARIOS

5.1 (26, 27 y 28 Junio 2019) “Programa


Ferreycorp para el Desarrollo Profesional”-
Asociación Ferreycorp; Participante; 24 horas académicas.
5.2 (28-30 Noviembre 2018) “Procemin -
GEOMET 2018, Santiago de Chile”- GECAMIN;
Asistente; Procesamiento de minerales y Geometalurgia
5.3 (14 Setiembre 2018) “Realidad actual, retos y
oportunidades de la metalurgia en Perú”- UNSA;
Asistente; 20 horas académicas
5.4 (01-05 Mayo 2018) “II Congreso internacional
de geociencias”-UNSA; Asistente; 64 horas académicas
5.5 (06 Octubre 2017-10 Febrero 2018) “Escuela
de gobernabilidad y democracia”- Subgerencia de
Juventud Recreación y Deporte de la Municipalidad
Provincial de Arequipa; Asistente
5.6 (05-07 Diciembre 2017) “Conferencia
Comercialización y Economía Minera” -Ruben
Arratia; UNSA; Asistente; 08 horas académicas
5.7 (01 Diciembre 2017) “Seminario de Nuevas
tecnologías metalúrgicas 2017”-UNSA; Organizador
5.8 (26 Mayo 2017) “Seminario de Nuevas
tecnologías metalúrgicas”- UNSA; Organizador

3/3
5.9 (03-06 Mayo 2017) “I Congreso internacional
de tecnologías limpias en la metalurgia del oro”-
UNSA; Colaborador
5.10 (20-24 Marzo 2017) “I Congreso internacional
de geociencias”-CONCYTEC; Asistente; 32 horas
académicas
5.11 (29-30 Noviembre 2016) “Congreso
internacional metalurgia de transformación del
cobre: Nuevos usos para la salud, su impacto en la
eliminación de bacterias y reducción de las
infecciones intra hospitalarias” -CONCYTEC;
Asistente; 24 horas académicas
5.12 (13-15 Octubre 2016) “V Seminario de
soldadura” -SOLDEXA; Asistente; 20 horas académicas
5.13 (08-09 Setiembre 2016) “II Seminario de
Nuevas tecnologías metalúrgicas” -UNSA; Asistente;
20 horas académicas
5.14 (07-08 Julio 2016) “Conferencias Minero
Metalúrgicas en biometalurgia, geometalurgia e
hidrometalurgia en minerales de cobre y oro;
control de calidad bajo normas AWS-ASME en
uniones soldadas” –UNSA; Asistente; 20 horas
académicas
5.15 (26-28 Mayo 2016) “I Forum Minero-
Metalúrgico: El desafío peruano de sacar los nuevos
proyectos mineros” –UNSA; Asistente; 40 horas
académicas

4/3

También podría gustarte